Lo que sugiere que los nuevos servicios triple-play ofrecidos por las compañias de cable tienen mas adeptos que los ofrecidos por las tradicionales compañias de telefonia (llamadas comunmente operadores), no importa que los operadores ofrezcan vibrantes servicios de IPTV o tecnologia FTTH (Fiber To The Home), si no esta disponible YA, entonces los usuarios se van al cable. Ademas, la red de cable coaxial ya esta puesta, entonces no es muy dificil adicionar servicios de voz y video sobre el mismo cable, cosa que los operadores no pueden hacer con el clasico par trenzado de cobre que provee telefonia y ademas DSL. La unica alternativa que tienen los operadores es instalar fibra, y esto no es tarea facil y mucho menos es economica.
Incluso por ahi un VP (Vice Presidente) de una operadora dijo en el NXTcomm 2008: "El juego esta dado, hay que incrementar las velocidades, 1.5 Mbps que era una maravilla hace un par de años se esta volviendo el dial-up (acceso telefonico) del mundo DSL" (esperemos que el resto de operadores lo hayan leido tambien). El mismo VP sugirio que los operadores tienen que incrementar las instalaciones de fibra y mejorar las velocidades actuales; y continuo con "mucha gente tiene altas velocidades en su trabajo, llegan a casa y tienen una lenta conexion de DSL, y no les agrada!"
Claro que las compañias de cable tampoco pueden dormirse en sus laureles, ya que en el futuro su infraestructura quedara lenta con mayor demanda de velocidades, en algun momento tendran tambien que instalar fibra con algun tipo de tecnologia FTTx, tal como esta ocurriendo en Asia (China, Japon y Korea del Sur principalmente). Pero, por el momento son los obvios ganadores de la preferencia de los usuarios... incluyendome.
Gracias por leer.
No comments:
Post a Comment