Pacientemente he esperado una semana para este post. Aunque no se por donde empezar supongo que dejare en claro mi posición de usuario primero. Tengo en casa - para mi suerte e infortunio - dos computadoras, una que corre con Windows XP (la mas antigua de las dos) y una segunda que vuela con Ubuntu 9.04 (aunque en estos momentos estoy bajando la versión 9.10). En el trabajo todas las computadoras corren con Windows XP y los servidores son una mezcla de Windows Server 2003 y Sun Solaris en distintas versiones. Por lo que estoy bien familiarizado con Windows, Unix y Linux, mas no con las ultimas versiones de Apple OS X ya que la ultima vez que use una Mac fue a fines del 2005.
Ahora que quedó eso claro intentare dar una opinión lo mas objetiva posible acerca de Windows 7. Para lo cual me es imposible seguir sin mencionar que probé el Windows Vista un día y me pareció horriblemente pesado y requería mucho hardware nuevo y potente para correr decentemente con respecto al Windows XP. El DVD de la versión beta de Windows 7 lo probé en mi nueva PC (la que mencione lineas arriba) pero no reconoció parte del hardware así que lo obvie completamente. De aquella fecha a la semana pasada en que al fin se lanzo comercialmente el nuevo OS de Microsoft parece que todos los problemas que adolecía la versión beta y los errores del Vista han sido corregidos. No es que haya gastado la cuantiosa suma que cuesta comprarlo, simplemente he leído múltiples notas que se han publicado en estos últimos siete días, de las cuales destaco las siguientes:
- Las diez perlas del Windows 7 en Peru21.
- Algunos secretos del Windows 7 en Cosas Sencillas.
- Windows 7 Thoughts de Chris Pirillo.
- Windows ahorrara costos en las empresas de LaMula.
- Windows 7 solo para bloggers nuevamente en LaMula (fuente del primer vídeo).
Pero obviamente no todo es felicidad y buenas nuevas con respecto al reemplazante del Vista. Hay quienes con mucho humor lo han comparado con 'esa ex-novia' (gracias Mundo Geek) donde se le critica e insinúa que los usuarios lo usaran porque no pueden lidiar con algún flavor de Linux (como el Ubuntu) o no pueden pagar lo que cuesta una Mac para disfrutar del OS X. A propósito de Halloween, en ComputerWorld Mike Elgan se pregunta si Windows 7 esta maldito, mientras que en Forbes Lee Gomes pide una bola mágica para Windows 8 apuntando a las cosas que Microsoft no arreglará en Windows 7 hasta que salga la siguiente versión de este sistemas operativo. Y para remate Apple justo lanza un divertidísimo comercial el mismo día de su lanzamiento (ver segundo vídeo), seguido de uno que acabo de ver hace unos minutos donde se resalta el hecho de que los usuarios actuales de Windows se están mudando no al Windows 7 si no al OS X.
Como puedes ver no parece que Windows 7 es la panacea de los sistemas operativos, pero al menos si es un buen progreso con respecto al Vista que a mi opinión personal era el mismo Windows 7 en versión alpha que ahora ya corregido ensalsa Microsoft. Creo que el Vista fue lanzado apurado para poner un parche ante la presión por renovar el ya envejecido XP y así Micrsoft se dio tiempo para pulir las cosas. Si tu maquina es nueva o planeas comprar una quizás te convenga el Windows 7, pero te recomiendo que no lo hagas sin antes darte el beneficio de la duda y leer este excelente par de artículos para que compares las 3 opciones que compiten al mismo nivel: Ubuntu 9.10 versus Windows 7 vía Guardian UK y Windows 7 vs Ubuntu 9.10 vs OS X 10.6 de Lunduke. Por ultimo, no estaría de mas que supieras que hay por lo menos otros 20 sistemas operativos gratis que no son Windows 7, gracias a DownloadSquad.
Update (Nov 3, 2009): estas otras dos notas tambien me parecen muy buenas...
- Microsoft escucha a los usuarios en Microsiervos.
- Hasta la Vista, baby: Ars reviews Windows 7 en Ars Technica.