Showing posts with label comida. Show all posts
Showing posts with label comida. Show all posts

Wednesday, July 13, 2011

Pro Chueco

La entidad Pro Chile ha tenido la "concha y toro" de promocionar, según ellos, productos que necesitan de insumos chilenos con la ayuda de productos de la cocina peruana. El detalle es que se "olvidaron" de mencionar que estos productos son de origen peruano, algo que el Sr. Christopher Carpentier (@carpentier73) - el chef en el vídeo -  debio saber (dudo que no lo sepa, y si no lo sabia entonces no merece llamarse chef). Felizmente el vídeo aun puede verse gracias al diario La República, ya que los originales han sido borrados dada la gran controversia que estos generaron en las redes sociales en Chile y también Perú.
(Foto original del blog Lima Around, publicada por Ana)


Para mas detalles sobre esta promocion deshonesta y falsa de parte de Pro Chile solo basta con seguir los siguientes enlaces:
Causeramente.

Thursday, February 17, 2011

Entre Joyas y Sabores

La inspiración puede venir de cualquier parte, eso lo creo sin duda alguna. En este caso todo comienza con la foto que una amiga compartió en su cuenta de Facebook donde muestra su ultima adquisición: un hermoso reloj plateado con una secuencia de perlas como correa. No se si las perlas serán reales, pero el asunto es que el objeto en cuestión me parece mas una joya que un reloj. Es ciertamente lindo pero no sabe a nada. Y es esta segunda frase la que tomo prestada de Tomas Unger en su ultima crónica hepática titulada "Ostras", la cual redondea mis fuentes de inspiración de este post.

(Foto original de timeforbeads en Etsy)

No recuerdo haber tenido mayor inclinación por la joyas. Mi abuela materna me regalo un hermoso anillo de oro y plata cuando aun contaba mi edad con un solo dígito. Mi madre me compro varias cadenitas de plata para llevar al cuello que usaba con alegría unos días y luego terminaban almacenadas en una pintoresca cajita haciéndole compañía al anillo aquel de mi abuela y otros anillos, brazaletes de metal (si, alguna vez estuvieron de moda para los hombres), y hasta los aretes de presión que lleve puestos en mi inútil intento por parecer cool en mi adolescencia cuando en Lima casi ningún varón los llevaba. Las miradas y comentarios raros al respecto se los cuento otro día.

Y no es que no aprecie las joyas. Me parece un hermoso detalle. Nada mas glamoroso que ver una mujer saber llevarlas puestas y combinarlas con lo que viste. Los hombres creo que también podemos vernos mejor con una cadena de oro o plata en el cuello, un elegante reloj de pulsera, el anillo de matrimonio, e incluso alguna cadena en la muñeca y aretes si es ese tu gusto. Lo curioso aquí es que ese no es el gusto mio. A duras penas llevo el anillo de matrimonio para que mi esposa no reclame, y el reloj de pulsera que me regalo mi padrino por su practicidad irrefutable. Tampoco negare que algún día me gustaría comprar un reloj de pulsera Tag Heuer o un Rolex de titanio. Confieso también que aun me apena mucho recordar la perdida de dos relojes - uno era herencia de mi abuelo, el otro un regalo - en manos de los amigos de lo ajeno. Pero si he de elegir, prefiero gastar el dinero en comer un suculento banquete antes que comprar una joya.

(Foto original del blog Under Consideration)

Como decía mi abuela materna, que en paz descanse, "el día que te mueres, nada te llevas, solo lo vivido." Insolentemente agregare que no solo te llevas lo vivido, si no también lo comido. Y así como dicen que entre gustos y colores no han escrito los autores, yo proclamo que entre joyas y sabores si deben haber escrito los autores. Si no lo han hecho todavía, bueno pues, que este post sea el primero que clama preferencia por un buen plato de ostras por mas costosas que estas sean antes que por joyas aunque sean perlas, que me parecen lindas pero no saben a nada (Tomas Unger dixit).

Ostramente.

Saturday, January 30, 2010

En la búsqueda de Café

En la vida hay gente que busca oro, otros buscan fama, yo simplemente busco Café. No es que crea que el café me hará rico, lo cierto es que el olor a café recién pasado alegra mis mañanas, y una buena taza de café con leche es parte esencial de lo que considero el desayuno perfecto, junto a un delicioso pan francés relleno con queso serrano saladito, si esta frito aun mejor. Si pues, pido poco, y parezco ser un hombre de gustos nada exigentes cuando del desayuno se trata, pero si no hay un buen café entonces lo cotidiano se vuelve tragedia y lo simple se torna complejo.

La afición por un buen café viene de familia, mi madre toma café con leche desde que tengo uso de razón - aunque su preferencia pasa por el café instantáneo - y mi padre sonríe con el aroma inconfundible del café recién pasado. Mi tío mas querido - me disculparan los otros que quizás estén leyendo este post - no puede ir a ninguna parte sin tener que detenerse por un cafecito, cuanto mas cargadito mejor. Mi hermana en cambio prefiere el , no se de donde saco esa preferencia rodeada de tantos cafeteros, será seguro algún gen recesivo que se colo en la cadena durante la concepción.

Este gusto incontrolable, casi una adicción, por el café jamas presentó problema alguno hasta que empece a dejar el Perú hace mas de una década (tal como lo lees, dejar el Perú no es un hecho puntal, es un proceso en constante ejecución, pero otro día hablare de eso). Desde aquellos días una de mis mayores preocupaciones ha sido encontrar un buen café para alegrar mis mañanas. Pasando por los espantosos sobrecitos en los hoteles que incluyen cafetera en cada cuarto - realmente una experiencia traumatica inenarrable -, hasta las bolsas genéricas que usan en las oficinas de miles de compañías en el mundo occidental, nada se compara al sabor del café recién pasado en un coffee shop local que sabe lo que hace y no se vende a las cadenas transnacionales que nos ofrecen mil y unas combinaciones del grano que crearon los dioses en un día de inspiración.


Por lo que este gusto mio por un café mañanero, una obligación cotidiana que compartimos miles de personas - quizás millones - cada día, me ha llevado a una gesta involuntaria, una campaña interminable por ubicar el café de mi agrado en cada lugar que visito. En algunos, dada la frecuencia de mis visitas, ya tengo ubicadas las tiendas donde detenerme para abastecer mi despensa de una generosa ración de buen café, como The Castro Cheesery en San Francisco por su incomparable French Roast, o parar a tomar una taza con double shot cuando el sueño me es esquivo, como Aromas en Santa Rosa. Pero lo irónico es que hasta ahora no había encontrado un lugar cerca a casa donde poder comprar un buen café peruano. Y como casi todo lo bueno en esta vida, una vez mas por accidente, ubique el Petaluma Coffe and Tea Company donde tome la foto que acompaña este post.

Ahora, mientras escribo estas lineas, una taza grande de café de Chanchamayo me acompaña. Humea como chimenea, es negro como la noche sin nubes, sin luna y sin estrellas. Es rico, sabroso y me transporta a la cocina en casa de mis padres, me hace sonreír como lo hace mi padre, me invita a echarle leche tal y como lo prefiere mi madre. Y si no fuera por la gentileza de la dueña del Hallie's Diner, quien me indico donde compran su riquísimo café guatemalteco, difícilmente hubiera encontrado estos granos paradisíacos. Debo recordar darle las gracias la próxima vez que tome desayuno en su local, y también debo recordar darle las gracias a la gente del Petaluma Coffe and Tea Company por importar café de Chanchamayo. Nada mejor que una taza de café recién pasado cada mañana; ahora solo me falta encontrar un lugar que venda queso serrano y pan francés.

Cafeteramente.

Wednesday, October 7, 2009

Sapo Verde Tu Mi

Varios días han pasado ya desde que cumplí un año mas de vida - si pues es inevitable - y a pesar de la crisis económica ha sido todo menos aburrido, felizmente. No estoy escribiendo este post con la intención de contar mis penas y glorias en el año que paso - que aburrido - por que al final solo me conciernen a mi, mi esposa (espero), mi familia (supongo) y mis amigos cercanos (quizás), pero si con la intención de compartir algunos datos interesantes a raíz de la celebración por mi onomástico que vale la pena difundir.

Dadas las nuevas redes sociales, el utilísimo e-mail y el cada vez mas omnipresente teléfono celular - notar que para fin de año se estima que hayan 4600 millones de estos aparatitos, osea 2 de cada 3 habitantes del planeta tendrían uno, en teoría - es interesante ver que aproximadamente la misma cantidad de personas me contacto para darme los saludos respectivos mediante Facebook, e-mail y celular. Ademas, muy pocos (menos que los dedos de una mano) me saludaron usando dos de estos medios y ninguno lo hizo usando los tres. Supongo que si en mi cuenta de Twitter dijera cuando es mi cumpleaños quizás alguien también la habría usado para enviar sus saludos, lastima que no tenga los suficientes seguidores para que esto ocurra - aunque no conozco a ninguno de ellos en persona, pero eso no importa o ¿si? - y/o felizmente a nadie en este servicio realmente le importa... jajaja!!!


 (el infaltable ceviche)

En realidad el mismo día de mi cumplemenos - a algunos hombres también nos gustaría dejar de contarlos o descontarlos, no es dominio absoluto de las mujeres, habrase visto! - lo pase tranquilo pues la gripe amenazaba desde la noche anterior, un día de reposo en casa, un suculento brunch en mi diner favorito y una opípara cena fue suficiente para recuperarme y volver a las labores al día siguiente. Pero el sábado almorzamos con otra pareja de amigos en el restaurante Mi Lindo Perú (bueno, pero no espectacular) ubicado en el corazón del barrio latino en San Francisco: Mission District. Finiquitamos el almuerzo con helado de Lúcuma en la que a mi parecer es la mejor heladería de toda la bahía de San Francisco: Mitchell's. Si vives por estos lares y nunca haz ido no tienes idea de lo que te pierdes. ¿Ya se te antojo? jajaja!!!


 (el famoso Teatro Castro sirve de fondo)

Para continuar la tertulia sabatina decidimos dar una vuelta por Castro Street - por si no lo sabes es el barrio "homo" de San Francisco - y terminamos en algún café/bar/restaurante (no recuerdo el nombre, pero no es importante) en esa misma calle. Vimos todo tipo de gays y lesbis, multi colores por todos lados y me sorprendió notar que mis amigos se sentían tan a gusto en medio de tantas personas deshinbidas... uhmmm... ¿sospechoso? no! no creo... bueno, uno nunca sabe... jajaja!!! Con mucha pena esta vez no pudimos hacer los honores respectivos al Dios Baco (entiéndase quedar ebrio por beber vino en cantidades industriales) como ha resultado ser usual en estas celebraciones, pero ha quedado pendiente. Al menos si pude disfrutar un exquisito Petite Sirah 2006 durante la cena, el cual es producido por Rosenblum Cellars y es altamente recomendable si es que te gustan los vinos californianos.

En fin, luego de las recomendaciones y datos proporcionados solo queda aprovechar esta bitácora virtual para dar las gracias a quienes tuvieron la gentileza de enviar sus saludos (asumiendo que leen este blog... jeje) y espero nos veamos con quienes viven en la tierra que me vio nacer cuando el próximo año pisemos tierras Incas una vez mas, si los Dioses - de existir, escoge el que mas te guste - así lo permiten.

Agradecidamente.

Tuesday, February 24, 2009

Para llegar a viejo hay que dormir mas

Decia mi abuela "Dichoso el que llega a viejo", asi que no se tu pero yo quiero vivir hasta las 100 años de edad o mas si es posible, hay tanto que quiero hacer que muchas veces hasta dormir me parece una perdida de tiempo... en fin... lo hago porque mi cuerpo pide reposo y se que para vivir tantos años uno debe cuidarse desde joven - aunque ya no lo soy tanto... jajaja!!! Y como me suele suceder ultimamente (la frecuencia es un tanto sospechosa) esta vez me tope de casualidad - asi como quien no quiere - con los "10 Healthy Habits That May Help You Live to 100", te recomiendo lo leas, quizas te ayude a reconsiderar tus actuales habitos, al menos yo creo que empezare por el numero 7... jajaja!!!



1. No te retires (o jubiles).
2. Limpia tus dientes con hilo dental todos los dias.
3. Haz ejercicio.
4. Toma el desayuno rico en fibras.
5. Duerme al menos 6 horas.
6. Ingiere comidas naturales, no suplementos.
7. Se menos neurotico.
8. No fumar, no abusar el alcohol ni los dulces.
9. Se una criatura de habitos.
10. Manten una vida social regular.

Saludablemente.

Sunday, February 8, 2009

More than a little Peruvian flavor

Yesterday in the early afternoon we were walking around the Cow Hollow neighborhood after having lunch at Pizza Orgasmica - by the way it is not that great as we were told and it is overpriced - and on our way back to the parking lot we stop at a coffee place named Espresso Roma Cafe (you might have driven or walked by a 100 times and hardly noticed it) to get something to drink... we were really thirsty... and it was good... we just had Italian Soda and Ice Latte, good size for the price and good taste, nothing extraordinary but good, and the music selection was great (Latin Rock from the 80s and 90s) so I couldn't resist to ask about it and the girl in charge recognize my Latino heritage (not hard to tell) and she end up being from Peru too... a little chat here and there, her boyfriend who also works there is also Peruvian... so I felt at home, good atmosphere ergo we end up staying there longer than we expected reading newspapers and enjoying some "people-watching" while finishing our delicious drinks... sure we'll be back to try some of the food.



After that little walk we headed to visit our Peruvian friends in San Mateo, had a nice chat with a couple of glasses of wine, crackers and deliciouos cheese. So, the original plan was to have dinner at our favorite Peruvian restaurant in the Bay Area Estampas Peruanas but our friends mentioned a new place close to their home and it ended up being the same place Sarah found by accident while driving to our friend's home: Las Americas. It was getting late and Sarah was really hungry, we walked the few blocks to try out this new place and the food was really good, a real Peruvian flavor. We had "Calamares fritos", "Papa Rellena", "Chaufa de Mariscos", "Picante de Mariscos", a pitcher of "Chicha Morada" and at the end the famous "Picarones", simply WOW!!! The place itself is nothing special, actually it is a hole in the wall since they share the space with a liquor store (kind of odd but it works), we didn't care. The owners are the original owners of Lucuma, another great Peruvian restaurant in Peninsula that suddenly closed a year ago or so and now we know why.



It was a great way of spending our Saturday, no plans at all, just hit the road for some adventure in the sunny San Francisco Bay Area to celebrate the day of the Pisco Sour eventhough we were not aware of it and we didn't have any... hahaha!!!

Peruanisimamente.

Tuesday, December 30, 2008

No al Panico, Vuelvete Organico!

Sabes lo que realmente comes? Sabes si los vegetales que consumes han sido geneticamente modificados? Sabes cuantos pesticidas ingieres con cada bocado? Sabes como afecta esto a tu salud? Yo no lo sabia hasta hace poco mas de 4 años; poco a poco tuve la suerte de rodearme de gente que estaba alerta y empece a prestar atencion. Es increible la cantidad de quimicos dañinos para la salud que podemos estar ingiriendo cada dia, por eso, como dice el lema en el polo/camiseta/t-shirt del cantante Jack Johnson en la reciente edicion de la revista Ode: No al Panico, Vuelvete Organico!



Seguro argumentaras que no es economico comprar productos 100% organicos, pero si a esto le sumas los gastos extra que implica cuidar de tu salud por no estar ingiriendo productos naturales, estoy seguro que el balance sera todo lo contrario de lo que esperabas... ademas, puedes realmente ponerle precio a tu salud y a la salud de los tuyos?

Organicamente.

Thursday, December 4, 2008

Deseando un Tiradito

Aha! Seguro estas leyendo porque crees que me refiero a un encuentro cercano de "ese" tipo, no? Cuando en realidad hablo de un deseo mas basico: comer un delicioso plato de Tiradito. De solo pensar se me hace agua la boca, es mas, hace casi dos meses que esta dando vuelta por mi cabeza, me atormenta todos los dias cuando veo la foto que adorna el calendario en mi oficina (aquel que traje conmigo en mi ultima vuelta por Lima Limon) donde el motivo es justamente esta maravilla culinaria del Peru.



Si tuviese la suerte de ubicar algun tipo de pescado por estos lares que se asemejara al necesario para esta delicia, y ademas pudiera conseguir de alguna forma magica los ajies necesarios para su preparacion junto a unos decentes limones, entonces, quizas asi me atreveria a prepararlo... pero para mi insatisfecho deseo no hay calma corporea, no hay pescado apropiado, no hay forma de conseguir los ajies, los limones a duras penas se asemejan y por si fuera poco no tengo la menor idea de como preparar un Tiradito.

Mejor me ire a dormir, a soñar que devoro un buen plato de esta exquisitez, ya sea en mi restaurante favorito en el Callao, o en aquel por el parque triangular cerca a la Avenida Aviacion, o en alguno otro cualquiera donde lo sepan preparar entre tantos que hay en Limamanta. Asi es, soñar que lo ingiero es lo que espero, para asi olvidarme cuando despierte que fue tan solo el producto de un cerebro cansado que busca el reposo nocturno. Y cuando regrese a trabajar, ojala mi subconsciente ya este satisfecho para no desear el Tiradito que adorna tan cruel calendario.

Insatisfechamente.

Sunday, June 8, 2008

Saefood + Helado de Lucuma

En esta vida, one of the things I enjoy the most is good food (you can tell by just looking at me... haha!!). And following my grandparents advise: "cuando te mueres, todo se queda, solo te llevas lo vivido", so eating good food is one of the things you will take with you when that time comes. Or in other words... "nadie te quitara lo bailao" (comido in this case... hahaha!!!).

Anyway, the point is that yesterday we were in the city (San Francisco) and decided to have dinner somewhere but we didn't really know where. I called my friend S.Y. and asked him for the directions of an ice cream store I remembered his wife and her friends were talking about last time I visited them... I know! Ice cream is not dinner, but the idea was to find this ice cream store and then look around for a good place to have dinner before eating ice cream... of course! hahaha!!!



So, they recommended "Restaurant Inka - Fine Peruvian Cousine" in 3299 Mission St, but he also said "fuimos a Mi Lindo Peru y la comida no estaba buena"... well, that's good to know but I rather prefer to judge the food by myself. We tried to eat at the first place but there wasn't any table available, the waiting time was about 20 minutes and since we were hungry we decided to walk around the area and try other place.

Guess what! We ended up sitting at "Mi Lindo Peru" (3226 Mission St). I saw 3 good signs before walking in: nice atmosphere, most of the customers were latinos (tu sabes que a nosotros los latinos nos gusta la comida bien sazonada y sabrosa) and the owners are peruvian-japanese (in Peru, the peruvian-japanese colony has a good reputation of taking care of their businesses). Food was goooood (this is not a typo... haha!!), we ordered "Jalea" (first picture) and "Pescado al ajo" (second one), mine was a little bit greasy but not bad. Rice was well done, la salsa tartara perfecta, la chicha morada not that great but I don't blame them, it is really hard to get "real" maiz morado around here. Also, the service was good and the prices not that high for the amount of food you get, almost 50 bucks (including tax and tip) for the two of us. If you ask me I would say "if you are in the area go and eat there".



But this is not the end of the story, after that we headed to the ice cream store: Mitchel's. It was packed! Unbelievable! It took us more that 15 minutes to find a parking spot and almost half an hour to get our number called... it was around 9PM by the time we were in front of the counter (they are open till 11PM everyday). Let me put it in Sarah's own words: "you had such big smile after tasting the Lucuma ice cream"... Yes! I almost cried, it was amazing. I have been living all these years in California without having the pleasure of eating real Lucuma ice cream till yesterday. These guys are importing the fruit directly from Peru... simply WOW!!! You have to try it.

Yummy!

Monday, February 25, 2008

Dos blogs sabrosos del Peru

Esta semana he descubierto un nuevo video blog muy atractivo: Impagable. Muy buena la produccion y los temas interesantes, claro, si es que eres peruano o vives en el Peru. Pero felizmente los temas son globalmente relevantes, y uno de ellos - entre mis favoritos - es sobre comida! jajajajaja!!!!!



Al ver dicho video me entero con gran sorpresa de la existencia de dos blogs dedicados justamente a este tema - la comida -; el primero, Cucharas Bravas, se enfoca en una resenha de los restaurantes que los bloggeros de ahi visitan, con todo y calificacion, menus, fotos y hasta videos; el segundo, Dulces de Queca, presenta recetas de postres peruanos... YUPI!!!... Por fin encontre el lugar perfecto para complementar mi recetario de Nicolini. Asi que si te gustan los dulces te recomiendo ampliamente visites este blog, y si te gusta comer fuera visites el primero.

A proposito, es una grata noticia saber que los productos de Castanheda en Chiclayo ya se pueden encontrar en Lima, al igual que los de Velasco de Ica y la Iberica de Arequipa. No hay nada que hacer, a los peruanos nos gusta comer y a los limenhos en particular nos encantan los postres :-D

Buen provecho!

Friday, February 8, 2008

Hombres cocinando y atendiendo

Hoy, para variar la rutinaria dieta, decidi comer comida mexicana (bueno, me refiero a lo que se llama comida mexicana en California o Cal Mex) durante el almuerzo asi que me dirigi a mi restaurante favorito "El Gallo Taqueria" (read review here).


View Larger Map

Nada fuera de lo normal, las mismas mesas de siempre, la misma decoracion, la misma cocina, la misma cajera... WHAT! Falso libre de toda falsedad! jajaja!!! No estaba la misma atenta senhora de siempre, bueno sera que esta enferma o sabe Dios. En su lugar encontre un muchacho no mayor de 20 a cargo de la caja, recibio mi orden amablemente con su infaltable Orale! y me sente a esperar.

Ya que estaba solo y sin nada que leer (cosa rara), me dedique a observar el local y es ahi donde me percato que no solo era el muchacho en la caja el unico hombre en este restaurante, tambien eran hombres los cocineros (presumo mexicanos por la pinta y la sazon.. jeje!!) y los meseros. Es mas, no habia una sola mujer trabajando en este local.
  • Sera que por fin las mujeres han decidido no laborar mas en este tipo de negocios o este negocio en particular? (lo dudo, pero quien sabe)
  • Sera que las mujeres estan en casa cuidando de los hijos? (muy probable entre mexicanos)
  • Sera que el duenho solo prefiere contratar hombres? (por algo los mejores chefs son hombres, no?)
Como sea, me parecio curioso ya que en la tradicion latinoamericana uno siempre se encuentra con al menos una (1) mujer detras del mostrador o como mesera o como cocinera en este tipo de locales.

A proposito, el burrito de pollo asado estaba buenazo!!! yumi :-P

Saturday, December 15, 2007

Comida Americana

La primera vez que mi mama vino a visitarme a California, luego de las preguntas de rigor, me solto una que no me esperaba: cual es la comida americana? A lo que conteste equivocadamente que los "gringos" comen de todo: comida china, comida italiana, comida mexicana, comida taiwanesa, comida de la india, comida japonesa entre las mas populares, ademas claro esta las pizzas y las hamburgesas y otros "platillos" que se pueden encontrar en los fast food.

Inmediatamente me dijo que NO, eso no era lo que habia preguntado. Ella se referia a lo que los "gringos" cocinan, lo que comen a diario, lo que es propio de ellos, no a la diversidad de restaurantes desde los de diario y economicos a los elegantes y carisimos. Lo cual me puso a pensar y en ese momento le dije que no sabia. Que verguenza! me dije para mi mismo, ya tenia en ese entonces varios anhos viviendo en California y no tenia idea de lo que realmente era la comida americana.


Anho y medio despues de aquel dia, despues de prestar atencion cada vez que tenia la oportunidad de probar algun plato que no caia en la lista de comidas que mencione antes y, vistos ya tambien varios episodios del History Channel referidos al tema, ahora puedo responder la pregunta en cierta extension.

Lo exponentes de la comida americana son sin lugar a duda el popular cereal (en sus miles de formas) en el desayuno, mashed potatos o pure de papas americano, gravy (un tipo de salsa), pavo al horno con stuffing (relleno), meatballs (bolitas de carne), meatloaf (un tipo de pastel de carne), yams (camote cubierto de marsh mellows con pecanas), carne a la parrilla o barbeque, french fries (papas fritas), pumpkin pie, pecan pie, pizzas que no son de los fast foods son una interesante evolucion de las originales pizzas italianas como las populares Chicago Pizzas, lassagna americana, brownies (quequitos de chocolate), squash soap (sopa de zapallito), apple pie, alguno de los multiples tipos de berrys para los pies, cajun chiken, clam chowder (crema de cangrejo), corn chowder (crema de maiz), corn bread butter and honey (pan de maiz con mantequilla y miel) que es muy popular en los estados surenhos, los hot dogs para aplacar el hambre de manera rapida que son muy populares en New York e infaltables en todo barbeque que se respete, los multiples sandwiches de los que destacan el Pattymelt, el de atun, el de roastbeef, el de pavo, y el de carne con mushrooms (hongos), me olvidaba de los deliciosos omelletes para el desayuno en todas sus variedades, los scramble eggs acompanhados siempre por sus tostadas de pan de molde, y los infaltables omelletes... yummy!!!

Ya me dio hambre! pero no me voy sin dejar un par de links por si tienes curiosidad y debo mencionar que existen muchisimos platillos mas en los estados del Midwest and Southern USA, al igual que en las comunidades de indios americanos que nunca he probado. Ah!, si estas en USA y quieres probar algo autentico te recomiendo busques el Diner mas cercano, es lo mas americano a un restaurante que se me puede ocurrir y ademas son normalmente economicos.

American Food
American Sandwich

Buen provecho!

Thursday, December 13, 2007

Que voy a comer cuando visite Peru

La lista es larga y sin orden alguno, salvo mi plato favorito: CAU CAU !!


cau cau
carapulcra
arroz con pollo
frejoles con seco
arroz con chancho
tallarines verdes
pollo al horno
mondonguito a la italiana
sangrecita
asado
quinua
bacalao
pulpo al olivo
ceviche
tiradito
pizza de Dinno's
hamburguesa del Bembos
pollo a la brasa
chifa
escabeche
sopa a la minuta
torrejas
croquetas
garbanzos
caihua rellena
arroz con mariscos
sudado
tamales
pan con chicharron
queso frito
camote frito
yuca frita
quaker
salchicha de huacho
camote al horno
pastel de acelga
pastel de atun
pastel de papa
papa a la huancaina
ocopa
empanadas
aji de gallina
tallarines rojos
pastel de carne
menestron
lomo saltado
causa rellena
jalea
chupe de camarones
anticuchos
higado frito
chancho adobado
seco de cabrito
sopa de pallares
cauchi de queso
aguadito
pastel de verduras

No me olvide de los postres...

mil hojas
suspiro a la limenha
leche asada
helado de lucuma
manjar blanco
mazamorra morada
mazamorra de cochino
mousse de chirimoya
arroz con leche
frijol colado
chapana

Y las bebidas tambien son importantes...

chicha morada
agua de cebada
hierba luisa
limonada
naranjada

Si me olvide de algun plato, postre o bebida importante ... ya sabes que hacer ;-)

A comerrrrr...