Showing posts with label musica. Show all posts
Showing posts with label musica. Show all posts

Wednesday, December 28, 2011

Mi Top Ten de Albumes del 2011

A pesar de haber escuchado mucha música este año que ya se va no puedo decir que he escuchado muchísimos álbumes que hayan sido lanzados este 2011. Pues tengo mis álbumes clásicos que siempre están dando vuelta y varios otros álbumes de años pasados que no había tenido oportunidad de escuchar. Digamos que este año me ha servido para ponerme al día con muchas producciones que no se habían cruzado por mi camino desde el 2009. De todas maneras he querido ser justo y he dado preferencia a los álbumes del 2011 que realmente me han gustado.



Sin mas rodeos, este es mi Top Ten de álbumes musicales:
  1. 21 by Adele (2011)
  2. Tour of the Universe - Barcelona 20/21:11:09 by Depeche Mode (2010)
  3. Collapse Into Now by R.E.M. (2011)
  4. Ceremonials by Florence + the Machine (2011)
  5. Sigh No More by Mumford & Sons (2009)
  6. Up From Below by Edward Sharpe & The Magnetic Zeros (2009)
  7. The Easy Leaves by The Easy Leaves (2009)
  8. Hot Sauce Committee Part Two by Beastie Boys (2011)
  9. Hard Times and Nursery Rhymes by Social Distortion (2011)
  10. Chicha Morada Sounds Vol 5 by Various Artists (2011)

Y si te preguntas como se si me han gustado lo suficiente para estar en esta lista, pues la respuesta es sencilla: he adquirido estos álbumes en CD y disfrutado no solo de su música si no también del arte que viene con el formato físico que ahora pareciera estar quedando de lado con tanta descarga digital. Ademas, tuve la suerte de poder escuchar a 3 de estos grupos en vivo: Edward Sharpe & The Magnetic Zeros, Mumford & Sons y The Easy Leaves; quedándome con las ganas de ver a Adele por que las entradas se agotaron tan rápido que no pude conseguirlas. Sera para la próxima.



Para terminar, es justo y necesario que haga mención a dos nuevas fuentes que han enriquecido mi experiencia musical los pasados 12 meses: el increíble servicio de Grooveshark (obviamente tengo cuenta ahí), a mi parecer mucho mejor que Pandora, Last.fm, MySpace y demás; y el timeline de @burritosound en Twitter, sin el cual seguramente no me habría enterado de un par de álbumes en la lista y muchas otras joyas.

Musicalmente.

Thursday, July 21, 2011

La música de Washed Out

Mientras escribo este post estoy disfrutando del EP 'Life of Leisure' - gracias al servicio de Grooveshark - y concuerdo en que el ritmo es una mezcla entre chillwaves, eletronica y algo de dance. Auque para ser sincero todos estos 'nuevos' estilos son similares, las fronteras son difusas y se me hace difícil clasificar la música de Washed Out exclusivamente en una de ellas. Al final no es tan importante, sus creaciones son del agrado de mi sentido auditivo y eso es lo que en realidad importa. En cualquier caso prefiero dejar las clasificaciones, criticas y análisis a los expertos.


También encontraras en mi playlist el EP 'High Times', otra genialidad de Ernest Greene (nombre real de Washed Out). Y parece que circula por ahi un EP titulado 'Untitled' o quizas es un EP que realmente no tiene titulo. Lastima que no he podido ubicarlo, ni siquiera saber si en realidad existe. Habra que preguntarle al mismísimo Greene. Felizmente, este músico acaba de lanzar su primer álbum 'Within and Without' que parece promete mucho según lo dicho por los expertos en los enlaces adjuntos. Como siempre, habrá que escucharlo para saber si es cierto.

Musicalmente.

Wednesday, April 13, 2011

¿Y ahora Quién?

La ausencia - de nuevo - de posts se debe a la intensidad con que he vivido las ultimas elecciones generales del Perú (y a mis demás ocupaciones). Desde mi rincón internetero, de lejos, por voluntad propia. Algunas cosas las dije en Facebook, otras en Twitter y muy pocas en este blog. En Twitter nadie se lo toma tan a pecho, al menos no lo hacen la gente con quien tuiteo, pero en Facebook la historia fue distinta. Quizás por que todos mis amigos me conocen en persona en esa red social. Algunos se ofendieron, otros me agredieron, otro se divirtieron, y pocos ni pió dijeron.


Lo que queda ahora, es elegir entre los dos candidatos: Keiko Fujimori y Ollanta Humala. [Nota: presento a los candidatos en orden alfabético y ademas por cortesía las damas son primero. No hagan conjetura alguna al respecto.] Y para ser sinceros, no me inclino por ninguno de ellos. Te podría decir cual es mi corazonada, mi instinto, lo que me dice ese sexto sentido que quiero creer todos tenemos pero que de alguna forma hemos preferido olvidar e ignorar. Pero si lo digo seria irresponsable de mi parte. Y ademas no creo que sirva de nada, ni para influir tu voto a favor o en contra.

Así que esta vez solo me limitare a compartir dos canciones que considero apropiadas en estos momentos: "Calma Pueblo" de Calle 13 y "Who are You?" de The Who. Si no puedes ver los vídeos embebidos estas son dos fuentes alternativas para el primer y el segundo vídeo.




Dubitativamente.

Tuesday, March 29, 2011

Creep: Radiohead vs The Guardian

A raíz del lanzamiento del diario de Radiohead "The Universal Sigh" como un esfuerzo mas en promocionar su ultima producción "The King of Limbs" que aparentemente no ha satisfecho a todos, la gente del diario The Guardian se sintieron en la obligación moral de responder ante la intromisión de Radiohead en su territorio periodístico. El resultado fue una versión improvisada de la que quizás es la canción mas famosa del grupo: Creep. Aquí les dejo ambas versiones para que comparen. Sobre los diarios, bueno, si los han leído me cuentan en los comentarios.




(haz click en la imagen o aquí para ver el audio slideshow en The Guardian)

Para mas información les recomiendo lean la nota sobre el diario de Radiohead en Paste Magazine y la nota sobre el cover interpretado por los Radioeds en The Guardian.

Creepy.

Wednesday, March 2, 2011

Sing This Way

El ultimo hit de Lady Gaga "Born This Way" me trae a la memoria inmediatamente las canciones de Nelly Furtado "I'm like a Bird" y de Christina Aguilera "Beautiful". Obviamente no por la similitud en los vídeos, ni en el ritmo, ni en la letra, pero si en el mensaje. Y como bien dijo el invazor en su cuenta de Twitter, musicalmente esta me recuerda al tema de Madonna "Express Yourself". En fin, como todo es un remix, esto no me sorprende. Lo que no quiere decir que no me guste la canción. Simplemente quise compartir las similitudes que se agolparon en mi mente al escucharla.









Musicalmente.

Tuesday, March 1, 2011

Todo es un Remix

Es sorprendente ver que todo lo que consumimos en cuanto a música y películas se refiere es en gran parte una re-combinación de lo previamente existente. Es decir, todo es influencia de algo anterior, y en algunos casos la copia es tan descarada que no se aporta nada nuevo - felizmente nunca me gusto Led Zeppelin -, mientras que en otros casos la re-edición del material presenta aspectos nuevos que hacen que esa re-combinación tenga algún valor mas allá de ser un simple Remix - gracias Quentin Tarantino -. Al menos eso me parece a mi, y si no me crees dale play a los dos primeros videos de la serie "Everything is a Remix" que ha creado Kirby Ferguson.






Remixeando.

Monday, February 14, 2011

Las mejores canciones de amor de todos los tiempos

Al menos eso dice el titulo en Inglés de el correspondiente en The Huffington Post. Sean o no las mejores canciones de todos los tiempos, lo cierto es que son muy buenas. Pero como en el Huffington no hacen mas que poner la lista sin siquiera un miserable enlace a donde poder escucharlas, decidí resolver ese pequeño inconveniente para todos ustedes. Sirva también esto a manera de congraciarme con todos mis sufridos visitantes que han visto la poca producción en este blog últimamente. Bueno, sea que celebres o no el día de San Valentín, he aquí las sugeridas mejores canciones por el genial Jerry Harrison (Talking Heads).


Por si quieren mas canciones alusivas al día, pueden visitar mis post por San Valentín del 2010. Aunque estas ultimas no sean precisamente en pro de esta fecha.

Lovely.

Sunday, January 23, 2011

Oido a la musica online

Uno de los temas mas recurrentes en este blog es sin duda alguna la música. Y esta vez el motivo del presente es el escueto articulo en la revista América Economía, donde básicamente la IFPI (Federación Internacional de la Industria Discográfica) se queja de una perdida de 9% en las ventas de música debido a la piratería. Así de simple, sin mayor explicación ni argumentos, y menos una investigación que respalde esta afirmación, o por lo menos una estimación estadística.

Es decir, estos tipos del IFPI creen que todos tenemos dos dedos de frente para tragarnos el cuento. No digo que se hayan reducido sus ventas en general. Eso es fácil de respaldar, un vistazo a los libros contables y ya. Pero de ahí a afirmar que es debido solamente a la piratería es estirar bastante la lógica y la razón. Tampoco digo que no estén perdiendo dinero debido a la piratería. Pero, ¿que tal si estos sellos discográficos analizan su actual modelo de negocio frente a un mundo hiperconectado con muchos servicios y alternativas para oír, copiar y comprar música, ya sea en formato físico o digital?


Seguramente verían lo obvio que es notar que pierden ventas porque no se adecuan a los tiempos con la velocidad requerida. Y que la piratería - la cual no avalo - se nutre sobretodo de su falta de respuesta. Por otro lado, parece que en la IFPI no se han enterado de la crisis económica que empezó hace un par de años. ¿No es lógico pensar también que la gente ha recortado sus gastos y por ende no compran CDs ni DVDs? Por otro lado, ¿si alguien compra un CD/DVD, no creen que la gente lo presta y le hacen una copia en cualquier PC? ¿Es eso también lo que ellos califican como piratería? ¿Compartir música con tus amigos es piratería?

En fin, al margen de la discusión filosófica al respecto, el detalle es que ahora hay muchas opciones para disfrutar de la música sin tener que comprarla. Me refiero a todos los sitios online que te permiten escucharla, compartirla y comprarla si lo deseas. Solo por citar algunos - ademas del popular iTunes - tenemos a iLike, Pandora, Grooveshark, Spotify y Last.fm. Esto sin contar con los miles de radios online, y sitios sociales como el rediseñado (y medio moribundo) MySpace donde los artistas han encontrado un nicho importante para hacer su música conocida. Bueno, seguro se me escapan muchos otros sitios importantes para encontrar música online. Porfa, deja tu comentario para conocerlos.

Musicalmente.

Friday, December 24, 2010

La música del negocio del Hip Hop (2)

Sin lugar a dudas otra agrupación que logro la popularidad del genero y una mayor aceptación fue Bestie Boys. Su éxito comercial fue increíble. Pero no todos tuvieron tan buenos inicios, lo que obligo a un grupo de estos músicos a unirse y formar Wu-Tang Clan. Así pudieron lidiar con los grandes sellos discográficos de entonces, logrando acuerdos comerciales nunca antes visto en el mundo del Hip Hop. Es mas, ahora los sellos buscaban que "W" fuera parte de su negocio. Otro hito que no se puede olvidar es el surgimiento de De La Soul por sus aportes musicales y ventas. Con esto en mente escucha las canciones mientras bebes un brass monkey, y no te olvides de proteger tu cuello. Ja!









Musicalmente.

Friday, December 17, 2010

La música del negocio del Hip Hop (1)

En el libro "The Big Payback: The History of the Business of Hip-Hop" se detalla los pormenores que hicieron del negocio detrás del Hip Hop lo que es ahora. Entre las figuras ejecutivas iniciales como Sylvia Robinson quien creo Sugar Hill Records y Russell Simmons que creo Def Jam junto a Rick Rubin que ahí se mencionan, es crucial no olvidar que sin la música el éxito del negocio no hubiera sido posible. Aquí la primera entrega de los artistas mas representativos en los inicios de esta historia de negocios musicales: Chic, The Sugarhill Gang y Run-DMC.









Musicalmente.

Wednesday, December 8, 2010

The Time of My Life

El titulo de este post es el mismo de la canción que identifica la película ochentera Dirty Dancing. Aunque no me gusta la versión original de esta canción, la ultima versión de Black Eyed Peas es simplemente pegajosa (1er vídeo). Ademas, el vídeo oficial (2do vídeo) de la misma no es tan bueno como el de la película (3er vídeo), y los otros covers como el de los británicos Katie Price y Peter Andre (cover aquí) tampoco le han hecho justicia aunque el de Glee (4to vídeo) podría ser la excepción. En fin, seguiré soñando puros dirty bits al ritmo de The Time.









Musicalmente.

Friday, August 20, 2010

7 Canciones de Amor y Lujuria

Una canción para cada día de la semana. Y que no se diga mas, solo dale play.



Lujuriosamente.

Thursday, July 22, 2010

Love Bulletproof Gurls

Que Larissa Riquelme, Zaira Nara o Lindsay Lohan. A pesar de estar mas buenas que el "pan PYC" (vieja frase de niños), ninguna de las tres mencionadas anteriormente tienen el talento de las siguientes tres cantantes: Katy Perry, Rihanna y Eleanor Jackson de La Roux.







Por si te preguntas por que no hay vídeo oficial de la canción de Eminem con Rihanna "Love The Way You Lie", es porque en estos momentos este vídeo se esta filmando. Mas información al respecto en esta nota publicada en el portal de MTV. El video oficial de "California Gurls" puede verse en HD en YouTube, no lo incluyo porque no permiten compartirlo, pero hagan click ahí para verlo. También pueden ver en HD el vídeo de "Bulletproof"  de La Roux en YouTube, pero prefiero Dailymotion por estética, se ve mejor, ¿no?

Musicalmente.

Monday, June 7, 2010

¿Funky, Hipster o Indie?

La sensación de ser parte del mainstream (corriente/cultura principal) nunca me preocupo, total pensé que nunca lo había sido, al menos hasta ayer. Es que cuando uno esta rodeado de gente que parece vestirse de manera tan original entonces da la impresión que la forma en que uno viste es mas bien genérica y aburrida. Aunque hace muchísimos años ya que desdeñe la moda, no puedo negar que de vez en cuando le doy una revisada a lo que esta en boga para no desentonar del todo en los eventos sociales. Pero luego de pasar unas horas en el Indie Mart de San Francisco, comprendí que mi opción por la funcionalidad en el vestir, que definitivamente no esta acorde con lo ultimo (ni lo penúltimo ni antepenúltimo) de la moda, si es genérica a nivel del mainstream en comparación a quienes vi a mi alrededor.

(foto propia tomada con cámara del celular)

Dada mi ignorancia en estos menesteres pregunte a Sarah al respecto y ella observo que el estilo de la mayoría de asistentes era algo "funky", pero mas tarde se corrigió y dijo que mas bien podría ser "hipster", a lo que luego un amigo agrego que mas bien es del tipo "indie". Mi confusión fue mayor al ver a unos tipos con pinta de metaleros escoceses - no falto un par de polos de Pantera y Iron Maiden -, algunas chicas al estilo hippie - full arcoiris -, no pocos (post)punks, algunos mas coloridos tipo 80's, otros mas bien inclasificables o de todo un poco, en fin, para que me entiendan - ya que no tuve mi genial cámara Canon a la mano - mejor visitan estos sitios: LOOKBOOK.nu y TheSFStyle.

(foto propia tomada con cámara del celular)

Intentando dar fin a mi confusión recurro a la gigantesca Wikipedia y su descripción para Hipster, la cual es mas bien del tipo critica, es decir tratan de definir el termino en base a las criticas de sus detractores, que dicho sea de paso no son hipsters. Lo que si encuentro rescatable es la nota que usan de referencia: Hipster: The Dead End of Western Civilization. Como desconfió, prefiero en este caso el UrbanDictionary para el termino Hipster. En este ultimo el termino es definido múltiples veces, pero la primera definición es dada por un hipster y tiene sentido para mi, la segunda le pareció acertada a Sarah. Bueno, ojala no haya terminado confundiéndote tanto como yo lo estoy. En cualquier caso, encontré nueva música (al menos nueva para mi) en el portal supuestamente preferido por quienes son funky/hipster/indie: Pitchfork. Ademas los músicos que se presentaron en este Indie Mart, que me parecen interesantes, también tienen sus propias paginas web: Goodriddler, Jonesin, Magic Magic Roses y Music For Animals.

Corrientemente.

Wednesday, May 5, 2010

Adios, ya nos quedamos sin ti

Rompo la ausencia de posts en los últimos días no por mis intereses o gustos, si no para escribir lo que mis padres piensan, y así como ellos lo que muchos otros admiradores de Lucho Barrios deben estar diciendo hoy en cada conversación: Se fue un grande! Solo nos llevas la delantera hermano! Me permitiré agregar que si no fuera por las canciones de Lucho Barrios mis padres no se habrían conocido, no habrían bailado juntos, no se habrían enamorado, casado y ... bueno, digamos que probablemente yo no existiría. Por eso, de mi parte: Gracias Lucho Barrios! Descansa en paz.

Lucho Barrios falleció tras permanecer conectado a un respirador (RPP)
Bolerista Lucho Barrios falleció esta mañana (La República)
Falleció el bolerista Lucho Barrios (Perú 21)
El bolerista Lucho Barrios falleció a los 75 años (El Comercio)
Falleció el bolerista Lucho Barrios (Correo)








Boleristicamente.

Tuesday, March 30, 2010

Desde el pacifico colombiano... ChocQuibTown

De regreso a uno de mis mayores placeres, escuchar música, esta vez quiero compartir unos vídeos de un grupo colombiano de cuya existencia me acabo de enterar gracias al Twitter: ChocQuibTown. Provienen de la costa del pacifico colombiano, del departamento de Chocó. Según la entrada en SXSW ellos mismos califican su música como "Afro Colombian Hip Hop Funk", aunque según LinkTV la califica como "World Music" y mis colegas gringos concuerdan - quienes están pendientes de la música que suelo escuchar en la oficina, por que sera? Anyway, les dejo el primer vídeo para que ellos mismos se presenten y los 3 siguientes son una muestra de su talento. Eso es lo que hay!









Musicalmente.

Sunday, February 14, 2010

14 canciones Anti San Valentin

Haciendo números en el aire, deben ser por lo menos unos 10 años los cuales no celebre el Día de San Valentín. Ya se que este día no solo se celebra el día del amor (ver mi post de hace 2 años) si no también el día de la amistad por este lado del planeta, pero seamos sinceros, hay muchos que la pasan mal este día, tristes o realmente furiosos. La pasan tristes porque no tienen un amor que celebrar, y hasta podría ser que están deprimidos al ver tanta propaganda a su alrededor llena de corazones y parejas besándose mientras que uno no tiene ni un perro que te ladre. A todos nos ha pasado, y a muchos les esta pasando hoy. Otros toman el otro angulo, el de la rabia, el del rencor, el de la furia porque quizás poco antes del día de hoy acaban de ser abandonados por quien creían era su media naranja. Para ellos y ellas, para quienes no tienen el menor animo de celebrar este día, Sarah y quien tipea hemos seleccionado estas sentidas 14 canciones.



Anti-San-Valentinamente.

Thursday, February 11, 2010

Here Comes The Women

Leía el post "Summertime" de @gonzalotorres en la pagina web de la radio emisora peruana Planeta 107.7 y me encuentro con la canción "Here Comes The Sun" del genial George Harrison. Aunque ya conocía la canción por alguna razón se me escapaba asociarla con Harrison, pero lo mas maravilloso fue aprender como es que George la llega a componer, lo cual le da ademas de su belleza innata un significado mas profundo. Inmediatamente pensé que seguro esta canción debe haber sido interpretada miles de veces por muchos otros artistas, y confirmo con agrado que así ha sido al leer sobre ella en la siempre criticada Wikipedia. Para no aburrir mas, estas son las 3 versiones en las hermosas voces de Sheryl Crow, Nina Simone y Sarah Bettens gracias a la sacrosanta e infernal Internet, solo dale play.







Sunny.

Wednesday, December 30, 2009

Diez inusuales CDs de Música Navideña

Cansado de escucharlas y temeroso del silencio, te ruego pongas otra música por el amor de Dios! Así de patético, triste y aburrido me sentía las ultimas dos o tres semanas cada vez que escuchaba las clásicas canciones de navidad, siempre en el mismo tono, el mismo ritmo, la misma letra y prácticamente los mismos interpretes. Felizmente mi suegro, otro melómano, no me torturo con esas mismas canciones. Tal y como me lo habían asegurado, pasar Navidad en su casa significa, entre otras cosas, escuchar buena música. Por lo que no pude contenerme y recopile la lista de sus 10 CDs de música navideña. Un deleite de frescura para mis oídos frente a los insoportables villancicos que alguna vez guste pero que la repetición, hasta el cansancio, me ha hecho repudiarlos.



Christmas With Weezer, Weezer.
A Christmas Gift for you from Phil Spector, varios artistas.
If Every Day was like Christmas, Elvis Presley.
Christmas with The Rat Pack, The Rat Pack.
And Winter Came, Enya.
A Winter's Solstice III, Windham Hill Artists.
Midwinter Graces, Tori Amos.
A Fresh Air Christmas, Mannheim Steamroller.
Christmas with a Kick II, varios artistas.
Christmas With the Vienna Choir Boys/Placido Domingo/Hermann Prey, varios artistas.

Musicalmente.

Sunday, December 27, 2009

El último don: Armonía

El mensaje es el mismo aunque en este caso viene en dos idiomas y dos estilos distintos. La primera forma es la oración creada por Gastón Acurio y relatada por varias personalidades en Perú, muy bien se puede cambiar la palabra "Perú" por la palabra "Mundo" y el mensaje se vuelve igual o mas relevante para todos en este planeta; con mayor razón aun dado el fracaso de la reciente conferencia sobre el cambio climático en Copenhague.



La segunda forma es la canción que hace poco mas de 16 años hiciera popular al grupo inglés The Beloved, Sweet Harmony, solo lean la letra de esta canción y verán a que me refiero.



Optimistamente.