Luego de un par de meses agitados vuelvo a retomar este espacio con energías renovadas. Fue este tiempo pasado el que invertí para consolidar todos los posts que alguna vez escribí en distintos sitios online en uno solo. Mi primera intención fue obtener mi propia dirección web (URL), contratar hosting y usar el motor de Wordpress como plataforma. Luego de evaluar esta posibilidad la abandone porque demandaría mas trabajo de mantenimiento que no estoy dispuesto a invertir. Esto me alejaría de lo que realmente es mi hobby: compartir información.
Como el motor de Wordpress aun me parecía genial, entonces opte por crear una cuenta gratuita en Wordpress.com. Incluso migre mi blog "Viviendo un dia @ a time" a este servicio, y estuvo online por algunas semanas mientras seguía aprendiendo mas de las funcionalidades disponibles. Pronto me di cuenta que los plugins que deseaba usar solo estaban disponibles si hacia un upgrade (léase $$$), decidí intentarlo aun a base de solo widgets pero no dio el resultado que quería. Si bien es cierto aun creo que el motor de Wordpress es el mejor - los templates comerciales son fabulosos - para mantener mi hobby andando, no vale la pena la inversión en tiempo y dinero. Al menos no por ahora.
Entonces, como la idea de consolidación también significaba un rebranding de mi perfil online, la mejor solución fue quedarme en Blogger pero con una nueva cuenta, un nuevo nombre para el blog - 99 - y eso si un mejorado template gracias a las nuevas funcionalidades que Google ha puesto a disposición recientemente. He podido recrear todas las funcionalidades que buscaba en Wordpress a costo cero, y como ya estaba familiarizado con la plataforma la consolidación tomo menos tiempo de lo esperado. Eso si, aun extraño la funcionalidad de "Categorías" en Wordpress, ojala Blogger la tenga pronto.
La consolidación no ha terminado, aun quedan algunos posts esparcidos por ahí, cuentas que migrar y/o cerrar, perfiles que eliminar, etc, pero solo representan un 1% del total. Los blogs mas masivos en cantidad de posts - "Tiux Tech" es/era el otro - ya están bajo esta sombrilla - 99 - que me permite empezar con el proceso de rebranding a través de todos los portales que visito frecuentemente. Así de esta manera mi presencia publica sera una sola de ahora en adelante en ambos idiomas (Should I write this post in English too? Nah!), lo que también me facilita abrazar la apasionante y también espeluznante vida online semi-permanente (gracias a los smartphones) con todo y la reducción de la privacidad incluida.
99
Showing posts with label post. Show all posts
Showing posts with label post. Show all posts
Friday, July 1, 2011
Monday, January 3, 2011
Los Top Ten del 2010
Se acabo el 2010, y no solo termino un año mas si no también una década mas, la de los 00s. Así, con mas de 3 años de existencia, este blog mio y tuyo también, ha visto pasar de la insipiente Web 2.0 a una endemoniada Internet que se ha vuelto mas social que nunca. Y en particular el 2010 ha demostrado que el peso de las comunidades en Internet si tiene injerencia en lo que pasa en el "mundo real" (aunque yo debatiría la diferencia entre virtual y real, pero eso sera en otro post).
En fin, lo importante es que este espacio sigue teniendo lectores, gente que como tú lo visita un rato, que quizás regresa a ver que de nuevo hay, y en el que felizmente aun he tenido tiempo de publicar algunas cosas. Lastima que la cantidad de posts no ha sido tan fructífera como en años anteriores. Debe ser que la vida en el "mundo real" me ha tenido mas ocupado que de costumbre. Pero creo que la calidad de los posts ha mejorado, o al menos así lo indican las estadísticas. Las cuales justamente me permiten mostrarte el Top Ten de los posts del 2010 en cuenta regresiva...
10. La mala suerte del Martes 13
09. De paseo por Lima (2)
08. De paseo por Lima (5)
07. Deten La Catastrofe
06. Lima, Luke Wilson y AT&T
05. De paseo por Lima (4)
04. El Camino Inca de la PUCP
03. Timofonica del Perú
02. Conviertete en un Na'vi
01. Sazon, the new Peruvian flavor around the corner
Curiosamente el #1 del Top Ten es uno de los pocos posts que escribí en Ingles el año pasado. Seguramente esto se debe a mi nada profesional practica marketera al compartir su enlace en un par de sites que visito regularmente para saber que de nuevo hay en el mundo gastronómico de la zona donde vivo. Quizás debería hacer algo similar con todos los post del 2011. Otra curiosidad es la presencia de 3 de los 5 posts en la secuencia de entregas que hice durante mi única visita física a Lima el 2010 (las virtuales son todos los días). Ya para terminar, es decepcionante ver que las estadísticas de este espacio en Facebook no están completas, gracias Mark Zuckerberg. Pero felizmente las de Twitter si lo están gracias al servicio de TweetStas (Enero 2010 es la barra verde mas alta), aunque no veo cual es su utilidad practica todavía.
Que el 2011 sea mucho mejor que el 2010 para todos.
Estadisticamente.
En fin, lo importante es que este espacio sigue teniendo lectores, gente que como tú lo visita un rato, que quizás regresa a ver que de nuevo hay, y en el que felizmente aun he tenido tiempo de publicar algunas cosas. Lastima que la cantidad de posts no ha sido tan fructífera como en años anteriores. Debe ser que la vida en el "mundo real" me ha tenido mas ocupado que de costumbre. Pero creo que la calidad de los posts ha mejorado, o al menos así lo indican las estadísticas. Las cuales justamente me permiten mostrarte el Top Ten de los posts del 2010 en cuenta regresiva...
10. La mala suerte del Martes 13
09. De paseo por Lima (2)
08. De paseo por Lima (5)
07. Deten La Catastrofe
06. Lima, Luke Wilson y AT&T
05. De paseo por Lima (4)
04. El Camino Inca de la PUCP
03. Timofonica del Perú
02. Conviertete en un Na'vi
01. Sazon, the new Peruvian flavor around the corner
Curiosamente el #1 del Top Ten es uno de los pocos posts que escribí en Ingles el año pasado. Seguramente esto se debe a mi nada profesional practica marketera al compartir su enlace en un par de sites que visito regularmente para saber que de nuevo hay en el mundo gastronómico de la zona donde vivo. Quizás debería hacer algo similar con todos los post del 2011. Otra curiosidad es la presencia de 3 de los 5 posts en la secuencia de entregas que hice durante mi única visita física a Lima el 2010 (las virtuales son todos los días). Ya para terminar, es decepcionante ver que las estadísticas de este espacio en Facebook no están completas, gracias Mark Zuckerberg. Pero felizmente las de Twitter si lo están gracias al servicio de TweetStas (Enero 2010 es la barra verde mas alta), aunque no veo cual es su utilidad practica todavía.
Que el 2011 sea mucho mejor que el 2010 para todos.
Estadisticamente.
Tuesday, February 23, 2010
Colaborando con Criptonicas
A comienzos de Diciembre me sorprende un e-mail con la cordial invitación de Jose Torero para publicar en su portal, el blog Criptonicas. En ese momento ya tenia conocimiento del mismo, incluso sabia que este es la continuación de lo que fue el blog Los Comechados. Una evolución natural si me lo preguntas, pues una vez que le agarras el gusto a tener un blog es difícil dejarlo. Tras un intercambio breve de correos electrónicos para aclarar las condiciones y el por que de la invitación acepte colaborar con mucho entusiasmo.
Aunque confieso humildemente (aunque no me creas) que previamente había recibido una invitación para colaborar en otro blog, si es la primera vez en la que siento que puedo aportar de manera sustancial. Ademas, pues creo que este portal me ofrece la libertad necesaria para poder escribir y opinar con respecto a lo que ocurre en mi tierra madre, Perú. Y siendo que no encuentro mejores términos tomare prestadas las palabras de Jose Torero del porque colaboro: "ventana abierta para todos, personas que en realidad se preocupan de alguna manera de lo que sucede... para poder lograr despertar conciencia en los cibernautas."
Ahora, tampoco es que me sobre el tiempo para escribir (como alguien me lo ha dicho), para esto tomo prestado tiempo a mi trabajo, a mi vida familiar y a mis horas de sueño. Y no solo lo hago para escribir en Criptonicas, también lo hago para escribir en este mi blog personal. Lo importante es que lo hago con ganas, y en el caso particular de Criptonicas lo hago por que creo que puedo aportar una perspectiva distinta dado que vivo fuera del Perú. Se que esto último puede sonar trillado o quizás hasta arrogante para algunos, créanme que no es así. Tengo presente que no es sencillo ponerse en los zapatos de otro, y menos aun ser objetivo, pero a veces cuando uno guarda cierta distancia geográfica con los hechos es otro el panorama que se vislumbra.
A raíz de lo expuesto, solo me queda reafirmar mi compromiso con Criptonicas. Mi intención es y sera ayudar a que nos detengamos un momento y pensemos críticamente sobre el acontecer nacional en Perú - pensamiento crítico lo llaman por ahí -, en especial sobre temas y/o ángulos de las noticias que se les "escapa" a los medios tradicionales. Y también, por que no, quizás difundir algunas noticias internacionales que considere relevantes para fomentar la conciencia global de los cibernautas peruanos, mas aun ahora que nuestro planeta parece una pequeña aldea gracias a la Internet. Obviamente, no intentaré ser lo que no soy: un periodista.
Así es que espero poder publicar un post cada 2 semanas o quizás incluso semanal, mientras mis obligaciones me lo permitan, y siempre con el espíritu democrático que Criptonicas intenta mostrar a sus visitantes.
Criptonicamente.
Aunque confieso humildemente (aunque no me creas) que previamente había recibido una invitación para colaborar en otro blog, si es la primera vez en la que siento que puedo aportar de manera sustancial. Ademas, pues creo que este portal me ofrece la libertad necesaria para poder escribir y opinar con respecto a lo que ocurre en mi tierra madre, Perú. Y siendo que no encuentro mejores términos tomare prestadas las palabras de Jose Torero del porque colaboro: "ventana abierta para todos, personas que en realidad se preocupan de alguna manera de lo que sucede... para poder lograr despertar conciencia en los cibernautas."
Ahora, tampoco es que me sobre el tiempo para escribir (como alguien me lo ha dicho), para esto tomo prestado tiempo a mi trabajo, a mi vida familiar y a mis horas de sueño. Y no solo lo hago para escribir en Criptonicas, también lo hago para escribir en este mi blog personal. Lo importante es que lo hago con ganas, y en el caso particular de Criptonicas lo hago por que creo que puedo aportar una perspectiva distinta dado que vivo fuera del Perú. Se que esto último puede sonar trillado o quizás hasta arrogante para algunos, créanme que no es así. Tengo presente que no es sencillo ponerse en los zapatos de otro, y menos aun ser objetivo, pero a veces cuando uno guarda cierta distancia geográfica con los hechos es otro el panorama que se vislumbra.
A raíz de lo expuesto, solo me queda reafirmar mi compromiso con Criptonicas. Mi intención es y sera ayudar a que nos detengamos un momento y pensemos críticamente sobre el acontecer nacional en Perú - pensamiento crítico lo llaman por ahí -, en especial sobre temas y/o ángulos de las noticias que se les "escapa" a los medios tradicionales. Y también, por que no, quizás difundir algunas noticias internacionales que considere relevantes para fomentar la conciencia global de los cibernautas peruanos, mas aun ahora que nuestro planeta parece una pequeña aldea gracias a la Internet. Obviamente, no intentaré ser lo que no soy: un periodista.
Así es que espero poder publicar un post cada 2 semanas o quizás incluso semanal, mientras mis obligaciones me lo permitan, y siempre con el espíritu democrático que Criptonicas intenta mostrar a sus visitantes.
Criptonicamente.
Labels:
amigos,
blog,
Criptonicas,
educacion,
informacion,
noticias,
Peru,
post
Thursday, December 31, 2009
Los Top Ten del 2009
Antes de dar paso a la lista Top Ten del 2009 de este "heterogéneo" blog, quiero dar las gracias públicamente a todos los fieles lectores, a los casuales visitantes, a los sufridos comentaristas, en fin, a todos los que alguna vez pasaron por este espacio en búsqueda de información, diversión, o simplemente buscando donde webear en un rato de ocio. Este 2009, según las estadísticas, la concurrencia se ha incrementado de una forma alarmante, gracias a la generosidad de otros blogueros en difundir la existencia de esta especie de diario online, a la presencia en Perublogs, a los amigos que llegan via Facebook y a los aun poco seguidores en Twitter. Casi, casi me siento en la obligación de mejorar este espacio el 2010... jajaja!!! Lo que si, el 2010 no prometo nada mas que seguir siendo tan autentico como he sido en este blog, tal y como fue mi intención inicial.
Also, I would like to spare a few words to say Thank You! to all the visitors that arrive to this blog thinking it might be mostly in English but find out it is mainly in Spanish. I will continue writing in both languages, so I hope you will come by again and maybe, just maybe this blog might wanna make you study Spanish some day... hahaha!!!
Sin bombos ni platillos, estos son los posts mas vistos, los Top Ten del 2009 de Viviendo un dia @ a time!
Thank you children! (Depeche Mode dixit)
Gracias 00's!
(datos provistos por Perublogs)
Also, I would like to spare a few words to say Thank You! to all the visitors that arrive to this blog thinking it might be mostly in English but find out it is mainly in Spanish. I will continue writing in both languages, so I hope you will come by again and maybe, just maybe this blog might wanna make you study Spanish some day... hahaha!!!
Sin bombos ni platillos, estos son los posts mas vistos, los Top Ten del 2009 de Viviendo un dia @ a time!
- La Lengua Castellana y Mafalda
- Tendencias de Facebook, Hi5, Cholotube y Twitter en Perú
- El baldazo de agua fria del gurú Michael Porter
- Huelga Celular Contra Claro, Movistar y Nextel
- El Capitan Futuro y otros animes
- O sole mio: Trio Ginoble-Boschetto-Barone
- Megan Fox vs Tilsa Lozano
- Los Diarios Peruanos versus El Utero de Marita
- Nomi Ruiz: An enigmatic voice
- Fujimori NO es la Madre Teresa de Calcuta
Thank you children! (Depeche Mode dixit)
Gracias 00's!
Tuesday, March 17, 2009
Escritor, Blogero, Narrador?
Divagando por las ramas interminables de los pensamientos que fluyen por mi mente iba de arbol en arbol cual mono pequeño en busca de la mejor fruta para saciar la mente y su juego interminable de idas y vueltas.
Asi, hoy todo empezo con el manoseado tema del "museo de la memoria" que se nos niega, que decir que no se ha dicho (o escrito) ya, creo que nada; pensaba que seria genial si alguien inventara una especie de grabadora de los pensamientos, algo asi como las grabadoras de bolsillos pero sin la necesidad de tener que hablar, super no?; curioso ver que mi otro blog ha decaido en visitas por mi propia culpa, quizas poco interes en los temas que abarco, quizas el nuevo formato, quizas es lo que es y punto; y que soy? (o que hago? seria mas apropiado) me pregunte finalmente, escritor? blogero? narrador?
Escritor suena a muy grande, pomposo, un oficio del nivel de Cervantes o Shakespeare que definitivamente no profeso; ademas, nunca fue algo a lo que pensara dedicarme seriamente. Siempre me fastidio la accion de escribir, esa de tomar un lapiz o lapicero entre los dedos y dibujar una secuencia intelegible de letras, signos y simbolos. Paso el tiempo y maravillado desde joven con el potencial de las computadoras soñaba el dia en que nunca jamas tendria que escribir otra vez, lo cual no significa que me dejara de gustar el "escribir". Entonces, me dije mentalmente, blogero soy y no me compadezcan! Esta nueva tecnologia me permite hacerlo sin tener que realizar la tediosa accion de escribir. Pero ser blogero es mas generico, es casi una actitud por compartir de todo usando multimedios, es algo que soy pero tambien quiero ser algo mas. Tras varias cavilaciones, mientras recordaba a Ricardo Palma y sus Tradiciones Peruanas, me atrevi a querer ser como el pero aun el titulo se me hace muy grande. Repentinamente la imagen del viejo en su sillon acompañado de un perro frente a la chimenea dio con el calificativo mas apropiado: Narrador (pero no necesariamente de cuentos), y es bueno pensar en serlo. No solo porque intento contar algun hecho mediante los blogs, si no que al igual que mi padre y su padre en su momento disfrutamos narrandolos con cierto detalle y adornarlos para que sea mas entretenido y cautivador el relato, sea durante una conversacion o mediante un nuevo post.
Me contenta la idea de creerme un aspirante a Narrador - con mayuscula para que parezca importante -, quizas una especie de juglar del siglo XXI si asi lo quieren. Quizas, tambien, no deberia limitarme a la palabra escrita (impresa o mas precisamente digitalmente impresa, no?) y buscar usar los medios multimedia para contar esos hechos que me interesan... uhmmm... pero, no es eso ser un blogero? Ahhhhh, que importa, escritor, blogero o narrador... lo importante es que me lean, muchos o pocos es al final del dia irrelevante, con tal que quienes lo hayan hecho hayan aprendido algo nuevo o se hayan entretenido con mi secuencia intelegible de letras, signos y simbolos es suficiente.
Narrativamente.
Asi, hoy todo empezo con el manoseado tema del "museo de la memoria" que se nos niega, que decir que no se ha dicho (o escrito) ya, creo que nada; pensaba que seria genial si alguien inventara una especie de grabadora de los pensamientos, algo asi como las grabadoras de bolsillos pero sin la necesidad de tener que hablar, super no?; curioso ver que mi otro blog ha decaido en visitas por mi propia culpa, quizas poco interes en los temas que abarco, quizas el nuevo formato, quizas es lo que es y punto; y que soy? (o que hago? seria mas apropiado) me pregunte finalmente, escritor? blogero? narrador?
Escritor suena a muy grande, pomposo, un oficio del nivel de Cervantes o Shakespeare que definitivamente no profeso; ademas, nunca fue algo a lo que pensara dedicarme seriamente. Siempre me fastidio la accion de escribir, esa de tomar un lapiz o lapicero entre los dedos y dibujar una secuencia intelegible de letras, signos y simbolos. Paso el tiempo y maravillado desde joven con el potencial de las computadoras soñaba el dia en que nunca jamas tendria que escribir otra vez, lo cual no significa que me dejara de gustar el "escribir". Entonces, me dije mentalmente, blogero soy y no me compadezcan! Esta nueva tecnologia me permite hacerlo sin tener que realizar la tediosa accion de escribir. Pero ser blogero es mas generico, es casi una actitud por compartir de todo usando multimedios, es algo que soy pero tambien quiero ser algo mas. Tras varias cavilaciones, mientras recordaba a Ricardo Palma y sus Tradiciones Peruanas, me atrevi a querer ser como el pero aun el titulo se me hace muy grande. Repentinamente la imagen del viejo en su sillon acompañado de un perro frente a la chimenea dio con el calificativo mas apropiado: Narrador (pero no necesariamente de cuentos), y es bueno pensar en serlo. No solo porque intento contar algun hecho mediante los blogs, si no que al igual que mi padre y su padre en su momento disfrutamos narrandolos con cierto detalle y adornarlos para que sea mas entretenido y cautivador el relato, sea durante una conversacion o mediante un nuevo post.
Me contenta la idea de creerme un aspirante a Narrador - con mayuscula para que parezca importante -, quizas una especie de juglar del siglo XXI si asi lo quieren. Quizas, tambien, no deberia limitarme a la palabra escrita (impresa o mas precisamente digitalmente impresa, no?) y buscar usar los medios multimedia para contar esos hechos que me interesan... uhmmm... pero, no es eso ser un blogero? Ahhhhh, que importa, escritor, blogero o narrador... lo importante es que me lean, muchos o pocos es al final del dia irrelevante, con tal que quienes lo hayan hecho hayan aprendido algo nuevo o se hayan entretenido con mi secuencia intelegible de letras, signos y simbolos es suficiente.
Narrativamente.
Thursday, November 29, 2007
El porque de mis posts
[Updated on June 30th, 2011]
Por donde empezar, creo que la idea fue la evolución esperada de otros blogs que creey aun mantengo o no con otros seudónimos, el placer del anonimato en la Internet. Ademas también por estar cansado de tener que mantener sitios sociales como MySpace o Hi5 o el Spaces de Microsoft, solo con el fin de no perder el contacto con los amigos y amigas, con la gente que conocí por sabe Dios cuantas distintas razones.
Pues SI, así dio luz este primer post. Para que tengamos un lugar donde conversar asincronamente, un diario para registrar mis ideas, comentarios, devenires y andares del seguir "Viviendo un dia @ a time" (nombre original del blog donde aparecio este post por primera vez), y para - mas importante aun - que dejen sus comentarios. Prometo ser tan "real" como es posible a través de estos bits.
Y ya que no vivo mas en mi tierra natal Perú, ni siquiera en Latino América como lo hice por años, ahora en California (aunque esto cada vez se parece menos a un estado gringo con tanto inmigrante, cosa que no recrimino) donde mi segunda lengua es inevitablemente el Inglés, entonces los posts que seguirán serán en el idioma que me apetezca o crea conveniente en su momento. Una mezcla de Castellano e Inglés, evitando ser un Spanglish acomplejado o atorrante como preveo algunos criticarán luego. Sorry! por aquellos que no entiendan una u otra lengua.
Pronto haré la propaganda a mis pocos amigos existentes en los otros sitios sociales mencionados y los nuevos que seguro aparecerán, de los que inevitablemente seré parte, para que se den una vuelta por esta "casa virtual" y digan aunque sea un simple ¡Hola!. Veamos que tal me va con este blog, uno mas entre los millones en la blogosfera.
Nos blogueamos!
Por donde empezar, creo que la idea fue la evolución esperada de otros blogs que cree
Pues SI, así dio luz este primer post. Para que tengamos un lugar donde conversar asincronamente, un diario para registrar mis ideas, comentarios, devenires y andares del seguir "Viviendo un dia @ a time" (nombre original del blog donde aparecio este post por primera vez), y para - mas importante aun - que dejen sus comentarios. Prometo ser tan "real" como es posible a través de estos bits.
Y ya que no vivo mas en mi tierra natal Perú, ni siquiera en Latino América como lo hice por años, ahora en California (aunque esto cada vez se parece menos a un estado gringo con tanto inmigrante, cosa que no recrimino) donde mi segunda lengua es inevitablemente el Inglés, entonces los posts que seguirán serán en el idioma que me apetezca o crea conveniente en su momento. Una mezcla de Castellano e Inglés, evitando ser un Spanglish acomplejado o atorrante como preveo algunos criticarán luego. Sorry! por aquellos que no entiendan una u otra lengua.
Pronto haré la propaganda a mis pocos amigos existentes en los otros sitios sociales mencionados y los nuevos que seguro aparecerán, de los que inevitablemente seré parte, para que se den una vuelta por esta "casa virtual" y digan aunque sea un simple ¡Hola!. Veamos que tal me va con este blog, uno mas entre los millones en la blogosfera.
Nos blogueamos!
Thursday, October 4, 2007
Inicializando...
[Updated on June 30th, 2011]
Holasssssssssss....
Bienvenido lector a mi espacio bloggero... espero que este sea un agradable viaje hacia lo desconocido en temas y noticias sobre tecnología, política, música, comida, etc; o un viaje hacia los asuntos cotidianos, comunes y corrientes pero que deseamos sean aun mas fáciles de digerir... OK OK... fáciles de entender... ¿pero que esperabas? este es un blog y por lo tanto no se rige por norma literaria alguna, es mas, esta en español (pero también en Ingles) pero como veras no respeto sus normas y ademas mas que seguro lo mezclare con mucho English... ¿intrachikuy manachu? (Lengua Quechua) jajaja!!!
Una vez sentado el humor de este espacio virtual - advierto que me reservo el derecho de publicar los comentarios que me parezcan pertinentes, por nada aceptare insultos, grocerias ni lisuras, a menos claro esta que vayan acorde con el humor de quien escribe.... jajaja!!! - aquí mi primera entrega... muy acorde a los tiempos de la vida en la Internet.
--0--
¿Que mas dice Mr. Roberts? ¿Es el único que piensa así? Lean el siguiente articulo en el Wall Street Journal:
Its Creator Call Internet Outdated, Offer Remedies
Gracias por leer.
Holasssssssssss....
Bienvenido lector a mi espacio bloggero... espero que este sea un agradable viaje hacia lo desconocido en temas y noticias sobre tecnología, política, música, comida, etc; o un viaje hacia los asuntos cotidianos, comunes y corrientes pero que deseamos sean aun mas fáciles de digerir... OK OK... fáciles de entender... ¿pero que esperabas? este es un blog y por lo tanto no se rige por norma literaria alguna, es mas, esta en español (pero también en Ingles) pero como veras no respeto sus normas y ademas mas que seguro lo mezclare con mucho English... ¿intrachikuy manachu? (Lengua Quechua) jajaja!!!
Una vez sentado el humor de este espacio virtual - advierto que me reservo el derecho de publicar los comentarios que me parezcan pertinentes, por nada aceptare insultos, grocerias ni lisuras, a menos claro esta que vayan acorde con el humor de quien escribe.... jajaja!!! - aquí mi primera entrega... muy acorde a los tiempos de la vida en la Internet.
--0--
"En 1969, en una agencia del Pentagono, Larry Roberts vislumbro una serie de computadores de investigación interconectados que llamo ARPAnet, lo que se convirtió en la fundación del Internet. Cuatro décadas después, ha gastado unos US$340 millones tratando de rehacer la misma tecnología, que ahora cree esta muy por detrás de los tiempos actuales.
'No podemos confiar mas en tecnología de generación ya pasada, la cual esencialmente no ha cambiado por 40 años, para potenciar el rendimiento de la Internet', dice Mr. Roberts, quien ahora tiene 69 años de edad..."¿Que mas dice Mr. Roberts? ¿Es el único que piensa así? Lean el siguiente articulo en el Wall Street Journal:
Its Creator Call Internet Outdated, Offer Remedies
Gracias por leer.
Subscribe to:
Posts (Atom)