Justamente hoy hace 100 años que nació el incomprendido escritor - al menos durante su tiempo - José María Arguedas. Para recordarlo entonces, nada mejor que ver el especial del programa (creo ya desaparecido) "Sucedió en el Perú" sobre la biografía de este ilustre peruano. Y leer mi anterior post al respecto también ;-) . Bueno, ya sabes que hacer, solo dale play.
Aprovecho también para darle las gracias al usuario waqankytika por subir estos vídeos a YouTube.
Literariamente.
Showing posts with label Congreso del Peru. Show all posts
Showing posts with label Congreso del Peru. Show all posts
Tuesday, January 18, 2011
Recordando a Arguedas
Labels:
2011,
Congreso del Peru,
cultura,
educacion,
Jose Maria Arguedas
Monday, April 5, 2010
Ocurrio un 5 de Abril de 1992
¿Que puedo decir que no se haya dicho ya acerca del 5 de Abril de 1992? Nada que sea nuevo con respecto a lo que ocurrió aquel día y sus consecuencias para el Perú. Para eso mejor lees los posts de mildemonios, el de menoscanas, el memorex de uterope, el breve recuento de Martín Higueras, el de El Jorobado o el de Susana Villarán. Lo que si puedo contar que sea nuevo es como lo viví yo hasta donde recuerdo, pues ya han pasado 18 años desde aquel día. Como resulta obvio, no era el mes de Octubre, ni la fiesta del Señor De Los Milagros, ni de ningún otro santo católico, pero de que se vivió un ambiente festivo en un gran sector de la población como si fuese un feriado largo, de eso no cabe duda.
Fue un domingo, casi un domingo cualquiera, en el que andaba aun recuperándome - con una resaca de las buenas - y enfadado con mi enamorada de entonces, bueno, en realidad ella estaba molesta por los tragos extra que bebí la noche anterior. Debo haberme sobresaltado por los gritos de mi madre, sí, aun vivía con mis padres. Ella siempre pegada a la radio, RPP como de costumbre, al escuchar el mensaje a la nación prendió la TV mientras llamaba a mi padre para que abandonara su lectura. Inmediatamente nos pusimos a ver lo que decía "el Chino", y mientras mama se quejaba asombrada de lo sucedido papa dijo que probablemente era lo mejor para que lo dejen trabajar al presidente. Hasta donde recuerdo mi padre nunca ha sido fanático de la labor congresal, no porque no crea en la democracia, si no mas bien por que no cree en quienes dicen que la ejercen mientras calientan su curul adormecidos y engordan sus bolsillos.
Aun medio atolondrado por el mensaje recuerdo que no discutí el asunto con mis padres, no sabia mucho de lo que pasaba a mi alrededor, lo reconozco. Luego de que Mario Vargas Llosa perdió las elecciones, y ver como Alberto Fujimori ponía en practica todas las acciones y medidas que justamente se satanizaron durante la campaña en contra del FREDEMO, mi interés por el quehacer político era cero, nulo, zip, nada! Lo que si ha quedado en mi memoria es el hecho de que la disolución del Congreso de la República, al menos la de diputados, estaba medio definida en algún articulo de la Constitución de 1979, pero quizás me equivoco. Total, yo andaba mas preocupado por mi primer semestre en la facultad de electrónica que por lo que hacia "el Chino" con el congreso. Lo que si me quedo claro ese día era que lo que venia seria una dictadura, aunque mis padres lo dudaban, lástima que no me equivoque.
Dictatorialmente.
Fue un domingo, casi un domingo cualquiera, en el que andaba aun recuperándome - con una resaca de las buenas - y enfadado con mi enamorada de entonces, bueno, en realidad ella estaba molesta por los tragos extra que bebí la noche anterior. Debo haberme sobresaltado por los gritos de mi madre, sí, aun vivía con mis padres. Ella siempre pegada a la radio, RPP como de costumbre, al escuchar el mensaje a la nación prendió la TV mientras llamaba a mi padre para que abandonara su lectura. Inmediatamente nos pusimos a ver lo que decía "el Chino", y mientras mama se quejaba asombrada de lo sucedido papa dijo que probablemente era lo mejor para que lo dejen trabajar al presidente. Hasta donde recuerdo mi padre nunca ha sido fanático de la labor congresal, no porque no crea en la democracia, si no mas bien por que no cree en quienes dicen que la ejercen mientras calientan su curul adormecidos y engordan sus bolsillos.
Aun medio atolondrado por el mensaje recuerdo que no discutí el asunto con mis padres, no sabia mucho de lo que pasaba a mi alrededor, lo reconozco. Luego de que Mario Vargas Llosa perdió las elecciones, y ver como Alberto Fujimori ponía en practica todas las acciones y medidas que justamente se satanizaron durante la campaña en contra del FREDEMO, mi interés por el quehacer político era cero, nulo, zip, nada! Lo que si ha quedado en mi memoria es el hecho de que la disolución del Congreso de la República, al menos la de diputados, estaba medio definida en algún articulo de la Constitución de 1979, pero quizás me equivoco. Total, yo andaba mas preocupado por mi primer semestre en la facultad de electrónica que por lo que hacia "el Chino" con el congreso. Lo que si me quedo claro ese día era que lo que venia seria una dictadura, aunque mis padres lo dudaban, lástima que no me equivoque.
Dictatorialmente.
Labels:
Alberto Fujimori,
Autogolpe Fujimori,
Congreso del Peru,
historia,
Peru,
politica
Wednesday, September 30, 2009
Comunicate con tu congresista preferido del Perú
Leyendo el post titulado "No más Otorongos para el 2011" en Criptonicas (ex Los Comechados para los aun no informados del cambio) caigo en cuenta que no solo el autor José Torero no sabe quien es el congresista que lo representa, o congresistas en caso ser mas de uno asignado a la región donde uno vive, si no que tampoco se yo quien es el congresista que me representa. A lo cual pase a buscar en la sacrosanta e infernal Internet por dicha información haciendo uso de Google. Craso error, ya sea que las palabras que use no fueron las correctas o simplemente la información requerida no estaba indexada aun por el buscador. Me incline a creer en la primera opción - desconfió hasta de mi mismo... ¿hasta donde he llegado?... en fin -, así que lo mas obvio era remitirse directamente al site del Congreso de la República del Perú y al site de la ONPE, con lo cual encontré la siguiente información.
Me tome la libertad de acomodar Lima al final no solo por su mayor representatividad en numero de curules congresales si no también porque esa es la región que me corresponde. El siguiente paso fue ver entonces quienes fueron los congresistas elegidos por nosotros el pueblo durante las Elecciones Generales del 2006 en la primera vuelta, y este es el resultado.
Como se puede ver existen 35 congresistas representando la región de Lima y el Extranjero, es decir hay de todos los sabores y colores, al escoger caserita! Lo único que necesitas es seleccionar al congresista de tu preferencia y enviarle un correo electrónico comunicándole tus ideas, opiniones, criticas, alabanzas, cuestionamientos, reproches y cualquier otra cosa que cruce por tu mente, siempre de manera educada por favor. Total, nosotros los elegimos, viven de nuestros impuestos, o en otras palabras mas claras nosotros somos sus jefes, por lo tanto tenemos todo el derecho de pedirles explicaciones y resultados por todos sus actos. Lamentablemente como la gran mayoría de compatriotas estamos mal informados (aunque debería decir mal instruidos, pero ese es tema para otro post) no sabemos exigir ni demandar nuestros derechos cívicos.
Para no hacerla mas larga, para encontrar toda esta información simplemente vas a la página web titulada Elecciones en la ONPE, seleccionas el proceso "Generales 2006-Primera Vuelta" y haces click en el botón "Buscar", de la lista generada haces click sobre "Resultados" y deberías poder ver esta página web. Luego, haces click en la opción "Avance por Distrito Electoral" que esta a la izquierda , aparece un menú donde buscas tu región, por ejemplo "Callao" y haces click en el botón "Consultar". Con este ultimo paso debe aparecer la lista de congresistas representando a tu región. La dirección de correo electrónico la puedes ubicar en la lista de congresistas de la república publicada en el site del Congreso de la República del Perú. Estas servido.
Antes que me olvide, el único congresista que recuerdo ha sido reemplazado en la lista de representantes de la región Lima es el fenecido Alberto Manuel Andrade Carmona. En su reemplazo ha tomando el escaño Ricardo Belmont Cassinelli para representar por lo menos a los 131, 178 limeños que votaron por Alberto Andrade. Ojala este a la altura del finado por que a la altura de la curul parece mas que obvio que cualquier inepto puede estarlo.
Civicamente.
Distrito Electoral | Escaños | Distrito Electoral | Escaños | |
AMAZONAS | 2 | LA LIBERTAD | 7 | |
ANCASH | 5 | LAMBAYEQUE | 5 | |
APURIMAC | 2 | LORETO | 3 | |
AREQUIPA | 5 | MADRE DE DIOS | 1 | |
AYACUCHO | 3 | MOQUEGUA | 2 | |
CAJAMARCA | 5 | PASCO | 2 | |
CALLAO | 4 | PIURA | 6 | |
CUSCO | 5 | PUNO | 5 | |
HUANCAVELICA | 2 | SAN MARTIN | 3 | |
HUANUCO | 3 | TACNA | 2 | |
ICA | 4 | TUMBES | 2 | |
JUNIN | 5 | UCAYALI | 2 | |
LIMA | 35 |
Me tome la libertad de acomodar Lima al final no solo por su mayor representatividad en numero de curules congresales si no también porque esa es la región que me corresponde. El siguiente paso fue ver entonces quienes fueron los congresistas elegidos por nosotros el pueblo durante las Elecciones Generales del 2006 en la primera vuelta, y este es el resultado.
Organización Política | Candidato | N° Lista | VotosVálidos |
ALIANZA POR EL FUTURO | KEIKO SOFIA, FUJIMORI HIGUCHI | 1 | 602,869 |
ALIANZA POR EL FUTURO | LUISA MARIA, CUCULIZA TORRE | 5 | 110,963 |
ALIANZA POR EL FUTURO | MARTHA LUZ, HILDEBRANDT PEREZ TREVIÑO | 2 | 56,121 |
ALIANZA POR EL FUTURO | VICTOR ROLANDO, SOUSA HUANAMBAL | 3 | 38,578 |
ALIANZA POR EL FUTURO | RENZO ANDRES, REGGIARDO BARRETO | 11 | 29,178 |
ALIANZA POR EL FUTURO | SANTIAGO, FUJIMORI FUJIMORI | 4 | 22,992 |
ALIANZA POR EL FUTURO | CARLOS FERNANDO, RAFFO ARCE | 15 | 19,303 |
ALIANZA POR EL FUTURO | MARTHA LUPE, MOYANO DELGADO | 8 | 9,938 |
FRENTE DE CENTRO | ALBERTO MANUEL, ANDRADE CARMONA | 1 | 131,178 |
FRENTE DE CENTRO | ANTONINA ROSARIO, SASIETA MORALES | 21 | 45,030 |
FRENTE DE CENTRO | VICTOR ANDRES, GARCIA BELAUNDE | 2 | 34,632 |
PARTIDO APRISTA PERUANO | MERCEDES, CABANILLAS BUSTAMANTE | 1 | 182,567 |
PARTIDO APRISTA PERUANO | JORGE ALFONSO ALEJANDRO, DEL CASTILLO GALVEZ | 5 | 81,196 |
PARTIDO APRISTA PERUANO | LUCIANA MILAGROS, LEON ROMERO | 9 | 65,339 |
PARTIDO APRISTA PERUANO | CLAUDE MAURICE, MULDER BEDOYA | 3 | 38,670 |
PARTIDO APRISTA PERUANO | JAVIER, VALLE RIESTRA GONZALEZ OLAECHEA | 35 | 32,699 |
PARTIDO APRISTA PERUANO | JULIO ROBERTO, HERRERA PUMAYAULI | 2 | 31,742 |
PARTIDO APRISTA PERUANO | CESAR ALEJANDRO, ZUMAETA FLORES | 18 | 27,568 |
PERU POSIBLE | CARLOS RICARDO, BRUCE MONTES DE OCA | 1 | 193,374 |
PERU POSIBLE | DAVID, WAISMAN RJAVINSTHI | 3 | 75,213 |
RESTAURACION NACIONAL | ALDA MIRTA, LAZO RIOS DE HORNUNG | 5 | 29,154 |
UNIDAD NACIONAL | GABRIELA LOURDES, PEREZ DEL SOLAR CUCULIZA | 11 | 131,060 |
UNIDAD NACIONAL | WALTER RICARDO, MENCHOLA VASQUEZ | 1 | 92,653 |
UNIDAD NACIONAL | GUIDO RICARDO, LOMBARDI ELIAS | 35 | 66,597 |
UNIDAD NACIONAL | JAVIER, BEDOYA DE VIVANCO | 2 | 59,557 |
UNIDAD NACIONAL | MARIA LOURDES PIA LUISA, ALCORTA SUERO | 20 | 47,688 |
UNIDAD NACIONAL | LUIS FERNANDO, GALARRETA VELARDE | 10 | 42,128 |
UNIDAD NACIONAL | RAUL EDUARDO, CASTRO STAGNARO | 5 | 27,982 |
UNIDAD NACIONAL | JOSE LEON, LUNA GALVEZ | 30 | 27,392 |
UNION POR EL PERU | CARLOS ALBERTO, TORRES CARO | 1 | 88,420 |
UNION POR EL PERU | JOSE ALEJANDRO, VEGA ANTONIO | 2 | 47,247 |
UNION POR EL PERU | DANIEL FERNANDO, ABUGATTAS MAJLUF | 5 | 33,236 |
UNION POR EL PERU | JUVENAL SABINO, SILVA DIAZ | 8 | 27,905 |
UNION POR EL PERU | CENAIDA CEBASTIANA, URIBE MEDINA | 22 | 26,372 |
UNION POR EL PERU | RAFAEL, VASQUEZ RODRIGUEZ | 3 | 23,624 |
Como se puede ver existen 35 congresistas representando la región de Lima y el Extranjero, es decir hay de todos los sabores y colores, al escoger caserita! Lo único que necesitas es seleccionar al congresista de tu preferencia y enviarle un correo electrónico comunicándole tus ideas, opiniones, criticas, alabanzas, cuestionamientos, reproches y cualquier otra cosa que cruce por tu mente, siempre de manera educada por favor. Total, nosotros los elegimos, viven de nuestros impuestos, o en otras palabras mas claras nosotros somos sus jefes, por lo tanto tenemos todo el derecho de pedirles explicaciones y resultados por todos sus actos. Lamentablemente como la gran mayoría de compatriotas estamos mal informados (aunque debería decir mal instruidos, pero ese es tema para otro post) no sabemos exigir ni demandar nuestros derechos cívicos.
Para no hacerla mas larga, para encontrar toda esta información simplemente vas a la página web titulada Elecciones en la ONPE, seleccionas el proceso "Generales 2006-Primera Vuelta" y haces click en el botón "Buscar", de la lista generada haces click sobre "Resultados" y deberías poder ver esta página web. Luego, haces click en la opción "Avance por Distrito Electoral" que esta a la izquierda , aparece un menú donde buscas tu región, por ejemplo "Callao" y haces click en el botón "Consultar". Con este ultimo paso debe aparecer la lista de congresistas representando a tu región. La dirección de correo electrónico la puedes ubicar en la lista de congresistas de la república publicada en el site del Congreso de la República del Perú. Estas servido.
Antes que me olvide, el único congresista que recuerdo ha sido reemplazado en la lista de representantes de la región Lima es el fenecido Alberto Manuel Andrade Carmona. En su reemplazo ha tomando el escaño Ricardo Belmont Cassinelli para representar por lo menos a los 131, 178 limeños que votaron por Alberto Andrade. Ojala este a la altura del finado por que a la altura de la curul parece mas que obvio que cualquier inepto puede estarlo.
Civicamente.
Labels:
Congreso del Peru,
educacion,
informacion,
ONPE,
Peru,
reflexion
Subscribe to:
Posts (Atom)