Showing posts with label hardware. Show all posts
Showing posts with label hardware. Show all posts

Friday, August 28, 2009

Te invito al Blog Day Peru 2009

Claro que sabemos que hoy no es el día mundial del Blog Day, este se celebra la próxima semana, pero como hoy es Viernes la gente de Perublogs.com, LaMula.pe y PaginasAmarillas.pe tirara la casa por la ventana para celebrarlo y también premiar los 20 Blogs Peruanos mas votados este año.



Como este es un blog de tecnología no dejare de contar que para editar el vídeo emplee el simplísimo editor Movie Maker de Microsoft (si sabes de uno mejor que sea gratis deja tu comentario por favor), los subtitulos los cree con Subtitle Workshop que es muy fácil de usar y soporta todos los formatos habidos y por haber, la filmación fue con una cámara Canon PoweShot S500 de 5 mega pixels que es liviana y nada complicada, y conté ademas con la ayuda de un Gorillapod Flexible Tripod que es muy versátil y sobre todo económico.

Wednesday, April 8, 2009

Pronto sale la nueva ACER REVO

Al parecer por fin alguien se aventuro en sacar lo que muchos estamos buscando o armando por nuestra propia cuenta: una Home Media PC de bajo costo. Asi es, basada en Intel Atom y Nvidia Ion esta nueva pequeña PC parece que promete otorgar todas las bondades de una Mac Mini a una fraccion del costo de esta y en un diseño de formato bastante similar.



La gente de TG Daily publica en este post su impresion al respecto, bastante positivia, mientras que The Inquirer la critica duramente en esta nota. Lo cierto es que esta nueva PC trae la promesa de llenar ese espacio hasta ahora vacio donde los usuarios queremos algo lo suficientemente poderoso para ver todos los videos online - gracias a YouTube y Hulu por citar un par de servicios - sin tener que sacrificar la calidad HD y con conexiones tambien en HD para tu nuevo TV LCD o Plasma, y a un precio razonable en estos tiempos de crisis economica mundial. Ya veremos como juzga el mercado este nuevo producto con el volumen de ventas.

Gracias por leer y comentar.

Wednesday, December 10, 2008

La nueva "gran" arquitectura de Cisco para la Internet

Ayer empezo el evento de Cisco llamado C-Scape Global Forum 2008 (si lees esto desde un celular mejor usa este link para ver la invitacion) en San Jose - California, en este el CEO John Chambers dijo que la union de nuevas tecnologias como Web 2.0 y video van a crear una gran arquitectura, tan grande como fue la combinacion de dispositivos de red disimiles en los 90's. Parte de lo que Cisco llama la fase II de la Internet, donde la red se convierte en una plataforma.

Especialmente se avisora la oportunidad de entretejer la actividad de islas Web 2.0 (por ejemplo Facebook, Twitter, WebEx de Cisco, y otras) en una sola arquitectura. Idealmente, el usuario no tendra que saber necesariamente que aplicacion esta realizando cual o tal funcion, de la misma forma como una red funciona sin que los usuarios presten atencion a si tal o cual router o switch esta ejecutando determinada tarea.

Como era de esperarse - segun LightReading - Cisco presenta un demo en este evento para poder ver las posibilidades de las comunidades corporativas del futuro en la Web. Por ejemplo, grupos de trabajo pueden subir sus propios videos donde explican sus proyectos y objetivos, y asi los comparten con el resto de la empresa. Lo cual parece ser genial segun opina Jon Arnold, quien esta asistiendo al evento y ha subido su comentario con respecto al dia de ayer, incluyendo varias fotos. Incluso Chambers esta haciendo video blogging... aqui un ejemplo de su invitacion colgada en Octubre pasado.



(Gracias a FreeVideoCoding.com por el soporte)

Obviamente este nuevo concepto de arquitectura extiende las ambiciones de mercado de Cisco (no olvidemos que todo es negocio), y asi lo que Cisco espera sacar de esto es una mayor utilizacion de la red, lo cual llevara a una mayor necesidad de equipos de red (routers, switches, etc) que soporten esta nueva arquitectura. La misma Cisco ya esta usando todas estas herramientas de video y colaboracion online, tanto que la carga de su red interna crecio en 400% durante el 2008, y Chambers predice que el 2009 tendra un crecimiento de 600%. Ahora, imaginen si algo similar ocurre en la actual Internet... uhmmm... el colapso de la misma estaria mas cerca de lo que los expertos predicen aqui.

Si deseas ver el cierre de este evento hoy, tienes la posibilidad de registrarte para ver el video streaming aca. Este empezara a las 3PM hora de la costa del pacifico (6PM hora en Bogota, Quito, y Lima).

Gracias por leer.

Friday, October 31, 2008

HALLOWEEN: Computer Bugs y SystemTerror

Acorde con la fecha de hoy, les interesara saber de un uso mas para esos componentes electronicos ya en desuso o malogrados: Computer Bugs! gracias a la gente de Instructables, sigan el link para ver como armarlos y tambien pueden bajar el archivo pdf por si los quieren construir sin estar online.



Ademas, ayer mi celular Nokia 6682 me dio un "trick" en vez de un "treat" mostrando un nada bienvenido mensaje de "Systemterror" ;)



Ok, ok, el mensaje original era "System error", pero es mas divertido de la otra forma, no?

Happy Halloween!!!

Gracias por leer.

Thursday, October 30, 2008

Equipos de red GREEN... cuantifican su eficiencia de energia

El movimiento GREEN o ambientalista o por la conservacion del medio ambiente o como quieras llamarlo tambien esta influenciando la forma como los equipos de red (routers, switches, etc) son diseñados y ahora algunos de estos ya proveen datos estadisticos de su eficiencia en consumo de Energia, los primeros en demostrar esto son las compañias Ixia, Juniper Networks y Lawrence Berkeley National Laboratories.


(IXIA's iSimCity Green Room - foto original de Light Reading)

La forma como miden esta eficiencia es mediante el ECR (Energy Consumption Rating), el cual esta pensado para proveer una medida repetible del consumo de potencia electrica para un determinado equipo, produciendo resultados medidos en Watts por gigabit por segundo. Basado en escenarios predeterminados, este ECR es un intento por crear una medida "verde" estandar que se puede aplicar a todas las variedades de equipos de red.

Esta idea se presento ayer en el laboratorio "iSimCity" de Ixia en Santa Clara (California). Segun la gente de Ixia ellos vieron que esta iniciativa tiene futuro despues de presentar su IxGreen en Mayo pasado, fue asi que luego se unieron Juniper y Berkeley Lab, tambien se le aviso a todos los demas proveedores de equipos incluyendo Cisco, pero hasta el momento no ha habido mas involucrados. Esperan tambien enviar esta iniciativa a los organismos pertinentes (ITU y/o The Green Grid) para convertirla en un estandar. Mas informacion la pueden encontrar el articulo publicado por Light Reading aqui.

Gracias por leer.