Sin lugar a dudas otra agrupación que logro la popularidad del genero y una mayor aceptación fue Bestie Boys. Su éxito comercial fue increíble. Pero no todos tuvieron tan buenos inicios, lo que obligo a un grupo de estos músicos a unirse y formar Wu-Tang Clan. Así pudieron lidiar con los grandes sellos discográficos de entonces, logrando acuerdos comerciales nunca antes visto en el mundo del Hip Hop. Es mas, ahora los sellos buscaban que "W" fuera parte de su negocio. Otro hito que no se puede olvidar es el surgimiento de De La Soul por sus aportes musicales y ventas. Con esto en mente escucha las canciones mientras bebes un brass monkey, y no te olvides de proteger tu cuello. Ja!
Musicalmente.
Showing posts with label historia. Show all posts
Showing posts with label historia. Show all posts
Friday, December 24, 2010
Friday, December 17, 2010
La música del negocio del Hip Hop (1)
En el libro "The Big Payback: The History of the Business of Hip-Hop" se detalla los pormenores que hicieron del negocio detrás del Hip Hop lo que es ahora. Entre las figuras ejecutivas iniciales como Sylvia Robinson quien creo Sugar Hill Records y Russell Simmons que creo Def Jam junto a Rick Rubin que ahí se mencionan, es crucial no olvidar que sin la música el éxito del negocio no hubiera sido posible. Aquí la primera entrega de los artistas mas representativos en los inicios de esta historia de negocios musicales: Chic, The Sugarhill Gang y Run-DMC.
Musicalmente.
Musicalmente.
Tuesday, April 13, 2010
La mala suerte del Martes 13
Mientras que en las culturas anglosajonas se tiende a evitar viajar y tener cuidado en general en los Viernes 13, en España, Latino América y Grecia es el Martes el día en que hay que ser cuidadosos. También, como la palabra Martes esta lingüísticamente asociada con el dios Marte, el dios de la guerra y la violencia, su combinación con el número 13 - que de por si ya es considerado un número con mal augurio - hace que sea demasiada coincidencia para que muchas personas tomen todas las precauciones del mundo este día (quizás ni debería publicar este post... en fin). Según la siempre menos preciada Wikipedia, incluso existe una condición llamada Trezidavomartifobia, una especie de fobia paralizante que solo ocurre los Martes 13. Ademas, supuestamente la confusión bíblica de los lenguajes en la Torre de Babel ocurrió, para mala fortuna de sus habitantes, un cabalístico Martes 13.
Si aun quieres saber mas sobre el mal agüero número 13, entonces te recomiendo la interesante Breve Historia del Número 13 escrita por Pablo Solowiej. Y si te preguntas de donde salio la inspiración para la imagen que acompaña este post, entonces tendrás que saber un poco sobre vídeo juegos, o preguntarle a alguien que sabe. Finalmente, no te olvides que hoy "ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes".
Malafortunadamente.
Si aun quieres saber mas sobre el mal agüero número 13, entonces te recomiendo la interesante Breve Historia del Número 13 escrita por Pablo Solowiej. Y si te preguntas de donde salio la inspiración para la imagen que acompaña este post, entonces tendrás que saber un poco sobre vídeo juegos, o preguntarle a alguien que sabe. Finalmente, no te olvides que hoy "ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes".
Malafortunadamente.
Monday, April 5, 2010
Ocurrio un 5 de Abril de 1992
¿Que puedo decir que no se haya dicho ya acerca del 5 de Abril de 1992? Nada que sea nuevo con respecto a lo que ocurrió aquel día y sus consecuencias para el Perú. Para eso mejor lees los posts de mildemonios, el de menoscanas, el memorex de uterope, el breve recuento de Martín Higueras, el de El Jorobado o el de Susana Villarán. Lo que si puedo contar que sea nuevo es como lo viví yo hasta donde recuerdo, pues ya han pasado 18 años desde aquel día. Como resulta obvio, no era el mes de Octubre, ni la fiesta del Señor De Los Milagros, ni de ningún otro santo católico, pero de que se vivió un ambiente festivo en un gran sector de la población como si fuese un feriado largo, de eso no cabe duda.
Fue un domingo, casi un domingo cualquiera, en el que andaba aun recuperándome - con una resaca de las buenas - y enfadado con mi enamorada de entonces, bueno, en realidad ella estaba molesta por los tragos extra que bebí la noche anterior. Debo haberme sobresaltado por los gritos de mi madre, sí, aun vivía con mis padres. Ella siempre pegada a la radio, RPP como de costumbre, al escuchar el mensaje a la nación prendió la TV mientras llamaba a mi padre para que abandonara su lectura. Inmediatamente nos pusimos a ver lo que decía "el Chino", y mientras mama se quejaba asombrada de lo sucedido papa dijo que probablemente era lo mejor para que lo dejen trabajar al presidente. Hasta donde recuerdo mi padre nunca ha sido fanático de la labor congresal, no porque no crea en la democracia, si no mas bien por que no cree en quienes dicen que la ejercen mientras calientan su curul adormecidos y engordan sus bolsillos.
Aun medio atolondrado por el mensaje recuerdo que no discutí el asunto con mis padres, no sabia mucho de lo que pasaba a mi alrededor, lo reconozco. Luego de que Mario Vargas Llosa perdió las elecciones, y ver como Alberto Fujimori ponía en practica todas las acciones y medidas que justamente se satanizaron durante la campaña en contra del FREDEMO, mi interés por el quehacer político era cero, nulo, zip, nada! Lo que si ha quedado en mi memoria es el hecho de que la disolución del Congreso de la República, al menos la de diputados, estaba medio definida en algún articulo de la Constitución de 1979, pero quizás me equivoco. Total, yo andaba mas preocupado por mi primer semestre en la facultad de electrónica que por lo que hacia "el Chino" con el congreso. Lo que si me quedo claro ese día era que lo que venia seria una dictadura, aunque mis padres lo dudaban, lástima que no me equivoque.
Dictatorialmente.
Fue un domingo, casi un domingo cualquiera, en el que andaba aun recuperándome - con una resaca de las buenas - y enfadado con mi enamorada de entonces, bueno, en realidad ella estaba molesta por los tragos extra que bebí la noche anterior. Debo haberme sobresaltado por los gritos de mi madre, sí, aun vivía con mis padres. Ella siempre pegada a la radio, RPP como de costumbre, al escuchar el mensaje a la nación prendió la TV mientras llamaba a mi padre para que abandonara su lectura. Inmediatamente nos pusimos a ver lo que decía "el Chino", y mientras mama se quejaba asombrada de lo sucedido papa dijo que probablemente era lo mejor para que lo dejen trabajar al presidente. Hasta donde recuerdo mi padre nunca ha sido fanático de la labor congresal, no porque no crea en la democracia, si no mas bien por que no cree en quienes dicen que la ejercen mientras calientan su curul adormecidos y engordan sus bolsillos.
Aun medio atolondrado por el mensaje recuerdo que no discutí el asunto con mis padres, no sabia mucho de lo que pasaba a mi alrededor, lo reconozco. Luego de que Mario Vargas Llosa perdió las elecciones, y ver como Alberto Fujimori ponía en practica todas las acciones y medidas que justamente se satanizaron durante la campaña en contra del FREDEMO, mi interés por el quehacer político era cero, nulo, zip, nada! Lo que si ha quedado en mi memoria es el hecho de que la disolución del Congreso de la República, al menos la de diputados, estaba medio definida en algún articulo de la Constitución de 1979, pero quizás me equivoco. Total, yo andaba mas preocupado por mi primer semestre en la facultad de electrónica que por lo que hacia "el Chino" con el congreso. Lo que si me quedo claro ese día era que lo que venia seria una dictadura, aunque mis padres lo dudaban, lástima que no me equivoque.
Dictatorialmente.
Labels:
Alberto Fujimori,
Autogolpe Fujimori,
Congreso del Peru,
historia,
Peru,
politica
Friday, September 18, 2009
A carretear por el Aniversario de Chile
A pesar de las malas vibras que algunos tenemos con las empresas chilenas que invierten en Perú, el desacuerdo marítimo, el origen del Pisco y demás asuntos, no podemos generalizar tontamente y pensar que todos (o al menos la mayoría) los chilenos no son nuestros amigos o que podrían serlo, menos aun entre países hermanos que pronto celebraremos 200 años de independencia. Dejemos aunque sea por un día, este día, de lado nuestras diferencias y festejemos juntos hoy un Aniversario mas de la República de Chile.
De mi parte me tomare un buen vino, comeré unas sopaipillas (que las hacia mi abuela y eran riquísimas) y diré "Chita La Payasada!" cuando algo me moleste tal y como nos cuentan los amigos de "Peruanos y Chilenos cansados de esa rivalidad estúpida" en Facebook. Bueno, espero hayan disfrutado el vídeo y si aun no lo haz hecho solo dale play al tiro weón!
Viva Chile Mierda!
De mi parte me tomare un buen vino, comeré unas sopaipillas (que las hacia mi abuela y eran riquísimas) y diré "Chita La Payasada!" cuando algo me moleste tal y como nos cuentan los amigos de "Peruanos y Chilenos cansados de esa rivalidad estúpida" en Facebook. Bueno, espero hayan disfrutado el vídeo y si aun no lo haz hecho solo dale play al tiro weón!
Viva Chile Mierda!
Sunday, September 13, 2009
Larga Vida al Rock Peruano
Veo y leo gracias al blog Útero de Marita que felizmente la historia del rock peruano no es lo que erradamente #menosse celebro en los supuestos 25 años del rock peruano, en todo caso, si tomamos como referente el relato que presenta @gonzalotorres, el inicio del rock peruano pura sangre seria en los comienzos de los 60s, quizás el año 63 que es cuando se graba el primer disco de Los Incas Modernos (lastima que no hay pagina web oficial ni aunque sea una en Wikipedia), o quizás seria mejor decir el año 62 pues así parece que Heduardo (aparentemente sabe mas que tan solo hacer caricaturas) lo suscribe al subir la música de este grupo peruano y compartirla con todos nosotros.
Si tomamos este hecho como referente entonces en unos 3 años estaríamos celebrando los 50 años del rock peruano, o si vemos lo que dice Heduardo entonces estos ya se cumplieron en el 2007. A ver si Masse, Lucar y demás ineptos de Punto Final se educan un poquito y consultan con quienes si saben de estas cosas: Sotano Beat, Manzarock y Cámara de Gas por mencionar los referidos por Jonathan Castro y Gonzalo Torres; o al menos aprenden a usar la Internet para buscar información como la que aparece en Wikipedia al respecto, hay mucha y es gratis, casi casi se podría decir que su trabajo sería tan sencillo que ni deberían cobrar por hacerlo (No jodan pues! la canción Carmín NO es rock). Para dejar de hacer mas hígado por el momento los dejo con algo acerca de Los Saicos.
El haber visto el genial reportaje de "Gonzalete" también removió memorias de fiestas en casa de mis padres durante la década de los 70s, cuando aun era apenas un retoño, donde estoy seguro haber escuchado el ritmo de Bule Bule de Los Johny Jets, o si era la versión de Los Rockin' Devils o el cover de Los Shains no lo se pero estoy seguro que el ritmo era el mismo. Si quizás para mis padres ese era el comienzo del rock peruano - no los critico porque en casa las preferencias musicales eran por otros estilos - para mi el comienzo fue Frágil (a continuación mi canción favorita y un extra), los casetes eran nuestra fuente de música "caleta" y mas tarde las galerías de la Avenida Brasil serian el paraíso musical.
Tanta música saturaba mis oídos que con apenas 14 años junto a 3 amigos intentamos formar una banda de rock, felizmente nos dimos cuenta que talento para la música no teníamos y el intento quedo solo en eso... jajaja!!! En fin, como dijo Gonzalo, Larga Vida al Rock!, pero yo me permito ponerle un adendum pertinente y decir: Larga Vida al Rock Peruano!!!
Rockeramente.
Si tomamos este hecho como referente entonces en unos 3 años estaríamos celebrando los 50 años del rock peruano, o si vemos lo que dice Heduardo entonces estos ya se cumplieron en el 2007. A ver si Masse, Lucar y demás ineptos de Punto Final se educan un poquito y consultan con quienes si saben de estas cosas: Sotano Beat, Manzarock y Cámara de Gas por mencionar los referidos por Jonathan Castro y Gonzalo Torres; o al menos aprenden a usar la Internet para buscar información como la que aparece en Wikipedia al respecto, hay mucha y es gratis, casi casi se podría decir que su trabajo sería tan sencillo que ni deberían cobrar por hacerlo (No jodan pues! la canción Carmín NO es rock). Para dejar de hacer mas hígado por el momento los dejo con algo acerca de Los Saicos.
El haber visto el genial reportaje de "Gonzalete" también removió memorias de fiestas en casa de mis padres durante la década de los 70s, cuando aun era apenas un retoño, donde estoy seguro haber escuchado el ritmo de Bule Bule de Los Johny Jets, o si era la versión de Los Rockin' Devils o el cover de Los Shains no lo se pero estoy seguro que el ritmo era el mismo. Si quizás para mis padres ese era el comienzo del rock peruano - no los critico porque en casa las preferencias musicales eran por otros estilos - para mi el comienzo fue Frágil (a continuación mi canción favorita y un extra), los casetes eran nuestra fuente de música "caleta" y mas tarde las galerías de la Avenida Brasil serian el paraíso musical.
Tanta música saturaba mis oídos que con apenas 14 años junto a 3 amigos intentamos formar una banda de rock, felizmente nos dimos cuenta que talento para la música no teníamos y el intento quedo solo en eso... jajaja!!! En fin, como dijo Gonzalo, Larga Vida al Rock!, pero yo me permito ponerle un adendum pertinente y decir: Larga Vida al Rock Peruano!!!
Rockeramente.
Thursday, September 10, 2009
La síntesis del Perú sin intelectuales ni academicos
Este era un tema que tenia pendiente hace varios días, y luego de pulirlo hasta que quede satisfecho no me atreví a publicarlo. Así que para bien o para mal, le duela a quien le duela aquí esta.
A raíz de la nota sobre poder en el Perú de Perú Económico - que resume la encuesta de poder que estoy seguro no haz leído por que poco te interesa - algunos intelectuales (entiéndase Vargas Llosa, Cotler, de Soto) y académicos (Tanaka, Degregori, Faverón, Gamio) a quienes llamare en un solo conjunto "pensadores" han dado su opinión al respecto, de si hay o no hay intelectuales, si es mejor dejar el quehacer publico a los académicos, que si esto que si lo otro, un extenso bla bla bla yada yada yada que no dudo es provechoso para quienes lo leen a distancia y sin fanatismos, claro esta asumiendo que se entiende todo el lenguaje complejo lleno de palabras "raras" que no se usan en el día a día. Yo tengo mi posición muy particular al respecto sobre la "síntesis del Perú" que estos "pensadores" plantean pero a eso llegare mas adelante.
Lo que todos estos "pensadores" olvidan es que nadie los lee, ok, me corrijo, la cantidad de lectores en comparación a la población del Perú es probablemente tan mínima que se puede aproximar a cero - uy carajo! perdonen el uso del lenguaje complicado, debe ser que me estoy contagiando por leer a estos "pensadores" - y si aun somos mas rigurosos, del total de lectores quienes realmente entienden lo que dicen el número es probablemente aun menor, y si encima de todo rebuscamos entre los que quedan a los que realmente les importa lo que ellos dicen entonces ya mejor no sigo. Claro que siempre pueden argumentar que lo que ellos escriben no es para las masas no educadas, a lo cual siempre se les puede contestar que la educación no debería ser un privilegio de pocos si no el derecho de todos, o que que viven en "su burbuja", bueno eso es justamente lo que quiero resaltar.
Parece que nuestros "pensadores" olvidan (o parecen olvidar en el mejor de los casos) que el Perú no es lo que ellos perciben en su diario entorno - algo así como lo que dice El Jorobado en este post - y menos aun el Perú en su gran extensión sabe que estos "pensadores" existen. Entonces, esa actitud de "Taita" hacia nosotros los "indígenas" que según ellos nada sabemos del Perú y menos del mundo es la que me molesta. ¿Acaso creen que el taxista lee sus columnas en los diarios? ¿Acaso creen que los muchachos en las escuelas, institutos y universidades salen corriendo a comprar los libros y revistas donde publican sus ideas? ¿Acaso creen que las madres de familia de cualquier barrio dejan a sus hijos por ir a la cabina de Internet mas cercana a leer sus blogs?
La respuesta mi abnegado lector (si es que aun existe alguno a estas alturas) para no aburrirte mas no la se - a lo mejor una encuesta como propone El Morsa seria necesaria -, no me creo un "pensador" en ese sentido, tampoco ostento múltiples títulos "universitarios" adornando mis blogs, mucho menos soy un "intelectual" o "académico", y estoy lejos de salir en las portadas de sociales de cualquier diario peruano. Lo que si puedo intuir (ay carijo ahí peco de nuevo con una palabra rara) es que el pueblo ve a Tongo y lo sigue ciegamente: hacen lo que el dice y su "síntesis del Perú" la entienden sin mayores problemas. No por nada los mejores "debates" sobre la realidad del Perú (entiéndase "fiestas") se dan en los conos sur y norte, y sin duda en el pujante sector de la carretera central camino a Chaclacayo. Del resto del país poco se, pero seguro también sufre con sus cuotas de "pensadores" y "tongos" al por mayor.
Sintetizadamente
A raíz de la nota sobre poder en el Perú de Perú Económico - que resume la encuesta de poder que estoy seguro no haz leído por que poco te interesa - algunos intelectuales (entiéndase Vargas Llosa, Cotler, de Soto) y académicos (Tanaka, Degregori, Faverón, Gamio) a quienes llamare en un solo conjunto "pensadores" han dado su opinión al respecto, de si hay o no hay intelectuales, si es mejor dejar el quehacer publico a los académicos, que si esto que si lo otro, un extenso bla bla bla yada yada yada que no dudo es provechoso para quienes lo leen a distancia y sin fanatismos, claro esta asumiendo que se entiende todo el lenguaje complejo lleno de palabras "raras" que no se usan en el día a día. Yo tengo mi posición muy particular al respecto sobre la "síntesis del Perú" que estos "pensadores" plantean pero a eso llegare mas adelante.
Lo que todos estos "pensadores" olvidan es que nadie los lee, ok, me corrijo, la cantidad de lectores en comparación a la población del Perú es probablemente tan mínima que se puede aproximar a cero - uy carajo! perdonen el uso del lenguaje complicado, debe ser que me estoy contagiando por leer a estos "pensadores" - y si aun somos mas rigurosos, del total de lectores quienes realmente entienden lo que dicen el número es probablemente aun menor, y si encima de todo rebuscamos entre los que quedan a los que realmente les importa lo que ellos dicen entonces ya mejor no sigo. Claro que siempre pueden argumentar que lo que ellos escriben no es para las masas no educadas, a lo cual siempre se les puede contestar que la educación no debería ser un privilegio de pocos si no el derecho de todos, o que que viven en "su burbuja", bueno eso es justamente lo que quiero resaltar.
Parece que nuestros "pensadores" olvidan (o parecen olvidar en el mejor de los casos) que el Perú no es lo que ellos perciben en su diario entorno - algo así como lo que dice El Jorobado en este post - y menos aun el Perú en su gran extensión sabe que estos "pensadores" existen. Entonces, esa actitud de "Taita" hacia nosotros los "indígenas" que según ellos nada sabemos del Perú y menos del mundo es la que me molesta. ¿Acaso creen que el taxista lee sus columnas en los diarios? ¿Acaso creen que los muchachos en las escuelas, institutos y universidades salen corriendo a comprar los libros y revistas donde publican sus ideas? ¿Acaso creen que las madres de familia de cualquier barrio dejan a sus hijos por ir a la cabina de Internet mas cercana a leer sus blogs?
La respuesta mi abnegado lector (si es que aun existe alguno a estas alturas) para no aburrirte mas no la se - a lo mejor una encuesta como propone El Morsa seria necesaria -, no me creo un "pensador" en ese sentido, tampoco ostento múltiples títulos "universitarios" adornando mis blogs, mucho menos soy un "intelectual" o "académico", y estoy lejos de salir en las portadas de sociales de cualquier diario peruano. Lo que si puedo intuir (ay carijo ahí peco de nuevo con una palabra rara) es que el pueblo ve a Tongo y lo sigue ciegamente: hacen lo que el dice y su "síntesis del Perú" la entienden sin mayores problemas. No por nada los mejores "debates" sobre la realidad del Perú (entiéndase "fiestas") se dan en los conos sur y norte, y sin duda en el pujante sector de la carretera central camino a Chaclacayo. Del resto del país poco se, pero seguro también sufre con sus cuotas de "pensadores" y "tongos" al por mayor.
Sintetizadamente
Saturday, September 5, 2009
Sin Partido Político
Escuchar la voz de Víctor Raúl Haya de la Torre trae recuerdos de niñez que pensé perdidos para siempre. Eran los años 70, mi padre ostentaba una larga cabellera, barba y bigote frondosos como una mata en medio de la selva que eran esos años de hippies asolapados y gobierno militar en el Perú. Era interesante verlo vestido de saco y corbata rígidos como una escultura de metal de lunes a viernes y vistiendo jeans, polos y botas cortas los fines de semana, llevándome cargado en un brazo al lado de su queridisimo Toyota Corona color celeste como el cielo que rara vez se ve en Lima pero que abunda en la sierra nuestra.
Lo poco que sabia del mundo fuera de casa se lo debía a el, verlo contento cuando el gobierno militar al fin termino y llevarme con apenas 10 años de edad a la Casa del Pueblo mientras ejercía su derecho a voto en el partido que escogió. Mi inocencia y timidez me decían que seria interesante ser parte de los grupos de jóvenes militantes cuando tuviese la edad correcta, mi padre era parte de eso y me decía a mi mismo que seguro estaba bien. Mas cuando el partido llego al poder y paso lo que paso mi padre no regreso mas a esa Casa, su carnet si existe debe estar escondido en algún rincón de su casa, nunca mas he vuelto a ver ese carnet, nunca mas mi padre volvió a hablar del APRA en buenos términos, incluso quizás creo que hasta negaría haber sido parte de el si le pregunta un extraño por la calle.
La división política era un asunto familiar, mi abuelo paterno decía ser del Partido Popular Cristiano, mi madre de Acción Popular, mi abuelo materno (dicen las leyendas familiares que estudio con Luis Alberto Sánchez y que incluso fueron amigos por algún tiempo) que ya descansaba en paz para ese entonces creo que se inclinaba por el Frente Democrático Nacional (partido que llevo a José Luis Bustamante y Rivero a la presidencia), y claro mi padre era Aprista. Con un entorno tan variado y con discusiones alturadas, un muchacho como yo no podía tener una reacción mas obvia que optar por ser apolítico. Jamas me incline por un partido político cuando estos eran representativos y ahora menos por lo que llamaría movimientos "oportunisticamente" políticos, lo mas que hice fue ir a una marcha del FREDEMO por tan solo seguir a mis amigos. Con todo esto a cuestas y lo ocurrido en la resiente historia peruana no me queda mas que concluir que mi vida esta mejor sin un partido político.
Apoliticamente.
Lo poco que sabia del mundo fuera de casa se lo debía a el, verlo contento cuando el gobierno militar al fin termino y llevarme con apenas 10 años de edad a la Casa del Pueblo mientras ejercía su derecho a voto en el partido que escogió. Mi inocencia y timidez me decían que seria interesante ser parte de los grupos de jóvenes militantes cuando tuviese la edad correcta, mi padre era parte de eso y me decía a mi mismo que seguro estaba bien. Mas cuando el partido llego al poder y paso lo que paso mi padre no regreso mas a esa Casa, su carnet si existe debe estar escondido en algún rincón de su casa, nunca mas he vuelto a ver ese carnet, nunca mas mi padre volvió a hablar del APRA en buenos términos, incluso quizás creo que hasta negaría haber sido parte de el si le pregunta un extraño por la calle.
La división política era un asunto familiar, mi abuelo paterno decía ser del Partido Popular Cristiano, mi madre de Acción Popular, mi abuelo materno (dicen las leyendas familiares que estudio con Luis Alberto Sánchez y que incluso fueron amigos por algún tiempo) que ya descansaba en paz para ese entonces creo que se inclinaba por el Frente Democrático Nacional (partido que llevo a José Luis Bustamante y Rivero a la presidencia), y claro mi padre era Aprista. Con un entorno tan variado y con discusiones alturadas, un muchacho como yo no podía tener una reacción mas obvia que optar por ser apolítico. Jamas me incline por un partido político cuando estos eran representativos y ahora menos por lo que llamaría movimientos "oportunisticamente" políticos, lo mas que hice fue ir a una marcha del FREDEMO por tan solo seguir a mis amigos. Con todo esto a cuestas y lo ocurrido en la resiente historia peruana no me queda mas que concluir que mi vida esta mejor sin un partido político.
Apoliticamente.
Thursday, July 9, 2009
Adidas vs Puma, un lio de familia
Sabia aunque no estaba seguro que Adidas y Puma eran marcas de origen aleman, pero lo mas sorprendente fue enterarme hoy - gracias a la nota en MSN Money - que en el comienzo de los tiempos (para ambas compañias) eran una sola. Nacidas en la lavanderia de Mutter Dassler, madre de Adolf y Rudolf sus fundadores respectivamente, la empresa original se llamaba "Gebrüder Dassler Schuhfabrik" (Fabrica de Zapatos de los Hermanos Dassler) creada despues de la primera guerra mundial en la ciudad alemana de Herzogenaurach. Adolf era el genio creativo y Rudolf era el genio marketero.
Pero, siempre hay un pero, las buenas relaciones personales y profesionales de los hermanos no durarian mucho. Cuando Hitler llego al poder ambos se unieron al partido Nazi, siendo Rudolf el que aparentemente estaba mas involucrado con su causa. Justamente es despues que Rudolf es capturado por los americanos y acusado de ser un miembro de la SS cuando culpa a su hermano Adolf por entregarlo. Aunque parece que el punto mas algido ocurrio antes, mientras se ocultaban en un refugio contra bombas Adolf dijo "los sucios bastardos han regresado", refiriendose a los bombardeos aliados. Sin embargo Rudolf lo entendio de otra manera, estaba convencido que se referia a el y su familia.
Asi en 1948 Rudolf cruzo al otro lado del rio que divide la ciudad y llamo a su empresa Ruda que mas adelante se llamaria Puma. Mientras que Adolf llamaria a la suya Adidas, una combinacion de su nombre y apellido. Como nos es obvio esta disputa familiar llevo ambas compañias a lo mas alto. Otros datos resaltantes que no supe hasta hoy es que Adidas compro Reebok en el 2005, el hijo de Adolf llamado Horst fundo Arena que fabrica equipo para natacion. Ademas Puma no crecio al gigante que es hoy hasta que el hijo de Rudolf llamado Armin tomo la direccion de la empresa. Curiosamente el nieto de Rudolf, Frank, quien fue la cabeza de Puma en USA es ahora la cabeza de asuntos legales en Adidas.
Un libro al respecto que parece habla en detalle sobre la historia de ambas empresas, sus fundadores y sus familias es "Sneaker Wars" escrito por Barbara Smit, quizas valga la pena leerlo. Y ya que Tom Hagler - autor de esta nota para la BBC - observa que en el cementerio local las tumbas de Adolf y Rudolf estan lo mas alejadas posible una de la otra, entonces creo que tendre que ubicar mis Puma y mis Adidas lo mas distante unas de las otrass... jajaja!!!
Familiarmente.
Pero, siempre hay un pero, las buenas relaciones personales y profesionales de los hermanos no durarian mucho. Cuando Hitler llego al poder ambos se unieron al partido Nazi, siendo Rudolf el que aparentemente estaba mas involucrado con su causa. Justamente es despues que Rudolf es capturado por los americanos y acusado de ser un miembro de la SS cuando culpa a su hermano Adolf por entregarlo. Aunque parece que el punto mas algido ocurrio antes, mientras se ocultaban en un refugio contra bombas Adolf dijo "los sucios bastardos han regresado", refiriendose a los bombardeos aliados. Sin embargo Rudolf lo entendio de otra manera, estaba convencido que se referia a el y su familia.
Asi en 1948 Rudolf cruzo al otro lado del rio que divide la ciudad y llamo a su empresa Ruda que mas adelante se llamaria Puma. Mientras que Adolf llamaria a la suya Adidas, una combinacion de su nombre y apellido. Como nos es obvio esta disputa familiar llevo ambas compañias a lo mas alto. Otros datos resaltantes que no supe hasta hoy es que Adidas compro Reebok en el 2005, el hijo de Adolf llamado Horst fundo Arena que fabrica equipo para natacion. Ademas Puma no crecio al gigante que es hoy hasta que el hijo de Rudolf llamado Armin tomo la direccion de la empresa. Curiosamente el nieto de Rudolf, Frank, quien fue la cabeza de Puma en USA es ahora la cabeza de asuntos legales en Adidas.
Un libro al respecto que parece habla en detalle sobre la historia de ambas empresas, sus fundadores y sus familias es "Sneaker Wars" escrito por Barbara Smit, quizas valga la pena leerlo. Y ya que Tom Hagler - autor de esta nota para la BBC - observa que en el cementerio local las tumbas de Adolf y Rudolf estan lo mas alejadas posible una de la otra, entonces creo que tendre que ubicar mis Puma y mis Adidas lo mas distante unas de las otrass... jajaja!!!
Familiarmente.
Wednesday, June 3, 2009
Un cobarde apellidado Fujimori
Cuentan las historias perdidas en el tiempo que a inicios del milenio existio un cobarde cuyo apellido era Fujimori, quien llego a ser el presidente de un pais llamado Peru a fines del milenio pasado, pero que felizmente su gobierno de corrupcion cayo y la nacion que habitaba dicho pais lo condeno a morir en la carcel por todos los crimenes que cometio. Lastimosamente estas historias no cuentan a detalle lo que paso con sus hijos, salvo que parece que su hija llamada Keiko intento ser presidente pero no ha quedado registro de si en verdad esto paso salvo los restos de un e-mail que circulo por aquella epoca y ahora comparto con ustedes.
-------------------------------------------------------------
Subject: HILDEBRANDT y el japonés cobarde
Date: Wed, 3 Jun 2009 08:50:25 -0500
-------------------------------------------------------------
"Este mensaje es para tenerlo bien presente y sobretodo para la juventud peruana. Dentro de la historia de nuestro país figurará como ex-presidente el nombre de Alberto Fujimori, cuya identificacion de japonés/peruano, debe ser recordado como un violador de los derechos que le corresponden a todo peruano, por violar, los derechos constituciones, las leyes laborales, derechos a la vida, los conceptos de moral y todos los actos corruptos que mostro como presidente. Una lástima que ciudadanos compatriotas, aún compartan solidaridad con una persona juzgada y que esta cumpliendo una pena justa, al apoyar a la hija y familia de un delincuente, que pretenden gobernar al peru y hacerlo como lo hizo el padre. Compatriotas peruanos ya no somos tan ignorantes, ahora ya conocemos y podemos actuar en forma mas razonable, por eso de nuestra decisión está el futuro de nuestros hijos, por eso el mensaje adjunto, es para siempre tenerlo en cuenta y difundirlo lo más que se pueda."
El mensaje adjunto al que hace referencia el e-mail se basa en un articulo publicado por un periodista de aquellos dias, cuyo contenido aun puede ser leido en la arcaica Web del milenio pasado, por si alguno de ustedes se aventura a conectarse a la por entonces calificada como sacrosanta e infernal Internet aqui les dejo el enlace para que se deleiten con el verbo de aquellos dias que felizmente dejamos atras hace muchas centurias: Fujimori en el paraiso, escrito por Cesar Hildebrandt y publicado en el diario La Primera en Lima - Peru el 03 de Junio del 2009.
Ademas, aparentemente el articulo en su version impresa contenia unos pocos parrafos mas que lo rescatado de la arcaica Web, aunque su autenticidad no ha podido ser comprobada al 100%, el lenguaje usado, el ritmo y la logica de estos estan en concordancia con el resto del articulo, a continuacion los parrafos en cuestion:
"Es decir la misma sangre infectada corre ahora por las venas de Keiko Sofia, en su deseperado afán por intentar aspirar a la Presidencia, utiliza la millonaria reserva cínicamente robada a las arcas del estado pèruano, con fines electoreros, y realmente da pena ver que existen aún muchisimos que siguen subyugados al fujimorismo y gritan sin muchas veces terminar de entender lo que vociferan y todo por haber recibido una miserable dádiva. El poder judicial en alguna forma le ha devuelto al pais algo de dignidad, y hubiera sido bueno que tambien investiguen y repatrien toda la millonaria caja fuerte que el inestable Alberto Kenya Fujimori, debe tener en Japon, y que finalmente lo disfrutará su oportunista esposa nipona.....y alli se cumple “NADIE SABE PARA QUIEN ROBA...perdón PARA QUIEN TRABAJA.... Seria realmente una verguenza nacional que se permita que Keiko Sofia Fujimori se postule por lo menos como candidata presidencial.... Si te queda un poco de amor por la patria..circula este correo... que lo único que lleva es un refrescante toque a nuestra ingrata memoria, que permite olvidar rapidamente lo que pasa en nuestra patria..."
Finalmente, debo agregar que por esos tiempos tambien ocurria el fenomeno global de las redes sociales siendo Facebook una de las mas populares, y justamente es en esta Facebook donde se creo un grupo en contra de la posibilidad de que la hija del cobarde llegara a la presidencia (y de donde he tomado prestado la imagen que adorna este post), una vez mas les dejo el enlace para que se deleiten con tan interesante fenomeno social de comienzos del milenio: No a Keiko Presidente.
Historicamente.
-------------------------------------------------------------
Subject: HILDEBRANDT y el japonés cobarde
Date: Wed, 3 Jun 2009 08:50:25 -0500
-------------------------------------------------------------
"Este mensaje es para tenerlo bien presente y sobretodo para la juventud peruana. Dentro de la historia de nuestro país figurará como ex-presidente el nombre de Alberto Fujimori, cuya identificacion de japonés/peruano, debe ser recordado como un violador de los derechos que le corresponden a todo peruano, por violar, los derechos constituciones, las leyes laborales, derechos a la vida, los conceptos de moral y todos los actos corruptos que mostro como presidente. Una lástima que ciudadanos compatriotas, aún compartan solidaridad con una persona juzgada y que esta cumpliendo una pena justa, al apoyar a la hija y familia de un delincuente, que pretenden gobernar al peru y hacerlo como lo hizo el padre. Compatriotas peruanos ya no somos tan ignorantes, ahora ya conocemos y podemos actuar en forma mas razonable, por eso de nuestra decisión está el futuro de nuestros hijos, por eso el mensaje adjunto, es para siempre tenerlo en cuenta y difundirlo lo más que se pueda."
El mensaje adjunto al que hace referencia el e-mail se basa en un articulo publicado por un periodista de aquellos dias, cuyo contenido aun puede ser leido en la arcaica Web del milenio pasado, por si alguno de ustedes se aventura a conectarse a la por entonces calificada como sacrosanta e infernal Internet aqui les dejo el enlace para que se deleiten con el verbo de aquellos dias que felizmente dejamos atras hace muchas centurias: Fujimori en el paraiso, escrito por Cesar Hildebrandt y publicado en el diario La Primera en Lima - Peru el 03 de Junio del 2009.
Ademas, aparentemente el articulo en su version impresa contenia unos pocos parrafos mas que lo rescatado de la arcaica Web, aunque su autenticidad no ha podido ser comprobada al 100%, el lenguaje usado, el ritmo y la logica de estos estan en concordancia con el resto del articulo, a continuacion los parrafos en cuestion:
"Es decir la misma sangre infectada corre ahora por las venas de Keiko Sofia, en su deseperado afán por intentar aspirar a la Presidencia, utiliza la millonaria reserva cínicamente robada a las arcas del estado pèruano, con fines electoreros, y realmente da pena ver que existen aún muchisimos que siguen subyugados al fujimorismo y gritan sin muchas veces terminar de entender lo que vociferan y todo por haber recibido una miserable dádiva. El poder judicial en alguna forma le ha devuelto al pais algo de dignidad, y hubiera sido bueno que tambien investiguen y repatrien toda la millonaria caja fuerte que el inestable Alberto Kenya Fujimori, debe tener en Japon, y que finalmente lo disfrutará su oportunista esposa nipona.....y alli se cumple “NADIE SABE PARA QUIEN ROBA...perdón PARA QUIEN TRABAJA.... Seria realmente una verguenza nacional que se permita que Keiko Sofia Fujimori se postule por lo menos como candidata presidencial.... Si te queda un poco de amor por la patria..circula este correo... que lo único que lleva es un refrescante toque a nuestra ingrata memoria, que permite olvidar rapidamente lo que pasa en nuestra patria..."
Finalmente, debo agregar que por esos tiempos tambien ocurria el fenomeno global de las redes sociales siendo Facebook una de las mas populares, y justamente es en esta Facebook donde se creo un grupo en contra de la posibilidad de que la hija del cobarde llegara a la presidencia (y de donde he tomado prestado la imagen que adorna este post), una vez mas les dejo el enlace para que se deleiten con tan interesante fenomeno social de comienzos del milenio: No a Keiko Presidente.
Historicamente.
Labels:
Alberto Fujimori,
historia,
Keiko Fujimori,
noticias,
Peru
Friday, May 22, 2009
La Nueva Dark Ages: El Fin de Europa
Recibo hoy un e-mail con el link al preocupante reporte que muestra el video adjunto a este post (gracias D.S. por compartirlo). Para variar esta en Ingles pero se deja entender lo suficiente para quienes no comprendan este idioma. En el se muestra de manera alarmante como la civilizacion occidental esta en declive en Europa y tambien amenaza a paises como Rusia, Canada y USA, no por los ataques terroristas o amanezas de otros paises si no por los cambios demograficos que estan sufriendo debido al incremento en la poblacion musulmana en estos paises ya sea por migraciones o por el alto indice de nacimientos.
Es decir, tal como lo menciona Mark Steyn en su libro America Alone, no hay necesidad de que una sola bomba explote o que se dispare ni un solo tiro en cualquier guerra con el mundo islamico, la poblacion musulmana esta en aumento en casi todos los paises de Europa y en pocos años o unas pocas decadas sera la dominante. Los Europeos no quieren tener mas hijos, por ende su civilizacion no podra mantenerse y los musulmanes que toman su lugar se ven a si mismos mas como musulmanes antes que como franceses, ingleses, holandeses o rusos. La diferencia con USA es que para los americanos el problema es principalmente exterior, mientras que para los Europeos los conflictos son interiores, casi casi como una guerra civil a lo largo y ancho del corazon de la civilizacion occidental.
Con este declive irreversible de la civilizacion occidental tambien viene el declive de la religion cristiana, por lo cual se ve la gran preocupacion que tiene la Iglesia Catolica y demas iglesias cristianas por evangelizar a los inmigrantes y recien nacidos. Lo que cabe preguntarse es si realmente el cambio que se esta dando es para preocuparse, hasta donde yo se los musulmanes en general son tan buenas personas como tu y yo, claro que tenemos nuestras diferencias pero acaso no podemos todos vivir en armonia?
Seguramente de aqui a 50 años los gobernantes de muchas naciones europeas usaran turbante, seguiran el Coran y rezaran en direccion a la Meca, y si no se educa a esta nueva poblacion estara Europa viviendo una nueva Edad Media, o como la llamaria Francesco Petrarca si viviera en nuestros tiempos: La Nueva Dark Ages.
Islamicamente.
Es decir, tal como lo menciona Mark Steyn en su libro America Alone, no hay necesidad de que una sola bomba explote o que se dispare ni un solo tiro en cualquier guerra con el mundo islamico, la poblacion musulmana esta en aumento en casi todos los paises de Europa y en pocos años o unas pocas decadas sera la dominante. Los Europeos no quieren tener mas hijos, por ende su civilizacion no podra mantenerse y los musulmanes que toman su lugar se ven a si mismos mas como musulmanes antes que como franceses, ingleses, holandeses o rusos. La diferencia con USA es que para los americanos el problema es principalmente exterior, mientras que para los Europeos los conflictos son interiores, casi casi como una guerra civil a lo largo y ancho del corazon de la civilizacion occidental.
Con este declive irreversible de la civilizacion occidental tambien viene el declive de la religion cristiana, por lo cual se ve la gran preocupacion que tiene la Iglesia Catolica y demas iglesias cristianas por evangelizar a los inmigrantes y recien nacidos. Lo que cabe preguntarse es si realmente el cambio que se esta dando es para preocuparse, hasta donde yo se los musulmanes en general son tan buenas personas como tu y yo, claro que tenemos nuestras diferencias pero acaso no podemos todos vivir en armonia?
Seguramente de aqui a 50 años los gobernantes de muchas naciones europeas usaran turbante, seguiran el Coran y rezaran en direccion a la Meca, y si no se educa a esta nueva poblacion estara Europa viviendo una nueva Edad Media, o como la llamaria Francesco Petrarca si viviera en nuestros tiempos: La Nueva Dark Ages.
Islamicamente.
Labels:
civilizacion,
dark ages,
educacion,
europa,
historia,
inmigracion,
islam,
musulman,
occidente,
reflexion
Monday, April 6, 2009
Recordando amargamente
Es facil olvidar para quienes no lo hemos vivido en carne propia, aun asi fuese la mente encuentra formas de esconder los recuerdos que nos hacen daño en lo profundo de nuestras psiques, es por eso que hoy estoy agradecido de poder escarbar entre ellos gracias a los videos que nos cuentan los hechos alguna vez vistos en la TV, o si nunca los vimos, es por justicia hacia nosotros mismos verlos y asi evitar que estos mismos hechos se repitan o dejemos que se repitan por nuestra falta de accion y memoria.
Que curioso que las palabras justicia y memoria formen parte de una misma oracion, seguro nunca antes tuvieron para mi tanto significado, espero sea asi para ti tambien.
Gracias utero.pe y betoortiz.com.
Amargamente.
Que curioso que las palabras justicia y memoria formen parte de una misma oracion, seguro nunca antes tuvieron para mi tanto significado, espero sea asi para ti tambien.
Gracias utero.pe y betoortiz.com.
Amargamente.
Monday, February 2, 2009
La Oscura Historia del Prejuicio en California
Como me suele ocurrir con frecuencia (al menos ultimamente) me tope hoy por casualidad con el articulo "The Dark History of Prejudice in California" en el Petaluma Post. Y dada mi reciente adiccion a libros de historia - Sons of The Profits (los comienzos de Seattle), What's the matter with California, The History of the Fuji School y Lies My Teacher Told Me entre otros - no pude resistir la tentacion de traducir unos parrafos interesantes...
"Pocos aspectos de la historia de California han estado tan podridas como el trato a las minorias. Despues de 1848, los Americanos pensaron que California le pertenecia a los 'Anglos', y a nadie mas. Los Indios, Españoles, Asiaticos y Negros eran de segundo nivel, sin importar cuanto tiempo habian habitado el area."
Luego continua con un relato corto de lo que paso con cada una de estas minorias incluyendo los inmigrantes chinos del siglo XIX, y concluye abruptamente asi...
"Racismo es dificil de explicar. Alguien dijo: 'Toda persona quiere estar por encima de alguien.' De ser asi, es un triste comentario sobre el comportamiento humano. El prejuicio racial es un horrible capitulo en nuestra historia y ha sido largamente distorsionado e ignorado en los libros de historia. El prejuicio en California bien podría haber sido peor que en otros estados. Los 'Anglos' que inundaron el oeste a partir del Gold Rush se establecieron tallando una nueva y 'perfecta' vida en la tierra de la abundancia. Muchos de estos hombres eran malvados, codiciosos y criminales en sus acciones y actitudes. Su idea de 'perfecto' no incluia cualquier cosa que no les gustara - o quien no fuera como ellos - y el arma seguia siendo la ley en el oeste hasta los 1860's."
Espero que Skip Sommer continue en el proximo numero, y ojala no se detenga ahi en el siglo XIX para que explore como la "dis que nacion mas poderosa del planeta" aun es prejuiciosa con el trabajo que realizan las minorias hoy en dia, en especial de los indocumentados.
Historicamente.
"Pocos aspectos de la historia de California han estado tan podridas como el trato a las minorias. Despues de 1848, los Americanos pensaron que California le pertenecia a los 'Anglos', y a nadie mas. Los Indios, Españoles, Asiaticos y Negros eran de segundo nivel, sin importar cuanto tiempo habian habitado el area."
(inmigrante chinos construyendo las vias ferreas)
Luego continua con un relato corto de lo que paso con cada una de estas minorias incluyendo los inmigrantes chinos del siglo XIX, y concluye abruptamente asi...
"Racismo es dificil de explicar. Alguien dijo: 'Toda persona quiere estar por encima de alguien.' De ser asi, es un triste comentario sobre el comportamiento humano. El prejuicio racial es un horrible capitulo en nuestra historia y ha sido largamente distorsionado e ignorado en los libros de historia. El prejuicio en California bien podría haber sido peor que en otros estados. Los 'Anglos' que inundaron el oeste a partir del Gold Rush se establecieron tallando una nueva y 'perfecta' vida en la tierra de la abundancia. Muchos de estos hombres eran malvados, codiciosos y criminales en sus acciones y actitudes. Su idea de 'perfecto' no incluia cualquier cosa que no les gustara - o quien no fuera como ellos - y el arma seguia siendo la ley en el oeste hasta los 1860's."
Espero que Skip Sommer continue en el proximo numero, y ojala no se detenga ahi en el siglo XIX para que explore como la "dis que nacion mas poderosa del planeta" aun es prejuiciosa con el trabajo que realizan las minorias hoy en dia, en especial de los indocumentados.
Historicamente.
Subscribe to:
Posts (Atom)