Showing posts with label smart phones. Show all posts
Showing posts with label smart phones. Show all posts

Wednesday, December 30, 2009

Cambios generados por el ecosistema movil

La explosión de aplicaciones móviles en dispositivos como el iPhone de Apple y el nuevo Droid de Motorola presagian cambios de mayor alcance en el comportamiento de los consumidores. Google entiende eso muy bien. Ademas de desarrollar el sistema operativo móvil Android, esta empresa planea comprar la firma anunciante AdMob (si es que no lo ha hecho ya). Y ahora esta trabajando en sus planes por vender su propio teléfono móvil (el supuesto Nexus One).

El mercado de smartphones - teléfonos móviles inteligentes seria una traducción adecuada pero extensa - en el presente año que ya nos deja llegara a unos 171 millones de dispositivos, según estima IDC. Por lo que podemos ver por que el interés de todas estas empresas en establecerse fuertemente en el ecosistema móvil. Es potencialmente un gran mercado.



Así, ya vemos que hay signos indicando que las aplicaciones móviles están cambiando los hábitos para navegar en la Web. Los usuarios ya no necesitan obligatoriamente los motores de búsqueda ni navegadores para revisar sus paginas web favoritas. En cambio, ahora simplemente hacen "tap" - pulsan, pinchan, teclean, golpean suavemente serian los términos correctos pero aburridos - en una aplicación. Estas aplicaciones, al igual que ofrecen una variedad de contenido, pueden desencadenar todo tipo de transacciones, tanto en la Web como en el mundo físico, ayudando a la gente a encontrar el mejor precio de un articulo o el restaurante mas cercano.

Exactamente como estas empresas están generando dinero en este mercado móvil aun no esta claro. Muchas aplicaciones se ofrecen sin costo alguno. La publicidad esta aun en su etapa naciente en el mercado móvil, estimada en tan solo US$ 416 millones este 2009, segun eMarketer, comparada con US$ 22,000 millones de la publicidad online en general. Aun tiene campo para crecer en el expansible mercado de smartphones, que tan solo da cuenta por el 14% de todos los teléfonos móviles este año, según estimaciones de Gartner.



Sea lo que sea que pase, es una buena apuesta decir que habrán aun oportunidades muy lucrativas para aquellos que controlen las plataformas móviles mas populares. No solo te tentaran con las mejores aplicaciones, si no que serán capaces de promocionar sus propios servicios. Por supuesto, no debemos olvidar que este mercado móvil esta aun en su infancia, y cualquier cosa puede pasar.

Este post se baso en la nota original de Martin Peers para The Wall Street Journal aparecida el día de hoy 30 de Diciembre del 2009. Los extractos, traducciones, modificaciones, adendums, en fin la edición es(son) totalmente de mi autoria.

Monday, September 21, 2009

Internet agita la marea del mercado de Telecomunicaciones

Dejo de leer casi una semana las noticias del mercado de las telecomunicaciones y me encuentro con que la sacrosanta e infernal Internet ha generado mas agitación que la que regularmente causa, tanto en el lado de los proveedores "tradicionales" de equipos de telecomunicaciones como en el lado de los proveedores "tradicionales" de servicios de telecomunicaciones. Todo esto me trajo a la memoria una conversación con mi amigo "F.I." cuando conversábamos sobre el futuro de las telecomunicaciones a fines del siglo pasado - que viejo suena eso - o mejor dicho en 1998 o 1999. En aquel momento ya veíamos venir la integración de las redes de datos con las de telefonía, pero nadie pensaba que la disrupción seria tan seria.

Quien se imaginaria que una compañía de Internet, una despreciable punto com desde el punto de vista de "las grandes telcos", haría tambalear su imperio de comunicaciones de voz. Google esta logrando que los estándares y regulaciones de la FCC en USA se estén revisando dados los nuevos servicios que este gigante propone (fuente 1 y fuente 2). La misma definición de proveedor de servicios esta siendo re-evaluada por los "big boys" como Verizon quien acaba de anunciar que definitivamente esta dejando por completo el mercado de la telefonía tradicional y ahora se enfocara en el mercado de banda ancha y su aun redituable mercado celular. Es mas, el comentario de su CEO (Ivan Seidenberg) es para enmarcarlo: "No somos diferentes a Google", y este otro es un consejo a sus competidores como AT&T: "Pude haber hecho un mejor trabajo en acelerar la idea de que la fibra crea oportunidades de productividad" (fuente 3), ¿no fue acaso esto lo que decía Barak Obama en su campaña?



Pero claro, no todo es culpa de Google, todo el ecosistema de la Internet - en especial la nueva Web 2.0 - ha generado una demanda por mayor ancho de banda tanto en los hogares como en los teléfonos móviles, el cual ya he mencionado anteriormente al referirme al gran impacto que el iPhone y demás smart phones ha generado en esta demanda. Por todo esto, los proveedores de equipos están corriendo para proveer nuevo hardware y software que soporte la demanda por mayor ancho de banda, los cuales los proveedores de servicios ya están comprando o están pronto a hacerlo dado los signos de estabilidad del mercado (fuente 4) aunque parece que todavía una recuperación a niveles de gastos previos a la recesión es aun prematura (fuente 5).

En todo caso el dinero esta ahí, solo que ahora se gasta en otros rubros (fuente 6). Si bien antes el hacer llamadas por teléfono era el mayor consumo (en cantidad de minutos y dinero) en una familia o persona, quizás ahora el mayor consumo es en el acceso a Internet, en la cantidad de MB que uno transfiere ya sea en el flujo de download o el flujo de upload. Por ende no tendría que sorprendernos que en un futuro no lejano las tarifas de los proveedores caiga aun mas en cuanto a los servicios de telefonía se refiere, pero las tarifas en el acceso a Internet se incrementen o los planes de acceso de banda ancha sufran algunas modificaciones considerables (fuente 7). Aunque me atrevo a decir que estos cambios no serán muy radicales pues el advenimiento de nuevos competidores ayudara a mantener los precios relativamente moderados. Un claro ejemplo son las movidas de la empresa Clearwire que comente hace poco (post previo) y las esperadas movidas que hagan otros proveedores inesperados como puede ser Comcast con un servicio wireless en el mercado americano (fuente 8). No hay que olvidar que al final lo que pasa en USA afecta de una u otra manera al resto del mundo, al menos en el mercado de telecomunicaciones.

Thursday, September 10, 2009

Cuidado con la radiacion de tu telefono celular, incluyendo el iPhone

Hoy un grupo ambientalista en USA ha hecho noticia en la TV local al anunciar una lista que contiene el nivel de radiación emitido por todos los teléfonos celulares - también llamados teléfonos móviles - que se comercializan hoy en día y también algunos que no se comercializan en suelo americano. Esta información es importante para que todos estemos enterados de cuanto daño nos esta causando a nuestro tejido humano el uso de estos aparatos, en especial si los mantenemos pegados a nuestra oreja por largo tiempo mientras conversamos. No hay que olvidar que estos pueden incluso producir cáncer, tal y como lo comente hace ya casi un año en el post "El riesgo de llevar un celular contigo".


En caso no lo sepas, todo teléfono celular emite radiación electromagnética en la forma de energía de radio frecuencia, es decir esas ondas invisibles que hacen posible que tu comunicación sea efectiva. Estas ondas de radio frecuencia salen de la antena que todo teléfono celular tiene, ya sea esta visible como en los antiguos modelos o este en el interior del aparato como en los modelos actuales. A pesar que el debate continua para determinar cuanta radiación es considerada dañina para el cuerpo humano, lo que es cierto es que por mucha o poca que esta sea existe siempre la posibilidad que sea absorbida por el tejido humano, y cuanto mas expuesto estas a esta mayores probabilidades que al absorber esta radiación estés alterando las células de tu cuerpo. Obviamente toda la industria detrás de los teléfonos celulares no quiere que te enteres y menos aceptara que estos riesgos son grandes, pero por si acaso te cuento que los siguientes problemas de salud pueden estar ligados a una exposición prolongada de la radiación emitida por los celulares: cáncer, tumores cerebrales, Alzheimer, Parkinson, fatiga y dolores de cabeza.


Volviendo a la lista en cuestión, la cual puedes revisar completa en la pagina del Environmental Working Group, los cinco (5) teléfonos en el mercado americano que el día de hoy emiten el mas alto nivel de radiación (1.54 W/kg o mas) son los siguientes: T-Mobile myTouch 3G, Motorola MOTO VU204, Kyocera Jax S1300, Blackberry Curve 8330 y el Motorola W385; y los cinco (5) teléfonos en el mercado americano que emiten el menor nivel de radiación (0.47 W/kg o menos) son los siguientes: Samsung Impression (SGH-a877), Motorola RAZR V8, Samsung SGH-t229, Samsung Rugby (SGH-a837) y Samsung Propel Pro (SGH-i627). Y si hablamos del famoso iPhone, este no se queda atras, sus niveles no son precisamente los mejores, es mas, son bastante altos: hasta 1.39 W/kg en el iPhone 3G y hasta 1.19 W/kg para el iPhone 3GS. Obviamente hay muchos mas teléfonos en esta lista, y no solo incluyen los teléfonos comercializándose en estos momentos en el mercado americano si no también los que se han dejado de vender, lastimosamente también hay muchos con los que no se cuenta información alguna sobre sus niveles de radiación. Ademas, CNET también tiene una lista para los 20 telefonos celulares con mayor radiación y otra lista con los 20 telefonos celulares con menor radiación en USA.


(mas información en este paper de la IEEE)

Ya que existen estas listas, no estaría de mas que las visites y busques tu modelo de teléfono celular en ella sea que vivas en USA o cualquier otra parte del planeta, así al menos sabrás que tanta radiación emite tu teléfono celular y cuanto riesgo representa el que puedas sufrir algún problema de salud en los próximos años, recuerda que a mayor numero en el nivel de radiación mayor probabilidad que te haga daño. Si yo fuera tu y encontrara que mi teléfono emite una alta cantidad de radiación inmediatamente lo cambiaría de ser posible o por lo menos lo mantendría alejado de mi cuerpo todo el tiempo, acercándolo solo cuando tuviese una llamada que contestar.

Friday, August 14, 2009

Como proteger tu telefono celular de los virus

Seguramente la gran mayoria de personas no se ha puesto a pensar si su celular es inmune a los virus. Me refiero a esos detestables entes informaticos que causan mas de un dolor de cabeza a cualquier usuario de una PC que esta corriendo alguna version del sistema operativo Windows. La verdad es que yo tampoco, pero dado que estos aparatos se han vuelto tan sofisticados como una PC o incluso mas en algunos casos, y dado tambien el descubrimiento de un hueco de seguridad en el famoso iPhone, es asi que recientemente el tema ha sido cubierto por algunos medios, pero quizas no con la cobertura que debiese.

Se puede decir que como los telefonos celulares son tan diferentes en cuanto al sistema operativo que usan, esto no representa un botin deseado por quienes crean los virus. Me explico, en el mundo de la PC el sistema operativo mas difundido en el planeta es Windows (en cualquiera de sus versiones existentes), y con la hiperconectividad a la sacrosanta e infernal Internet es facil distribuir un virus de PC en PC. Pero en el mundo de los telefonos celulares no es asi, hay muchos fabricantes y cada uno emplea un sistema operativo distinto, por lo que representa un esfuerzo extra para los creadores de virus modificarlos para que funcionen en cada uno de estos diferentes sistemas. Lo que no quiere decir que no existen, ya el primer virus oficialmente reportado para celulares data del 2004 - segun nos cuentan aqui - y se transmitio via Bluetooth.



Pero ahora, con la presencia de los smart phones como el iPhone o los Nokia serie N, la amenaza de que los virus para celulares se propague es mas latente. La razon es que estos telefonos estan conectados tambien a la Internet, con ellos navegas por multiples sitios y descargas archivos innumerables veces, lo cual hace que tu telefono celular este propenso a que "coja un virus". Para los dueños de un iPhone esta amenaza es menos latente que para los dueños de un Nokia, por la simple razon de que en el mundo la cantidad de telefonos celulares que utilizan el sistema operativo Symbian desarrollado por Nokia es muchisimas veces mayor a los del iPhone, ademas ya otros fabricantes tambien estan empleando Symbian como son Samsung en Asia y Siemens en Europa, asi los creadores de virus prefieren enfocarse en Symbian que en el iPhone.

Aunque algunos diran que los virus actuales para celulares son tontos y pocos en comparacion con los virus para Windows - como Mikko H. Hyppönen, CRO de F-Secure, lo expresa aqui -, esto no significa que estos virus no evolucionen a la par con los existentes para Windows. Asi que una manera simple de evitar ser "contagiado" es adquirir tus programas para el telefono celular directamente de las tiendas online de los fabricantes como la Research in Motion App World para BlackBerrys, la Apple App Store para iPhones y iPods, la Nokia Ovi Store, o adquirir los programas de las tiendas de los operadores. Pero si aun asi prefieres instalar un antivirus en tu telefono celular, entonces quizas quieras el producto de alguno de los 3 proveedores mas populares: F-Secure, McAfee o Symantec; o puedes empezar por Flexilis que es gratuito.

Tuesday, March 3, 2009

Trafico Web en Celulares: iPhone y Google lideran!

De todo el trafico web originado en los celulares, el 66.44% parte del iPhone de Apple - bueno, es originado por los usuarios de este revolucionario smart phone - segun nos muestran las estadisticas recolectas en Market Share (un servicio mas de NetApplications).


Los telefonos que corren Java ME estan en un lejano segundo lugar con tan solo 9.11%, seguido de Windows Mobile con 6.90%. A pesar de la clara ventaja del iPhone, el Android, Symbian y BlackBerry estan ganando mas participacion en este segmento del mercado celular, lo cual no necesariamente significa que la ventaja de Apple este decreciendo si no que el mercado en su conjunto esta creciendo a pasos rapidos. Ahora, de que nos sirve saber estos datos estadisticos? Si tu desarrollas aplicaciones via web enfocadas en los celulares, en que plataforma las probarias primero? Palm? no creo, no?



Siguiendo con los datos estadisticos, a pesar del crecimiento de trafico web originado en los celulares este todavia representa una pequeña fraccion - 0.72% en el pasado mes - de todo el trafico web, que es un aumento significativo con respecto a Enero 2009 que fue de 0.69%, segun este reporte. En otro reporte mas de Market Share se aprecia que el dominio de Google en los celulares es avasallador - 97.5% a nivel global - comparado con su propio dominio en las PCs en cuanto a search engines se refiere. Yahoo le sigue con solo 2.03% y MSN tiene apenas un 0.07%, aunque quizas este ultimo varie en el futuro cercano dado el reciente acuerdo de 5 años firmado con Verizon Wireless. Nuevamente, que significa esto? Que si desarrollas tu aplicacion via web y quieres que sea encontra facilmente por los usuarios de celulares, para que search engine la optimizarias? AltaVista? no creo, no?

Gracias por leer y comentar.

Monday, February 23, 2009

Tu viejo celular puede aun contener informacion importante

Si estas pensando en donar o vender tu celular, antes asegurate que hayas borrado toda informacion importante de tu telefono; no hablo solo de los numeros telefonicos, si no tambien de los passwords, numeros de cuentas de banco, etc; en especial si usas un "smart phone". No te fies de los comandos o funciones que provee el celular, ya que la mayoria de veces este "borrado" es simplemente la eliminacion de referencias a donde esta informacion esta almacenada, similar a borrar un "shortcut" en el escritorio de tu PC.



Puedes empezar por quitar cualquier tarjeta de memoria de tu telefono. Luego, haz un "reset" a los valores de fabrica del celular, este proceso varia de celular en celular y puede involucrar cambiar el numero telefonico asignado al celular o reprogramar el telefono usando algun programa en tu computadora. Como es obvio, si no sabes como hacerlo revisa el manual del telefono (si no lo tienes busca en la web) o llama al servicio tecnico para mas detalles o usa el servicio gratuito que provee ReCellular llamado Free Data Eraser.

Una vez que el telefono esta libre de todo rastro de informacion personal que alguna vez almacenaste en el, si no quieres o no puedes venderlo, una buena opcion es que lo dones a alguna institucion sin fines de lucro o institucion caritativa, quienes posiblemente lo reusen o lo reciclen. Si vives en USA, la Environmental Protection Agency tiene informacion sobre como reciclar los celulares en su pagina web aqui. Incluso el servicio de correo tiene una iniciativa que te permite enviar ciertos aparatos electronicos por correo, aunque solo esta disponible en ciertas ciudades, mas detalles aca. Si el telefono es practicamente inservible, lo mejor que puedes hacer es contactar a tu servicio local de sanidad (recojo de desperdicios) sobre como puedes deshacerte del celular para que no termine en un relleno sanitario y asi contamine el medio ambiente.

Gracias por leer.

Monday, December 1, 2008

Porcentaje de fallas de los iPhone

Un reciente estudio de fallas cubiertas por garantias indica que el iPhone tiene un indice de 5.6% durante el primer año, mientras que el del BlackBerry es de 11.9% y 16.2% para el del Treo. Asi, se puede afirmar que si compras un Apple iPhone las probabilidades de que tu smart-phone falle son solo de 5.6%, mejor que si compraras un RIM BlackBerry o un Palm Treo. Claro, estas no incluyen que estrelles tu iPhone contra el suelo (tal como puedes ver en la figura) en ese caso reemplazar el touchscreen te costara unos US$ 300.00 en cualquier tienda de AT&T en USA.



Esta informacion la provee el estudio realizado por SquareTrade Inc. - una tienda online para extender garantias de muchos aparatos electronicos y electrodomestivos - en el cual se uso como la muestra un total de 15,000 smart-phones producidos por Apple, RIM y Palm. Ademas, esta empresa es independiente y no tiene afiliacion alguna con ninguna de las 3 empresas fabricantes de smart-phones mencionadas.

Es interesante notar que para las tres marcas la mayor fuente de problemas fueron los touch pads, pantallas y teclados. Desde el punto de vista del iPhone, los touchscreens fueron la mayor fuente de problemas (un tercio del total) segun indica Vince Tseng, vice presidente de marketing de SquareTrade.

Gracias por leer.

Tuesday, November 11, 2008

Google al fin corrige el bug mas estupido en el G1

La primera vez que lo lei no podia creerlo, pero era verdad, y como supuse que millones de personas postearian al respecto no me di el trabajo de hacerlo aqui tampoco, pero ahora que el parche esta disponible (Android RC29), vale la pena comentarlo.



Como supongo ya sabes si tipeas "reboot" en el nuevo celular G1 como el texto o parte del texto que querias enviar a alguien via SMS, el "dis que competidor" del iPhone se reiniciara, esto debido a que estos textos son entendidos como comandos con el permiso de usuario mas alto posible, es decir root (me pregunto si alguien intento "rm -r"... jeje). Lo cual refleja un pesimo control de calidad y de pruebas en la plataforma Android. Claro, puedes argumentar que pocos usaran la palabra "reboot" en un mensaje de texto, pero ha ocurrido tal y como lo cuenta este usuario aqui.

Las ultimos dias los clientes de T-Mobile han estado recibiendo un aviso (aparentemente esto ha sido escalonado y hoy se ha hecho masivo) donde se les anuncia el respectivo update para sus telefonos G1. Google mantuvo silencio lo mas que pudo al respecto del porque del parche, seguramente para evitar que los ya existentes hackers de celulares tomaran ventaja de este hueco de seguridad.



En fin, es increible que un error de este nivel haya sido puesto en un producto comercial, lo cual no hace mas que reforzar mi practica de nunca comprar un producto en sus primeras versiones, ya sean celulares, el primer año de fabricacion de una nueva generacion de cualquier modelo de auto, computadora, consola de video juegos, software, etc, etc, etc. Tu que opinas?

Gracias por leer.

Thursday, October 16, 2008

Los celulares de tecnologia GSM causan CANCER!

Los primeros resultados de una larga investigacion epidemiologica nunca antes llevada a cabo hasta la fecha confirman que a largo plazo las laptops son inofensivas para la salud, pero el riesgo cancerigeno se puede "incrementar significativamente" para aquellos que usan un celular por mas de 10 años, segun la nota publicada por "Le Soir" aqui. Ademas, antes hable sobre el riesgo de llevar un celular contigo aca.



Simplemente puesto: "Su uso puede afectar la salud"... Lo que se ve reforzado por la publicacion de los nuevos resultados parciales del estudio Interphone. Liderado por el IARC, el estudio en 13 paises establece la relacion entre ciertos tumores y el uso regular de los celulares. Hay que tomar los resultados con cautela hasta que salga la publicacion final, probablemente en 2009. Esta seria probablemente la base con la cual los gobiernos europeos ajustaran sus estandares para la exposicion a ondas electromagneticas... Haran los paises en Latinoamerica algo al respecto?

Gracias por leer.

Thursday, September 25, 2008

Hay un Androide a bordo y trae el SDK 1.0

Al dia siguiente que se revelo el primer celular con Android, Google ha lanzado la version 1.0 del Software Development Kit para el Android. Este open-source OS se basa en el kernel 2.6.25 de Linux, y existe un Dalvik virtual machine para correr aplicaciones Java.

Esta es la primera version estable del Android SDK y los programas que se desarrollen con este realmente funcionaran en los celulares comerciales como el nuevo T-Mobile G1. La version anterior, la 0.9, aunque casi completa, no garantizaba que tus aplicaciones vayan a funcionar.


Ademas, este SDK 1.0 incluye un emulador standalone que permite a los desarrolladores interactuar con el OS del G1 (es decir no tienes que tener el celular para probar tus programas). Lo que si le falta son funcionalidades para Bluetooth y los APIs del GChat.

Desde el punto de vista comercial Google dice que su mercado de aplicaciones sera un "ambiente sin obstrucciones" para distribuir contenido, ya se sabe que Apple ha sacado de su tienda programas que competian con sus propios productos. Durante los primeros dos meses los programas seran gratuitos, y luego cuando se pague Google no tomara ningun porcentaje de las ganancias, por el contrario, ya sabemos que Apple toma 30% de cualquier aplicacion que se venda en su tienda.

Me olvidaba, el Android SDK 1.0 lo pueden bajar aqui.

Gracias por leer.

Tuesday, September 23, 2008

El riesgo de llevar un celular contigo

Parece que en los ultimos meses ciertas noticias estan confirmando lo que la gente en la industria celular ya sabia "no oficialmente", que llevar estos aparatos por largos periodos de tiempo cerca a tu cuerpo puede perjudicar seriamente tu salud. Cuando me aventure en el mundo celular en la segunda mitad de los 90s ya se decia que estas señales electromagneticas podian causar dolores de cabeza, volverte esteril en el caso de los varones y hasta causar cancer.



Recuerdo que alguna vez me tope con algun estudio cientifico donde se establecia la posibilidad de la alteracion de las celulas del cuerpo por la constante exposicion a señales electromagneticas (si no me crees revisa las referencias de este paper), claro que esto depende de la intensidad, y segun los criterios cientificos se tenian que estudiar sus consecuencias a lo largo de 20 o 25 años para afirmar contundentemente los efectos dañinos de esta tecnologia.

Obviamente a nadie que estuviera invirtiendo en este lucrativo nuevo negocio le interesaba que esto se supiera y asi estos estudios fueron desacreditados o simplemente sepultados, pero el plazo esta cerca y quizas en los proximos años veamos algunos reportes con alarmantes resultados como el publicado en TG Daily ayer donde advierten que los niños menores de 20 años (no es error, asi es... 20!) que usan celulares tienen 5 veces mas probabilidades de desarrollar cancer (la nota con mas detalles aqui).



Desde que me entere de esto hace mas de 10 años siempre he tenido el celular lo mas lejos de mi, el unico lugar donde lo llevo conmigo cuando no tengo otra alternativa es en uno de mis bolsillos posteriores del pantalon (y aun asi me preocupa pensar que me cause cancer al colon o algo parecido), para que tomar riesgos si existe la posibilidad razonable de que la señal electromagnetica que hace posible esta tecnologia perjudique mi salud, no crees? A todo aquel que me dejo contarle se lo dije, lastimosamente la mayoria no me presto atencion (quien soy yo para advertirles, no?). Quizas ahora que los entendidos como el Dr. Elmer Huerta y sus colegas lo dicen, quizas ahora se pongan a pensar en esta posibilidad.

Gracias por leer.

Friday, September 12, 2008

Convergencia de las 4 pantallas y nuevo Blackberry Pearl 8220

El co-CEO de RIM (los que fabrican los celulares Blackberry) menciono el tema que da titulo a este post en su nota introductoria en el CTIA (ya hable de esto aqui) y lo que dijo fue...

"Existe una convergencia de las 4 pantallas (home phone, cell phone, Internet y TV) ??? Lo imperativo para los operadores (entiendase todo proveedor de algun servicio de telecomunicaciones) es... como mantienen un rol en la convergencia de las 4 pantallas!!!"

Es decir, para RIM, los usuarios quieren todo unificado a nivel de presentacion y esto va en aumento (cosa que como usuarios ya sabiamos, no?) asi que RIM esta buscando lograr esto mediantes nuevas adiciones a su linea de Blackberry enfocadas no solo en comunicacion si no tambien en entretenimiento. No por nada acaban de lanzar su primer telefono "flip": el Blackberry Pearl 8220. Mas detalles los pueden leer aqui gracias a TelephonyOnline, y tampoco pueden perderse esta inusual entrevista... al menos hasta los 6:40, luego solo hablan de Hockey...



Si no se suben al Formula 1 de la industria del entretenimiento, luego no digan que nadie les aviso... jeje!!

Gracias por leer.

Monday, September 1, 2008

Los competidores del iPhone

Algunos tambien los llaman los killers/asesinos del iPhone porque prometen destronar al iPhone, todos estos tienen Touchscreen, la mayoria alguna combinacion de camara, conexion Wi-Fi, acceso a 3G, soportan mp3 y vienen con aplicaciones utilitarias para que puedes ver tus cuentas de e-mail, ver videos, y unos pocos con teclado extra para que la interaccion sea mas rapida, al menos segun los fabricantes. La mayoria viene con una decente cantidad de memoria y hasta la puedes incrementar.



Asi que si andas buscando algo parecido al iPhone, estas son tus mejores opciones al dia de hoy:
  1. Palm Treo Pro
  2. Garmin Nuvifone
  3. LG Dare (VX9700)
  4. Samsung Instinct
  5. Nokia N96
  6. Sony Ericsson Xperia X1
  7. HTC Diamond
  8. Neonode N2
  9. RIM Blackberry Thunder (9500) --> info aqui y aca, aun no hay web oficial.
El agradecimiento correspondiente a quienes sugirieron el tema directa o indirectamente, en particular a Isaac, Tom y Vince por la informada discusion al respecto, y por ser "early adopters", sin ellos los conservadores consumidores como yo no podriamos adquirir gadgets a precios razonables... jeje!!

Gracias por leer.

Tuesday, May 6, 2008

Tricorder de Star Trek es casi una realidad

Los fanaticos de la serie saben exactamente a que me refiero, pero para los que no aqui pueden encontrar una descripcion. El asunto en cuestion es que investigadores en la universidad de Berkeley han desarrollado un dispositivo que se asemeja mucho al infame Tricorder...


Aqui les listo las mas resaltantes caracteristicas:
  • It is a simple portable scanner that could plug into a cell phone.
  • The most complicated elements of imagers — the powerful computer processors — can reside at a remote central location.
  • It uses off-the-shelf cell phone technology that can send and receive pictures or audio and video clips.
  • The phone transmit the raw scanning data to the processors.
  • The processors create images to relay back for viewing on the cell phone screen.
  • The scheme would significantly lower the cost of medical imaging because one processor facility could serve multiple imagers.

Configuracion del sistema (tomada de plosone.org)

Ejemplo de deteccion de cancer de mama (tomada de plosone.org)

Si desean leer la nota donde encontre esta informacion pueden hacer click aqui, o para mas detalles tecnicos y medicos pueden leer el articulo original publicado en el journal PLoS ONE.

Me pregunto cuanto tiempo pasara para que veamos el producto comercial derivado de esta investigacion en nuestros paises latinos? sera que los gobiernos querran invertir en estos? que hay del sector privado? habra algun estudiante de bioingenieria que desee continuar o emular esta investigacion? Espero que si para el bienestar de todos.

Gracias por leer.

Thursday, May 1, 2008

Los clones del iPhone

Anteriormente hable del iPhone y su falta al no proveer acceso a Internet usando tecnologia 3G aqui, las razones no importan ahora, pues lo que es innegable es que en estos momentos nadie le gana en cuanto a ser el dispositivo movil mas usado para navegar la red de redes, y los clones tambien se benefician.



La proliferacion de clones, copias, imitaciones y demas legales competidores de este innovador dispositivo movil se estan multiplicando. Es por eso que me asalto la curiosidad por saber cuales son los dispositivos moviles "mas cercanos" al iPhone y lo que encontre con un busqueda rapida (usando Google por supuestamente... jeje!!) fueron los siguientes:
  1. Meizu miniOne
  2. Teclast T59
  3. LG Prada KE850
  4. ASUS Aura (concepto)
  5. CECT P168 (no aparece en la web oficial de CECT)
  6. HTC Touch
  7. Hua Long IP2000 (web oficial en chino, pero encontre la de un distribuidor)
  8. C-002 HiPhone (no encontre la web oficial tampoco... habra que aprender chino!)
Gracias a la informacion obtenida en AppleiPhoneReview, HowStuffWorks y Engadget.

Personalmente he probado el iPhone y el HTC Touch, y si bien es cierto el HTC Touch es mas pequeño y funciona de manera similar al iPhone, me parece mas amigable la interfase del iPhone... no por nada lo estan clonando... uy perdon!... imitando los demas fabricantes, no?

Ademas, leyendo hoy una nota en Business Week, se sugiere que para la proxima version - por anunciarse en el Apple's Worldwide Developers Conference - AT&T en USA ofertaria el iPhone a un precio de US$ 199.00 (bajo contrato de 2 años obviamente!), poniendolo a la par en precio con los demas Smart Phones del mercado.

Si saben de otros dispositivos similares al iPhone, please dejen su comentario.

Gracias por leer.