Showing posts with label protesta. Show all posts
Showing posts with label protesta. Show all posts

Thursday, September 17, 2009

No mas pintas naranjas keikonchudas!

Hago un alto a mi recargada agenda laboral estos últimos días para alzar mi teclado en protesta contra la forma como se pisotean las normas y se contamina el espacio visual de todos quienes vivimos y visitamos Lima, en especial la hermosa Costa Verde y el encantador distrito de Barranco. Si al día de hoy no sabes de que hablo solo dale click al vídeo.



Pero como en esta vida todo se paga, aquí una interesante propuesta de Alvaro Portales.



A ver que dirán ahora aquellos responsables materiales e intelectuales por las pintas naranjas keikonchudas no solo de la Costa Verde si no de todas las áreas donde no se esta permitida la propaganda política de ningún tipo. Mas información gráfica y enlaces a otros sites que han cubierto este atropello en el post "Pintas fujimoristas invaden Barranco" de el Malapalabrero.

Indignadamente.

Friday, September 4, 2009

Los Chicos Malos de los Negocios

No me contenta en su totalidad el servicio de e-mail Hotmail, pero dado que es mi cuenta de correo electrónico mas antigua y conocida por mis amistades y familia la sigo manteniendo. Claro, tengo un par mas por ahi aun mas antiguas pero que muy pocos conocen ya que datan de la pre-historia del Internet, cuando aun no existía la Web, cuando todo era en terminales semi-tontos de fondo de pantalla negro con brillante texto en color verde... en fin, el punto es que cada vez que cierro la sesión para ver esta cuenta vía pagina web termino en la pagina central del MSN, y a pesar que no me agrada, algunas veces veo que tiene por ahí y en esta ocasión fue un interesante articulo titulado "The Bad Boys of Business" o en castellano (español si prefieres) seria como el titulo de este post.



Lo sorprendente fue constatar que de las 10 compañías ahí mencionadas nosotros (Sarah y este poco cuerdo bloguero) consumimos productos de 4 de estas empresas... Aaahhhhhhhhhhh!!! Me dio casi un arranque de "odio con odio jarocho" (Ratón Crispín, personaje de Luis de Alba) - solo dale play al vídeo para que veas de que hablo.



Felizmente ya estaba al tanto de la explotación que indirectamente o directamente ejecuta Nike por lo que no he comprado sus productos en años; la mala reputación de algunos juguetes de Mattel; las practicas poco éticas de Wal-Mart y por eso ni me acerco a esas tiendas; la porquería de comida que vende McDonald's; y el pésimo servicio de atención al cliente de Comcast. Lo que si no sabia era que Nestle tuvo el pésimo gusto de demandar a Etiopía - uno de los paises mas pobres del mundo - por reportar que su formula para infantes había incrementado la mortalidad infantil en el Tercer Mundo; tampoco sabia que Chevron lleva a cuestas los litigios por daños al medio ambiente que causo Texaco en Ecuador los cuales argumenta no son su culpa por que entonces aun no había adquirido Texaco; aun menos enterado estaba de las pésimas decisiones tomadas por los ejecutivos de Citigroup; y para redondear el tema recién leo que ahora Ticketmaster y Live Nation serán una sola cosa, con razón las entradas para los conciertos cuestan mucho mas que lo que costaban antes.

Indignadamente.

Thursday, July 30, 2009

Huelga Celular Contra Claro, Movistar y Nextel

Acabo de recibir esta campaña via e-mail. Me parece justo el reclamo y me uno a la protesta con esta simple colaboracion grafica, distribuyanla a voluntad.



"Usuarios de Telefonía Celular MOVISTAR, CLARO Y sobre todo NEXTEL:
Dejemos de darles de comer durante un tiempo, sin trabajo y que se den cuenta de que si esto sigue así, nosotros somos los que mandamos. Ya pe primo(a) pon tu granito de arena y lo conseguiremos.

LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA CELULAR NOS ESTÁN ROBANDO....URGENTE...!!POR FAVOR PRESTE ATENCIÓN A LA EXPLICACIÓN AL FINAL PARA REENVIAR ESTE MAIL.

En USA una compañía de celulares ofrece a sus clientes 2.000 minutos libres (SI, DOS MIL, LEYERON BIEN) por solo US$ 52.20

¿¿¿Quién Gasta 2.000 minutos en un mes??? Usuarios comunes, seguro que no.

Si alguien lo gastara en nuestro país seguro pagaria un recibo o se tiraria en saldo alrededor de 900 a 1000 soles, lo cual es muy superior a los U$S 52.20 que se pagan en USA.

¿¿¿CÓMO LLEGARON LOS NORTEAMERICANOS A ESTE BENEFICIO??? Mediante la UNIDAD. Si, la unidad de la comunidad; ni haciendo huelgas, ni rompiendo, ni quemando llantas, ni matando policias, ni nada. Solo de una manera:

NO USANDO EL TELÉFONO durante 5 días, las empresas se vieron obligadas a BAJAR LAS TARIFAS O QUEBRAR.

PONGÁMONOS LAS PILAS NOSOTROS PARA DEFENDERNOS...

Un paro de los usuarios no les hará quebrar, pero si las obligará a pensar en bajar de precio los servicios que prestan.

**LA PROPUESTA**:

**Envíe este e-mail a todos aquellos que conozca para que los días 1 y 2 de AGOSTO DEL PRESENTE 2009 todos tengamos el celular apagado.

ES LA ÚNICA FORMA EN QUE PODREMOS EXPLICARLES A: CLARO, MOVISTAR Y NEXTEL, QUE NO SOMOS IGNORANTES NI VAMOS A SEGUIR PERMITIÉNDOLES QUE NOS METAN LA MANO EN EL BOLSILLO. ENTRE TODOS LOS OBLIGAREMOS A QUE BAJEN LAS TARIFAS, Y MEJOREN EL SERVICIO QUE ES TAN PESIMO.

SI NO NOS DEFENDEMOS NOSOTROS, NADIE MÁS LO VA A HACER.

*Datos: En 1999 en Argentina los ciudadanos obligaron a TELECOM y MOVISTAR a poner una tarifa reducida a INTERNET por medio de DESCOLGAR los teléfonos durante 15 minutos .

En USA actualmente lograron que las compañías proveedoras de Internet absorban el costo de la llamada, como comunicarse a un 0800 en vez de a un 0610.*

¿¿¿Por qué nosotros no lo intentamos con los servicios de celulares????

APAGUEN SUS CELULARES EL MAYOR TIEMPO POSIBLE LOS DÍAS 1 Y 2 DE AGOSTO DEL PRESENTE 2009 ¡¡¡FECHA HISTORICA!!!

Y si lo necesitan por negocios, eviten las llamadas que puedan.

Usuarios y clientes convocamos a un paro nacional por 48 horas.

Porque somos los que mantienen el sistema, apagamos los Teléfonos celulares el 1 Y 2 DE AGOSTO"

Tambien encontre que el blog Patas Arriba se une a la protesta aqui, la cual aparentemente se origino en Noticias de Amazonas en este post.

Justificadamente.