Showing posts with label YouTube. Show all posts
Showing posts with label YouTube. Show all posts

Friday, January 16, 2009

Haciendo click con YouTube para TV

Si eres un "gamer" entonces deberias probar el nuevo servicio de YouTube TV, el cual para variar esta en fase Beta (como casi todas las aplicaciones y servicios bajo la sombrilla de Google). Este nuevo site esta disponible inicialmente para PS3 y Wii, supongo que luego lo estara para Xbox aunque no se si esto competira con algun site de Microsoft... habra que esperar.



Un problema potencial para este servicio es la calidad de las imagenes, aunque con la expansion de televisores HD este quizas sea minimo. Segun el post en el blog de YouTube "el TV Website ofrece una experiencia dinamica, relajada a 10 pies (unos 3.3 metros) del televisor gracias a una interface de distribucion que te permite descubrir, ver y compartir videos de YouTube en cualquier televisor con unos pocos clicks en tu control remoto. Con texto de mayor tamaño y navegacion simplificada, ver YouTube en tu TV se hace de manera facil e intuitiva."

Bueno, no todo es perfecto, asi que si no estas en una de las 22 regiones iniciales donde se ofrece este servicio y tampoco hablas uno de los 13 idiomas soportados, entonces no podras disfrutar de esta experiencia. Pero (siempre hay un pero, no?) aparentemente se soportaran mas lugares y dispositivos en el futuro. Ojala que este servicio no tenga el mismo destino de muchas de las aplicaciones y servicios que Google recientemente ha cerrado como Google Video, Notebook, Catalog Search, Jaiku, y Dodgeball.

Gracias por leer.

Thursday, August 14, 2008

Que necesitas para ver videos online en tu TV?

La respuesta inmediata es sencilla: un TV plasma o LCD con entrada para PC (estandar o HDMI), una PC cualquiera con puerto de red y/o conexion inalambrica WiFi, acceso a Internet via algun tipo de DSL modem o Cable modem, y mejor aun si tienes teclado y mouse inalambricos tambien. Es decir, simplemente estas reemplazando el monitor tipico de una PC por un TV moderno, obvio no? pero y ahora la pregunta es: como accedo a los videos?

La primera y mas obvia opcion: video sharing websites. El mas popular es sin duda alguna YouTube, pero hay otros como Blinkx, Dailymotion, Google Video, Hulu, Metacafe, y Vimeo, por mencionar algunos, una lista mas completa la pueden encontrar aqui. Pero ademas de estos, muchas cadenas actuales de TV han puesto a disposicion sus programas en sus propias paginas webs como NBC, CBS y Discovery en USA, Frecuencia Latina en Peru, y seguro muchos otros canales en otros paises del mundo tambien lo estan haciendo. Si bien es cierto la transmision no es en vivo, creo que todos podemos esperar unas horas o quizas dias para ver estos programas cuando tengamos ganas, no?


(Joost en un TV, no es mio, pero ya quisiera.. jeje!!)

Pero a veces, si el canal tradicional no ofrece este servicio, muchos programas estan tomando la iniciativa de colgar parte de sus transmisiones en vivo en sus propias paginas webs - caso Magaly TeVe - o se sirven de otros para esto, como el programa de Rafo Leon "Tiempo de Viaje" via Terra TV (aqui pueden encontrar muchos mas). Otros crean sus propios programas en exclusiva para la Internet, como es el caso del Utero.tv y el reciente canal online peruano perunet.tv, o puedes usar un servicio de transmision en vivo via la Internet como el popular ustream.tv.

Aun hay mas, ya existen servicios gratuitos en la Internet donde acumulan multiples "canales online" y te ofrecen una experiencia similar a la del cable, de los cuales ya hable antes aqui, pero los vuelvo a mencionar: Joost y Miro (seguro hay otros, cuestion que los busques). Y finalmente, si no quieres comprar una PC o te parece muy complicado, los nuevos set-top-boxes o "cajas de cable online" que nos ofrecen Sony y Ruku (de los que hable antes aca y alla) incluyen varias de las opciones arriba descritas al igual que el Take Two de Apple, lastima que solo en USA.

Pero algo les falta a estos set-top-boxes, ninguno es perfecto, tal como lo menciona Walt Mossberg en su reciente nota. Aun asi, con la creciente cantidad de videos disponibles en la Internet ahora me pregunto si aun vale la pena seguir pagando por la señal de TV por cable.

Gracias por leer.

Thursday, July 31, 2008

Mediaset enjuicia a YouTube, sabes porque?

Gracias a mi buen amigo D.S. me entero por e-mail de la siguiente noticia: "Italian Media Company Sues YouTube. NY Times reports Italian media conglomerate Mediaset Group has sued YouTube for €500 million ($780 million), alleging the Google video-sharing site illegally hosts thousands of video clips that belong to Mediaset."

Si leen la nota completa veran que se quejan de perder unos 315,672 dias de teleaudiencia, y tal como apunto D.S. esto equivale a 864 años! y aun si hablamos de 3 canales (los que pertenecen a este grupo) esto es 288 años por cada una de ellas... increible! como bien dijo D.S en su e-mail: "What a load of crap......is Berlusconi gonna try to use his political power in a world court ???"



La Internet Media esta aqui y no tiene leyes... los gigantes de los medios encaran la extincion como lo hicieron los dinosaurios... le tienen miedo a servicios como YouTube o IPTV porque se llevan a su preciada teleaudiencia y con eso todas las ganancias por publicidad televisiva.

Porque debo pagar por Cable TV si puedo ver la mayoria de programas online? si vamos un poco mas lejos, porque he de tener una TV y no un gran monitor donde puedo ver todos los videos que quiera cuando yo quiera y sin los interminables "comerciales"?

Mediaset deberia aprender de otros gigantes como NBC quien esta poniendo gratis mas y mas programas completos en su web page - los mismos que ves por cable o señal abierta - e incluso hay varios clips en High Definition tambien.

Gracias por leer.

Wednesday, November 14, 2007

Internet TV... Miro 1.0 esta aqui y compite con Joost

Esta plataforma de video gratis hecha con codigo libre (bajo licencia GPL) ya lanzo finalmente su version 1.0, y corre en Linux, Mac y Windows. Ofrece listas de canales de todo el mundo en 12 idiomas por ahora. Puedes bajar los videos de YouTube, soporta Video RSS y tambien BitTorrent. Miro tambien reconoce la mayoria de formatos de videos: MPEG, Quicktime, AVI, H.264, Divx, Windows Media, Flash Video, entre otros. Trabaja muy bien con HD (High Definition) asi que si tienes un monitor grande con HD no tendras problemas en ver videos sin el bendito pixelado.



Por supuesto que ningun producto es perfecto, asi que las primeras criticas apuntan a su no tan dinamica interfase como la de Joost y la falta de soporte de control remoto, ya sea Apple Remote or ATI Remote Wonder.



Me pregunto si ahora esto sera el prologo de una guerra de servicios de IPTV, Miro versus Joost, al mejor estilo de Yahoo versus Google... uhmmm???
Te dio curiosidad? Entonces sigue este link para mas detalles.