Showing posts with label tecnologia. Show all posts
Showing posts with label tecnologia. Show all posts

Tuesday, October 6, 2009

Tiux Tech ahora también en Twitter

[Updated on June 30th, 2011]

Si eres o eras un frecuente visitante de este blog (originalmente llamado Tiux Tech) habrás notado la falta de posts recientemente, la razón es que mi tiempo libre para actualizarlo se ha visto reducido debido a otros proyectos que demandan mi atención inmediata, la razón es simple: estos proyectos son los que pagan las cuentas, los que generan dinero, los que permiten mantener mi estilo de vida (nada suntuoso dicho sea de paso) y el de mi familia. Por lo tanto es probable que la frecuencia con que nuevos posts aparezcan en estas tierras virtuales no sea la misma que antes, pero esto no quiere decir que dejan de importarme las noticias diarias sobre tecnología. Así es que he decidido mudar mis frecuentes actualizaciones a una plataforma mas acorde con mi tiempo y los tiempos de todos: Twitter. Si deseas puedes visitar este blog diariamente para leer mis últimos 10 tweets en el widget del lado derecho o mejor aun puedes seguirme en mi cuenta de Twitter.


Esto no significa que nunca mas aparecerá un post en este blog, simplemente que ahora estos serán esporádicos, cuando las circunstancias así lo permitan y lo demanden, cuando el tema sea esquivo y no lo pueda ubicar en los múltiples blogs que hablan de tecnología en nuestro idioma o en los cientos de noticias que publican los medios especializados diariamente en el idioma de las tecnologías por excelencia, Inglés, o quizás por que hay un tema que te inquieta y deseas que yo lo cubra, en ese caso ya sabes como contactarme. Entonces, para hacer tu vida mas fácil puedes leer los sites que promociono en los enlaces de la derecha, sean estos los de la BBC Ciencia y Tecnología, TED en español, Discovery en español (por esta promoción no recabo dinero alguno) y los que presento en el widget de la derecha titulado "¿Que leo?" (también sin generar comisión alguna), o los posts sobre tecnologia que presenta Technorati, los que presenta Blogalaxia  y los de Perúblogs.

[Updated on Dic 30th, 2010] La cuenta original en Twitter, @tiux99, que enlazaba en este post también la he desactivado. Tal como indica el banner de este blog ahora me encuentras como: @renatiux99.

Thursday, September 24, 2009

Miruko: el ojo robot que puedes llevar contigo

Este novedoso invento es básicamente una cámara revestida con la apariencia de un ojo gigante que puedes llevar en el brazo a manera de cubre manga y que se comunica vía WiFi con tu dispositivo móvil, ya sea una laptop, una netbook o un iPhone como se aprecia en el primer vídeo. La idea de este diseño es aumentar la percepción de quienes lo usen al sensar y reaccionar a objetos que no pueden ser vistos con nuestros imperfectos ojos humanos. Lo que verán en el primer vídeo es una demostración de sus creadores usando Miruko como una interfase para un juego de cacería de monstruos en un ambiente real.



Estos monstruos son invisibles al ojo humano mas no a Miruko, que al escanear los alrededores detecta la presencia de estos. Una vez detectado uno de estos monstruos el ojo mecánico gira en su base y se enfoca en la ubicación del monstruo. Así, si el jugador sigue la linea de vista de Miruko es capaz de ubicar al monstruo virtual y capturarlo vía la cámara de su iPhone. Pero esto es tan solo un ejemplo de las posibles aplicaciones que se le podría dar a Miruko en el futuro, como pueden ser el reconocimiento y seguimiento de rostros específicos u objetos en general como se aprecia en el segundo vídeo, lo cual lo hacen perfecto en una variedad de sistemas de navegación, vigilancia y obviamente entretenimiento.



Lastima que sus creadores parece que no tienen un site con mas información, así que la única forma de contactarlos es mediante la cuenta pukaso en YouTube. Ya quisiera tener uno para andar por la calle y ver como reacciona la gente, seguro seria divertido, no?

Thursday, September 10, 2009

Cuidado con la radiacion de tu telefono celular, incluyendo el iPhone

Hoy un grupo ambientalista en USA ha hecho noticia en la TV local al anunciar una lista que contiene el nivel de radiación emitido por todos los teléfonos celulares - también llamados teléfonos móviles - que se comercializan hoy en día y también algunos que no se comercializan en suelo americano. Esta información es importante para que todos estemos enterados de cuanto daño nos esta causando a nuestro tejido humano el uso de estos aparatos, en especial si los mantenemos pegados a nuestra oreja por largo tiempo mientras conversamos. No hay que olvidar que estos pueden incluso producir cáncer, tal y como lo comente hace ya casi un año en el post "El riesgo de llevar un celular contigo".


En caso no lo sepas, todo teléfono celular emite radiación electromagnética en la forma de energía de radio frecuencia, es decir esas ondas invisibles que hacen posible que tu comunicación sea efectiva. Estas ondas de radio frecuencia salen de la antena que todo teléfono celular tiene, ya sea esta visible como en los antiguos modelos o este en el interior del aparato como en los modelos actuales. A pesar que el debate continua para determinar cuanta radiación es considerada dañina para el cuerpo humano, lo que es cierto es que por mucha o poca que esta sea existe siempre la posibilidad que sea absorbida por el tejido humano, y cuanto mas expuesto estas a esta mayores probabilidades que al absorber esta radiación estés alterando las células de tu cuerpo. Obviamente toda la industria detrás de los teléfonos celulares no quiere que te enteres y menos aceptara que estos riesgos son grandes, pero por si acaso te cuento que los siguientes problemas de salud pueden estar ligados a una exposición prolongada de la radiación emitida por los celulares: cáncer, tumores cerebrales, Alzheimer, Parkinson, fatiga y dolores de cabeza.


Volviendo a la lista en cuestión, la cual puedes revisar completa en la pagina del Environmental Working Group, los cinco (5) teléfonos en el mercado americano que el día de hoy emiten el mas alto nivel de radiación (1.54 W/kg o mas) son los siguientes: T-Mobile myTouch 3G, Motorola MOTO VU204, Kyocera Jax S1300, Blackberry Curve 8330 y el Motorola W385; y los cinco (5) teléfonos en el mercado americano que emiten el menor nivel de radiación (0.47 W/kg o menos) son los siguientes: Samsung Impression (SGH-a877), Motorola RAZR V8, Samsung SGH-t229, Samsung Rugby (SGH-a837) y Samsung Propel Pro (SGH-i627). Y si hablamos del famoso iPhone, este no se queda atras, sus niveles no son precisamente los mejores, es mas, son bastante altos: hasta 1.39 W/kg en el iPhone 3G y hasta 1.19 W/kg para el iPhone 3GS. Obviamente hay muchos mas teléfonos en esta lista, y no solo incluyen los teléfonos comercializándose en estos momentos en el mercado americano si no también los que se han dejado de vender, lastimosamente también hay muchos con los que no se cuenta información alguna sobre sus niveles de radiación. Ademas, CNET también tiene una lista para los 20 telefonos celulares con mayor radiación y otra lista con los 20 telefonos celulares con menor radiación en USA.


(mas información en este paper de la IEEE)

Ya que existen estas listas, no estaría de mas que las visites y busques tu modelo de teléfono celular en ella sea que vivas en USA o cualquier otra parte del planeta, así al menos sabrás que tanta radiación emite tu teléfono celular y cuanto riesgo representa el que puedas sufrir algún problema de salud en los próximos años, recuerda que a mayor numero en el nivel de radiación mayor probabilidad que te haga daño. Si yo fuera tu y encontrara que mi teléfono emite una alta cantidad de radiación inmediatamente lo cambiaría de ser posible o por lo menos lo mantendría alejado de mi cuerpo todo el tiempo, acercándolo solo cuando tuviese una llamada que contestar.

Thursday, September 3, 2009

Los 12 usuarios mas influyentes en Twitter

Parece que los tradicionales personajes y medios influyentes en la sociedad estadounidense - americana como ellos la llaman - están cambiando y todo gracias a la herramienta tecnológica llamada Twitter. En el reciente reporte titulado "The Influentials. New Approaches for Analyzing Influence on Twitter" que analiza el uso de Twitter se han publicado las siguientes conclusiones:
  • El sitio web mashable es mas influyente que CNN.
  • Sockington es mas influyente que MCHammer, pero MCHammer es mas influyente que tres de los principales analistas de medios sociales (garyvee, Scobleizer, y chrisbrogan).
  • Celebridades con alta cantidad de seguidores (por ejemplo: ijustine y THE_REAL_SHAQ) generan mas conversación que re-tuiteos del contenido que publican.
  • Las nuevas fuentes, sin importar que cantidad de seguidores tienen, influencian una gran cantidad de seguidores para que re-publiquen su contenido hacia otros usuarios.
Para saber de que estamos hablando aquí, te cuento que el reporte escogió a quienes ellos creen son los 12 usuarios de Twitter mas relevantes (de cuentas publicas obviamente) y se recabo toda la información durante 10 días. Los números que arrojan este seguimiento son los siguientes:

Celebrities Username Tweets Followers Followees

Ashton Kutcher aplusk 3,205 3,407,385 209
Shaquille O’Neil THE_REAL_SHAQ 2,072 2,092,541 562
Stanley Kirk Burrell MCHammer 6,016 1,331,797 31,202
Sockington sockington 5,711 1,089,984 380
Justine Ezarik ijustine 7,718 605,441 3,039

News Outlets Username Tweets Followers Followees

CNN Breaking News cnnbrk 1,096 2,712,530 18
BarackObama.com BarackObama 330 2,018,016 761,851
Mashable.com mashable 17,914 1,363,510 1,925
CNN cnn 11,607 193,625 50

Social Media Analysts Username Tweets Followers Followees

Gary Vaynerchuk garyvee 7,532 862,790 9,683
Chris Brogan chrisbrogan 48,341 94,715 88,431
Robert Scoble Scobleizer 23,112 94,295 2,423

Según el reporte en cuestión, en general las nuevas fuentes ayudan a generar mas contenido, los analistas son buenos en mantener conversaciones, y las celebridades hacen ambas. Aunque existen algunas excepciones a estas tendencias como es el caso de BarackObama. Curiosamente 7 de los 12 usuarios sobrepasaban el millón de seguidores en el momento que se realizo el estudio (del 15 al 25 de Agosto de este año), pero al día de hoy casi todos en las dos primeras categorías sobrepasan de lejos esta cifra que parecía inalcanzable durante el reto que le hizo @aplusk (Aston Kutcher) a la CNN, quien dicho sea de paso es aun el numero 1 en la lista de los Top 100 Twitterholics basada solamente en seguidores.

Otro que acaba de pasar la cifra del millón de seguidores es @amazonmp3 (Amazon MP3) y para celebrarlo esta regalando un canción en formato MP3, solo tienes que hacer click aquí y seguir las instrucciones. Me pregunto que regalará el primer peruano usuario de Twitter que supere el millón de seguidores - ok, bueno quizás no el millón, que tal 10,000 - ¿quien crees que sea? ¿sera el poderoso @uterope (Marco Sifuentes)? ¿sera el amo de la blogosfera @arturogoga (Arturo Goga)? ¿sera "el otro lado de la noticia" @spencerlandia (Luis Carlos Burneo)? ¿o sera una celebridad como nuestro siempre bien ponderado @oliverdog (Christian Meier)?

Tuesday, August 25, 2009

Maquinas Dispensadoras "digi-touch", un absurdo!

En el mundo de la tecnologia que es el mundo en el que vivimos dia a dia - al menos los que residimos en ciudades medianamente modernas - siempre hay noticias que resaltar diariamente, si son o no de interes publico es cuestionable. Pero no faltan por ahi de vez en cuando y de cuando en vez algunas ideas o proyectos un poco disparatados, asi esta vez me llama la atencion que el gigante Samsung este trabajando junto a Kraft y otros en una maquina dispensadora que tendra una pantalla de 46 pulgadas a la que llaman "diji-touch" en lugar de la tradicional ventana de vidrio o acrilico que muestra directamente los productos que queremos comprar.

Segun el propio comunicado de Kraft Vending and OCS en su pagina web dice que "Kraft Foods, Crane Merchandising Systems, Samsung y Digitas se han unido para desarrollar una maquina dispensadora que le dara al consumidor la experiencia del siglo 21. La actual maquina dispensadora relativamente no ha cambiado en los ultimos 30 años. Sin embargo, si vemos el mundo actual en el que los consumidores viven, la forma como interactuan con otros dispositivos ha cambiado dramaticamente." Supongo que aqui se refiere a la forma como usamos telefonos celulares con touch screen, cajeros automaticos y demas.



Y continuan asi "hemos creado una maquina dispensadora de ultima generacion que tiene entre sus caracteristicas una computadora embebida conectada a la red y una pantalla touch screen Samsung LCD de 46 pulgadas, llamando a todo el conjunto tecnologia uVending (ya presentada en sociedad en el CES 2009), la cual transformara las maquinas dispensadoras en una red interactiva de comunicacion marketera en la red." Yo pense que para eso ya teniamos computadoras, celulares, e-readers, y consolas de video juegos constantemente enlazados a la sacrosanta e infernal Internet; supongo que ahora estos "genios" quieren tambien que sus maquinas dispensadoras esten conectadas a la red.

Bueno, el comunicado sigue con las clasicas expresiones de felicitaciones y orgullo por el nuevo logro tecnologico alcanzado, pero me pregunto: ¿Para que necesitamos otro dispositivo mas conectado a la red? ¿Acaso las maquinas dispensadoras actuales no son suficientemente eficientes al mostrar tras un vidrio o acrilico directamente los productos que queremos comprar? ¿Sera que dejaran de imprimir envolturas con logos y demas imagenes de marketing para los productos que se vendan ya que no podremos verlos si no es a traves de un monitor LCD de 46 pulgadas y asi seran mas ecologicos? ¿Sera que al invertir millones de dolares en esta absurda tecnologia incrementaran sus ventas? ¿Acaso no podrian hacer lo mismmo al anunciar que emplearan todos esos millones en alimentar a tanta gente hambrienta en - por decir algo - Africa? En fin...

Wednesday, August 19, 2009

Trafico de Internet a los diarios peruanos

Recientemente el IAB Peru publico datos estadisticos para el mes de Julio de sus asociados, el cual fue comentado en el blog El Utero de Marita en el post titulado "Crazy Combi atropelló al Internet peruano", y ahi mismo pregunte "¿como es eso de que los grandes medios compran visitas? Por favor, para los que no sabemos como lo hacen, ¿alguien puede explicar aqui como es que eso ocurre?". Asi que dado que nadie se digno a explicarnos como ocurre eso, decidi hacer uso de la tecnologia para obtener mis propios datos estadisticos. La diferencia esta en que no decidi cubrir a todos los miembros del IAB, si no mas bien a los diarios peruanos y su mas cercano competidor, el mismisimo Utero de Marita.



Como se aprecia en la tabla creada con el simple uso de una hoja de calculo como el Excel de Microsoft, podemos ver el analisis resumido de los datos estadisticos que colecciona diariamente de todo el mundo el servicio que provee Alexa. Asi vemos que el ganador en cuanto a "Trafico Diario Global" es el diario La Razon (desde este rincon de la Internet no puedo abrir su pagina web), seguido por El Utero de Marita y en tercer lugar esta Depor. Pero esto no significa cantidad de personas, sino simplemente visitas diarias a estas paginas web, lo importante es ver cuantas visitas unicas por direccion IP tienen. Asi, se podria afirmar vagamente que cada direccion IP equivale a una persona, lo cual pone en primer lugar a El Utero de Marita. Otro dato importante es ver que los usuarios pasan mas tiempo visitando la pagina web del diario La Republica que en cualquier otra pagina web, mientras que curiosamente El Utero de Marita es donde menos tiempo estan.

Pero regresando a la pregunta original, si bien aun no puedo decir aqui como es que se compran visitas a las distintas paginas web, si puedo afirmar que en el caso de Peru 21 el total de visitas unicas o usuarios unicos como lo llama el reporte de la IAB no puede ser los 803,701 que indica ya que a lo mas este sitio tuvo un total de 352,260 visitas/usuarios unicos en los ultimos 3 meses. Peor aun, en el caso de El Comercio que se reporta un total de 2'757,080 visitas/usuarios unicos, lo que encuentra Alexa es que tan solo ha tenido un total de 88,020 visitas/usuarios unicos en los pasados 3 meses (promedio de 978 por dia multiplicado por 90 dias). Las matematicas no se equivocan, aunque quizas si lo hagan la IAB y/o Alexa.

Thursday, August 13, 2009

Proyecto Retweet: ¿robando tweets?

Nos cuenta Mashable aqui que Twitter acaba de anunciar el "Poyecto Retweet", tanto en su blog como en el grupo de desarrollo de su API. Especificamente estan lanzando la fase uno del proyecto. Pero seguro te preguntas que cosa es "Proyecto Retweet", aunque el plan completo aun no ha sido anunciado, parece que la fase uno es el desarrollo del API Retweet para los desarrolladores, lo cual marca la primera vez que Twitter dara soporte oficial a esta caracteristca, el retweet, conocido tambien como RT.

Lo importante es ver lo que su co-fundador Biz Stone dice respecto al proyecto: "Retweetear es un gran ejemplo de lo que Twitter nos enseña en cuanto a lo que quiere ser. El abierto intercambio de informacion puede tener un positivo impacto global y la diseminacion eficiente de la informacion a traves de todo el ecosistema de Twitter es algo que queremos apoyar bastante. Por eso planeamos formalizar el retweeteo al adicionarlo oficialmente a nuestra plataforma en Twitter.com"


Pero lo que yo aun me pregunto es como piensan generar dinero la gente de Twitter, a ver pensemos un poco: vendiendo "retweeteos"? vendiendo "estadisticas"? vendiendo "informacion" al estilo de AP (associated press)? vendiendo sus APIs? Yo creo que no, mas bien parece que la forma en que piensan hacer dinero es llevando a juicio a toda empresa que emplee sus APIs y se haga famosa (o incluso haga dinero) con este, tal y como le acaba de ocurrir a "My Twitter Butler" - segun nos cuenta TG Daily aqui -, que no hacia otra cosa que usar la API de Twitter para hacer dos cosas: una busqueda por palabras claves y por otro lado hacer un "re-envio" de mensajes a todos los seguidores en un solo paso, todo esto mediante la herramienta que creo usando tecnologia .NET. Pero esperen un segundo, no es esto lo que el "Proyecto Retweet" intenta hacer?

Y yo que pensaba crear una aplicacion de Twitter para mi telefono celular porque la que tengo no funciona como yo quisiera, mejor ni lo intento no vaya a ser que me enjuicia Twitter a mi tambien.

Thursday, July 30, 2009

DPI chuponea tu comunicacion en la Web

Tal y como lo lees, DPI (Deep Packet Inspection) es una herramienta que sirve para olfatear, husmear, chismear, curiosear, inspeccionar todo el trafico en la Web que tu cordial "Big Brother" local puede y seguramente esta usando para enterarse de todo lo que estas haciendo en la Web, que paginas visitas, con quien te comunicas, que post pones en tu blog (como este), que archivos bajas, etcetera, etcetera y un largo etcetera. Claro que originalmente este herramienta fue diseñada para combatir los virus y lograr que las redes de comunicaciones funcionen mas eficientemente, pero tambien permite olfatear cualquier trafico privado en la infernal y sacrosanta Internet a los gobiernos de turno y cualquier otra entidad con mucha curiosidad y poca etica.

La primera tormenta politica que el uso de esta herramienta causo fue durante la administracion de George W. Bush para monitorear las comunicaciones internacionales como parte de los esfuerzos antiterroristas, y la segunda ha sido el aparente uso de esta por parte del gobierno Irani para contrarestar las recientes protestas. A pesar de su controversia, DPI sigue ganando adeptos a nivel global ya que permite examinar con mucho mayor detalle que sus antecesores el trafico en la Web, su complejidad esta incrementandose y tiene el potencial de convertirse en algo muy lucrativo, tal y como lo explica Sam Diaz en este post.



En la Internet la informacion viaja en pequeños paquetes que son transmitidos y luego re-ensamblados en el destino. Asi, DPI le permite a los operadores de acceso a la Internet monitorear cada paquete que transita por sus redes. Basados en la informacion que recaban pueden priorizar cierto tipo de trafico, bloquearlo o peor aun alterarlo. La informacion que recogen con DPI es usualmente detalles acerca de las direcciones IP (asi saben quien es el origen y cual es el destino), el tamaño de la transmision y si la informacion es un video, e-mail o cualquier otro tipo que puedas imaginarte. Mas detalles de como DPI hace su labor se puede leer en Ingles aqui.

Los defensores de DPI alegan que contar con esta informacion es vital para gestionar la reciente explosion de trafico en la Internet generada por los sitios para "social networking" - entiendase Facebook, Hi5, MySpace, etc - y la popularidad de los videos online - entiendase YouTube, Vimeo, Hulu, Joost, etc -. Por ejemplo, asi una llamada telefonica online (usando algun protocolo de VoIP) puede tener prioridad sobre un e-mail ya que su exito depende de no tener casi ningun retardo en la transmision debido a mucho trafico. En el otro lado, sus detractores alertan que sin la apropiada regulacion esta tecnologia presenta una amenaza a la privacidad y libertad de opinion, en especial si cae en las manos equivocadas. "Aun en su forma mas inofensiva, esta tecnologia es extraordinariamente poderosa" comenta Ben Scott, Director de Politicas en Free Press para el WSJ en el articulo original que da origen a este post.


Autor: Alexander Hanff, para NoDPI.org

Lo curioso por decir lo menos es que los fabricantes de equipos de red estan haciendo que DPI sea una parte comun de sus nuevos equipos de una manera mas frecuente. Entre los mas notorios estan Sandvine y Cisco. Asi, de los 145 fabricantes mas importantes para los proveedores de acceso a Internet, 111 (77%) de estos estan interesados en DPI. Obviamente la mayoria argumenta que lo usaran para mejorar la seguridad en sus redes y por ende la Internet. No olvidemos que DPI no es una tecnologia nueva, pero obtuvo mayor atencion despues de los ataques terroristas en Setiembre del 2001 en USA. Me pregunto como afectara esto los esfuerzos por mantener la tan mentada Net Neutrality si en un futuro no muy lejano todos los equipos que los proveedores fabriquen vienen integrados con DPI, quien controlara a quien?

Monday, July 13, 2009

Cisco va a las Olimpiadas 2012

No fueron esteroides o dopaje lo que ha logrado que Nortel quede fuera de las Olimpiadas Londres 2012 si no mas bien el hecho de que la compañia quizas no exista para entonces. Asi, la London 2012 Organising Committee (LOCOG) anuncio el Viernes pasado (nota oficial) que se ha escogido a Cisco para que provea la infraestructura de la red de los juegos olimpicos. Por si no estas enterado Nortel anuncio hace unas semanas que estaba en banca rota y que vendia sus diferentes sectores al mejor postor, lo cual inmediatamente hizo que LOCOG decidiera buscar un reemplazo, para lo cual invito a Cisco a que envie una propuesta.



El comunicado dice que "Para poder proveer los juegos mas conectados posibles, LOCOG sintio que era vital trabajar con una sola empresa que cubriera la completa infraestructura de la red. Como resultado, LOCOG y Nortel amigablemente han decidido dar el presente acuerdo por terminado." Lo curioso es que esto es una estocada de buena suerte para Cisco, quien anda buscando tener mas presencia en la industria deportiva. Cisco proclama a los cuatro vientos el concepto de estadios altamente tecnologicos y asi lo demuestra con el estadio de los Dallas Cowboys (nota de Cisco aqui) y el estadio de los New York Yankees (nota de Cisco aca).

Gracias por leer y comentar.

Thursday, June 18, 2009

Subaru Forester - 3ra Generacion

Nada mejor que un video para mostrar las bondades tecnicas y practicas de esta nueva generacion de la Subaru Forester, y mucho mejor aun si la comparacion es directa con sus competidores en el mismo segmento.



Ademas, un muy buen aviso comercial de esta nueva Forester para los mercados nordicos.



Finalmente, un tono gracioso en el aviso comercial para el mercado canadiense.



Gracias por leer y comentar.

Friday, March 20, 2009

Tai Chi Scooter versus Segway

No recuerdo si alguna vez mencione el Segway en este blog, probablemente no, en todo caso esta vez la razon es para comentar sobre un interesante competidor que sus creadores lo han llamado el Tai Chi Scooter. Pero antes es necesario mencionar que el Segway ya tiene varios años en el mercardo (incluso hay un video de un chimpace que aprendio a usarlo) y muchas fuerzas del orden, empresas y personas particulares han empezado a usarlo para movilizarse en las super congestionadas ciudades de nuestro planeta, si nunca haz visto uno antes aqui un video que mostrara sus bondades mejor que leerlas.



Ahora que ya sabes a que me refiero te contare que la revista Wired (una de mis lecturas diarias) nos muestra un novedoso diseño que a diferencia del Segway no necesita un manubrio. Asi, este Tai Chi Scooter se moviliza cuando detecta una variacion en el centro de gravedad, es decir el equilibrio de quien lo use, siguiendo los mismos principios que se emplean en la practica del Tai Chi. La innovacion tecnologica en este caso se basa en un codificador optico que monitorea el desplazamiento angular del motor electrico, el cual se alimenta de tres baterias recargables de 24 voltios y 40 amperios.


(foto original de la Purdue University)

Al profesor Henry Zhang y sus estudiantes - Qiong Li, Danny Rodriguez, Ryne McHugh (quien aparece en la foto) and James Walls - les tomo varios meses diseñar, cablear, codificar y ensamblar este novedoso scooter, el cual calculan le costo varios miles de dolares en inversion al Multidisciplinary Design Lab del Department of Mechanical Engineering Technology en la Purdue University. Lo unico que me desanimo al leer el articulo es que no planean comercializarlo, solo lo crearon para propositos estrictamente educacionales; algo asi como la mayoria de proyectos que nos asignan a los estudiantes de ingenieria en Latino America pero que en la realidad casi nunca tienen aplicacion practica, aunque en este caso yo opino lo contrario.

Este Tai Chi Scooter tambien ha sido cubierto por ScooteringUSA aqui, Lafayette Online aca y en la mismisima Purdue University aculla, con anterioridad al post de Wired.

Gracias por leer y comentar.

Friday, March 6, 2009

Baños inteligentes con espejo touch screen

De volverse realidad, en unos pocos años si te olvidas de cepillarte los dientes, lavarte las manos o tomar una ducha entonces el espejo tipo "touch screen" del baño te lo recordara. Asi es, no solo los gringos andan medio locos con la crisis (en el Silicon Valley la tasa de desempleo al dia de hoy es de 9.1%), tambien lo estan los alemanes diseñadores que no saben ya donde encontrar alguna oportunidad en estos tiempos de crisis financiera mundial.

En fin, esta idea fue presentada recientemente en la feria comercial CebIT en Hannover, donde los investigadores del "Fraunhofer Institute for Microelectronic Circuits and Systems" mostraron un espejo semi transparente con touchscreen que muestra iconos sin texto para ilustrar determinadas acciones: para limpiar dentaduras postizas, el icono es un vaso con una dentadura dentro; para medir tu peso, el icono es una balanza, para secarte las manos, el icono es dos manos con una toalla; entre otros.



Los creadores esperan que este sistema ayude a la gente mayor a vivir mas tiempo de manera independiente. Asi, si el gabinete de medicinas es abierto un icono grande en forma de pildora aparece en medio del espejo mostrando cuantas debe tomar la persona. El sistema en cuestion corre en una PC cualquiera y puede conectarse con algun centro de salud para monitorear las acciones de los pacientes. Ademas, otros iconos pueden controlar otras funciones como agua fria, agua caliente, etc, etc, etc.

Incluso dicen que si los miembros de la familia usaran RFID tags, el baño sabria quien entra, a que hora y para hacer que, llevando un registro, aprendiendo las costumbres de los usuarios y asi puede presentar alertas si esta rutina se rompe. Aunque ahora esta orientado mas a las personas mayores esperan que los mas jovenes lo aprovechen mas, quizas mostrando un calendario con actividades del dia o incluso videos. Todo esto significa entonces que si te olvides de cerrar la tapa del inodoro el sistema te alertara tal y como lo hace tu mama, tu hermana, tu esposa o tu hija; si tomabas una ducha escuchando radio ya no tendras que llevar tu equipo portatil al baño; o si incluso llevabas un televisor portatil mientras... digamos... fabricabas misiles... bastara con que voltees el espejo y veas los ultimos videos en YouTube o Hulu. Me pregunto que tal se vera el espejo con los cientos de huellas que dejaran al usarlo como touchscreen?

Gracias por leer y comentar.

Friday, February 6, 2009

La gran mentira sobre cuanto duran las baterias

Si tienes una laptop y la usas con la bateria sabes muy bien que estas no duran todo lo que te dice el fabricante, y es asi porque tanto estos como los que te la venden te estan mintiendo, o como algunos suelen excusarse "eso es lo que dice la documentacion". Claro que hay otras razones por las cuales estas baterias no duran lo esperado, pero quiero dejar en claro que al margen de estas razones las baterias no duran en la realidad ni remotamente cerca a lo que la fantasia de las propagandas, brochures, hojas tecnicas y demas informacion comercial quiere que creamos.

Si puedes costearlas, entonces las laptops "high-end" probablemente vengan con baterias de lithium-ion (Li-ion) o lithium-ion polymer (Lipo), mientras que una laptop promedio viene con una pobre bateria de NiCad, las cuales a duras penas dura mas que una bateria comun y corriente que compras en cualquier tienda. Ademas tienen serios detalles: su tiempo de vida es bien limitado, si no se usan apropiadamente dejan de funcionar del todo (debido al "efecto memoria"), y su contenido es realmente toxico. Mucho mejor capacidad tienen las baterias NiMH (nickel-metal hydride), no sufren del "efecto memoria" y no son tan toxicas. Asi que te recomiendo revises que tipo de bateria tiene tu laptop.



Pero, si tienes la mala suerte de tener una bateria NiCad, entonces lo mejor que puedes hacer es no tener tu laptop conectada a la toma de electricidad todo el tiempo, estas baterias necesitan ser descargadas y recargadas para mejorar su tiempo de vida y duracion, es decir tienes que usar tu laptop con la bateria lo mas que puedas, asi evitaras el "efecto memoria". Aunque suene ironico, cuanto mas usas la bateria mas te duran, lo contrario tambien se cumple, por eso muchos usuarios que dejan su laptop conectada todo el tiempo ven que su bateria no dura ni un minuto cuando por fin deciden usarla.

En el otro extremo, si tienes la suerte de tener una bateria Li-ion o Lipo, estas son livianas, duran bastante y cargan mas energia que las demas, pero son aun costosas y hay casos en que han explotado e incluso se han incendiado, felizmente esto no ha sido comun. Dudo que las encuentres en tamaños estandar como AA o AAA, porque normalmente son moldeadas de acuerdo al dispositivo que las emplea. Al final, todas las baterias estan diseñadas para ser usadas, asi que lo mejor que puedes hacer es justamente eso, descargalas totalmente cada 2 o 3 semanas y recargalas apropiadamente para que esten en forma.

Gracias por leer.

Wednesday, January 21, 2009

Los billonarios de la tecnologia

Usualmente nos referimos a una persona con mucho dinero como un "millonario", pero este termino no es relevante en estos tiempos ya que todos en esta lista tienen multiples millones de dolares, tantos que se cuentan en miles de millones, o como dicen los gringos "billones". Entonces, sacando la ultima lista de los mas ricos en USA segun la revista Forbes, nos encontramos sin sorprendernos con Bill Gates encabezando este grupo de magnates, tambien su socio Paul Allen, obviamente los fundadores de Google Sergey y Larry, el mas mas de Apple Steve Jobs, y una nueva adicion es el fundador de Facebook Mark Zuckerberg. En fin, aqui la lista con sus billonarias fortunas:



1. Bill Gates (Microsoft), $57 billion
3. Larry Ellison (Oracle), $27 billion
11. Michael Dell (Dell), $17.3 billion
12. Paul Allen (Microsoft), $16 billion
13. Sergey Brin (Google), $15.9 billion
14. Larry Page (Google), $15.8 billion
15. Steve Ballmer (Microsoft), $15 billion
33. Jeff Bezos (Amazon), $8.7 billion
47. Rupert Murdoch (News Corp.), $6.8 billion
54. Pierre Omidyar (eBay), $6.3 billion
59. Eric Schmidt (Google), $5.9 billion
61. Steve Jobs (Apple), $5.7 billion
84. Gordon Moore (Intel), $4.4 billion
84. John Sall (SAS Institute), $4.4 billion
91. David Sun (Kingston Technology), $4 billion
91. John Tu, (Kingston Technology), $4 billion
105. Richard Shulze (Best Buy), $3.5 billion
144. Ray Dolby (Dolby), $2.9 billion
161. Mark Cuban (Broadcast.com), $2.6 billion
246. Irwin Jacobs (Qualcomm), $1.9 billion
246. Omid Kordestani (Google), $1.9 billion
262. Henry Samueli (Broadcom), $1.8 billion
281. David Filo (Yahoo), $1.7 billion
321. Amar Bose (Bose), $1.5 billion
321. Todd Wagner (Broadcast.com), $1.5 billion
321. Mark Zuckerberg (Facebook), $1.5 billion
355. Richard Egan (EMC), $1.4 billion
355. Vinod Khosla (Sun Microsystems), $1.4 billion
355. Theodore Waitt (Gateway), $1.4 billion

Por que sera que mi nombre no figura en esta lista si yo tambien tengo billones de "inti"? jajaja!!!

Gracias por leer.

Wednesday, January 14, 2009

La Fiebre del Oro Verde

El fin de semana, como es de costumbre, leia el site "MetroActive" y ahi me encuentro con un muy interesante articulo sobre como poderosas innovaciones y grandes cantidades de dinero estan alimentando la explosion de una revolucion de tecnologia limpia; asi que tomo prestado el titulo de dicho articulo para titular este post y gracias al servicio de traduccion de google comparto algunos parrafos.

"En Silicon Valley, la innovación es la moneda del reino. Esa es la razón por la que la tecnología limpia es la flamante nueva cosa. Hay una tonelada de innovación en esta nueva idea, y un montón de cosas nuevas que estan llegando al mercado. La conducción de esta categoría es la idea de ver todo lo que hacemos como sociedad, y tratando de hacerlo más eficiente. Ese es el principio central del nuevo movimiento de tecnología verde.


(Imagen original de Greentech Media)

La conciencia hacia-lo-verde ha sido siempre impulsada en parte por el temor del Armagedón ambiental y, en parte, por el amor al planeta y la naturaleza.
Esta nueva versión, la Fiebre del Oro Verde, está siendo impulsada por nobles ideales y algo más profundo que se extiende por igual. En los laboratorios de estos nuevos inventos que se están construyendo, y en la salas de juntas, donde se están financiando, la búsqueda de oro verde está siendo impulsada por una rigurosa admiración por la calidad y la eficiencia.

Y aquí está el secreto, la principal propuesta de valor, si se quiere: Aumento de la eficiencia, al tiempo que se crea menos contaminación y se gasta menos energía, también se ahorra dinero. La idea que parece inspirar la fiebre de oro verde es que podemos construir una economía alrededor de una tecnología que es intrínsecamente mejor. Desde este punto de vista, salvar al mundo de ciertos colapsos ecológicos y el rescate de la economía son uno y este es el mismo proyecto para reorganizar al mundo."

"Como 4000 millones de personas se desplazaran de las zonas rurales a zonas urbanas para vivir en los próximos 50 años, todos quieren agua limpia, energía limpia y transporte limpio", dice el folleto de la Iniciativa CleanTech. "Al mismo tiempo, nos enfrentamos a una crisis climática. Avances científicos en biología y en las tecnologías de los materiales significa que nunca ha habido un mejor momento para comenzar y hacer crecer una gran empresa verde. Greentech podría ser la mayor oportunidad económica del siglo 21."

Gracias por leer.

Thursday, January 8, 2009

Anteojos Estereoscopicos de NVidia para jugar en 3D

El dia de hoy Nvidia revelo su 3D Vision para GeForce. Esta diseñado para operar de forma inalambrica con unos receptores de alta velocidad en monitores de 120 Hz de frecuencia. Asi, ahora, la industria de los video juegos, la de fotos, y la de peliculas pueden aprovechar la vision en 3D que estos anteojos permiten con muy pocas modificaciones o quizas ninguna.



Funciona utilizando una secuencia de LCD shutters de alta velocidad en los anteojos de manera alternada y sincronizados con las imagenes que se van mostrando en el monitor. Esta rapida accion de prendido y apagado causa que cada ojo vea distintos "enfoques" a una velocidad de 60 imagenes por segundo, logrando el efecto de que los video juegos parezcan completamente en 3D. Los anteojos son controlados por un potente emisor infrarojo que puede estar alejado hasta 20 pies (6.09 metros), el cual esta conectado a la PC mediante un puerto USB. Ademas los anteojos se recargan al conectarlos via USB con la PC, con una duracion de 40 horas por recarga, y estos se apagan solos si estan inactivos por 10 minutos para ahorrar bateria.

Ya mas de 300 video juegos pueden verse en 3D gracias a esta nueva tecnologia y sin necesidad de instalar ningun parche o actualizacion. Pero recuerda que este sistema ha sido probado hasta ahora solo como monitores LCD Samsung y ViewSonic de 120 Hz, los DLP HDTV de Mitsubishi, y el proyector DepthQ HD 3D de Lightspeed Design, Inc. segun lo que dice el comunicado de NVidia. Asi que si ya lo quieres comprar puedes encontrarlo en la mayoria de tiendas online de USA o directo en la pagina de NVidia por tan solo US$ 199.00.

Gracias por leer.

Friday, December 19, 2008

Data Miners saben mas de ti de lo que te imaginas

Donde sea que vayamos dejamos huellas electronicas de nuestro paso, ya sea si compramos online o en una tienda con tarjeta de credito o debito, en el trabajo y tambien cuando salimos de paseo. Toda esta informacion es la materia prima para una nueva industria, en la cual los "Data Miners" manejan todos estos numeros para tratar de explicar e influenciar el comportamiento humano, si, el de ellos, el tuyo y el mio tambien.

Asi, las enormes bases de datos contienen mas informacion acerca de ti de lo que te imaginas. Ya en el 2006 la Carnegie Mellon University presento un estudio donde con solo saber tu genero, dia de nacimiento y codigo postal, se puede saber tu nombre con un 87% de certeza entre toda la poblacion de USA; la investigadora fue PhD Latanya Sweeney. Por otro lado, cualquier pagina web puede coleccionar inmensas cantidades de informacion de sus visitantes, por ejemplo, registran cada click, lo que compras, cuanto gastas, que anuncios vemos, incluso aquellos por los que paseas el mouse sin necesidad de hacer click. Algunos sites incluso pueden accesar toda la historia de tu web browser, con lo cual pueden inferir cual es tu genero y otro tipo de informacion demografica.



El negocio de recolectar y analizar esta "data" es cuantioso. No por nada la firma Acxiom mantiene informacion del estilo de vida y compras de unos 200 millones de personas en USA. Ellos saben cuanto pagas por la hipoteca de tu casa, a que revistas estas suscrito, que libros compras y que vacaciones tomas. Esta empresa compra casi cualquie bit de informacion sobre nosotros, y luego vende "selecciones" de esta a "cualquiera" que desee contactarnos con propaganda de productos y hasta de campañas politicas.

Y no creas que se detienen ahi, estan siempre en la busqueda de nuevas formas de extraer informacion de las personas. Por ejemplo, la empresa Umbria emplea software para analizar millones de blogs y forums cada dia; empleando analisis de estructuras para oraciones, seleccion de palabras y puntuaciones particulares pueden determinar el genero del blogger, sus intereses en su rango de edad y su opinion con respecto a estos. Esta informacion puede ser una herramienta valiosa para empresas que lanzan nuevos productos o politicos a la caza de mas votos.



No creas que la historia termina aqui, ya algunas empresas estan usando esta informacion para ver como se comportan sus empleados, obviamente los organismos gubernamentales de USA los emplean para encontrar terroristas y criminales en general... y pensar que todo practicamente empezo en Las Vegas con NORA. Si te interesa saber mas de esto puedes leer la nota original de NewScientist que dio pie a este post aqui, el libro The Numerati de Stephen Baker y algun buen libro con algoritmos para Data Mining si quieres empezar a crear software para esta industria. Pero cuidado, nunca sabes quien te esta rastreando en esta era digital.

Gracias por leer.

Thursday, November 20, 2008

Peligro: Internet ya empezo a crujir... ouch!

Mañana se cumplira un año de la vez que postee aca sobre la posibilidad de que Internet, al menos el acceso de banda ancha, se quede sin funcionar o funcione a velocidades lentas como las de los ahora arcaicos modems de 56 Kbps. Nuevamente la gente de Nemertes alerta de esto en su nuevo informe "Internet Interrupted: Why Architectural Limitations Will Fracture the 'Net'" (puede ser leido aqui). Pero la diferencia esta vez es que no solo sus predicciones se han cumplido durante el año que paso, si no que el escenario presente y futuro es aun peor de lo que estimaron.



Asi, la infraestructura de la Internet esta empezando a crujir y en unos 2 a 4 años (dependiendo de que factores influyan mas o menos) esta no podra acomodar el exaflood, lo que resultara en "apagones" de la Internet. Este "exaflood" - explosion exponencial de contenido online - que se crea principalmente por nuevas aplicaciones, video y un intenso uso de la Web, ya esta causando respuestas lentas y time-outs. Ultimadamente esto puede desencadenar una desaceleracion de la innovacion segun el estudio, ya que los usuarios se sentiran frustrados ante la imposibilidad de usar aplicaciones sofisticadas sobre un acceso primitivo/lento. Como se puede ver en la grafica, la demanda global excedera la capacidad de las lineas de acceso tarde o temprano.



Aun poniendo en las ecuaciones el impacto potencial de una recesion economica a nivel global tanto en la demanda (los usuarios como tu y yo adquirimos menos servicios y dispositivos con acceso a la Internet) como en la capacidad instalada (los proveedores como Telefonica reducen su inversion en mas infraestructura) este solo cambia el impacto en la forma como accederemos a la Internet en tan solo un año, ya sea acelerandolo o desacelerandolo segun cual de estos tenga mayor efecto.

Gracias por leer.

Thursday, November 13, 2008

El Holograma de CNN... un fiasco!

Lo siento por quienes se entusiasmaron al ver el supuesto "holograma" de la CNN, pero hay que decirle la verdad a la gente: es totalment falso! un fiasco! una mentira! El conductor Wolf Blitzer esta mirando a la pared, no habia nadie proyectado en frente suyo.



Lo que millones de personas vieron en los televisores de sus casas no fue mas que una imagen generada por computadora, varias camaras de alta resolucion filmaron a la presentadora desde varios angulos y varios computadores juntaron la informacion para distribuirla al angulo correspondiente que la camara en el estudio donde estaba Wolf necesitara en cada momento. Siempre y cuando el angulo de la camara fuente estuviera sincronizado con el angulo en el estudio, parecia, al menos para los televidentes, como si fuera un "holograma" (o por si no te queda claro el termino una imagen en 3 dimensiones). Una vez mas la CNN tratando de engañar a su audiencia... no tiene precio!

Si quieres saber mas detalles de como funciona este truco lo puedes leer aqui gracias a GIZMODO.

Gracias por leer.

Friday, November 7, 2008

El National CTO de Barack Obama

Se esta hablando otra vez del posible nuevo puesto de "National CTO" (Chief Technology Officer) que el electo presidente de USA Barack Obama crearia, y las preguntas inmediatas son: (1) que haria un National CTO? (2) habria conflicto entre este nuevo CTO y el FCC? (3) quienes son los posibles candidatos? Intentare responder cada una de ellas basado en lo que dice el Business Week, El Mundo, Telephony Online y claro esta mi propio punto de vista.

(1) El CTO seria un consejero en tecnologia (obvio, no?) - similar al del consejero presidencial en ciencia - para el plan de recuperacion. Tambien, se espera que este CTO ayude a crear programas de incentivo para expandir el alcance de la banda ancha a todo el pais. Probablemente, el CTO estaria avocado a liderar un fondo federal de US$ 50 billones (50,000 millones en terminos gringos) propuesto por Obama para el desarrollo de tecnologias mas amigables con el medio ambiente. Ademas, el CTO podria tomar decisiones en como hacer el gobierno mas eficiente y transparente usando tecnologia, y ayudar con cuestionamientos a las politicas publicas en temas como el preocupante calentamiento global. Este cargo tambien podria verse como "el zar de la ciberseguridad", asegurandose que la disponibilidad de la infraestructura del gobierno este protegida (no es esta la labor de la NSA?), la adopción de un determinado modelo de "software" por parte de la administracion federal (sera que por fin optaran por Linux?) o la preservación de la neutralidad de la Internet (crucial creo yo). En todo caso, en cualquier industria de tecnologia, el CTO tiende a ser una persona visionaria; asi, este CTO deberia proveer la vision para USA desde el punto de vista tecnologico.



(2) Dudo que hubiese conflicto entre el supuesto nuevo CTO y el FCC, ya que por lo visto su labor seria de vision, impulso, lineamiento mas no regulacion. Ahi esta la diferencia, el FCC basicamente regula siguiendo lo que la administracion y el congreso dictan. En todo caso si podria haber un cruce de funciones (mas no en su totalidad) con la cabeza del FCC, pero no con el FCC como organismo.

(3) La lista es larga asi que intentare proveer un link para que se enteren mas de la vida profesional de cada uno y sus calificaciones. Aqui va: Vint Cerf (Google y IETF), Steve Ballmer (Microsoft), Jeffrey Bezos (Amazon), Ed Felten (Princeton University), Julius Genachowski (ex IAC/InterActiveCorp), Lawrence Lessig (Stanford University), Larry Irving (Internet Innovation Alliance), Bill Smith (ex CTO de BellSouth), Mark Wegleitner (Verizon), Barry West (Xohm, Sprint/Nextel), Rob Pullen (Tellabs), David S. Isenberg (ex AT&T y ahora isen.com/isen.blog), Franklyn Athias (Comcast), Diana Gowen (Qwest), Reed Hundt (ex FCC), Tom Wheeler (ex CTIA), William E. Kennard (ex FCC), John Podesta (head of Obama's transition team), Sonal Shah (Google), Donald Gips (Level 3 Communications), Michael Nelson (ex IBM y ahora Georgetown University), Daniel Weitzner (MIT y WWW Consortium), Craig Newmark (Craigslist.org), y finalmente Eric Schmidt (Google).

Me parece que Obama deberia buscar alguien con una amplia experiencia en el sector privado a nivel mundial mas que alguien con experiencia politica y/o academica. Si se va a proveer la vision tecnologica del pais para que este se recupere no hay nada mejor que saber que ha estado pasando en el mundo para poder aconsejar a donde debe encaminarse una nacion en lo que respecta a tecnologia, pero eso si, no debera tener conflictos de interes para evitar favorecer a compañias y/o sectores particulares.

Gracias por leer.