Showing posts with label medio ambiente. Show all posts
Showing posts with label medio ambiente. Show all posts

Sunday, December 27, 2009

El último don: Armonía

El mensaje es el mismo aunque en este caso viene en dos idiomas y dos estilos distintos. La primera forma es la oración creada por Gastón Acurio y relatada por varias personalidades en Perú, muy bien se puede cambiar la palabra "Perú" por la palabra "Mundo" y el mensaje se vuelve igual o mas relevante para todos en este planeta; con mayor razón aun dado el fracaso de la reciente conferencia sobre el cambio climático en Copenhague.



La segunda forma es la canción que hace poco mas de 16 años hiciera popular al grupo inglés The Beloved, Sweet Harmony, solo lean la letra de esta canción y verán a que me refiero.



Optimistamente.

Monday, November 16, 2009

Manenima, quizás el próximo presidente del Perú

No suelo publicar dos posts en un mismo día pero esta noticia lo amerita. Mientras trabajaba durante la fría mañana de hoy un colega americano me pregunto si sabia que el próximo presidente del Perú sería un compatriota que se encuentra en el mismo condado donde vivo, Sonoma, en el norte de California. Obviamente mi sorpresa fue inmediata y la desconfianza ante lo que este gringo podría estar diciendo fue aun mayor. Pensaba que sabe él de lo que pasa en Perú, y mas aún mi arrogancia me dificultaba aceptar que quizás el sabía algo que yo no. ¿Como es posible que siguiendo el día a día del acontecer político en Perú no haya escuchado yo de ningún candidato nuevo y menos que sea uno que tiene su movimiento en el mismísimo lugar donde vivo, miles de kilómetros lejos de la mama pacha? La verdad es que este americano bien informado había leído el día de ayer domingo el diario local de mayor volumen por estos lares, el Press Democrat, en el cual mencionan a un tal Miguel Hilario - Manenima.

Inmediatamente busque su nombre en las paginas webs de tres diarios peruanos y no ubique nada al respecto (obviare sus nombres para ahorrarles la vergüenza). Lo curioso es que luego al usar el servicio de google.com.pe si ubique una nota en El Comercio que data del 21 de Junio del 2007 donde lo mencionan al haberse graduado en el primer lugar y recibir su medalla de oro como doctor (PhD) en Ciencias Antropológicas de la Universidad de Stanford en California. Así es, la misma universidad en la que ahora enseña (o enseñaba) el ex presidente Alejandro Toledo. Si a este ultimo se le bautizo con el apelativo del "Cholo de Harvard" sin haber estudiado ahi, lo justo sera que a Miguel Walter Hilario Escobar - quien ahora debe tener 39 años - se le bautice como el "Shipibo de Stanford", con todo el respeto que se merece y con la certeza de que él si estudio ahí.

Imagen original del Press Democrat

Según cuenta el Press Democrat, la aun no anunciada candidatura para la presidencia del Perú en las elecciones del 2011 tiene ya una base de campaña en el oeste del condado de Sonoma. Su fe cristiana, compromiso para preservar el bosque lluvioso rico en biodiversidad del Perú, y proteger a los 10 millones de nativos e indígenas no ha cambiado a pesar de su larga travesía por el mundo desarrollado. "Es un mensaje de cambio" dice en un café en la pequeña ciudad de Sebastopol, "Tenemos el sueño de cambiar al Perú. Queremos traer esperanza". Un mensaje que a mi en lo particular me recuerda mucho al de el actual presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Ahora tampoco creas que este señor es un novato, su organización empezó hace ya 5 años en Perú, y en Octubre fundó el Movimiento Pluralista del Perú, dedicado al desarrollo sostenible, lucha contra la corrupción y llevar justicia económica y social a los pueblos de la amazonia. Hilario se imagina al Perú como la "capital del eco-turismo" y agrega que "lo que ocurre en la Amazonia tiene implicancias para el mundo entero", no se equivoca. Es sin duda un liberal de la costa oeste, lo confirma y sonríe al hacerlo. La campaña oficial de Hilario sera lanzada en Enero próximo, e intenta recaudar US$ 20 millones para esto, una parte seguro vendrá de la gente en California donde ya cuenta con unos 32 voluntarios. Desde este pequeño rincón de la blogosfera le deseo mucha suerte y que tenga bastante estomago.

Políticamente.

Thursday, October 15, 2009

Cambio Climático y Sostenibilidad

Felizmente por estas latitudes es aun Octubre 15, Blog Action Day 2009, por lo que aun estoy a tiempo de escribir sobre un tema que me preocupa y curiosamente del cual no sabia nada en absoluto hace poco mas de 5 años: Cambio Climático. Es un tema que felizmente es importante para mucha gente pero no para todos. Entre ellos se encuentran varios de mis amigos, quienes aun manejan inmensas camionetas poco eficientes en combustible y contaminan mas de lo debido, cuando muy bien podrían conducir un auto mas eficiente y con menor emisión de contaminantes. Aunque uno les habla parece que les entra por un oído y les sale por el otro, simplemente no quieren entender razones o no les importa cambiar sus costumbres y hábitos por el bienestar de todos. Con sus acciones están colaborando así a que el cambio climático se acentúe, ya sea para calentar el planeta o para enfriarlo. Tal como lo lees, porque incluso hay un grupo de científicos que afirman que en lugar de calentamiento lo que esta ocurriendo es un enfriamiento. En fin, otro día cuento mas detalles, el punto es que el clima esta cambiando por las acciones de nosotros, todos los seres humanos del planeta.

A ellos, a mis amigos, y todos los que disfrutan del aire acondicionado en sus casas, a los que dejan sus computadoras prendidas todo el día (si, los 365 días del año) sin necesidad aparente, a los que dejan las luces de su oficina encendidas cuando se van a casa, a los que prenden todas las luces de sus casas o apartamentos cuando solo están en una habitación, a los que tienen la TV funcionando cuando nadie la esta viendo (dis que necesitan el ruido de fondo para que les haga compañía), a los que no reciclan nada pudiendo hacerlo, a los conducen su auto para desplazarse apenas unas pocas cuadras en vez de caminar, a todos ellos les pido que vean estos excelentes vídeos que aunque ya viejitos (tienen mas de 3 años en la Internet) siguen siendo relevantes y hablan sobre sostenibilidad.





Activamente.

Friday, September 11, 2009

Cambio Climatico, Deshielo del Pastoruri, Agua y Twestival

Mas claro ni el agua de los deshielos del nevado Pastoruri en la Cordillera Blanca de los Andes Peruanos, no?



Y hablando de la Cordillera Blanca y sus deshielos encontré este interesante reportaje que tiene ya casi un año, seguramente nunca lo habías escuchado, o si?



También, a propósito de este tema el blog Tercer Planeta presenta a El Guardián del Hielo del Parque Nacional Huascarán: Don René Valencia, léanlo y denle las gracias por su abnegada y loable labor. Y ya que hablamos de cuidar el agua de los nevados, desde ayer se esta llevando a cabo el Twestival (su pagina en Twitter es esta) a lo largo y ancho del planeta, cuya idea se origino el pasado 8 de Enero del 2009 para una obra de caridad donde precisamente el tema era proveer agua limpia a quienes no la tienen y lograron reunir mas de US$ 250,000. Lastima que en Perú no se haya organizado, quizás para la próxima, felizmente si veo en el sitio Live del Twestival en Scribble que se esta llevando a cabo en varias partes de Brasil, Argentina, México, Colombia y Ecuador. Este es el vídeo promocional.



Cristalinamente.

Wednesday, September 9, 2009

Energia de la orina, si, de la orina!

Los científicos siempre están explorando otras fuentes de energía para extraer el tan preciado hidrógeno que abunda en el universo pero que hasta ahora no sabemos como utilizarlo eficientemente. En esa constante búsqueda, según Discovery News, usando un electrodo a base de níquel se puede crear grandes cantidades de hidrógeno barato al extraerlo de la orina y así puede ser quemado o almacenado en celdas de combustible. La noticia tambien fue cubierta por muchos otros medios como la revista Wired, el canal de noticias MSNBC y la Royal Society of Chemistry.



Estos científicos descubrieron que una molécula de urea, el mayor componente de la orina, contiene cuatro átomos de hidrógeno unidos a dos átomos de nitrógeno - ¿recuerdas esas aburridas clases de química en la escuela? ¿no? bueno, ya ves que para algo servían. Entonces, con el empleo de este especial electrodo de níquel sumergido en una piscina llena de orina (que desagradable) y al aplicar una corriente eléctrica es que el hidrógeno en forma de gas es liberado. Según los científicos en cuestión, una celda de combustible de esta naturaleza se puede emplear para propulsar un vehículo el cual teóricamente recorrería unas 90 millas por galón. En otras palabras, con tan solo usar 1 galón de orina se puede manejar un auto por 144 kilómetros. Algo así es lo que dijo la profesora Gerardine Botte de la Ohio University en donde se ha desarrollado esta tecnología. Mas información detallada se puede leer en el Electrochemical Engineering Research Laboratory o simplemente ves el vídeo a continuación de este párrafo.



El actual prototipo de la profesora Botte mide 3x3x1 pulgada y puede producir hasta 500 mili vatios de potencia. Sin embargo, Botte y sus colegas están trabajando activamente en comercializar varias versiones mas grandes de esta tecnología. Puedes ver el vídeo que sigue para saber sobre el acuerdo firmado recientemente. En todo caso, por si no te haz dado cuenta aun, esta es la primera vez que cualquier persona ha considerado una forma de producir, almacenar, transportar y usar la orina de manera efectiva y económica. Por ejemplo, nos cuenta el químico y profesor John Stickney de la University of Georgia, el deshecho de una granja de pollos podría ser usado para producir la energía suficiente que la granja necesita. Así, los granjeros que por ley están obligados a poner todos los deshechos de sus animales juntos podrían beneficiarse con un prototipo a gran escala para convertir la orina en energía en tan solo 6 meses. Las versiones mas pequeñas no estarían disponibles antes que estas a gran escala, así que si pensabas empezar a acumular tus orinas es mejor que te olvides de esa idea por el momento.



Después de toda esta información, lo que aun me pregunto es ¿cuanto me pagaría Shell o Chevron por cada galón de orina que produzca? Quizás esto resuelva todos los problemas con los hidrocarburos, solo basta que orinemos en un contenedor o directo en el tanque del auto y listo. Es mas, el problema de buscar un baño cuando uno no puede contener mas la urgencia de orinar mientras se esta conduciendo quedaría resuelto para siempre, simplemente detienes el auto, abres la tapa del tanque de combustible y orinas ahí directamente. En lo que me quede pensando es en como harían las mujeres para depositar su preciada orina directamente en el tanque de combustible. Bueno, la ciencia es maravillosa y seguro encontrara una solución para este dilema, ¿tu que crees?

Friday, September 4, 2009

Los Chicos Malos de los Negocios

No me contenta en su totalidad el servicio de e-mail Hotmail, pero dado que es mi cuenta de correo electrónico mas antigua y conocida por mis amistades y familia la sigo manteniendo. Claro, tengo un par mas por ahi aun mas antiguas pero que muy pocos conocen ya que datan de la pre-historia del Internet, cuando aun no existía la Web, cuando todo era en terminales semi-tontos de fondo de pantalla negro con brillante texto en color verde... en fin, el punto es que cada vez que cierro la sesión para ver esta cuenta vía pagina web termino en la pagina central del MSN, y a pesar que no me agrada, algunas veces veo que tiene por ahí y en esta ocasión fue un interesante articulo titulado "The Bad Boys of Business" o en castellano (español si prefieres) seria como el titulo de este post.



Lo sorprendente fue constatar que de las 10 compañías ahí mencionadas nosotros (Sarah y este poco cuerdo bloguero) consumimos productos de 4 de estas empresas... Aaahhhhhhhhhhh!!! Me dio casi un arranque de "odio con odio jarocho" (Ratón Crispín, personaje de Luis de Alba) - solo dale play al vídeo para que veas de que hablo.



Felizmente ya estaba al tanto de la explotación que indirectamente o directamente ejecuta Nike por lo que no he comprado sus productos en años; la mala reputación de algunos juguetes de Mattel; las practicas poco éticas de Wal-Mart y por eso ni me acerco a esas tiendas; la porquería de comida que vende McDonald's; y el pésimo servicio de atención al cliente de Comcast. Lo que si no sabia era que Nestle tuvo el pésimo gusto de demandar a Etiopía - uno de los paises mas pobres del mundo - por reportar que su formula para infantes había incrementado la mortalidad infantil en el Tercer Mundo; tampoco sabia que Chevron lleva a cuestas los litigios por daños al medio ambiente que causo Texaco en Ecuador los cuales argumenta no son su culpa por que entonces aun no había adquirido Texaco; aun menos enterado estaba de las pésimas decisiones tomadas por los ejecutivos de Citigroup; y para redondear el tema recién leo que ahora Ticketmaster y Live Nation serán una sola cosa, con razón las entradas para los conciertos cuestan mucho mas que lo que costaban antes.

Indignadamente.

Wednesday, April 22, 2009

Footprint en el Dia de la Tierra

Hoy Miercoles 22 de Abril del 2009 celebramos el 39no. Dia de la Tierra. Este empezo en 1970 con un solo pais participando del mismo. A la fecha son 175 paises los que participan de este celebracion con campañas enfocadas principalmente en los problemas alrededor de los cambios climaticos globales que seguro haz notado y que nadie en su sano juicio puede negar que estan ocurriendo. Asi que en este dia, para saber cual es mi impacto ecologico, tome un rapido cuestionario para ver como mis acciones en lo que se refiere a transporte, comida y albergue afectan a nuestro planeta.



Debo confesar que el resultado no era lo que esperaba. Pense que todo el esfuerzo que hacemos en casa por reciclar, comprar productos locales, conducir lo menos posible y lo menos distante posible, ahorrar electricidad al no usar aire acondicionado ni calefaccion, mantener la mayoria de electrodomesticos y luces apagadas, usar solo bombillas de bajo consumo, no regar el jardin a menos que sea indispensable, tener plantas nativas, no comprar periodicos ni revistas, y seguro algun par de cosas mas que se me escapan harian la diferencia en nuestro impacto ambiental. Parece obvio que debemos hacer aun mucho mas.

El cuestionario que tome es el Ecological Footprint Quiz, ademas tambien puedes visitar otros sitios con informacion online y consejos para vivir de una manera mas amigable con nuestro planeta como el Earth Day Network, The Nature Conservancy, European Union enviromental initiatives, U.S. goverment Earth Day site, el U.S. Enviromental Protection Agency y su Earth Day site.

Ecologicamente.

Friday, March 27, 2009

Por favor, APAGA LAS LUCES!!!

Ya muchos saben que mañana debemos darle un respiro a nuestro planeta, y asi hoy mi primo O.L.G. me envio un emilio con un interesante texto y una mejor propaganda todavia.

"Gente unamonos a esta causa que va a permitir retroceder en algo el calentamiento global y va a servir para dejar un nuevo precedente y asi llamar la atención de las autoridades para que tengan un mayor interes por el cuidado del medio ambiente."

La Hora Del Planeta

Conscientemente.

Monday, March 9, 2009

Geneva Motor Show - 8 autos ecologicos

Gracias al EthicalLivingBlog del diario Guardian en el Reino Unido podemos leer sobre estos 8 autos novedosos donde la premisa ha sido que sean mas amigables con nuestro medio ambiente, aqui la lista:

El post original habla sobre 10 ideas ecologicas geniales pero de estas solo 8 son referencia directa a estos autos. Ojala que pronto sean una realidad en las pistas, y tambien en las pistas de la muchas veces olvidada Latino America, al menos en cuanto a iniciativas ecologicas de este tipo se refiere. Se les habra ocurrido pensar a los fabricantes de estos autos que el aire que respiramos es un bien comun a todos los habitantes del planeta?

Gracias por leer y comentar.

Wednesday, February 11, 2009

El incremento en la falta de cortesia

En las ultimas semanas hemos notado Sarah y quien escribe, por separado debo agregar, que las personas estan dejando de ser amables y corteses por decir lo menos en lugares publicos como los supermercados o tiendas en general, incluso me atreveria a decir que esta ocurriendo lo mismo en cualquier otro ambiente publico. Sera que la vida por estos lares (una pequeña ciudad de tan solo 55 mil almas) esta perdiendo su habitual ritmo mas pasivo y relajado que la de aquellos que viven en ciudades grandes como San Francisco, San Jose, Lima, Guadalajara, Santiago, Madrid o Caracas?

Esto me hizo recordar un reciente articulo que lei en un diario local y que acabo de revisar nuevamente (gracias a la Internet) donde la autora - Kim Schimke - menciona que al parece esta es una tendencia nacional y no solo local como la que experimentamos. Bueno, me atrevo a hacer gala del "copy-paste" ya que Kim lo expresa mejor: "It seems that running everyday errands has turned into some sort of obstacle course around people who are rude or who seem to be living in a world distant from where the rest of us are. I feel there is something wrong when I am thrilled to see someone actually wash their hands after using the restroom - or when no cell phone goes off while I’m in the movie theater. Aren’t these courtesies supposed to be common knowledge? Aren’t these the behaviors that the majority of people live by?"



Incluso Kim agrega que quienes tenemos algo de sentido comun y un poco de cortesia nos estamos convirtiendo en una especie en extension, lamentablemente debo concordar con ella. Seguro hay dias en que todos estamos "OFF" o de mal humor o como dicen por ahi "tengo un mal dia", lo cual puede explicar la rudeza de nuestras acciones en tales dias, pero usualmente son los menos; lo preocupante es cuando estos se convierten en la norma. Y parafraseando a la autora "Please and Thank you seem to have become obsolete, yet I thought we were all taught to use these words from early childhood." En mi caso particular, ademas de mis padres una referencia obligada era el "Manual de Urbanidad y Buenas Costumbres" de Manuel Antonio Carreño, que quizas se considera ahora un libro pasado de moda, una reliquia del siglo XIX.

Creo que todos deberiamos hacer el esfuerzo de ser mas conscientes en como nuestras acciones afectan a otros, tal y como lo comenta de manera apropiada mi compatriota Nadia en su post. El incremento en la falta de cortesia es no solo un problema nacional en USA como indica Kim en su articulo, yo creo que este tambien es un problema en muchas otras partes del mundo, y si seguimos asi la vida diaria perdera mas de la poca armonia que aun le queda. Este no es un problema que los politicos y demas autoridades pueden o deban resolver, este es un problema que solo tu y yo podemos resolver, junto con la necesaria educacion de buenos modales que nuestros hijos deberian recibir no en el colegio o escuela si no en casa.

Cortesmente.

Tuesday, February 3, 2009

De Vuelta Al Futuro: El Auto Electrico

Intentando estar al tanto de lo que pasa en el mundo automotor con los autos electricos y otras alternativas leo con frecuencia el blog Autobloggreen, pero grande fue mi sorpresa al ver que no tenian nada publicado sobre el nuevo prototipo de la Ford basado en un Focus que si publico el NYT a tiempo (a modo de propaganda me parece), aqui el video:



Un par de dias despues, los de Autobloggreen se pusieron las pilas y comentaron al respecto aqui. Asi que continuando con mi curiosidad sobre este tema, leo hoy un muy interesante articulo sobre el futuro del automovil gracias a los siempre bien informados Wired. En este mencionan, como era de esperarse, la genial pelicula/documental "Who kill the Electric Car?" y lo que mas me llamo la atencion fue la mencion que hicieron al nuevo proyecto de su director Chris Paine llamado "Revenge of the Electric Car", que viene con todo y blog incluido aca.

Bueno, es genial ver que "gracias" a la crisis mundial los fabricantes de automoviles del mundo entero estan volviendo sus miradas a lo que debio ser no el futuro si no el presente del auto. Ojala y pronto podamos encontrar estos autos electricos disponibles a precios modicos para todos los que disfrutamos del placer detras del volante (quizas el DeLorean del ficticio Dr Emmett Brown no este muy lejos), y que los actuales lotes llenos de autos nuevos a gasolina que no se venden se conviertan en un recuerdo triste de la desmedida codicia humana.

Gracias por leer.

Wednesday, January 14, 2009

La Fiebre del Oro Verde

El fin de semana, como es de costumbre, leia el site "MetroActive" y ahi me encuentro con un muy interesante articulo sobre como poderosas innovaciones y grandes cantidades de dinero estan alimentando la explosion de una revolucion de tecnologia limpia; asi que tomo prestado el titulo de dicho articulo para titular este post y gracias al servicio de traduccion de google comparto algunos parrafos.

"En Silicon Valley, la innovación es la moneda del reino. Esa es la razón por la que la tecnología limpia es la flamante nueva cosa. Hay una tonelada de innovación en esta nueva idea, y un montón de cosas nuevas que estan llegando al mercado. La conducción de esta categoría es la idea de ver todo lo que hacemos como sociedad, y tratando de hacerlo más eficiente. Ese es el principio central del nuevo movimiento de tecnología verde.


(Imagen original de Greentech Media)

La conciencia hacia-lo-verde ha sido siempre impulsada en parte por el temor del Armagedón ambiental y, en parte, por el amor al planeta y la naturaleza.
Esta nueva versión, la Fiebre del Oro Verde, está siendo impulsada por nobles ideales y algo más profundo que se extiende por igual. En los laboratorios de estos nuevos inventos que se están construyendo, y en la salas de juntas, donde se están financiando, la búsqueda de oro verde está siendo impulsada por una rigurosa admiración por la calidad y la eficiencia.

Y aquí está el secreto, la principal propuesta de valor, si se quiere: Aumento de la eficiencia, al tiempo que se crea menos contaminación y se gasta menos energía, también se ahorra dinero. La idea que parece inspirar la fiebre de oro verde es que podemos construir una economía alrededor de una tecnología que es intrínsecamente mejor. Desde este punto de vista, salvar al mundo de ciertos colapsos ecológicos y el rescate de la economía son uno y este es el mismo proyecto para reorganizar al mundo."

"Como 4000 millones de personas se desplazaran de las zonas rurales a zonas urbanas para vivir en los próximos 50 años, todos quieren agua limpia, energía limpia y transporte limpio", dice el folleto de la Iniciativa CleanTech. "Al mismo tiempo, nos enfrentamos a una crisis climática. Avances científicos en biología y en las tecnologías de los materiales significa que nunca ha habido un mejor momento para comenzar y hacer crecer una gran empresa verde. Greentech podría ser la mayor oportunidad económica del siglo 21."

Gracias por leer.

Nosotros, el publico, contaminamos los bienes comunes

El fin de semana, como es de costumbre, leia uno de nuestros periodicos locales "Bohemian" y ahi me encuentro con un muy interesante articulo sobre tecnologia verde (ecologica), y gracias al servicio de traduccion de google comparto este pasaje:

"La única razón por la que la vieja tecnología persiste, Raj Atluru dice, es que muchos de sus costes reales - tales como la contaminación de CO2 que da calefacción a todo el mundo - son sufragados por el público en general y no las empresas que hacen el desorden. Atluru se refiere a esta como la "tragedia de los comunes", referenciando sin miramientos una pieza seminal de la literatura ambientalista (The Tragedy of the Commons) que lamentaba el hecho de que el espacio público que todos compartimos-"los bienes comunes", es a menudo sacrificada para el beneficio privado"



Al igual que Elon Musk, me imagino un futuro cercano
en el que todo el mundo conduce un auto eléctrico y se enchufan a una toma de corriente de energía solar.

Ecologicamente.

Tuesday, December 30, 2008

No al Panico, Vuelvete Organico!

Sabes lo que realmente comes? Sabes si los vegetales que consumes han sido geneticamente modificados? Sabes cuantos pesticidas ingieres con cada bocado? Sabes como afecta esto a tu salud? Yo no lo sabia hasta hace poco mas de 4 años; poco a poco tuve la suerte de rodearme de gente que estaba alerta y empece a prestar atencion. Es increible la cantidad de quimicos dañinos para la salud que podemos estar ingiriendo cada dia, por eso, como dice el lema en el polo/camiseta/t-shirt del cantante Jack Johnson en la reciente edicion de la revista Ode: No al Panico, Vuelvete Organico!



Seguro argumentaras que no es economico comprar productos 100% organicos, pero si a esto le sumas los gastos extra que implica cuidar de tu salud por no estar ingiriendo productos naturales, estoy seguro que el balance sera todo lo contrario de lo que esperabas... ademas, puedes realmente ponerle precio a tu salud y a la salud de los tuyos?

Organicamente.

Wednesday, December 10, 2008

Decrecimiento: vivir mejor con menos!

Es grato saber que no somos pocos los que pensamos en que algo esta mal con el sistema socio-economico en el que vivimos en este mundo, y ademas saber que amigos cercanos concuerdan con uno sin siquiera haber conversado antes al respecto... algo asi como llegar al mismo terminal pero por caminos distintos y sin comunicacion entre nosotros. Por eso cuando recibi un reciente e-mail titulado "Fin del Consumismo" enviado por mi amiga C-Alice me alegro de sobremanera.

El contenido es un excelente articulo publicado en la seccion ciencia de elmundo.es donde se cuestiona el ritmo de crecimiento economico actual, sus implicancias sociales y su falta de concordancia con las leyes fisicas y biologicas: es imposible un crecimiento ilimitado en un mundo limitado! Asi, este articulo titulado "Crecer o no Crecer" nos presenta (a quienes no la habiamos escuchado antes) la idea del Decrecimiento, la cual "no se refiere a una desaceleración o un crecimiento negativo del PBI (Producto Bruto Interno), sino a una ausencia de crecimiento económico en favor de un aumento del bienestar, acompañado de una reducción demográfica."



Probablemente por eso algunos (los que no estan conscientes de los problemas que genera nuestro actual sistema socio-economico) pensaran que uno esta loco cuando dice que quizas no sea tan buena idea tener hijos propios - el mundo ya esta sobrepoblado y hay miles de huerfanos que necesitan atencion -, que uno esta loco cuando deja de desear reemplazar el auto por uno en mejores condiciones - teniendo el poder economico de hacerlo -, que uno esta loco cuando compra muebles usados - hay demasiados arboles que son talados para construir mas mesas y sillas nuevas -, en fin... hoy no somos más ricos porque tengamos mas dinero y bienes, sino mas pobres porque tenemos menos selva amazonica!!!

Por lo que lei aun no existe un modelo definido a seguir, pero el articulo presenta algunas de las sugerencias para tener "una sociedad futura basada en la cooperación, la eficiencia y el respeto a la naturaleza, donde la tecnología adecuada, como las energías renovables, nos permitirían mantener muchos de los hábitos de vida a los que estamos acostumbrados." Recomiendo que leas el articulo, no te arrepentiras y quizas hasta te vuelvas un creyente... uno mas de nosotros.

Decrecientemente.

Friday, November 7, 2008

El National CTO de Barack Obama

Se esta hablando otra vez del posible nuevo puesto de "National CTO" (Chief Technology Officer) que el electo presidente de USA Barack Obama crearia, y las preguntas inmediatas son: (1) que haria un National CTO? (2) habria conflicto entre este nuevo CTO y el FCC? (3) quienes son los posibles candidatos? Intentare responder cada una de ellas basado en lo que dice el Business Week, El Mundo, Telephony Online y claro esta mi propio punto de vista.

(1) El CTO seria un consejero en tecnologia (obvio, no?) - similar al del consejero presidencial en ciencia - para el plan de recuperacion. Tambien, se espera que este CTO ayude a crear programas de incentivo para expandir el alcance de la banda ancha a todo el pais. Probablemente, el CTO estaria avocado a liderar un fondo federal de US$ 50 billones (50,000 millones en terminos gringos) propuesto por Obama para el desarrollo de tecnologias mas amigables con el medio ambiente. Ademas, el CTO podria tomar decisiones en como hacer el gobierno mas eficiente y transparente usando tecnologia, y ayudar con cuestionamientos a las politicas publicas en temas como el preocupante calentamiento global. Este cargo tambien podria verse como "el zar de la ciberseguridad", asegurandose que la disponibilidad de la infraestructura del gobierno este protegida (no es esta la labor de la NSA?), la adopción de un determinado modelo de "software" por parte de la administracion federal (sera que por fin optaran por Linux?) o la preservación de la neutralidad de la Internet (crucial creo yo). En todo caso, en cualquier industria de tecnologia, el CTO tiende a ser una persona visionaria; asi, este CTO deberia proveer la vision para USA desde el punto de vista tecnologico.



(2) Dudo que hubiese conflicto entre el supuesto nuevo CTO y el FCC, ya que por lo visto su labor seria de vision, impulso, lineamiento mas no regulacion. Ahi esta la diferencia, el FCC basicamente regula siguiendo lo que la administracion y el congreso dictan. En todo caso si podria haber un cruce de funciones (mas no en su totalidad) con la cabeza del FCC, pero no con el FCC como organismo.

(3) La lista es larga asi que intentare proveer un link para que se enteren mas de la vida profesional de cada uno y sus calificaciones. Aqui va: Vint Cerf (Google y IETF), Steve Ballmer (Microsoft), Jeffrey Bezos (Amazon), Ed Felten (Princeton University), Julius Genachowski (ex IAC/InterActiveCorp), Lawrence Lessig (Stanford University), Larry Irving (Internet Innovation Alliance), Bill Smith (ex CTO de BellSouth), Mark Wegleitner (Verizon), Barry West (Xohm, Sprint/Nextel), Rob Pullen (Tellabs), David S. Isenberg (ex AT&T y ahora isen.com/isen.blog), Franklyn Athias (Comcast), Diana Gowen (Qwest), Reed Hundt (ex FCC), Tom Wheeler (ex CTIA), William E. Kennard (ex FCC), John Podesta (head of Obama's transition team), Sonal Shah (Google), Donald Gips (Level 3 Communications), Michael Nelson (ex IBM y ahora Georgetown University), Daniel Weitzner (MIT y WWW Consortium), Craig Newmark (Craigslist.org), y finalmente Eric Schmidt (Google).

Me parece que Obama deberia buscar alguien con una amplia experiencia en el sector privado a nivel mundial mas que alguien con experiencia politica y/o academica. Si se va a proveer la vision tecnologica del pais para que este se recupere no hay nada mejor que saber que ha estado pasando en el mundo para poder aconsejar a donde debe encaminarse una nacion en lo que respecta a tecnologia, pero eso si, no debera tener conflictos de interes para evitar favorecer a compañias y/o sectores particulares.

Gracias por leer.

Thursday, October 30, 2008

Equipos de red GREEN... cuantifican su eficiencia de energia

El movimiento GREEN o ambientalista o por la conservacion del medio ambiente o como quieras llamarlo tambien esta influenciando la forma como los equipos de red (routers, switches, etc) son diseñados y ahora algunos de estos ya proveen datos estadisticos de su eficiencia en consumo de Energia, los primeros en demostrar esto son las compañias Ixia, Juniper Networks y Lawrence Berkeley National Laboratories.


(IXIA's iSimCity Green Room - foto original de Light Reading)

La forma como miden esta eficiencia es mediante el ECR (Energy Consumption Rating), el cual esta pensado para proveer una medida repetible del consumo de potencia electrica para un determinado equipo, produciendo resultados medidos en Watts por gigabit por segundo. Basado en escenarios predeterminados, este ECR es un intento por crear una medida "verde" estandar que se puede aplicar a todas las variedades de equipos de red.

Esta idea se presento ayer en el laboratorio "iSimCity" de Ixia en Santa Clara (California). Segun la gente de Ixia ellos vieron que esta iniciativa tiene futuro despues de presentar su IxGreen en Mayo pasado, fue asi que luego se unieron Juniper y Berkeley Lab, tambien se le aviso a todos los demas proveedores de equipos incluyendo Cisco, pero hasta el momento no ha habido mas involucrados. Esperan tambien enviar esta iniciativa a los organismos pertinentes (ITU y/o The Green Grid) para convertirla en un estandar. Mas informacion la pueden encontrar el articulo publicado por Light Reading aqui.

Gracias por leer.

Friday, September 5, 2008

No me cansare de recordartelo...

... asi que aqui comparto otro video mas sobre el Calentamiento Global, lo encontre en el canal personales de Telurica gracias a "einsamkeit" por registrarlo y gracias a Omnilife por producirlo.



Ecologicamente.

Saturday, August 30, 2008

Vehiculos Electricos en el norte de San Francisco

En la ultima edicion del Marin County Fair (en el norte de San Francisco) el tema central fue la ecologia, pero mostrando las distintas formas en las que podemos reducir nuestro "carbon footprint" o dicho de otra manera, como reducir nuestras emiciones de CO2 diariamente. Entre las exposiciones que mas me llamo la atencion (y la verdad fue la razon principal por la que asisti) estaba la de vehiculos ecologicos o "green" o como ellos la llamaron "Alternative Fuel Road Show". Obviamente no me podia quedar sin tomar las fotos respectivas, asi que aqui las tienen.


Ademas, gracias a la web page de la feria ubique el siguiente video con dos de los vehiculos mostrados en las fotos: el Miles Automotive ZX40 y el Corbin Sparrow del 2001.



Me quede con las ganas de probar el Mustang Electric de 1966 que fue transformado 100% por su dueño (asi que no crean que pueden comprarlo directamente de la Ford) y el vehiculo de 3 ruedas tambien 100% electrico del cual no tome nota de la marca lastimosamente, en todo caso este es un prototipo que ojala salga a produccion. Me hubiera encantado ver tambien el Tesla Motors pero ya no estaba en exhibicion el dia que fui y otro que falto fue algun VW Golf/Jetta TDI pero usando biodiesel.

Gracias por leer.

Sunday, August 17, 2008

A proud Alumni

Sera poco mas de 1 semana que me entere del Green Rating parte del ranking de Princeton de las universidades en USA, y en este mi alma mater (la segunda despues de la PUCP) la Sonoma State University (SSU) figura en el puesto 12 de mas de 500 campuses por sus iniciativas y acciones diarias para conservar el medio ambiente. De todas las universidades en California es la que esta en el puesto mas alto, pero muchas otras de California tambien han alcanzado un puntaje mayor a 90 (siendo 99 el maximo posible). Todo esto demuestra que las universidades y en especial los alumnos valoran, ademas de los demas aspectos de una universidad, el compromiso de estas instituciones con nuestro entorno.


(Shota and me, graduation day at SSU - May 2006)

Hoy tengo una razon mas para sentirme orgulloso de haber estudiado en la SSU y ver que siguen progresando aun mas en este aspecto, si no fuera por que estudie ahi (y la suerte de tener a un roommate estudiando ciencias del medio ambiente, gracias Shota) quizas hoy no estaria consciente de lo importante que es ser green!

Que haran las universidades en Latinoamerica y en particular en Peru con respecto al medio ambiente?

Gracias SSU!