Paso lo que tenia que pasar, ya ocurrió antes y pronostico que volverá a pasar varias veces mas en el futuro: me harte de tanta inmundicia en las noticias y la política peruana. La diferencia con las veces anteriores era que simplemente dejaba de leer los diarios y no veía televisión para limpiar mi mente y espíritu de su desastrosa influencia. Ahora, en cambio, con la omnipresente Web 2.0 se me hace mas difícil librarme de ambas.
El hastiasgo empezó hace un tiempo pero hoy ya llego a su cúspide, al nivel necesario para resetear mi cuenta en Twitter, para deshacerme de todos los RSS que inundan el Google Reader de mala vibra, para dejar de visitar los blogs politiqueros, para limitar mi acceso a información sobre Perú a la que viene de mi familia cercana y un par de diarios que aun no han perdido todo mi respeto. De Facebook y demás servicios web 2.0 no hace falta decir nada pues estos ya fueron espulgados.
Así es que con su permiso, me disculpan pero me voy a terminar de preparar mis taxes federales y estatales que el plazo se cumple pronto, y a ver si tengo suerte y Uncle Sam me devuelve alguito.
Saludablemente.
Showing posts with label salud. Show all posts
Showing posts with label salud. Show all posts
Monday, March 21, 2011
Thursday, September 3, 2009
Alan Garcia es la gripe AH1N1
Leo en IKN que hubo o hay un e-mail virulento circulando la sacrosanta e infernal Internet que dice que Alan García Perez tiene la gripe AH1N1. Cuando lo leí lo primero que me vino a la mente fue que el no podía tener dicha gripe porque El es la gripe AH1N1 que ha infectado el Perú ya por varias décadas. Como se que no me crees, aquí doy el sustento correspondiente basado en la información de NHS UK:
Síntomas de la gripe AH1N1:
Estoy seguro que mas de uno siente los mismos síntomas por culpa de Alan García Perez, es mas, por si no recuerdan muchos han muerto por su culpa y muchos mas seguirán muriendo. ¿O acaso crees que los únicos responsables por la muerte de las fuerzas del orden que combaten el terrorismo y narcotrafico son los terroristas y los narcotraficantes? ¿Acaso Alan García Perez esta libre de toda responsabilidad? La historia lo juzgara, yo solo se que en esta vida todo se paga y el día que se muera celebrare como si el Perú hubiese ganado el campeonato mundial de fútbol de la FIFA, que los dioses - si existen - me den vida aunque sea hasta ese día.
Afiebradamente.
Síntomas de la gripe AH1N1:
- Fiebre repentina (temperatura corporal de 38°C/100.4°F o superior). Cada vez que alguien lo menciona me sube la temperatura de la cólera que me genera.
- Tos repentina. Si intento mencionar su nombre mi cuerpo lo rechaza y lo evita produciéndose la dichosa tos.
- Dolor de cabeza. De tan solo escuchar su voz mi cabeza empieza a latir y el dolor es incontenible, solo me pasa cuando me voy a dormir y sueño que nunca existió.
- Cansancio. Eso me produce la cantidad de noticias que hablan bien de el, como si en realidad hubiese hecho algo bueno por el Perú.
- Escalofríos. Ver su imagen logra que un frió recorra mi cuerpo, casi diría que estoy al borde de un shock nervioso.
- Dolor muscular. De tantas colas que tuve que hacer siendo adolescente para poder comprar insumos básicos junto a mis padres durante su primer mandato me quedaron atrofiados los músculos.
- Dolor en las articulaciones. De tanto patear latas durante su primer gobierno logro que hasta hoy me duelan todas las articulaciones.
- Dolor de garganta. Por todas las veces que le he mentado la madre a voz en cuello es que mi garganta ya no da mas.
- Nariz haciendo agua. Porque su sola presencia me produce alergia, ni bien piso tierra peruana siento su energía esquizofrenica, de la misma manera que los Jedi sienten la presencia del lado oscuro de la fuerza.
- Estornudos. Reacción involuntaria generada por todos los políticos y funcionarios chupa medias que le hacen caso a todas las cojudeces que dice o hace.
- Perdida de apetito. Solo de saber que este HDP puede volver el 2016 se me quitan todas las ganas de comer.
(Heduardo, eres un genio!)
Estoy seguro que mas de uno siente los mismos síntomas por culpa de Alan García Perez, es mas, por si no recuerdan muchos han muerto por su culpa y muchos mas seguirán muriendo. ¿O acaso crees que los únicos responsables por la muerte de las fuerzas del orden que combaten el terrorismo y narcotrafico son los terroristas y los narcotraficantes? ¿Acaso Alan García Perez esta libre de toda responsabilidad? La historia lo juzgara, yo solo se que en esta vida todo se paga y el día que se muera celebrare como si el Perú hubiese ganado el campeonato mundial de fútbol de la FIFA, que los dioses - si existen - me den vida aunque sea hasta ese día.
Afiebradamente.
Friday, July 17, 2009
Habla que te salvas!
Los que me conocen en persona saben bien que yo siempre hablo, no soy como una cotorra y tampoco soy de los que se quedan callados, pero no siempre se puede hablar en persona por obvias razones y menos quizas lo hago por telefono dado mi trauma desarrollado por años de customer service via celular en especial cuando atendia fallas nocturnas o durante los fines de semana a los equipos y sistemas de la empresa para la que trabaje por mas de 5 años... en fin... asi que para eso tengo los "lugares" online donde pueden escucharme "hablar" ;-)
Recientemente un amigo cercano - uno que si veo en la vida real - me pregunto por mi blog, supongo que su curiosidad pudo mas por saber que tanto publico en la sacrosanta e infernal Internet (todo empezo cuando hablamos sobre Ricky Martin pero eso lo dejare para otro post). Y claro, cuando estaba listo por enviarle el e-mail me quede pensando en "a que blog se referia", a este? o a alguno de los otros 3? Si pues, tengo otros 3 blogs, uno tan antiguo como este y en el que escribo con otro handle que trata sobre tecnologia - Tiux Tech -, otro de reciente creacion para darle rienda suelta a mi vena creativa (todos tenemos alguna aunque sea pequeña) - Que tal Roka -, y un tercero que aun esta esperando estrenarse por mil y un motivos - San Pancho Bay.
Por si fuera poco tambien me he vuelto asiduo usuario de las redes sociales, todo empezo cuando me aleje de la mama pacha y descubri el bendito MySpace que ya rara vez actualizo y basicamente sirve para re-direccionar a los visitantes a este blog, luego me entere que muchos de mis amigos regados por varios paises usaban Hi5 y obviamente no podia dejar de crear una cuenta ahi para mantener el contacto con ellos, y aunque reacio al comienzo por temas de seguridad personal y demas razones expuestas en cuanto a los problemas que te puede acarrear publicar demasiada informacion online a vista y paciencia de todo el mundo, tambien decidi abrir una cuenta en Facebook pero cerrada solo a quienes me conocen en persona, ah! y tambien tengo una cuenta en LinkedIn para hacer networking laboral. Pero ahora que lo pienso bien quizas la primera red social - si es que se le puede llamar asi - que emplee alguna vez fue el Spaces del Windows Live, quizas tenia otro nombre cuando recien empece a usarlo, en todo caso todavia hay algunas fotos ahi pero basicamente cumple el mismo proposito que la de MySpace, redireccionar a los visitantes a este blog.
Seria interesante saber cuantos visitan este blog porque llegaron a el via MySpace o Spaces o quizas incluso el mismo Hi5, habra alguna herramienta para eso? uhmmm... puede ser un buen tema para el blog sobre tecnologia. En todo caso, ya a estas alturas debe ser obvia mi adiccion a la Web 2.0, si es un vicio lo reconozco, pero... alguno tenia que tener ademas de los muchos otros que seguro he tenido a lo largo de los años, no? Terminare confesando que hace poco tambien abri una cuenta en Twitter para ver de que se trataba tanto alboroto al respecto, y aunque no lo veo muy util al menos me sirve como terapia para descargar algunas frustraciones laborales, no creo que nadie lo lea (aunque esta enlazado a mi cuenta en Facebook al igual que este blog) pero seguro es mas barato que pagar por un loquero (psiquiatra)... jajaja!!!
Weberamente.
Recientemente un amigo cercano - uno que si veo en la vida real - me pregunto por mi blog, supongo que su curiosidad pudo mas por saber que tanto publico en la sacrosanta e infernal Internet (todo empezo cuando hablamos sobre Ricky Martin pero eso lo dejare para otro post). Y claro, cuando estaba listo por enviarle el e-mail me quede pensando en "a que blog se referia", a este? o a alguno de los otros 3? Si pues, tengo otros 3 blogs, uno tan antiguo como este y en el que escribo con otro handle que trata sobre tecnologia - Tiux Tech -, otro de reciente creacion para darle rienda suelta a mi vena creativa (todos tenemos alguna aunque sea pequeña) - Que tal Roka -, y un tercero que aun esta esperando estrenarse por mil y un motivos - San Pancho Bay.
Por si fuera poco tambien me he vuelto asiduo usuario de las redes sociales, todo empezo cuando me aleje de la mama pacha y descubri el bendito MySpace que ya rara vez actualizo y basicamente sirve para re-direccionar a los visitantes a este blog, luego me entere que muchos de mis amigos regados por varios paises usaban Hi5 y obviamente no podia dejar de crear una cuenta ahi para mantener el contacto con ellos, y aunque reacio al comienzo por temas de seguridad personal y demas razones expuestas en cuanto a los problemas que te puede acarrear publicar demasiada informacion online a vista y paciencia de todo el mundo, tambien decidi abrir una cuenta en Facebook pero cerrada solo a quienes me conocen en persona, ah! y tambien tengo una cuenta en LinkedIn para hacer networking laboral. Pero ahora que lo pienso bien quizas la primera red social - si es que se le puede llamar asi - que emplee alguna vez fue el Spaces del Windows Live, quizas tenia otro nombre cuando recien empece a usarlo, en todo caso todavia hay algunas fotos ahi pero basicamente cumple el mismo proposito que la de MySpace, redireccionar a los visitantes a este blog.
Seria interesante saber cuantos visitan este blog porque llegaron a el via MySpace o Spaces o quizas incluso el mismo Hi5, habra alguna herramienta para eso? uhmmm... puede ser un buen tema para el blog sobre tecnologia. En todo caso, ya a estas alturas debe ser obvia mi adiccion a la Web 2.0, si es un vicio lo reconozco, pero... alguno tenia que tener ademas de los muchos otros que seguro he tenido a lo largo de los años, no? Terminare confesando que hace poco tambien abri una cuenta en Twitter para ver de que se trataba tanto alboroto al respecto, y aunque no lo veo muy util al menos me sirve como terapia para descargar algunas frustraciones laborales, no creo que nadie lo lea (aunque esta enlazado a mi cuenta en Facebook al igual que este blog) pero seguro es mas barato que pagar por un loquero (psiquiatra)... jajaja!!!
Weberamente.
Monday, July 6, 2009
La salud del Colon si hace la diferencia
El Dr Joel Robbins quien habla en el video de casi 20 minutos de duracion explica de una manera sencilla porque es importante la salud del Colon, y aunque este video doblado al español tiene ya mas de 2 años desde que esta disponible en la Internet (puede encontrarse en YouTube en 3 partes) lo que explica ahi es siempre valido, por ejemplo menciona que enfermedades ocasiona un colon enfermo y la importancia de evacuar el mismo numero de veces que comemos al dia, lamentablemente se corta cuando nos iba a decir que podemos hacer al respecto. Quizas 20 minutos te parezcan mucho pero yo creo que vale la pena, sobre todo si es para estar atentos a nuestra salud y la de nuestras familias.
La version original de este video informativo (tambien puede encontrarse en YouTube en 2 partes en Ingles) parece ser que data del 2004, como era de esperarse en realidad es un informercial o comercial informativo para promocionar los productos que casualmente han sido removidos en la version en español mostrada. Y aunque no he podido ubicar a que productos hace mencion el supuesto Dr Joel Robbins - digo supuesto porque por ahi en la Internet alguien menciona que solamente es un Quiropractico y que en realidad no es doctor en medicina - si encontre la pagina web de algunos de sus productos en Whole-istic Solutions. Aun asi la informacion ahi mostrada es relevante, y el consejo que llego en el e-mail con este video sobre consumir mas verduras, frutas y mucha mas fibra tampoco me parece que esten mal, no crees?
Y yo que pense que evacuando una vez al dia era suficiente... PLOP!
Saludablemente.
Y yo que pense que evacuando una vez al dia era suficiente... PLOP!
Saludablemente.
Labels:
health,
Joel Robbins,
salud,
Whole-istic Solutions
Monday, June 29, 2009
Cleteando al trabajo
Aqui la prueba casi irrefutable que estamos cleteando (entiendase transportandose en bicicleta) al trabajo, un dia cualquiera de este verano boreal (asi se dice, no?), gracias al incentivo del desayuno pagado por la empresa para todos los "cleteros".
Nuestro departamento tiene el record de 50% de participacion de toda la empresa, sera porque apenas somos 8 en total? jajaja!!! Bueno, ahi en la foto falta una cleta, la de Chris, la mia es la del centro: una Specialized Hard Rock Sport!
Deportivamente.
Nuestro departamento tiene el record de 50% de participacion de toda la empresa, sera porque apenas somos 8 en total? jajaja!!! Bueno, ahi en la foto falta una cleta, la de Chris, la mia es la del centro: una Specialized Hard Rock Sport!
Deportivamente.
Wednesday, May 20, 2009
Intestinos en Pie de Guerra
Andaba pregonando a los cuatro vientos ser inmune al soroche, en especial a toda mi familia politica, el no saber que se siente sufrir aquel mal de altura. No me imagine que este me atacaria con la furia de los ejercitos incas ni bien pisara suelo cusqueño por quinta vez. Peor aun, el soroche no vino solo, una endemoniada infeccion intestinal aguda seguida de un insufrible dolor de estomago acompañado de flatulencias hediondas, eruptos, fiebre alta, falta de apetito y el tubo de escape que se comportaba cual caño abierto de algun desaguadero de los peores que uno se pueda imaginar. Felizmente en el hotel estaban preparados para corregir los efectos del soroche, unas pocas sesiones de oxigeno y reposo absoluto durante el primer dia dieron cuenta de este.
Para luchar contra mis propios intestinos llame a mi madre, quien como toda buena madre sabia que recetar en casos como este, una dieta estricta asi como una dosis de pastillas contra la fiebre, otras para ayudar con la digestion y otras mas para cerrar el caño dieron sus frutos tres dias despues (ojo, no usar genericos). Aunque estoy seguro que este coctel de medicamentos hizo su trabajo, no puedo dejar de creer que el reconocer mi arrogancia inicial ante los Apus y pedirles disculpas tuvo tambien algun efecto. De seguro tambien hicieron efecto el elevar mis plegarias al Dios cristiano, recitar un mantra budista y pedir perdon a la Pachamama en el mismisimo Machu Picchu.
Intestinalmente.
Para luchar contra mis propios intestinos llame a mi madre, quien como toda buena madre sabia que recetar en casos como este, una dieta estricta asi como una dosis de pastillas contra la fiebre, otras para ayudar con la digestion y otras mas para cerrar el caño dieron sus frutos tres dias despues (ojo, no usar genericos). Aunque estoy seguro que este coctel de medicamentos hizo su trabajo, no puedo dejar de creer que el reconocer mi arrogancia inicial ante los Apus y pedirles disculpas tuvo tambien algun efecto. De seguro tambien hicieron efecto el elevar mis plegarias al Dios cristiano, recitar un mantra budista y pedir perdon a la Pachamama en el mismisimo Machu Picchu.
Intestinalmente.
Tuesday, February 24, 2009
Para llegar a viejo hay que dormir mas
Decia mi abuela "Dichoso el que llega a viejo", asi que no se tu pero yo quiero vivir hasta las 100 años de edad o mas si es posible, hay tanto que quiero hacer que muchas veces hasta dormir me parece una perdida de tiempo... en fin... lo hago porque mi cuerpo pide reposo y se que para vivir tantos años uno debe cuidarse desde joven - aunque ya no lo soy tanto... jajaja!!! Y como me suele suceder ultimamente (la frecuencia es un tanto sospechosa) esta vez me tope de casualidad - asi como quien no quiere - con los "10 Healthy Habits That May Help You Live to 100", te recomiendo lo leas, quizas te ayude a reconsiderar tus actuales habitos, al menos yo creo que empezare por el numero 7... jajaja!!!
1. No te retires (o jubiles).
2. Limpia tus dientes con hilo dental todos los dias.
3. Haz ejercicio.
4. Toma el desayuno rico en fibras.
5. Duerme al menos 6 horas.
6. Ingiere comidas naturales, no suplementos.
7. Se menos neurotico.
8. No fumar, no abusar el alcohol ni los dulces.
9. Se una criatura de habitos.
10. Manten una vida social regular.
Saludablemente.
1. No te retires (o jubiles).
2. Limpia tus dientes con hilo dental todos los dias.
3. Haz ejercicio.
4. Toma el desayuno rico en fibras.
5. Duerme al menos 6 horas.
6. Ingiere comidas naturales, no suplementos.
7. Se menos neurotico.
8. No fumar, no abusar el alcohol ni los dulces.
9. Se una criatura de habitos.
10. Manten una vida social regular.
Saludablemente.
Tuesday, January 13, 2009
Cronologia de mis gimnasios
Uhmmm... gimnasios... realmente otro mundo, tal y como lo describe este post en el nuevo blog "Guata Ingrata" al que me he vuelto adicto leyente y claro, obviamente, porque me siento identificado con el padecimiento de Cebaz... en fin... en mi vida hasta el dia de hoy solo he pasado por 4 gimnasios.
El primero por el que pase fue cuando apenas tenia libreta militar y decidi seguirle los pasos a Schwarzenegger tras quedar impresionado por su presencia en "Conan el Barbaro", como asistia con mis amigos me importaba poco el resto de la gente, solo conversabamos con los instructores que eran el ejemplo a seguir para desarrollar los musculos, la aventura duro solo 3 meses. Pero de esta experiencia recuerdo bien que habian unos "tios" exhibicionistas cuya vida social aparentemente giraba en torno al gimnasio, eran los tiempos en que no habia maquinas electricas, habian dias para hombres y dias para mujeres, y la dieta se enfocaba en quemar grasa y aumentar musculatura, llegue a hacer unas 300 abdominales diarias... ahhh... tiempos aquellos.
El segundo fue ya cuando "la guata" amenazaba dominar mi existencia y la base 3 estaba tan solo un par de "años grasa" de distancia, me sentia mal conmigo mismo... como habia dejado crecer mi barriga a esos extremos... asi que decidi darle lucha al enemigo y descubri el "spinning". Me volvi adicto al gimnasio por un par de años, pedaleaba 3 veces por semana, nadaba 2 veces por semana, y hacia caminatas, hiking, treking o como lo quieran llamar de vez en cuando y de cuando en vez... las chicas no abundaban (nunca ha pasaso, no me quejo... tema para otro post) pero tampoco faltaban, el sexo opuesto parecia notar los frutos de sudar la gota gorda todas las mañanas a las 7AM. El ambiente de este gimnasio era mas bien relajado pero eficiente, los instructores eran cordiales, las instructoras de spinning te motivaban y no hacian bromas pesadas, no note que se formaran grupos basados en la apariencia o nivel economico, pero si basados en antiguedad o previa conocencia... no tenia tiempo para socializar pues habia que ir a trabajar luego, igual hice unos pocos amigos y los del spinning nos hablabamos todos.
El tercero fue ya en tierras lejanas. Dado el tiempo extra que tenia por mi nueva condicion de estudiante, la necesidad de conocer nueva gente, y evitar perder el control nuevamente de mi eterna compañera (me refiero a la guata por si acaso... jeje) decidi frecuentar el gimnasio de la universidad, todos los estudiantes teniamos derecho a usarlo ya que el costo estaba ya incluido en los pagos quieras o no. Lamentablemente aqui no habian instructores, habian unas pocas maquinas de spinning pero sin nadie que de una clase, aunque toda la maquinaria era nueva faltaba la motivacion "audio visual". De todas maneras nos reuniamos ahi a pedalear un rato y trotar otro tanto junto a otros estudiantes foraneos como yo, incluso jugabamos ping-pong (tenis de mesa), voley y basket... lastima que los desarreglos de los fines de semana eliminaban cualquier progreso conseguido... no baje mucho de peso pero tampoco subi. Aqui habia poca socializacion, basicamente la gente que ya se conocia previamente asistia en grupo y la conversacion era minima con quienes trabajan ahi para mantener el gimansio limpio y en orden, que dicho sea de paso eran otros estudiantes mas de aquella universidad.
El cuarto - y probablemente no ultimo gimnasio al que asistire - fue uno nuevo en el barrio donde vivia hasta hace poco mas de 1 año, junto con Sarah decidimos eliminar unos cuantos kilos dada nuestra rutinaria vida sedentaria. Aqui por primera vez me senti fuera de lugar, la mayoria de personas eran al menos 15 años menor que yo y facil pesaban tambien al menos 15 kilos menos que yo, no eran descendientes de Adonis o Venus pero nos hacian sentir un poco incomodos... todos corrian cual galgos... no habia ni una sola maquina de spinning aunque si muchas para levantar peso y ejercitar tal o cual musculo, el precio era comodo, los instructores eran pocos (casi inexistentes), la nutricionista te decia lo mismo de siempre, pero felizmente el trato era siempre cordial. Despues de 6 meses con una asistencia bastante erratica decidimos abandonar la empresa y las consecuencias saltan a la vista si te enfocas en mi zona media.
Ahora en nuevo barrio, con metas claras y construyendo la voluntad para dejar atras todos estos kilos extras, creo que es hora de enfrentarme nuevamente a ese mundo de los gimnasios y su subcultura basada en el sudor, los gritos y las lagrimas que el estridente ruido de la maquinaria saca de cada ser.
Gimnasticamente.
El primero por el que pase fue cuando apenas tenia libreta militar y decidi seguirle los pasos a Schwarzenegger tras quedar impresionado por su presencia en "Conan el Barbaro", como asistia con mis amigos me importaba poco el resto de la gente, solo conversabamos con los instructores que eran el ejemplo a seguir para desarrollar los musculos, la aventura duro solo 3 meses. Pero de esta experiencia recuerdo bien que habian unos "tios" exhibicionistas cuya vida social aparentemente giraba en torno al gimnasio, eran los tiempos en que no habia maquinas electricas, habian dias para hombres y dias para mujeres, y la dieta se enfocaba en quemar grasa y aumentar musculatura, llegue a hacer unas 300 abdominales diarias... ahhh... tiempos aquellos.
El segundo fue ya cuando "la guata" amenazaba dominar mi existencia y la base 3 estaba tan solo un par de "años grasa" de distancia, me sentia mal conmigo mismo... como habia dejado crecer mi barriga a esos extremos... asi que decidi darle lucha al enemigo y descubri el "spinning". Me volvi adicto al gimnasio por un par de años, pedaleaba 3 veces por semana, nadaba 2 veces por semana, y hacia caminatas, hiking, treking o como lo quieran llamar de vez en cuando y de cuando en vez... las chicas no abundaban (nunca ha pasaso, no me quejo... tema para otro post) pero tampoco faltaban, el sexo opuesto parecia notar los frutos de sudar la gota gorda todas las mañanas a las 7AM. El ambiente de este gimnasio era mas bien relajado pero eficiente, los instructores eran cordiales, las instructoras de spinning te motivaban y no hacian bromas pesadas, no note que se formaran grupos basados en la apariencia o nivel economico, pero si basados en antiguedad o previa conocencia... no tenia tiempo para socializar pues habia que ir a trabajar luego, igual hice unos pocos amigos y los del spinning nos hablabamos todos.
El tercero fue ya en tierras lejanas. Dado el tiempo extra que tenia por mi nueva condicion de estudiante, la necesidad de conocer nueva gente, y evitar perder el control nuevamente de mi eterna compañera (me refiero a la guata por si acaso... jeje) decidi frecuentar el gimnasio de la universidad, todos los estudiantes teniamos derecho a usarlo ya que el costo estaba ya incluido en los pagos quieras o no. Lamentablemente aqui no habian instructores, habian unas pocas maquinas de spinning pero sin nadie que de una clase, aunque toda la maquinaria era nueva faltaba la motivacion "audio visual". De todas maneras nos reuniamos ahi a pedalear un rato y trotar otro tanto junto a otros estudiantes foraneos como yo, incluso jugabamos ping-pong (tenis de mesa), voley y basket... lastima que los desarreglos de los fines de semana eliminaban cualquier progreso conseguido... no baje mucho de peso pero tampoco subi. Aqui habia poca socializacion, basicamente la gente que ya se conocia previamente asistia en grupo y la conversacion era minima con quienes trabajan ahi para mantener el gimansio limpio y en orden, que dicho sea de paso eran otros estudiantes mas de aquella universidad.
El cuarto - y probablemente no ultimo gimnasio al que asistire - fue uno nuevo en el barrio donde vivia hasta hace poco mas de 1 año, junto con Sarah decidimos eliminar unos cuantos kilos dada nuestra rutinaria vida sedentaria. Aqui por primera vez me senti fuera de lugar, la mayoria de personas eran al menos 15 años menor que yo y facil pesaban tambien al menos 15 kilos menos que yo, no eran descendientes de Adonis o Venus pero nos hacian sentir un poco incomodos... todos corrian cual galgos... no habia ni una sola maquina de spinning aunque si muchas para levantar peso y ejercitar tal o cual musculo, el precio era comodo, los instructores eran pocos (casi inexistentes), la nutricionista te decia lo mismo de siempre, pero felizmente el trato era siempre cordial. Despues de 6 meses con una asistencia bastante erratica decidimos abandonar la empresa y las consecuencias saltan a la vista si te enfocas en mi zona media.
Ahora en nuevo barrio, con metas claras y construyendo la voluntad para dejar atras todos estos kilos extras, creo que es hora de enfrentarme nuevamente a ese mundo de los gimnasios y su subcultura basada en el sudor, los gritos y las lagrimas que el estridente ruido de la maquinaria saca de cada ser.
Gimnasticamente.
Monday, December 29, 2008
Angelina... la otra faceta
No soy fanatico de ella, pero quiero creer que es cierto lo que esta presentacion muestra.
Cierto o no lo expuesto ahi sobre Angelina, es penoso y frustrante re-afirmar que...
"... son tantos los que despiertan y adormecen con hambre. La Tierra produce lo suficiente para todos. Políticos de cualquier partido, conmemoran una victoria cualquiera, en una elección cualquiera. Qué diferencia hay? Cada vez mas inmersa en escándalos, fraudes y en su eterno teatro de vanidades, la política partidista se distancia cada vez más de aquellos a quienes debería servir: el pueblo. Las bolsas de valores conmemoran los crecientes lucros obtenidos con rentables acciones. Es la fiesta de los ricos, cada vez más ricos. Mientras tanto, en el otro extremo, en vano espera (el hambriento) cualquier resto, migaja o sobra que pueda atenuar el hambre.
¿Qué cruel abismo es este que construímos? Por un lado el consumo desenfrenado, y de otro, nada para consumir. Qué fragil es la vida, si la abandonan. Separados por el abismo, dos mundos diferentes:
- A un lado, nuestro mundo, el de los bendecidos por el destino;
- Al otro, el triste mundo de la gran mayoría de excluídos, olvidados, ignorados por el destino.
Entretanto la mayoría preferimos ignorar lo que ocurre al otro lado del abismo..."
Culpablemente.
Cierto o no lo expuesto ahi sobre Angelina, es penoso y frustrante re-afirmar que...
"... son tantos los que despiertan y adormecen con hambre. La Tierra produce lo suficiente para todos. Políticos de cualquier partido, conmemoran una victoria cualquiera, en una elección cualquiera. Qué diferencia hay? Cada vez mas inmersa en escándalos, fraudes y en su eterno teatro de vanidades, la política partidista se distancia cada vez más de aquellos a quienes debería servir: el pueblo. Las bolsas de valores conmemoran los crecientes lucros obtenidos con rentables acciones. Es la fiesta de los ricos, cada vez más ricos. Mientras tanto, en el otro extremo, en vano espera (el hambriento) cualquier resto, migaja o sobra que pueda atenuar el hambre.
¿Qué cruel abismo es este que construímos? Por un lado el consumo desenfrenado, y de otro, nada para consumir. Qué fragil es la vida, si la abandonan. Separados por el abismo, dos mundos diferentes:
- A un lado, nuestro mundo, el de los bendecidos por el destino;
- Al otro, el triste mundo de la gran mayoría de excluídos, olvidados, ignorados por el destino.
Entretanto la mayoría preferimos ignorar lo que ocurre al otro lado del abismo..."
Culpablemente.
Wednesday, December 10, 2008
Decrecimiento: vivir mejor con menos!
Es grato saber que no somos pocos los que pensamos en que algo esta mal con el sistema socio-economico en el que vivimos en este mundo, y ademas saber que amigos cercanos concuerdan con uno sin siquiera haber conversado antes al respecto... algo asi como llegar al mismo terminal pero por caminos distintos y sin comunicacion entre nosotros. Por eso cuando recibi un reciente e-mail titulado "Fin del Consumismo" enviado por mi amiga C-Alice me alegro de sobremanera.
El contenido es un excelente articulo publicado en la seccion ciencia de elmundo.es donde se cuestiona el ritmo de crecimiento economico actual, sus implicancias sociales y su falta de concordancia con las leyes fisicas y biologicas: es imposible un crecimiento ilimitado en un mundo limitado! Asi, este articulo titulado "Crecer o no Crecer" nos presenta (a quienes no la habiamos escuchado antes) la idea del Decrecimiento, la cual "no se refiere a una desaceleración o un crecimiento negativo del PBI (Producto Bruto Interno), sino a una ausencia de crecimiento económico en favor de un aumento del bienestar, acompañado de una reducción demográfica."
Probablemente por eso algunos (los que no estan conscientes de los problemas que genera nuestro actual sistema socio-economico) pensaran que uno esta loco cuando dice que quizas no sea tan buena idea tener hijos propios - el mundo ya esta sobrepoblado y hay miles de huerfanos que necesitan atencion -, que uno esta loco cuando deja de desear reemplazar el auto por uno en mejores condiciones - teniendo el poder economico de hacerlo -, que uno esta loco cuando compra muebles usados - hay demasiados arboles que son talados para construir mas mesas y sillas nuevas -, en fin... hoy no somos más ricos porque tengamos mas dinero y bienes, sino mas pobres porque tenemos menos selva amazonica!!!
Por lo que lei aun no existe un modelo definido a seguir, pero el articulo presenta algunas de las sugerencias para tener "una sociedad futura basada en la cooperación, la eficiencia y el respeto a la naturaleza, donde la tecnología adecuada, como las energías renovables, nos permitirían mantener muchos de los hábitos de vida a los que estamos acostumbrados." Recomiendo que leas el articulo, no te arrepentiras y quizas hasta te vuelvas un creyente... uno mas de nosotros.
Decrecientemente.
El contenido es un excelente articulo publicado en la seccion ciencia de elmundo.es donde se cuestiona el ritmo de crecimiento economico actual, sus implicancias sociales y su falta de concordancia con las leyes fisicas y biologicas: es imposible un crecimiento ilimitado en un mundo limitado! Asi, este articulo titulado "Crecer o no Crecer" nos presenta (a quienes no la habiamos escuchado antes) la idea del Decrecimiento, la cual "no se refiere a una desaceleración o un crecimiento negativo del PBI (Producto Bruto Interno), sino a una ausencia de crecimiento económico en favor de un aumento del bienestar, acompañado de una reducción demográfica."
Probablemente por eso algunos (los que no estan conscientes de los problemas que genera nuestro actual sistema socio-economico) pensaran que uno esta loco cuando dice que quizas no sea tan buena idea tener hijos propios - el mundo ya esta sobrepoblado y hay miles de huerfanos que necesitan atencion -, que uno esta loco cuando deja de desear reemplazar el auto por uno en mejores condiciones - teniendo el poder economico de hacerlo -, que uno esta loco cuando compra muebles usados - hay demasiados arboles que son talados para construir mas mesas y sillas nuevas -, en fin... hoy no somos más ricos porque tengamos mas dinero y bienes, sino mas pobres porque tenemos menos selva amazonica!!!
Por lo que lei aun no existe un modelo definido a seguir, pero el articulo presenta algunas de las sugerencias para tener "una sociedad futura basada en la cooperación, la eficiencia y el respeto a la naturaleza, donde la tecnología adecuada, como las energías renovables, nos permitirían mantener muchos de los hábitos de vida a los que estamos acostumbrados." Recomiendo que leas el articulo, no te arrepentiras y quizas hasta te vuelvas un creyente... uno mas de nosotros.
Decrecientemente.
Labels:
economia,
educacion,
environment,
evolution,
medio ambiente,
opinion,
reflexion,
riqueza,
salud
Friday, November 7, 2008
Cerveza para combatir el cancer
Justo cuando pense que nada podia ser mejor que una cerveza heladita en un caluroso dia de verano, es ahi cuano leo hace poco mas de 2 semanas una nota sobre el desarrollo de una cerveza que ayudaria a combatir el cancer y problemas del corazon - no los sentimentales como cuando te deja la novia (o novio)... aunque ayuda... jajaja!!! si no los fisiologicos - al incluir "resveratrol" que es una sustancia quimica que se encuentra en los vinos. Esto lo estan desarrollando unos estudiantes en la Rice University... ah! la noticia con mas detalles en este link.
Pensandolo bien, por que habria de tomar una cerveza genitacamente manipulada cuando puedo seguir bebiendo vino del bueno, no?
Dubitativamente.
Pensandolo bien, por que habria de tomar una cerveza genitacamente manipulada cuando puedo seguir bebiendo vino del bueno, no?
Dubitativamente.
Thursday, October 16, 2008
Mira la Luna llena esta noche
Con una fervorosidad casi religiosa me acerco al teclado, para encontrarme conmigo mismo y con ustedes quienes se dignan leer y de pasada me honran con su tiempo... Tal como lei en algun blog del que no recuerdo ya su nombre "escribo para no pagar un psiquiatra", que me dira lo que ya se y tratara de arreglar lo que no esta roto.
Han sido dos semanas y algo mas estupidizado por las noticias de la crisis, quizas la tristeza de saberme un año mas viejo, y la certeza de que hay tanto por hacer y tan poco tiempo en esta vida... Y de tantas noticias sobre la tan mentada crisis, confirmo que no esta Latinoamerica blindada como esclarece Sanguinetti en este articulo, y el Peru menos, ni siquiera lo esta de sus amenazas internas... Inflacion y Sendero, parecen ser las huellas que deja a su paso "Caballo Loco" o como pretendi apodarlo anteriormente sin mucho exito dada la falta de originalidad "Pavo Gordo".
Mis traumas del pasado afloran cada vez que leo noticias tristes del Peru, porque una vez mas hemos cometido el error de poner a un incapacitado mental a la cabeza de una nacion herida... Uniendo puntos dibujo una realidad que me asusta, que me entristece y por eso me refugio en mi silencio verbal (y en esa caja boba) pero sin poder acallar la mente que desfallece al no saber del mundo exterior.
Una bendicion y un castigo la sed de leer cuanto pasa por mis manos, como aquella editorial donde el autor protesta porque ve a tantos necios que interrumpen a los que trabajan por un mundo mejor, un mundo donde se respeta la vida y la naturaleza, donde no somos un virus que consume los recursos del unico planeta que nos acoje... "Lidera, se seguidor o simplemente salte de mi camino!" dice una frase gringa que recientemente escuche o como aprendi de mi abuela "si no vas a ayudar, no estorbes!"
Por eso cuando lei que me detuviera hoy por la noche a mirar la Luna llena, recorde que muchas si no todas las mejores cosas de este mundo estan ahi para que las disfrutes sin permiso de nadie, como el mar que acaricia las playas, como el sol que sale cada mañana, como la sonrisa de la gente que ves pasar, como la comprension de quien nos ama, como el abrazo sincero de un amigo, como el aire que respiras, como el ruido de los arboles que se banbolean con el viento, como el canto de un pajaro, como la Luna llena de esta noche.
Agradecidamente.
Han sido dos semanas y algo mas estupidizado por las noticias de la crisis, quizas la tristeza de saberme un año mas viejo, y la certeza de que hay tanto por hacer y tan poco tiempo en esta vida... Y de tantas noticias sobre la tan mentada crisis, confirmo que no esta Latinoamerica blindada como esclarece Sanguinetti en este articulo, y el Peru menos, ni siquiera lo esta de sus amenazas internas... Inflacion y Sendero, parecen ser las huellas que deja a su paso "Caballo Loco" o como pretendi apodarlo anteriormente sin mucho exito dada la falta de originalidad "Pavo Gordo".
Mis traumas del pasado afloran cada vez que leo noticias tristes del Peru, porque una vez mas hemos cometido el error de poner a un incapacitado mental a la cabeza de una nacion herida... Uniendo puntos dibujo una realidad que me asusta, que me entristece y por eso me refugio en mi silencio verbal (y en esa caja boba) pero sin poder acallar la mente que desfallece al no saber del mundo exterior.
Una bendicion y un castigo la sed de leer cuanto pasa por mis manos, como aquella editorial donde el autor protesta porque ve a tantos necios que interrumpen a los que trabajan por un mundo mejor, un mundo donde se respeta la vida y la naturaleza, donde no somos un virus que consume los recursos del unico planeta que nos acoje... "Lidera, se seguidor o simplemente salte de mi camino!" dice una frase gringa que recientemente escuche o como aprendi de mi abuela "si no vas a ayudar, no estorbes!"
Por eso cuando lei que me detuviera hoy por la noche a mirar la Luna llena, recorde que muchas si no todas las mejores cosas de este mundo estan ahi para que las disfrutes sin permiso de nadie, como el mar que acaricia las playas, como el sol que sale cada mañana, como la sonrisa de la gente que ves pasar, como la comprension de quien nos ama, como el abrazo sincero de un amigo, como el aire que respiras, como el ruido de los arboles que se banbolean con el viento, como el canto de un pajaro, como la Luna llena de esta noche.
Agradecidamente.
Friday, September 19, 2008
23andMe... what is this?
So today we all have heard Sergey Brin carries the genome G2019S which is associated with Parkinson, big deal! The important thing for the rest of us is to know how he knows, sure he has billions of dollars therefore he can afford to get his DNA information, but the point is that he got it using his wife's company "23andMe". This new business let you - the regular citizen of this damned globalized world - get a study of your own DNA by sending a little bit of your saliva to this company and paying them US$ 399.00 + taxes + shipping... I think this is really cool.
Being skeptic, wouldn't they be able to sell your DNA information to some other company? what implications would this have in your medical insurance? if they know you have the cancer genome, wouldn't they charge you more for it? doesn't this remind you of the Gattaca movie?
I still think it is cool... but maybe, just maybe I rather prefer not to know what is in my health future... at least for now.
Healthy.
Being skeptic, wouldn't they be able to sell your DNA information to some other company? what implications would this have in your medical insurance? if they know you have the cancer genome, wouldn't they charge you more for it? doesn't this remind you of the Gattaca movie?
I still think it is cool... but maybe, just maybe I rather prefer not to know what is in my health future... at least for now.
Healthy.
Subscribe to:
Posts (Atom)