La explosión de aplicaciones móviles en dispositivos como el iPhone de Apple y el nuevo Droid de Motorola presagian cambios de mayor alcance en el comportamiento de los consumidores. Google entiende eso muy bien. Ademas de desarrollar el sistema operativo móvil Android, esta empresa planea comprar la firma anunciante AdMob (si es que no lo ha hecho ya). Y ahora esta trabajando en sus planes por vender su propio teléfono móvil (el supuesto Nexus One).
El mercado de smartphones - teléfonos móviles inteligentes seria una traducción adecuada pero extensa - en el presente año que ya nos deja llegara a unos 171 millones de dispositivos, según estima IDC. Por lo que podemos ver por que el interés de todas estas empresas en establecerse fuertemente en el ecosistema móvil. Es potencialmente un gran mercado.
Así, ya vemos que hay signos indicando que las aplicaciones móviles están cambiando los hábitos para navegar en la Web. Los usuarios ya no necesitan obligatoriamente los motores de búsqueda ni navegadores para revisar sus paginas web favoritas. En cambio, ahora simplemente hacen "tap" - pulsan, pinchan, teclean, golpean suavemente serian los términos correctos pero aburridos - en una aplicación. Estas aplicaciones, al igual que ofrecen una variedad de contenido, pueden desencadenar todo tipo de transacciones, tanto en la Web como en el mundo físico, ayudando a la gente a encontrar el mejor precio de un articulo o el restaurante mas cercano.
Exactamente como estas empresas están generando dinero en este mercado móvil aun no esta claro. Muchas aplicaciones se ofrecen sin costo alguno. La publicidad esta aun en su etapa naciente en el mercado móvil, estimada en tan solo US$ 416 millones este 2009, segun eMarketer, comparada con US$ 22,000 millones de la publicidad online en general. Aun tiene campo para crecer en el expansible mercado de smartphones, que tan solo da cuenta por el 14% de todos los teléfonos móviles este año, según estimaciones de Gartner.
Sea lo que sea que pase, es una buena apuesta decir que habrán aun oportunidades muy lucrativas para aquellos que controlen las plataformas móviles mas populares. No solo te tentaran con las mejores aplicaciones, si no que serán capaces de promocionar sus propios servicios. Por supuesto, no debemos olvidar que este mercado móvil esta aun en su infancia, y cualquier cosa puede pasar.
Este post se baso en la nota original de Martin Peers para The Wall Street Journal aparecida el día de hoy 30 de Diciembre del 2009. Los extractos, traducciones, modificaciones, adendums, en fin la edición es(son) totalmente de mi autoria.
Showing posts with label aplicacion. Show all posts
Showing posts with label aplicacion. Show all posts
Wednesday, December 30, 2009
Tuesday, September 8, 2009
Como remover el malware "urlseek20.vmn.net"
Cada vez que navego a una pagina que ya no existe - usualmente ocurre por algún enlace que quiero seguir pero este ya no es el correcto - entonces mi navegador favorito Firefox me muestra una pagina relacionada al clásico "Error 404" (Page Not Found) pero si te fijas en la dirección url esta indica que estas visitando el sitio "urlseek20.vmn.net" quien esta asociado con Yahoo para que así uses su buscador. Es decir, el Error 404 ha sido redireccionado a este servicio que probablemente tu no deseas y se ha vuelto con el pasar de los días en algo bastante molesto, y si estas leyendo esto es por que no sabes como deshacerte de el.
Probablemente ya haz ejecutado Spybot Search and Destroy - si aun no lo tienes deberías instalarlo ya! (no te preocupes es gratis) - y el problema sigue ahí, también haz corrido Ad-Aware (la versión completa no es gratis pero muchas empresas lo usan) y este no encontró nada. No te preocupes, felizmente este malware parece ser inofensivo y te puedes librar de el siguiendo simples pasos gracias a la información que encontré en FreshCode.
Probablemente ya haz ejecutado Spybot Search and Destroy - si aun no lo tienes deberías instalarlo ya! (no te preocupes es gratis) - y el problema sigue ahí, también haz corrido Ad-Aware (la versión completa no es gratis pero muchas empresas lo usan) y este no encontró nada. No te preocupes, felizmente este malware parece ser inofensivo y te puedes librar de el siguiendo simples pasos gracias a la información que encontré en FreshCode.
- Ten en cuenta que si ejecutas estos pasos mientras tu navegador esta corriendo este se cerrara.
- Vas al "Panel de control" (Control Panel) y haces doble click en "Agregar o quitar programas" (Add/Remove Programs).
- Buscas el programa llamado "PDFforge toolbar" y lo desinstalas / remueves / quitas.
- Al final esta desintalación abre tu navegador favorito y te pide llenes una encuesta de por que ya no quieres esta aplicación, si quieres la llenas y si no simplemente cierras el navegador.
- Deja tu comentario en este post o si haces un comentario en alguna otra parte no te olvides de hacer link a este blog, gracias!
Labels:
aplicacion,
browsers,
herramienta,
navegador,
privacidad,
privacy,
security,
seguridad,
software
Monday, January 5, 2009
Suplantan llave de seguridad en la web con 200 Play Station 3
Usando el cluster de 200 Play Station 3 del EPFL, un grupo internacional de investigadores han creado una "llave esqueleto" para certificados digitales que puede suplantar perfectamente cualquier pagina web en la sacrosanta e infernal Internet. El punto debil que permite a esta tecnica trabajar es el algoritmo hash MD5, el cual es basicamente lo que se emplea para crear una huella digital que hace dificil (mas no imposible, obviamente) forjar certificados digitales. El problema esta que Verisign's RapidSSL aun emplea este algoritmo.
Asi, empleando este cluster se genera un certificado CA el cual les permite registrar y verificar certificados para cualquier pagina web que produzca el mismo hash MD5. Usando la tecnica de colisiones (los papers que la explican se publicaron en el 2004 y 2007, aqui uno de ellos) estos investigadores pudieron reproducir los certificados que emplean este algoritmo en tan solo 3 dias. De los 38,000 certificados de paginas web que el equipo recolecto 9,485 fueron registrados usando MD5 y 97% de estos usaban el RapidSSL.
Entonces, en la practica que significa todo esto? Simplemente que con este cluster pueden suplantar, por ejemplo, Amazon.com y los usuarios ni siquiera se daran cuenta. El icono/padlock de certificacion estara presente en sus paginas web y todo parecera como si fuese un real y ordinario certifcado de seguridad. Felizmente, este ataque es dificil de recrear, y la solucion es bastante sencilla: simplemente cambiarse a un certificado que emple un algoritmo hash mas seguro, lo cual ya muchas compañias lo han hecho. Ademas, Verisign detuvo el uso de nuevos certificados que emplean MD5 el pasado 30 de Diciembre alrededor del medio dia hora de la costa del Pacifico en USA.
El National Institute of Standards and Technology esta llevando a cabo una competencia (mas datos al respecto aca) para reemplazar la actual familia de estandares de criptografia con funciones hash, llamado SHA (Secure Hash Algorithm). Actualmente SHA es usado en lugar de MD5 como el estandar nacional en USA, se implanto en 1993.
Si deseas saber mas detalles al respecto de esta noticia entonces debes revisar el post original publicado en la revista Wired.
Asi, empleando este cluster se genera un certificado CA el cual les permite registrar y verificar certificados para cualquier pagina web que produzca el mismo hash MD5. Usando la tecnica de colisiones (los papers que la explican se publicaron en el 2004 y 2007, aqui uno de ellos) estos investigadores pudieron reproducir los certificados que emplean este algoritmo en tan solo 3 dias. De los 38,000 certificados de paginas web que el equipo recolecto 9,485 fueron registrados usando MD5 y 97% de estos usaban el RapidSSL.
Entonces, en la practica que significa todo esto? Simplemente que con este cluster pueden suplantar, por ejemplo, Amazon.com y los usuarios ni siquiera se daran cuenta. El icono/padlock de certificacion estara presente en sus paginas web y todo parecera como si fuese un real y ordinario certifcado de seguridad. Felizmente, este ataque es dificil de recrear, y la solucion es bastante sencilla: simplemente cambiarse a un certificado que emple un algoritmo hash mas seguro, lo cual ya muchas compañias lo han hecho. Ademas, Verisign detuvo el uso de nuevos certificados que emplean MD5 el pasado 30 de Diciembre alrededor del medio dia hora de la costa del Pacifico en USA.
El National Institute of Standards and Technology esta llevando a cabo una competencia (mas datos al respecto aca) para reemplazar la actual familia de estandares de criptografia con funciones hash, llamado SHA (Secure Hash Algorithm). Actualmente SHA es usado en lugar de MD5 como el estandar nacional en USA, se implanto en 1993.
Si deseas saber mas detalles al respecto de esta noticia entonces debes revisar el post original publicado en la revista Wired.
Labels:
aplicacion,
internet,
PlayStation 3,
research,
security,
Verisign
Wednesday, December 10, 2008
La nueva "gran" arquitectura de Cisco para la Internet
Ayer empezo el evento de Cisco llamado C-Scape Global Forum 2008 (si lees esto desde un celular mejor usa este link para ver la invitacion) en San Jose - California, en este el CEO John Chambers dijo que la union de nuevas tecnologias como Web 2.0 y video van a crear una gran arquitectura, tan grande como fue la combinacion de dispositivos de red disimiles en los 90's. Parte de lo que Cisco llama la fase II de la Internet, donde la red se convierte en una plataforma.
Especialmente se avisora la oportunidad de entretejer la actividad de islas Web 2.0 (por ejemplo Facebook, Twitter, WebEx de Cisco, y otras) en una sola arquitectura. Idealmente, el usuario no tendra que saber necesariamente que aplicacion esta realizando cual o tal funcion, de la misma forma como una red funciona sin que los usuarios presten atencion a si tal o cual router o switch esta ejecutando determinada tarea.
Como era de esperarse - segun LightReading - Cisco presenta un demo en este evento para poder ver las posibilidades de las comunidades corporativas del futuro en la Web. Por ejemplo, grupos de trabajo pueden subir sus propios videos donde explican sus proyectos y objetivos, y asi los comparten con el resto de la empresa. Lo cual parece ser genial segun opina Jon Arnold, quien esta asistiendo al evento y ha subido su comentario con respecto al dia de ayer, incluyendo varias fotos. Incluso Chambers esta haciendo video blogging... aqui un ejemplo de su invitacion colgada en Octubre pasado.
Obviamente este nuevo concepto de arquitectura extiende las ambiciones de mercado de Cisco (no olvidemos que todo es negocio), y asi lo que Cisco espera sacar de esto es una mayor utilizacion de la red, lo cual llevara a una mayor necesidad de equipos de red (routers, switches, etc) que soporten esta nueva arquitectura. La misma Cisco ya esta usando todas estas herramientas de video y colaboracion online, tanto que la carga de su red interna crecio en 400% durante el 2008, y Chambers predice que el 2009 tendra un crecimiento de 600%. Ahora, imaginen si algo similar ocurre en la actual Internet... uhmmm... el colapso de la misma estaria mas cerca de lo que los expertos predicen aqui.
Si deseas ver el cierre de este evento hoy, tienes la posibilidad de registrarte para ver el video streaming aca. Este empezara a las 3PM hora de la costa del pacifico (6PM hora en Bogota, Quito, y Lima).
Gracias por leer.
Especialmente se avisora la oportunidad de entretejer la actividad de islas Web 2.0 (por ejemplo Facebook, Twitter, WebEx de Cisco, y otras) en una sola arquitectura. Idealmente, el usuario no tendra que saber necesariamente que aplicacion esta realizando cual o tal funcion, de la misma forma como una red funciona sin que los usuarios presten atencion a si tal o cual router o switch esta ejecutando determinada tarea.
Como era de esperarse - segun LightReading - Cisco presenta un demo en este evento para poder ver las posibilidades de las comunidades corporativas del futuro en la Web. Por ejemplo, grupos de trabajo pueden subir sus propios videos donde explican sus proyectos y objetivos, y asi los comparten con el resto de la empresa. Lo cual parece ser genial segun opina Jon Arnold, quien esta asistiendo al evento y ha subido su comentario con respecto al dia de ayer, incluyendo varias fotos. Incluso Chambers esta haciendo video blogging... aqui un ejemplo de su invitacion colgada en Octubre pasado.
Obviamente este nuevo concepto de arquitectura extiende las ambiciones de mercado de Cisco (no olvidemos que todo es negocio), y asi lo que Cisco espera sacar de esto es una mayor utilizacion de la red, lo cual llevara a una mayor necesidad de equipos de red (routers, switches, etc) que soporten esta nueva arquitectura. La misma Cisco ya esta usando todas estas herramientas de video y colaboracion online, tanto que la carga de su red interna crecio en 400% durante el 2008, y Chambers predice que el 2009 tendra un crecimiento de 600%. Ahora, imaginen si algo similar ocurre en la actual Internet... uhmmm... el colapso de la misma estaria mas cerca de lo que los expertos predicen aqui.
Si deseas ver el cierre de este evento hoy, tienes la posibilidad de registrarte para ver el video streaming aca. Este empezara a las 3PM hora de la costa del pacifico (6PM hora en Bogota, Quito, y Lima).
Gracias por leer.
Wednesday, December 3, 2008
Software para grabar CD/DVD
A pesar de todos los sites donde puedes compartir todo tipo de informacion online (a veces compartimos demasiado, pero eso es otro tema), aun el grabarla en CD o DVD es util y necesario, y esto se facilita aun mas ahora que estos estan a precios comodos. Lo que siempre nos preguntamos es porque de vez en cuando y de cuando en vez los CD/DVD no graban o la grabacion se detiene a medio camino, la razon puede ser la calidad del CD/DVD o algun problema con el software.
Justamente en esta ultima parte es que LifeHacker nos puede ayudar al recomendarnos los 5 mejores software para grabar CD/DVD...
Gracias por leer.
Justamente en esta ultima parte es que LifeHacker nos puede ayudar al recomendarnos los 5 mejores software para grabar CD/DVD...
- InfraRecorder: gratis, open source, solo para Windows, y lo puedes llevar en tu flash drive.
- ImgBurn: gratis, es la navaja/cuchillo Swiss Army de los grabadores para Windows, incluso soporta HD DVD y Blu-ray DVD.
- K3b: gratis, open source y solo para Linux, quizas el mas popular para Linux.
- CDBurnerXP: gratis, y para todos las versiones de Windows a pesar de su nombre, pero requiere .NET 3.5, tambien soporta HD DVD y Blu-ray DVD.
- Nero: el unico en esta lista por la que hay que pagar pero es simple y quizas el mas facil de usar, corre en Linux y Windows, aunque requiere .NET 3.0 para este ultimo.
Gracias por leer.
Subscribe to:
Posts (Atom)