Showing posts with label wireless. Show all posts
Showing posts with label wireless. Show all posts

Monday, September 21, 2009

Internet agita la marea del mercado de Telecomunicaciones

Dejo de leer casi una semana las noticias del mercado de las telecomunicaciones y me encuentro con que la sacrosanta e infernal Internet ha generado mas agitación que la que regularmente causa, tanto en el lado de los proveedores "tradicionales" de equipos de telecomunicaciones como en el lado de los proveedores "tradicionales" de servicios de telecomunicaciones. Todo esto me trajo a la memoria una conversación con mi amigo "F.I." cuando conversábamos sobre el futuro de las telecomunicaciones a fines del siglo pasado - que viejo suena eso - o mejor dicho en 1998 o 1999. En aquel momento ya veíamos venir la integración de las redes de datos con las de telefonía, pero nadie pensaba que la disrupción seria tan seria.

Quien se imaginaria que una compañía de Internet, una despreciable punto com desde el punto de vista de "las grandes telcos", haría tambalear su imperio de comunicaciones de voz. Google esta logrando que los estándares y regulaciones de la FCC en USA se estén revisando dados los nuevos servicios que este gigante propone (fuente 1 y fuente 2). La misma definición de proveedor de servicios esta siendo re-evaluada por los "big boys" como Verizon quien acaba de anunciar que definitivamente esta dejando por completo el mercado de la telefonía tradicional y ahora se enfocara en el mercado de banda ancha y su aun redituable mercado celular. Es mas, el comentario de su CEO (Ivan Seidenberg) es para enmarcarlo: "No somos diferentes a Google", y este otro es un consejo a sus competidores como AT&T: "Pude haber hecho un mejor trabajo en acelerar la idea de que la fibra crea oportunidades de productividad" (fuente 3), ¿no fue acaso esto lo que decía Barak Obama en su campaña?



Pero claro, no todo es culpa de Google, todo el ecosistema de la Internet - en especial la nueva Web 2.0 - ha generado una demanda por mayor ancho de banda tanto en los hogares como en los teléfonos móviles, el cual ya he mencionado anteriormente al referirme al gran impacto que el iPhone y demás smart phones ha generado en esta demanda. Por todo esto, los proveedores de equipos están corriendo para proveer nuevo hardware y software que soporte la demanda por mayor ancho de banda, los cuales los proveedores de servicios ya están comprando o están pronto a hacerlo dado los signos de estabilidad del mercado (fuente 4) aunque parece que todavía una recuperación a niveles de gastos previos a la recesión es aun prematura (fuente 5).

En todo caso el dinero esta ahí, solo que ahora se gasta en otros rubros (fuente 6). Si bien antes el hacer llamadas por teléfono era el mayor consumo (en cantidad de minutos y dinero) en una familia o persona, quizás ahora el mayor consumo es en el acceso a Internet, en la cantidad de MB que uno transfiere ya sea en el flujo de download o el flujo de upload. Por ende no tendría que sorprendernos que en un futuro no lejano las tarifas de los proveedores caiga aun mas en cuanto a los servicios de telefonía se refiere, pero las tarifas en el acceso a Internet se incrementen o los planes de acceso de banda ancha sufran algunas modificaciones considerables (fuente 7). Aunque me atrevo a decir que estos cambios no serán muy radicales pues el advenimiento de nuevos competidores ayudara a mantener los precios relativamente moderados. Un claro ejemplo son las movidas de la empresa Clearwire que comente hace poco (post previo) y las esperadas movidas que hagan otros proveedores inesperados como puede ser Comcast con un servicio wireless en el mercado americano (fuente 8). No hay que olvidar que al final lo que pasa en USA afecta de una u otra manera al resto del mundo, al menos en el mercado de telecomunicaciones.

Friday, July 10, 2009

Porque el iPhone no puede ser destronado

Pasan pocos meses y por ahi dicen que tal o cual nuevo celular sera el "asesino" del iPhone, los medios reportan sus bondades, lo comparan con el iPhone en todas sus caracteristicas posibles, algunos puede que sean superiores, pero al final el iPhone sigue siendo el numero 1 en ventas desde cualquier angulo que se lo vea. Yo no tengo uno, lo cual quizas evita que mi opinion sea tan subjetiva como la de un entusiasta usuario enamorado de las bondades de este aparato que sin duda alguna ha marcado un antes y un despues en lo que a celulares se refiere.

Con el reporte de ventas de los ultimos competidores, el Palm Pre, el Blackberry Storm, el Samsung Instinct y el HTC Dream, queda claro que no se acercan al volumen del producto de Apple. Lo cual seguramente deja a estos fabricantes pensando que pueden hacer para destronar al iPhone, lo curioso es quizas no pueden hacer mucho al respecto, al menos no en el corto plazo. La razon es que el iPhone les saco ventaja en la partida inicial, es decir al ser el primero en aparecer en el mercado con sus revolucionarias caracteristicas logro un cambio en la manera como los usuarios de telefonos celulares consumian informacion en sus dispositivos, incluyendome, por eso ahora tengo un celular con acceso a Internet y es tambien touchscreen como el iPhone.



Segun Brad Reed describe para NetworkWorld el iPhone no era mas que el siguiente paso logico para Apple en su conquista por el mundo de dispositivos inalambricos. Ya eran un exito el iPod y su tienda iTunes, asi que agregar un dispositivo con capacidad de voz y acceso a la sacrosanta e infernal Internet no era mas que una progresion natural. Segun Carolina Milanesi analiza para Gartner, el existo del iPhone tiene mucho que ver con el hecho de que otros productos de Apple ya eran exitosos incluyendo software como por sus propias cualidades. Anota que no hay ningun otro producto en el mercado que ofrezca una experiencia conjunta tan grata al usuario como la que se consigue con el iPhone.

Un area donde Apple le lleva una gran ventaja a los demas fabricantes es en como logro la atencion de los creadores de software externos gracias a la posibilidad de poder vender el software que estos creaban a traves de la iPhone App Store. Desde que se lanzo se han vendido mas de 1,000 millones de aplicaciones diferentes, y la tienda ofrece actualmente mas de 50,000 aplicaciones distintas a sus usuarios. En contraste, Palm ha dicho que el kit de desarrollo para su plataforma no estara disponible hasta fines de Agosto, es decir nadie podra crear apliacaciones para el Pre hasta entonces. El unico que quizas se le acerca en este aspecto es Google con su Android, pero como este es un OS sin estar atado a un telefono en particular aun no goza de la popularidad que tiene el iPhone.

Asi, lo unico que la competencia puede hacer es tratar de replicar el cambio en la forma como los usuarios consumen informacion en sus telefonos si quieren destronarlo, no el mismo cambio si no un nuevo cambio, algo que sea revolucionario, algo que no existe todavia. Se escucha hablar del proximo producto de la Sony que seria algo asi como un "gaming-phone" basado en su famoso PSP (PlayStation Portable), pero dadas las multiples opciones que un gamer tiene hoy en dia la verdad no creo que lo logre, me parece que sera tan solo otro smartphone mas que intentara tomar el lugar del iPhone sin mayor exito que los anteriores competidores.

Gracias por leer y comentar.

Monday, June 8, 2009

Primera conexion celular con download de 150Mbps

Si eres un usuario mas que se queja de la lenta conexion a Internet desde tu celular o incluso desde tu acceso fijo en casa (ya sea por DSL o cable modem), entonces esta noticia te interesa ya que por primera vez en el mundo se ha logrado una conexion de banda ancha con la Internet en una red celular comercial usando tecnologia LTE provista por el fabricante chino Huawei para el operador Netcom en Oslo, Noruega.




La demostracion fue exitosa y se lograron velocidades mucho mayores a las actualmente disponibles, asi los usuarios de este operador se beneficiaran con una conexion de mejor calidad y una capacidad extendida gracias a la nueva red LTE que es lo que se llama en el mundo celular como 4G (cuarta generacion). Esta primera conexion se llevo a cabo entre una laptop con un modem 4G y la red publica Internet incluyendo el download de fotos con alta resolucion, musica, peliculas y aplicaciones moviles de negocios. Si no me crees ve el video donde se ven a los ingenieros dentro de una sala llena de equipos de telecomunicaciones saltando de alegria cuando la primera conexion se logra exitosamente, parece real y asi fuera un montaje hay que darles credito por la buena actuacion, no?

Asi, al adoptar las nuevas tecnologias LTE MIMO y OFDM (Multiple Input Multiple Output y Orthogonal Frequency Division Multiplex por sus siglas en Ingles) que son tecnologias de ondas de radio claves para LTE, el download pico puede llegar a ser de 150 Mbps en una celda celular (entiendase area atendida por una antena) LTE con multiples terminales, es decir multiples telefonos celulares 4G y modems 4G. Una vez que esta nueva tecnologia se despliegue por el mundo entero en unos pocos años, es probable que aquellas transmisiones en vivo via microondas pasaran a la historia.

Gracias por leer y comentar.

Thursday, June 4, 2009

Samsung Eternity, un buen "feature phone"

La ultima semana he estado probando y disfrutando - con cierta reserva dado que muchos sitios en la Web lo proclaman el asesino del iPhone, cosa que no es precisa - el ultimo celular que Samsung ha lanzado a traves de AT&T Wireless (y otros operadores tambien creo): Samsung Eternity (numero de modelo SGH-A867) . En los 7 dias que vengo usandolo - y jugando tambien razon por la cual no he posteado ultimamente - me ha sorprendido gratamente con su touchscreen bastante preciso, la posiblidad de ver la pantalla a lo largo o a lo ancho (gracias a su acelerometro) si usas el web browser (uno que te permite ver la pagina original completa y con capacidad de zoom) o para ingresar texto, la facilidad de instalar multiples juegos (como para casi la mayoria de celulares estos tienen que estar desarrollados en Java), algunos widgets interesantes, y escuchar musica, aunque los eventos en el calendario son un poco limitados en comparacion con mi ya envejecido Nokia 6682.



Eso si, recuerden que es un "feature phone", no es un "smart phone", asi que leer tu e-mail sera limitado aunque puedes sincronizar el Outlook con el telefono, no he probado si chatear es posible y no se pueden ver videos en flash (olvidate de YouTube). Asi que si todo lo que necesitas es un telefono celular que ademas te permita accesar a la Internet sin pedirle que sea como en una PC (vengo usando Opera Mini y es aceptable), en el que tambien puedas jugar video juegos interesantes, escuchar musica, ver TV (si la señal esta disponible en tu zona), y tomar fotos decentes (mencione que la camara es de 3.0 megapixels, no?) entonces este telefono es para ti; caso contrario entonces necesitas un iPhone, un Blackberry o un Nokia de los mas avanzados.

La ventaja comparativa es que este celular se vende por tan solo US$ 99.00 al renovar tu contrato con AT&T (al menos hasta el dia del padre) y no estas obligado a tener ningun data plan para accesar a la Internet, aunque con la posibilidad de acceso ilimitado por US$ 15.00 mensuales en lugar de los US$ 30.00 que estas obligado a pagar por tener un iPhone me parece que es un precio razonable. Si en caso ya lo tienes quizas te interese visitar este forum especializado en el Eternity.

Gracias por leer y comentar.

Thursday, May 28, 2009

iPhone "desperto" a Nokia

En una reciente entrevista de WSJ al "mas mas" de Nokia - CEO Olli-Pekka Kallasvuo - este reconoce que el iPhone tuvo un gran impacto en el mercado, incluso dice que Apple le brindo un servicio a la industria al introducir el iPhone porque ahora los usuarios entienden lo divertido que las comunicaciones moviles pueden ser. Agrega que el iPhone fue una llamada para que Nokia se despierte, por lo que Nokia seguira innovando sus productos para alcanzar y exceder las expectativas de los consumidores. Un dispositivo celular (prestar atencion que ya no lo llama telefono celular) no es suficiente, este es parte de una solucion que contiene servicios, asi el reciente lanzamiento de la tienda online Ovi es un buen ejemplo de esto. A continuacion la entrevista, para variar en Ingles.



Finalmente se habla del alto precio que tiene el reciente lanzamiento del Nokia N97 (US$ 699.00) y si existe la posibilidad de que este precio baje, a lo cual Olli-Pekka responde que esta en un precio competitivo para el mercado actual y no da indicio alguno si habra algun acuerdo de exclusividad con algun operador en USA de la misma manera que el iPhone lo tiene con AT&T.

Gracias por leer y comentar.

Thursday, May 21, 2009

Interferencias en las redes WiFi

Los intercomunicadores que permiten a los padres escuchar cada respiracion de sus hijos operan en la misma banda de frecuencias que las redes inalambricas WiFi y pueden causar tanta interferencia que hacen estas redes inservibles. Los re-transmisores de TV que mucha gente usa para ver TV satelital en otra habitacion (sin necesidad de usar un segundo receptor de la compañia) tambien usan la misma banda de frecuencias, ya que esta es una de las pocas bandas que no requiere licencia, asi estos aparatos tambien pueden reducir las velocidades de las redes WiFi e incluso evitar la total comunicacion.

Ademas, en grandes areas metropolitanas como el centro de Londres, el numero de redes WiFi superpuestas intentando usar el mismo canal de comunicacion ocasiona problemas significativos a los usuarios a un nivel de que en ciertas zonas el 90% del ancho de banda disponible es usado por los nodos WiFi para anunciarse o hacer mantenimiento (notar que en la imagen hay como 15 nodos emitiendo al mismo tiempo), con lo que solo queda un 10% de ancho de banda disponible para el trafico de los usuarios.


(Grafica obtenida usando el software inSSIDer)

No solo los intercomunicadores y re-transmisores de señal de TV interfieren con la señal de las redes WiFi, hay muchos otros aparatos que tambien lo hacen como son controles remotos para distintos tipos de aparatos (TV, equipos de sonido, puertas de garage, etc) y los transmisores para parlantes inalambricos por mencionar un par. Asi tenemos que las redes WiFi estan lejos de ser una solucion robusta en las actuales condiciones, como lo puede atestiguar cualquiera de nosotros que camina por toda la casa buscando un sitio donde la dichosa laptop consiga captar una señal decente de la red WiFi.

Las soluciones a estos problemas pueden ser varias: eliminar todos los aparatos que interfieren pero la mayoria de nosotros no queremos cambiar nuestros aparatos por distintos motivos, se podria mover la frecuencia de las redes WiFi a otra banda pero no creo que la ITU lo haga dadas las implicancias economicas y regulatorias, o quizas lo mejor seria reubicar todas las asignaciones de frecuencias para todos los equipos que interfieren aprovechando que ahora la TV sera digital con lo que se libera espacion en el espectro de frecuencias, pero como estan las cosas no hay voluntad politica para hacerlo y asi dejaran las cosas como estan. Por todo esto parece que no nos queda otra que vivir con las ineficientes conexiones WiFi que tenemos.

Gracias por leer y comentar.

Tuesday, March 3, 2009

Trafico Web en Celulares: iPhone y Google lideran!

De todo el trafico web originado en los celulares, el 66.44% parte del iPhone de Apple - bueno, es originado por los usuarios de este revolucionario smart phone - segun nos muestran las estadisticas recolectas en Market Share (un servicio mas de NetApplications).


Los telefonos que corren Java ME estan en un lejano segundo lugar con tan solo 9.11%, seguido de Windows Mobile con 6.90%. A pesar de la clara ventaja del iPhone, el Android, Symbian y BlackBerry estan ganando mas participacion en este segmento del mercado celular, lo cual no necesariamente significa que la ventaja de Apple este decreciendo si no que el mercado en su conjunto esta creciendo a pasos rapidos. Ahora, de que nos sirve saber estos datos estadisticos? Si tu desarrollas aplicaciones via web enfocadas en los celulares, en que plataforma las probarias primero? Palm? no creo, no?



Siguiendo con los datos estadisticos, a pesar del crecimiento de trafico web originado en los celulares este todavia representa una pequeña fraccion - 0.72% en el pasado mes - de todo el trafico web, que es un aumento significativo con respecto a Enero 2009 que fue de 0.69%, segun este reporte. En otro reporte mas de Market Share se aprecia que el dominio de Google en los celulares es avasallador - 97.5% a nivel global - comparado con su propio dominio en las PCs en cuanto a search engines se refiere. Yahoo le sigue con solo 2.03% y MSN tiene apenas un 0.07%, aunque quizas este ultimo varie en el futuro cercano dado el reciente acuerdo de 5 años firmado con Verizon Wireless. Nuevamente, que significa esto? Que si desarrollas tu aplicacion via web y quieres que sea encontra facilmente por los usuarios de celulares, para que search engine la optimizarias? AltaVista? no creo, no?

Gracias por leer y comentar.

Friday, February 27, 2009

Resumen del Mobile World Congress

El MWC 2009 termino hace poco mas de una semana, fueron unos dias cargados de noticias interesantes de lo que se viene en las proximas semanas y meses en el mundo de la telefonia celular, al menos desde el punto de vista del usuario comun y corriente como tu y yo. De lo que lei y vi, gracias una vez mas a la sacrosanta e infernal Internet, puedo resumir que lo que resalto han sido las Appstores o Tiendas de Aplicaciones online, las nuevas plataformas (sistemas operativos de los celulares), redes sociales desde tu celular, y claro esta mas aparatos nuevos y espectaculares.

Las Appstores ahora seran varias mas, la Ovi Store de Nokia para competir con la de Apple y dado que Nokia tiene la mayor tajada del mercado de telefonos esperan que les sea bastante rentable, claro que todo depende de que tan amigable sea, los precios y que aplicaciones esten disponibles. Tambien Microsoft ha hecho su movida con el Windows Marketplace for Mobile (pudieron usar un nombre mas corto, no?), el Blackberry Application Storefront de RIM, el Orange Portal del operador Orange en Europa, igual con 02 Litmus de Telefonica, y finalmente la rareza (al menos para mi) del Amdocs App Store.



Sobre las plataformas veo que Vodafone apuesta fuerte por el Android de Google, mientras que Nokia y Sony Ericsson prometen una nueva version del Symbian de codigo abierto. A la saga viene Microsoft con su nuevo Windows Mobile 6.5, ahi van haciendo la pelea, pero la verdad es que todos estan detras del lider que no es otro que el OS del iPhone. Las encuestas dicen que en los proximos 2 años aun mas gente se conectara a la Internet por medio de telefonos celulares, lo cual tiene con brillos de signos de dolar a los operadores, lo cual se refuerza con la existencia de MySpace y Fecebook en sus versiones para celulares junto a las redes sociales disponibles solo via movil como Mocospace e Itsmy entre otras.

Al final, como a la mayoria, lo que mas me llamo la atencion fueron los nuevos aparatos como el Samsung Blue Earth que esta hecho de plastico reciclado y tiene paneles solares. Otros mas "brillantes" presentados en sociedad son el HTC Touch Diamond2, HTC Touch Pro2, LG GM730, LG KM900, Samsung Beat DJ, Nokia E55, Nokia E75, y los Sony Ericsson Idou y W995 Walkman; para mas informacion tecnica de estos solo basta hacer click aqui. Que no daria yo por ver estos aparatos a precios razonables por estos lares, sera que tendre que esperar un par de años para poder comprar alguno a precio modico?

Gracias por leer.

Monday, February 23, 2009

Tu viejo celular puede aun contener informacion importante

Si estas pensando en donar o vender tu celular, antes asegurate que hayas borrado toda informacion importante de tu telefono; no hablo solo de los numeros telefonicos, si no tambien de los passwords, numeros de cuentas de banco, etc; en especial si usas un "smart phone". No te fies de los comandos o funciones que provee el celular, ya que la mayoria de veces este "borrado" es simplemente la eliminacion de referencias a donde esta informacion esta almacenada, similar a borrar un "shortcut" en el escritorio de tu PC.



Puedes empezar por quitar cualquier tarjeta de memoria de tu telefono. Luego, haz un "reset" a los valores de fabrica del celular, este proceso varia de celular en celular y puede involucrar cambiar el numero telefonico asignado al celular o reprogramar el telefono usando algun programa en tu computadora. Como es obvio, si no sabes como hacerlo revisa el manual del telefono (si no lo tienes busca en la web) o llama al servicio tecnico para mas detalles o usa el servicio gratuito que provee ReCellular llamado Free Data Eraser.

Una vez que el telefono esta libre de todo rastro de informacion personal que alguna vez almacenaste en el, si no quieres o no puedes venderlo, una buena opcion es que lo dones a alguna institucion sin fines de lucro o institucion caritativa, quienes posiblemente lo reusen o lo reciclen. Si vives en USA, la Environmental Protection Agency tiene informacion sobre como reciclar los celulares en su pagina web aqui. Incluso el servicio de correo tiene una iniciativa que te permite enviar ciertos aparatos electronicos por correo, aunque solo esta disponible en ciertas ciudades, mas detalles aca. Si el telefono es practicamente inservible, lo mejor que puedes hacer es contactar a tu servicio local de sanidad (recojo de desperdicios) sobre como puedes deshacerte del celular para que no termine en un relleno sanitario y asi contamine el medio ambiente.

Gracias por leer.

Tuesday, January 6, 2009

Pesimismo en la Telefonia Celular?

Existe una razon por la cual hay pesimismo sobre continuar expandiendo los mercados de telefonia celular como el de USA, donde la presencia de este servicio es ya bastante alta y la crisis economica tiene a la gente reduciendo sus consumos. Al menos esto es lo que opinan algunos analistas financieros. Pero, siempre hay un pero, la expansion en el acceso de banda ancha a traves de una red de telefonia celular parece que no sufrira este 2009, ya que el numero de usuarios que compran smartphones sigue creciendo con los consiguientes planes de datos para "webear" por la sacrosanta e infernal Internet.

Por el contrario, en otras regiones el crecimiento sigue como es el caso de Latino America y el Caribe, donde millones de nuevos usuarios tienen lo que es su primer telefono celular o quizas su primer servicio de telefonia en toda su vida, increible no? La gente de Informa Telecoms & Media reporta que la region ha crecido 16% año tras año, liderada en volumen por Brasil con 19 millones de nuevos usuarios, y le sigue el ritmo Peru con un crecimiento anual de 33%. Al mismo tiempo, la aprobacion de licencias para 3G en China esta alimentando aun mas el mercado celular, y pronto las licencias 3G en India seguiran el mismo proceso con las esperadas consecuencias de crecimiento en estas regiones.

(Imagen original de WCIS)

Globalmente, segun 3G Americas, existen hoy en dia casi 4000 millones de dispositivos moviles; y segun Informa se estima que existen cerca de 415 millones de usuarios 3G, de los cuales 320 millones son tecnologia UMTS/HSPA y los restantes 95 millones son CDMA EVDO. El numero de redes comerciales UMTS/HSPA es de 258 en mas de 100 paises, lo que incluye 41 redes en 20 paises de Latino America y el Caribe. Y, por las recientes noticias en el mundo celular, parece que la futura evolucion de todas estas redes 3G sera LTE para lo que es la 4ta generacion (4G).

Al final sumando todo esto pareciera que el mercado de telefonia celular seguira creciendo, aun con la ausencia de nuevas aplicaciones como servicios de video y de localizacion (aunque en India ya se habla de m-commerce). Entonces cabe preguntarse, que noticias estan leyendo estos analistas financieros? saben en realidad de lo que estan hablando? deberian los inversionistas seguir las recomendaciones de estos analistas? uhmmmmm...

Gracias por leer.

Wednesday, November 26, 2008

Otra demanda mas para Apple por culpa de su iPhone 3G

Esta vez no ira solo al banquillo, ira acompañado de AT&T. La razon de la demanda es una serie de ofensas relacionadas a la velocidad de la red 3G y el rendimiento del iPhone en la misma. El demandante es un tal Peter Keller, quien acusa a ambas compañias de Negligencia, Ruptura de la Garantia Expresa y la Garantia Implicita de Mercabilidad, Fraude y Engaño, Tergiversación Negligente, Practicas de Negocios Ilegales, y Propaganda Falsa y Engañosa... poca cosa, no?

El Sr. Keller dice que Apple promociona su iPhone 3G basado en su velocidad, pero este aparato y la red de AT&T no cumplen con lo promocionado. La demanda tambien indica que los usuarios solo experimentan conectividad 3G una fraccion del tiempo que estan conectados. Detalle importante que ya antes comente en este blog, y me parece bien que por fin alguien haga algo respecto y deje claro que los usuarios no somos estupidos ni nos agrada ser engañados. Me pregunto si alguien se atrevera a demandar a Telefonica y Claro por las mismas razones... uhmmm!!!



Al final, lo que se pide en la demanda es que se corriga la promocion y tambien la etiqueta del iPhone 3G, ademas se pide un "fideicomiso constructivo" (constructive trust) con el dinero obtenido por Apple y AT&T de las ventas y servicios del iPhone 3G (estas deben ser de muchos millones de dolares), y compensacion por daños punitivos y reglamentarios (aqui algunos dicen US$ 3 millones otros US$ 5 millones).

En todo caso, esta no es la primera vez que ambas compañias enfrentan una demanda por no cumplir en proveer la promocionada velocidad de la tecnologia celular 3G. En Agosto pasado en Alabama, Jessica Alena Smith enjuicio a estas por no poder proveer velocidad altas en su iPhone 3G. Y casi como siempre, estas demandas terminan "arreglandose" mediante un acuerdo extra judicial... jajaja!!! Mas publicidad para Apple y AT&T, como dicen muchos personajes publicos "no importa que hablen bien o mal de ti, con tal que siempre hablen de ti".

Fuente de casi toda esta informacion: MacWorld UK.

Gracias por leer.

Friday, November 14, 2008

La encriptacion WPA de Wi-Fi ya no es segura

Anteriormente se comento aqui - gracias a MuyComputer.com - que usando las GPU de NVidia se podia romper la seguridad WPA de las redes inalambricas Wi-Fi, ahora tambien un investigador en seguridad afirma que ha desarrollado una forma de romper parcialmente la encriptacion Wi-Fi Protected Access (WPA) usada en muchas redes inalambricas en solo 15 minutos!!!

Erick Tews, un especialista en seguridad de origen aleman, ya debe haber dado su presentacion "Gone in 900 Seconds - Some Crypto Issues with WPA" en la conferencia PacSec 2008 donde debio haber explicado como espiar las conexiones de una red Wi-Fi usando WPA y TKIP. Tambien se puede usar para introducir paquetes en la red usando esta conexion "segura" a la red. Asi que no hay necesidad de "adivinar" la clave TKIP. Seguro muchos estan esperando la informacion para aprender como hacerlo, ya lo busque y hasta ahora nada... jeje!! Parece que esto sera publicado mas adelante en alguna revista, segun la nota en PCWorld.


Lo unico que se sabe hasta hora es que se usan metodos matematicos para hackear WPA y que se necesita mucho trafico. Erick junto con otros han encontrado una forma de forzar un router WPA para que envie una cantidad inmensa de datos, que es casi la misma estrategia que se uso para romper el WEP, donde se fuerza al router a producir trafico para responder los ataques. Tambien se sabe que parte del codigo de este ataque ya esta en la herramienta Aircrack-ng.

Felizmente WPA2 aun no esta en peligro de ser atacado porque este algoritmo usa AES. Si realmente se hackea WPA, los usuarios como tu y yo podemos usarWPA2 si esta disponible en el router... pero esto quizas no sea tan facil en compañias grandes donde les tomo años moverse de WEP a WPA.

Gracias por leer.

Tuesday, October 14, 2008

Banda Ancha en tu celular, un reto para los operadores

Cálculos conservadores señalan que para 2011, estaremos usando unos 200 millones de dispositivos móviles con acceso a banda ancha (3G, 4G y mas). Cada vez más estos dispositivos tienen capacidades para el uso de datos móviles de alta velocidad, y en tanto aumenta el tamaño de las pantallas, también se eleva la demanda por ancho de banda y los requerimientos por aplicaciones. Las redes actuales no están preparadas para manejar altos niveles de tráfico de datos, por lo que los operadores móviles tienen que manejar rápido el cambio tecnológico en sus redes y adoptar un modelo que les permita competitividad en términos técnicos y financieros (sera que la crisis financiera mundial tambien los esta golpeando?).

Esto fue lo que comento el vicepresidente
de ventas para Latinoamérica de Tellabs, Tarcisio Ribeiro, ademas dijo que aunque en la mayoría de las redes los índices de datos están aumentando dos o hasta cuatro veces al año, no se ha visto el mismo incremento en los ingresos, lo cual genera un fenómeno que se puede definir como la tormenta perfecta en donde todos los aspectos de una red como operativos, de ingeniería y comerciales, se ven presionados. Refirió tambien que a nivel mundial el tráfico de datos ya sobrepasó al de voz en las redes móviles, lo cual no debe sorprendernos, verdad?



Esta situacion significa que para cumplir con los indices de crecimiento de trafico de manera rentable y eficaz en cuanto a costos, es imperativo que se vea una reduccion en el costo por unidad de banda de ancha, por un factor de diez veces al menos (sera que las tarifas seran tambien 10 veces mas baratas? uhmmm). Por eso los operadores deben atender el reto de ofrecer servicios que exigen mucho ancho de banda a lo largo de combinaciones de protocolos de transporte cada vez mas complejos, y estos tienen que encajar con estructuras de costos significativamente reajustadas.

Finalmente, uso de ejemplo el caso del iPhone 3G y la respuesta que tuvo, la que refleja la tendencia de los suscriptores de servicios moviles a exigir cada vez mas altas velocidades de transmision que les permitan aprovechar todas sus aplicaciones.

Gracias por leer.