De los programas periodísticos en la televisión peruana no vale vale la pena ver ninguno, pues todos hacen del morbo el pan de cada día y del masoquismo la mermelada con que lo untan. Por eso agradezco estar ya de regreso en mi casa en California. Aquí por lo menos tratan con cierta decencia y compasión las desgracias ajenas. Tampoco es que las noticias en la tele gringa sean de lo mejor, a lo mucho si son mediocres, pero las de Lima ni a ese nivel llegan.
Como es común hay excepciones, Beto Ortiz (@malditaternura) en Buenos Días Perú tuvo sus momentos de genialidad y cachoseaba al entrevistado sin que este se de cuenta. Ahora donde andará. Igual de amigable puede ser la cobertura de TV Perú que parece nadie ve por mirar los adefesios en hora punta de los otros canales. En fin, el colorado en la antena de la esquina de la tele no lo hace mal pero algo le falta. Me refiero a Augusto Thorndike (@angustio) por si no te haz dado cuenta. Y a las piernonas buenamosonas de los demás programas noticiosos confieso que no las hubiera visto de no ser precisamente por sus atributos físicos.
En fin, tan pronto llegue a la tierra de Rupert Murdoch y Jon Stewart le di gracias a Dios, Yahveh, Allah, Buddha y demás semidioses el no tener TV por cable al igual que mis padres en Perú. Que mal informado estaría si no tuviera Internet. Dios salve a la web.
Showing posts with label TV. Show all posts
Showing posts with label TV. Show all posts
Wednesday, October 26, 2011
Saturday, January 16, 2010
Lima, Luke Wilson y AT&T
Te preguntaras que tienen que ver la empresa de telecomunicaciones AT&T con el actor Luke Wilson y ambos con la ciudad capital del Perú, Lima, ¿no? Resulta que a raíz de la propaganda televisiva de Verizon Wireless donde afirma que el servicio 3G y cobertura del mismo de su competidor AT&T Wireless es significativamente inferior al de ellos, entonces los "genios" de AT&T Wireless - y cualquiera sea la empresa de publicidad a cargo - no tuvieron mejor idea que contratar al actor Luke Wilson para empezar una serie de comerciales televisivos, en los cuales se da respuesta directa a Verizon Wireless mostrando todos los "supuestos" - digo supuestos por que a mi no me constan - puntos flacos en su servicio celular, y en uno de ellos se menciona a Lima.
Para que no existan suspicacias haré publico que soy fiel usuario de AT&T Wireless por la sencilla razón de cobertura. Así es, la cobertura de AT&T Wireless en mi zona es la mejor, mejor que la de los otros proveedores, incluyendo a Verizon Wireless. Pero me fui por la tangente, otro punto notable es que en el reciente anuncio comercial aparece Luke Wilson demostrando que se puede estar en una llamada telefónica y al mismo tiempo navegar en la Internet desde tu dispositivo celular. Y en el vídeo notaras que Luke Wilson emplea un Blackberry, me pregunto porque no usaron un iPhone para el comercial, ¿sera que no se puede navegar y contestar una llamada al mismo tiempo en un iPhone? No empleo uno, por lo que realmente no lo se, si tu lo sabes entonces deja tu comentario.
Como sea, el punto es que siendo peruano me llama la atención que empleen una referencia a mi ciudad natal Lima en este comercial. ¿Cual habrá sido la razón para escogerla? ¿Sera que algún ejecutivo en AT&T Wireless es de Lima? Quizás alguien en la empresa de publicidad es de Lima. O a lo mejor se debe a que por fin el Perú y/o Lima son tan populares a nivel mundial que ya es una referencia obligada para cualquier comercial decente, jajaja! Solo alguien tan farsante como el actual presidente Alan García Pérez se atrevería a afirmar algo como esto. Sea cual sea la razón para usar Lima en este anuncio simplemente lo celebro. Lo celebro con el orgullo de ser peruano y con la esperanza de que esto sirva para que Perú sea un poco mas conocido como destino turístico por los viajeros gringos.
Bueno, retomando el asunto de la secuencia de vídeos donde figura Luke Wilson, es interesante notar que esta siendo criticada y no precisamente por las inexactitudes de lo que en ellos se dice con respecto al servicio celular de ambas empresas. El portal Slate dice que Luke Wilson esta en una trayectoria en picada, ademas de criticar el trabajo en comerciales de otras figuras de Hollywood. La gente de Pinoy Tutorial dice que estos comerciales son nauseabundos. En Technically Incorrect de CNET Chris Matyszczyk dice que su apariencia es aun algo pálida. Incluso Gizmodo pide que por favor alguien haga una parodia de estos anuncios o de lo contrario seguiremos viendo la interminable colección de "tweed blazers" de Luke Wilson. Felizmente este actor será parte del elenco de la nueva comedia Enlightened, y así quizás pueda dejar atrás estos poco divertidos comerciales.
Televidentemente.
Para que no existan suspicacias haré publico que soy fiel usuario de AT&T Wireless por la sencilla razón de cobertura. Así es, la cobertura de AT&T Wireless en mi zona es la mejor, mejor que la de los otros proveedores, incluyendo a Verizon Wireless. Pero me fui por la tangente, otro punto notable es que en el reciente anuncio comercial aparece Luke Wilson demostrando que se puede estar en una llamada telefónica y al mismo tiempo navegar en la Internet desde tu dispositivo celular. Y en el vídeo notaras que Luke Wilson emplea un Blackberry, me pregunto porque no usaron un iPhone para el comercial, ¿sera que no se puede navegar y contestar una llamada al mismo tiempo en un iPhone? No empleo uno, por lo que realmente no lo se, si tu lo sabes entonces deja tu comentario.
Como sea, el punto es que siendo peruano me llama la atención que empleen una referencia a mi ciudad natal Lima en este comercial. ¿Cual habrá sido la razón para escogerla? ¿Sera que algún ejecutivo en AT&T Wireless es de Lima? Quizás alguien en la empresa de publicidad es de Lima. O a lo mejor se debe a que por fin el Perú y/o Lima son tan populares a nivel mundial que ya es una referencia obligada para cualquier comercial decente, jajaja! Solo alguien tan farsante como el actual presidente Alan García Pérez se atrevería a afirmar algo como esto. Sea cual sea la razón para usar Lima en este anuncio simplemente lo celebro. Lo celebro con el orgullo de ser peruano y con la esperanza de que esto sirva para que Perú sea un poco mas conocido como destino turístico por los viajeros gringos.
Bueno, retomando el asunto de la secuencia de vídeos donde figura Luke Wilson, es interesante notar que esta siendo criticada y no precisamente por las inexactitudes de lo que en ellos se dice con respecto al servicio celular de ambas empresas. El portal Slate dice que Luke Wilson esta en una trayectoria en picada, ademas de criticar el trabajo en comerciales de otras figuras de Hollywood. La gente de Pinoy Tutorial dice que estos comerciales son nauseabundos. En Technically Incorrect de CNET Chris Matyszczyk dice que su apariencia es aun algo pálida. Incluso Gizmodo pide que por favor alguien haga una parodia de estos anuncios o de lo contrario seguiremos viendo la interminable colección de "tweed blazers" de Luke Wilson. Felizmente este actor será parte del elenco de la nueva comedia Enlightened, y así quizás pueda dejar atrás estos poco divertidos comerciales.
Televidentemente.
Tuesday, January 12, 2010
Soy Bart Simpson, ¿quien diablos eres tú?
Una frase inolvidable. Aunque no recuerdo cuando vi el primer episodio de Los Simpsons, y menos que episodio era, puedo decir que uno de mis recuerdos mas antiguos (acaso el primero) de esta serie es la cara molesta de Bart Simpson diciendo la frase que titula este post. Como te imaginaras por años vi la serie doblada al español, y ahora muchos años después la veo en Inglés. No es igual, pero es como haber re-descubierto a Los Simpsons, mas aún ahora que mi conocimiento de la sociedad americana es mayor que cuando empece a verlos. Menciono esto último porque es vital conocerla en cierta medida para poder pescar las sutilezas extras del mensaje que cada episodio entrega. Y como muchos - o debería decir todos - me gusta Los Simpsons por que son una excelente sátira sin limites de una familia americana y la típica ciudad gringa donde viven, ademas es irreverente y sarcástica, y tiene a un "jijuna" como Bart con el que me identifico en gran parte (no especificare que tanto por razones de seguridad... jajaja!!!).
¿Y a que viene todo esto de Los Simpsons? Pues por si no lo sabes el domingo pasado se transmitió el especial de aniversario por los 20 años que esta serie tiene ya al aire. Si te lo perdiste como me paso a mi, ahora lo puedes ver gracias al servicio de Hulu (en Inglés). No estoy seguro si este esta disponible en todas las latitudes del planeta, así que me disculpo si no puedes ver el vídeo embebido que viene a continuación. Supongo que pronto alguien lo subirá a alguno de los tantos otros sitios webs en la Internet como YouTube o Vimeo, y probablemente en español o al menos con subtitulos.
Simpsoneramente.
¿Y a que viene todo esto de Los Simpsons? Pues por si no lo sabes el domingo pasado se transmitió el especial de aniversario por los 20 años que esta serie tiene ya al aire. Si te lo perdiste como me paso a mi, ahora lo puedes ver gracias al servicio de Hulu (en Inglés). No estoy seguro si este esta disponible en todas las latitudes del planeta, así que me disculpo si no puedes ver el vídeo embebido que viene a continuación. Supongo que pronto alguien lo subirá a alguno de los tantos otros sitios webs en la Internet como YouTube o Vimeo, y probablemente en español o al menos con subtitulos.
Simpsoneramente.
Thursday, March 12, 2009
TV Digital, HDTV, DVD y Blu-Ray: Que TV compro?
Al final todo el alboroto de la transición de TV Analógica a TV Digital nos tiene a todos confundidos y finalmente la pregunta que todos se hacen (al menos los que pueden) es: ¿Que TV compro? Al menos esta me parece ser la inquietud de las personas con quien he hablado del tema y también parece ser la misma detrás de los comentarios en los blogs, en particular en el post del Útero titulado "Televisión digital: el formato será el brasileño-japonés". Intentare aclarar las dudas al respecto en el castellano mas simple posible.
Como decía Jack El Destripador, vamos por partes! Así, lo primero es aclarar que la TV Digital no es necesariamente TV de Alta Definicion (HDTV). Tampoco significa que la TV Digital es necesariamente en formato de pantalla ancha (widescreen). TV Digital simplemente significa que la señal que llega a tu TV (por cualquier medio: antena, cable o satélite) esta en un formato similar a como le llega la información a tu computadora conectada a la Internet: una secuencia de unos (1) y ceros (0) en lugar de la original señal de TV Analógica que son ondas de radio continuas, similar a como le llega la información a tu radio en el auto o el equipo de sonido en casa.
Bien, ahora dentro de lo que se llama TV Digital hay varios formatos de imagen (mas conocido como simplemente definición), los cuales comúnmente son referidos como 480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i y 1080p. En teoría, la secuencia presentada va de menor a mayor "calidad de imagen". Los formatos de imagen 576i y 576p son rara vez usados, es mas, si alguien encuentra un TV, DVD u otro aparato que lo mencione me avisa para anotarlo como "rareza". De los formatos que en la practica se usan se puede decir que hay los de aspecto 4:3 (que es lo que siempre hemos visto) y los de aspecto 16:9 llamados pantalla ancha o modo cine (widescreen). Lo usual es que los dos primeros, 480i y 480p, vengan en aspecto 4:3, y estos son TV Digital pero no HDTV. Los siguientes, 720p, 1080i y 1080p, generalmente vienen en aspecto 16:9, son TV Digital y estos si son HDTV.
De lo anterior se puede ver que uno quisiera comprar un TV de pantalla ancha que soporte HDTV, y claro uno tiende a pensar que si adquirimos uno que diga 1080p sera mejor, no? Aquí es donde esta el truco, nuevamente vamos por partes. Primero, la diferencia entre la "i" y la "p" es la forma en como la imagen se presenta, "i" por interlazado que es lo que siempre se ha usado en TV Analógica, y "p" por progresivo. Detalles técnicos aparte, en teoría "p" debería presentar un mejor "calidad de imagen" que "i"; y 1080 trae mas detalles de la imagen que 720, de lo cual podemos deducir que lo mejor es 1080p (llamado Full HD). Pero en la practica, salvo tu PC con una buena tarjeta gráfica y quizás algunos juegos para la Play Station 3, nada viene en 1080p. Los canales de TV no usaran 1080p porque necesita mucho "espacio" en la señal para transmitirla, por lo cual normalmente transmiten (o transmitirán) en 480i, 720p o 1080i. Los DVD a lo mas se graban en 720p con aspecto 16:9, y los Blu-Ray son 1080p pero de solo 24 tramas por segundo (también las cámaras de vídeo HD) y no de 60 tramas por segundo como indica el estándar para 1080p de HDTV, por lo que en un TV que soporte 1080i se vera igual que un TV mas nuevo - y mas costoso - con 1080p (explicación detallada aqui y aca).
Ademas, hay otros factores que influyen en la experiencia practica de ver TV Digital, ya sea HDTV o no, ya sea pantalla ancha o no, y venga en 480i, 720p, 1080i o 1080p. El primero es el tamaño de la TV, el segundo es la distancia del televidente al TV, el tercero es la forma como se "decodifica" la imagen, la cuarta es que opciones tiene el TV para ajustar la imagen manualmente (brillo, intensidad, etc), y la quinta que tan buenos ojos tiene el televidente. Si la TV es pantalla ancha y soporta HDTV, entonces si es menor a 42 pulgadas no se apreciara una diferencia entre la calidad de la imagen entre un TV que solo soporta 720p con uno que soporta 1080i, quizás un poquito pero muy poquito y si tienes buenos ojos y estas cerca al TV con uno que soporte 1080p. Si mas bien la TV es mayor a 42 pulgadas, entonces si veras una diferencia entre los 3 formatos mencionados. La distancia optima para disfrutar la calidad de la imagen depende del tamaño de la TV y para esto nada mejor que ver la recomendación de Crutchfield aquí (recuerda que 3 pies es casi 1 metro). Si tu unidad para ver DVDs y/o Blu-Ray, o la caja de la compañía de cable, o la del servicio satelital, o el decodificador interno de la TV, no transforman la imagen de manera correcta para ser vista en la TV entonces no importa si tienes 720p o 1080i o 1080p, igual se vera de mala calidad. Para eso lo mejor es revisar las clasificaciones de productos en HomeTheater Magazine (en Ingles) o preguntar en algún foro especializado como AV Science Forum o Blu-Ray.com (aquí y acá un par de discusiones bien detalladas técnicamente, también en Ingles).
Después de esta super larga explicación, al día de hoy, con las típicas señales que los canales de TV trasmiten, la calidad de los DVD y Blu-Ray, y las señales que envían la compañías de TV por cable o satélite, la mejor opción para una satisfactoria relación "costo-beneficio" es un TV de pantalla ancha con buena calificación no mayor a 42 pulgadas que soporte 720p (usualmente esto implica que también soporta 1080i). No te dejes influencia por los vendedores en la tienda, ni tampoco como se ve la imagen en la tienda, ya que es probable que hayan modificado las opciones en los TVs mas baratos para que la imagen se aprecie "peor" que en los TVs mas caros o de última generación que dicen soportar 1080p (estos es otro cuento, pero sera para otro post si lo amerita, este ya es demasiado extenso). Todo esto es independiente de que estándar se use para la transmisión de la señal de TV digital por aire, cable o satelite: ATSC, DVB-T, ISDB-T, SBTVD o cualquier otro que exista por ahí. Espero haber podido aclarar las dudas y si tienes alguna pregunta mas especifica no dudes en dejar tu comentario que con gusto intentare resolverla.
Gracias por leer y comentar.
Como decía Jack El Destripador, vamos por partes! Así, lo primero es aclarar que la TV Digital no es necesariamente TV de Alta Definicion (HDTV). Tampoco significa que la TV Digital es necesariamente en formato de pantalla ancha (widescreen). TV Digital simplemente significa que la señal que llega a tu TV (por cualquier medio: antena, cable o satélite) esta en un formato similar a como le llega la información a tu computadora conectada a la Internet: una secuencia de unos (1) y ceros (0) en lugar de la original señal de TV Analógica que son ondas de radio continuas, similar a como le llega la información a tu radio en el auto o el equipo de sonido en casa.
Bien, ahora dentro de lo que se llama TV Digital hay varios formatos de imagen (mas conocido como simplemente definición), los cuales comúnmente son referidos como 480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i y 1080p. En teoría, la secuencia presentada va de menor a mayor "calidad de imagen". Los formatos de imagen 576i y 576p son rara vez usados, es mas, si alguien encuentra un TV, DVD u otro aparato que lo mencione me avisa para anotarlo como "rareza". De los formatos que en la practica se usan se puede decir que hay los de aspecto 4:3 (que es lo que siempre hemos visto) y los de aspecto 16:9 llamados pantalla ancha o modo cine (widescreen). Lo usual es que los dos primeros, 480i y 480p, vengan en aspecto 4:3, y estos son TV Digital pero no HDTV. Los siguientes, 720p, 1080i y 1080p, generalmente vienen en aspecto 16:9, son TV Digital y estos si son HDTV.
De lo anterior se puede ver que uno quisiera comprar un TV de pantalla ancha que soporte HDTV, y claro uno tiende a pensar que si adquirimos uno que diga 1080p sera mejor, no? Aquí es donde esta el truco, nuevamente vamos por partes. Primero, la diferencia entre la "i" y la "p" es la forma en como la imagen se presenta, "i" por interlazado que es lo que siempre se ha usado en TV Analógica, y "p" por progresivo. Detalles técnicos aparte, en teoría "p" debería presentar un mejor "calidad de imagen" que "i"; y 1080 trae mas detalles de la imagen que 720, de lo cual podemos deducir que lo mejor es 1080p (llamado Full HD). Pero en la practica, salvo tu PC con una buena tarjeta gráfica y quizás algunos juegos para la Play Station 3, nada viene en 1080p. Los canales de TV no usaran 1080p porque necesita mucho "espacio" en la señal para transmitirla, por lo cual normalmente transmiten (o transmitirán) en 480i, 720p o 1080i. Los DVD a lo mas se graban en 720p con aspecto 16:9, y los Blu-Ray son 1080p pero de solo 24 tramas por segundo (también las cámaras de vídeo HD) y no de 60 tramas por segundo como indica el estándar para 1080p de HDTV, por lo que en un TV que soporte 1080i se vera igual que un TV mas nuevo - y mas costoso - con 1080p (explicación detallada aqui y aca).
Ademas, hay otros factores que influyen en la experiencia practica de ver TV Digital, ya sea HDTV o no, ya sea pantalla ancha o no, y venga en 480i, 720p, 1080i o 1080p. El primero es el tamaño de la TV, el segundo es la distancia del televidente al TV, el tercero es la forma como se "decodifica" la imagen, la cuarta es que opciones tiene el TV para ajustar la imagen manualmente (brillo, intensidad, etc), y la quinta que tan buenos ojos tiene el televidente. Si la TV es pantalla ancha y soporta HDTV, entonces si es menor a 42 pulgadas no se apreciara una diferencia entre la calidad de la imagen entre un TV que solo soporta 720p con uno que soporta 1080i, quizás un poquito pero muy poquito y si tienes buenos ojos y estas cerca al TV con uno que soporte 1080p. Si mas bien la TV es mayor a 42 pulgadas, entonces si veras una diferencia entre los 3 formatos mencionados. La distancia optima para disfrutar la calidad de la imagen depende del tamaño de la TV y para esto nada mejor que ver la recomendación de Crutchfield aquí (recuerda que 3 pies es casi 1 metro). Si tu unidad para ver DVDs y/o Blu-Ray, o la caja de la compañía de cable, o la del servicio satelital, o el decodificador interno de la TV, no transforman la imagen de manera correcta para ser vista en la TV entonces no importa si tienes 720p o 1080i o 1080p, igual se vera de mala calidad. Para eso lo mejor es revisar las clasificaciones de productos en HomeTheater Magazine (en Ingles) o preguntar en algún foro especializado como AV Science Forum o Blu-Ray.com (aquí y acá un par de discusiones bien detalladas técnicamente, también en Ingles).
Después de esta super larga explicación, al día de hoy, con las típicas señales que los canales de TV trasmiten, la calidad de los DVD y Blu-Ray, y las señales que envían la compañías de TV por cable o satélite, la mejor opción para una satisfactoria relación "costo-beneficio" es un TV de pantalla ancha con buena calificación no mayor a 42 pulgadas que soporte 720p (usualmente esto implica que también soporta 1080i). No te dejes influencia por los vendedores en la tienda, ni tampoco como se ve la imagen en la tienda, ya que es probable que hayan modificado las opciones en los TVs mas baratos para que la imagen se aprecie "peor" que en los TVs mas caros o de última generación que dicen soportar 1080p (estos es otro cuento, pero sera para otro post si lo amerita, este ya es demasiado extenso). Todo esto es independiente de que estándar se use para la transmisión de la señal de TV digital por aire, cable o satelite: ATSC, DVB-T, ISDB-T, SBTVD o cualquier otro que exista por ahí. Espero haber podido aclarar las dudas y si tienes alguna pregunta mas especifica no dudes en dejar tu comentario que con gusto intentare resolverla.
Gracias por leer y comentar.
Wednesday, February 18, 2009
Digital TV Transition and something else
I was going to post about the weird case of a local dialect/language in Boonville, California, or about the fact that federal taxes have increased or will be, or the annoying reality that we might get an IOU from the California State (those suckers in Sacramento haven't reached an agreement yet), or about the latest news in Peru about the "petroaudios", but I decided to post about something that is affecting us (the ones who live in USA) these days: the Digital TV Transition.
Yep! That's right, it is happening or it already happened to certain degree despite the stupid idea of delaying it until June 12. Anyway, the point is that most of us do not understand the details behind this transition from analog signals to digital signals Over The Air (OTA), so, the best way to learn about it is reading online and I couldn't find a better place than Wikipedia. These are the links I think are the most valuable ones: Digital Television, Digital Cable, Digital Subchannel and Virtual Channel.
Also, I found a great site - AV Science Forum - where you most probably will find answer to all your questions, either by searching previous ones or posting your own ones. I am sure someone "out there" will be a good Samaritan and will answer your question no matter how simple or complicated it is. I have used the "San Francisco, CA - Comcast" thread inside the "Local HDTV Info and Reception" forum with good results. For a DTV/HDTV channel list in the Bay Area I recommend the web page provided by Larry Kenney, it think it is fairly complete and accurate; another good source for this info is the web page provided by my favorite local news channel KRON 4. Good luck and good night!
Digitally.
Yep! That's right, it is happening or it already happened to certain degree despite the stupid idea of delaying it until June 12. Anyway, the point is that most of us do not understand the details behind this transition from analog signals to digital signals Over The Air (OTA), so, the best way to learn about it is reading online and I couldn't find a better place than Wikipedia. These are the links I think are the most valuable ones: Digital Television, Digital Cable, Digital Subchannel and Virtual Channel.
Also, I found a great site - AV Science Forum - where you most probably will find answer to all your questions, either by searching previous ones or posting your own ones. I am sure someone "out there" will be a good Samaritan and will answer your question no matter how simple or complicated it is. I have used the "San Francisco, CA - Comcast" thread inside the "Local HDTV Info and Reception" forum with good results. For a DTV/HDTV channel list in the Bay Area I recommend the web page provided by Larry Kenney, it think it is fairly complete and accurate; another good source for this info is the web page provided by my favorite local news channel KRON 4. Good luck and good night!
Digitally.
Monday, January 26, 2009
Quien necesita un DVR?
Un estudio reciente publicado por SGR (Solutions Research Group) indica que las generaciones de jovenes prefieren ver TV via la Internet que usar un DVR (Digital Video Recorder). De los encuestados el 70% entre las edades de 18 y 34 años han visto TV online, comparado con 36% de los que han visto algun programa grabado en un DVR. Lo cual sugiere que estos jovenes usuarios seguiran viendo TV online en lugar de usar los medios tradicionales.
Ademas, este estudio encontro que en los ultimos dos años la cantidad de personas que ven TV online se ha duplicado. Solo en USA la mitad de los Internautas ha visto algun show de TV via la infernal y sacrosanta Internet, mostrando un incremento de lo que fue tan solo la cuarta parte de usuarios en el Otoño del 2006 (Primavera para los del Hemisferio Sur).
Lo mas importante a mi parecer de este estudio es que la cantidad de personas que tiene conocimiento de la existencia de Hulu va en franco aumento (otro competidor similar es Joost), 24% de la poblacion en USA se ha familiarizado con el site de NBC (donde muchos de sus programas regulares de TV pueden ser vistos en su totalidad a diferencia de CBS) cuando hace 6 meses era tan solo un 15%. Curiosamente la mayoria de visitantes de NBC son hombres mientras que los visitantes de la cadena ABC son mujeres, lo cual probablemente se explica por el tipo de programas en cada una de estas cadenas.
Asi que ya lo sabes, si creias que eras uno de los pocos que veia TV online entonces estabas felizmente equivocado; y si pensabas comprar un DVR, mejor compras una tarjeta de TV para tu PC, instalas el software apropiado y grabas todo lo que quieras... o simplemente ves TV usando los servicios como los de Hulu y los respectivos sites de las cadenas de TV, como los de Frecuencia Latina en Peru entre muchas otras en Latino America.
Gracias por leer.
Ademas, este estudio encontro que en los ultimos dos años la cantidad de personas que ven TV online se ha duplicado. Solo en USA la mitad de los Internautas ha visto algun show de TV via la infernal y sacrosanta Internet, mostrando un incremento de lo que fue tan solo la cuarta parte de usuarios en el Otoño del 2006 (Primavera para los del Hemisferio Sur).
Lo mas importante a mi parecer de este estudio es que la cantidad de personas que tiene conocimiento de la existencia de Hulu va en franco aumento (otro competidor similar es Joost), 24% de la poblacion en USA se ha familiarizado con el site de NBC (donde muchos de sus programas regulares de TV pueden ser vistos en su totalidad a diferencia de CBS) cuando hace 6 meses era tan solo un 15%. Curiosamente la mayoria de visitantes de NBC son hombres mientras que los visitantes de la cadena ABC son mujeres, lo cual probablemente se explica por el tipo de programas en cada una de estas cadenas.
Asi que ya lo sabes, si creias que eras uno de los pocos que veia TV online entonces estabas felizmente equivocado; y si pensabas comprar un DVR, mejor compras una tarjeta de TV para tu PC, instalas el software apropiado y grabas todo lo que quieras... o simplemente ves TV usando los servicios como los de Hulu y los respectivos sites de las cadenas de TV, como los de Frecuencia Latina en Peru entre muchas otras en Latino America.
Gracias por leer.
Friday, January 16, 2009
Haciendo click con YouTube para TV
Si eres un "gamer" entonces deberias probar el nuevo servicio de YouTube TV, el cual para variar esta en fase Beta (como casi todas las aplicaciones y servicios bajo la sombrilla de Google). Este nuevo site esta disponible inicialmente para PS3 y Wii, supongo que luego lo estara para Xbox aunque no se si esto competira con algun site de Microsoft... habra que esperar.
Un problema potencial para este servicio es la calidad de las imagenes, aunque con la expansion de televisores HD este quizas sea minimo. Segun el post en el blog de YouTube "el TV Website ofrece una experiencia dinamica, relajada a 10 pies (unos 3.3 metros) del televisor gracias a una interface de distribucion que te permite descubrir, ver y compartir videos de YouTube en cualquier televisor con unos pocos clicks en tu control remoto. Con texto de mayor tamaño y navegacion simplificada, ver YouTube en tu TV se hace de manera facil e intuitiva."
Bueno, no todo es perfecto, asi que si no estas en una de las 22 regiones iniciales donde se ofrece este servicio y tampoco hablas uno de los 13 idiomas soportados, entonces no podras disfrutar de esta experiencia. Pero (siempre hay un pero, no?) aparentemente se soportaran mas lugares y dispositivos en el futuro. Ojala que este servicio no tenga el mismo destino de muchas de las aplicaciones y servicios que Google recientemente ha cerrado como Google Video, Notebook, Catalog Search, Jaiku, y Dodgeball.
Gracias por leer.
Un problema potencial para este servicio es la calidad de las imagenes, aunque con la expansion de televisores HD este quizas sea minimo. Segun el post en el blog de YouTube "el TV Website ofrece una experiencia dinamica, relajada a 10 pies (unos 3.3 metros) del televisor gracias a una interface de distribucion que te permite descubrir, ver y compartir videos de YouTube en cualquier televisor con unos pocos clicks en tu control remoto. Con texto de mayor tamaño y navegacion simplificada, ver YouTube en tu TV se hace de manera facil e intuitiva."
Bueno, no todo es perfecto, asi que si no estas en una de las 22 regiones iniciales donde se ofrece este servicio y tampoco hablas uno de los 13 idiomas soportados, entonces no podras disfrutar de esta experiencia. Pero (siempre hay un pero, no?) aparentemente se soportaran mas lugares y dispositivos en el futuro. Ojala que este servicio no tenga el mismo destino de muchas de las aplicaciones y servicios que Google recientemente ha cerrado como Google Video, Notebook, Catalog Search, Jaiku, y Dodgeball.
Gracias por leer.
Monday, January 12, 2009
El Capitan Futuro y otros animes
Leía hoy el post del Invazor C sobre el dibujo animado (ahora propiamente clasificado como "anime") El Capitán Futuro y me trajo gratos recuerdos de los múltiples animes (supongo que la pluralización del castellanizado termino esta bien) que solía ver de niño, adolescente e inclusive jovenzuelo ya entrado en la base 2; son muchos y la memoria me falla para recordarlos todos, pero entre estos - ademas del capitán en cuestión - se encontraban Sombrita, Mazinger Z, Robotech, uno con un capitán comandando una nave espacial (que creo fue un barco originalmente) con un parche en el ojo, Astroboy, Transformers (creo que es anime también, no?), Cobra (dibujaban unas mujeres bien proporcionadas y cortas de ropa... jajaja!!!), Los Caballeros del Zodiaco, Meteoro, Calabozos y Dragones, Los 4 Fantásticos, El Hombre Araña, etc, etc, etc...
Capitan Futuro, musica inicial en Español interpretada por Memo Aguirre
Nunca fui fanático pero si reconozco que vivía intensamente las aventuras de todos estos super héroes y villanos, los dibujaba a veces e incluso sus naves eran mi inspiración para crear mis propias naves usando "mis ladrillos" o como se vendrían a llamar después "playgo" (creo que se escribe así), dicho sea de paso este juego me costo mucho dejarlo aun cuando ya la pubertad amenazaba la tranquilidad de mis padres. Siempre he creído que fue este juego, los anime y tener a dos abuelos "handyman" la razón por la que me convertí en ingeniero o como decía de niño a mis padres: "cuando sea grande quiero ser científico". Bueno, me aleje del punto original, ya a fines de la base 2 descubro la existencia de un mundo nuevo para mi: el de los anime y la televisión por cable, así me re-encontré con estos y de esa época recuerdo a Batman del Futuro y Dragon Ball con sus innumerables spinoffs.
Ahora, ya bien entrado en la base 3 y con el advenimiento de YouTube y demás "wanna-be" del video creo que seria interesante poder re-vivir esas historias volviendo a ver estos arcaicos animes aunque corra el riesgo de que Sarah (mi esposa por si no lo sabes o recuerdas), mi familia y mis amigos piensen que he regresado a la infancia o peor aun que he involucionado, tal y como le ocurre a muchos en las historias del Capitán Futuro. Por eso, decidí empezar por el anime que origino este post y busque señas de como volver a ver esta serie sin mucho éxito, lo que si logre fue encontrar mucha información al respecto en los siguientes enlaces:
Animemente.
Capitan Futuro, musica inicial en Español interpretada por Memo Aguirre
Nunca fui fanático pero si reconozco que vivía intensamente las aventuras de todos estos super héroes y villanos, los dibujaba a veces e incluso sus naves eran mi inspiración para crear mis propias naves usando "mis ladrillos" o como se vendrían a llamar después "playgo" (creo que se escribe así), dicho sea de paso este juego me costo mucho dejarlo aun cuando ya la pubertad amenazaba la tranquilidad de mis padres. Siempre he creído que fue este juego, los anime y tener a dos abuelos "handyman" la razón por la que me convertí en ingeniero o como decía de niño a mis padres: "cuando sea grande quiero ser científico". Bueno, me aleje del punto original, ya a fines de la base 2 descubro la existencia de un mundo nuevo para mi: el de los anime y la televisión por cable, así me re-encontré con estos y de esa época recuerdo a Batman del Futuro y Dragon Ball con sus innumerables spinoffs.
(La nave Cometa, foto original de Stephan Sander, mas aqui)
Ahora, ya bien entrado en la base 3 y con el advenimiento de YouTube y demás "wanna-be" del video creo que seria interesante poder re-vivir esas historias volviendo a ver estos arcaicos animes aunque corra el riesgo de que Sarah (mi esposa por si no lo sabes o recuerdas), mi familia y mis amigos piensen que he regresado a la infancia o peor aun que he involucionado, tal y como le ocurre a muchos en las historias del Capitán Futuro. Por eso, decidí empezar por el anime que origino este post y busque señas de como volver a ver esta serie sin mucho éxito, lo que si logre fue encontrar mucha información al respecto en los siguientes enlaces:
- Biblioteca online del Capitan Futuro
- Capitan Futuro (1978)
- Captain Future
- CAPITÁN FUTURO
- Captain Future (TV)
- Captain Future (Toei Animation)
Animemente.
Sunday, December 7, 2008
Boobies cada mañana
Segun Sarah (mi esposa por si recien lees este blog) es curioso notar que todas las periodistas del noticiero matutino (de lunes a viernes) que vemos a diario estan bien proporcionadas en cuanto a "boobies" se refiere; incluso ella cuestiona si esta caracteristica fisica es un "must" para poder salir en este noticiero mañanero. Pero lo que es mas curioso (al menos para mi) es que yo nunca me percate de este detalle hasta que ella lo expreso verbalmente, sera porque ya me habia acostumbrado? sera porque en latinoamerica es normal ver periodistas asi en la TV? sera porque subconsientemente apruebo la idea de que solo mujeres "bien despachadas" deberian dar las noticias? sera mi educacion cuasi-machista? En fin, ustedes decidan por si mismos...

Darya Folsom (anchor)

Liza Fernandez (meteorologist)

Evelyn Taft (meteorologist)
Curiosamente.

Darya Folsom (anchor)

Liza Fernandez (meteorologist)

Evelyn Taft (meteorologist)
Curiosamente.
Thursday, September 25, 2008
Que ver en TV esta temporada
Por estos lares ya empezo la nueva temporada de series en la TV, y si bien hay algunas nuevas interesantes me sigo quedando en su mayoria con las antiguas... aun asi es dificil no pasarse horas frente a la caja boba para disfrutar de estas producciones...




Los links respectivos para ver estos shows completos y mas son... cadena FOX aqui, cadena NBC aqui, cadena CBS solo pone extractos o partes aqui, cadena ABC aqui.
Encadenadamente.
- Bones, cadena FOX los Miercoles 8PM
- Fringe, cadena FOX los Martes 9PM
- House, cadena FOX los Martes 8PM

- Chuck, cadena NBC los Lunes 8PM
- Heroes, cadena NBC los Lunes 9PM
- My Name is EARL, cadena NBC los Jueves 8PM

- The New Adventures of Old CHRISTINE, cadena CBS los Miercoles 8PM
- Criminal Minds, cadena CBS los Miercoles 9PM
- CSI: NY, cadena CBS los Miercoles 10PM
- CSI, cadena CBS los Jueves 9PM
- The Big Bang Theory, cadena CBS los Lunes 8PM
- How I Met Your Mother, cadena CBS los Lunes 8:30PM
- Two and a Half Men, cadena CBS los Lunes 9PM
- NCIS, cadena CBS los Martes 8PM

- Boston Legal, cadena ABC los Lunes 10PM
- Dirty Sexy Money, cadena ABC los Miercoles 10PM
- Eli Stone, cadena ABC los Martes 10PM
- Pushing Daisies, cadena ABC los Miercoles 8PM

Los links respectivos para ver estos shows completos y mas son... cadena FOX aqui, cadena NBC aqui, cadena CBS solo pone extractos o partes aqui, cadena ABC aqui.
Encadenadamente.
Thursday, August 14, 2008
Que necesitas para ver videos online en tu TV?
La respuesta inmediata es sencilla: un TV plasma o LCD con entrada para PC (estandar o HDMI), una PC cualquiera con puerto de red y/o conexion inalambrica WiFi, acceso a Internet via algun tipo de DSL modem o Cable modem, y mejor aun si tienes teclado y mouse inalambricos tambien. Es decir, simplemente estas reemplazando el monitor tipico de una PC por un TV moderno, obvio no? pero y ahora la pregunta es: como accedo a los videos?
La primera y mas obvia opcion: video sharing websites. El mas popular es sin duda alguna YouTube, pero hay otros como Blinkx, Dailymotion, Google Video, Hulu, Metacafe, y Vimeo, por mencionar algunos, una lista mas completa la pueden encontrar aqui. Pero ademas de estos, muchas cadenas actuales de TV han puesto a disposicion sus programas en sus propias paginas webs como NBC, CBS y Discovery en USA, Frecuencia Latina en Peru, y seguro muchos otros canales en otros paises del mundo tambien lo estan haciendo. Si bien es cierto la transmision no es en vivo, creo que todos podemos esperar unas horas o quizas dias para ver estos programas cuando tengamos ganas, no?
Pero a veces, si el canal tradicional no ofrece este servicio, muchos programas estan tomando la iniciativa de colgar parte de sus transmisiones en vivo en sus propias paginas webs - caso Magaly TeVe - o se sirven de otros para esto, como el programa de Rafo Leon "Tiempo de Viaje" via Terra TV (aqui pueden encontrar muchos mas). Otros crean sus propios programas en exclusiva para la Internet, como es el caso del Utero.tv y el reciente canal online peruano perunet.tv, o puedes usar un servicio de transmision en vivo via la Internet como el popular ustream.tv.
Aun hay mas, ya existen servicios gratuitos en la Internet donde acumulan multiples "canales online" y te ofrecen una experiencia similar a la del cable, de los cuales ya hable antes aqui, pero los vuelvo a mencionar: Joost y Miro (seguro hay otros, cuestion que los busques). Y finalmente, si no quieres comprar una PC o te parece muy complicado, los nuevos set-top-boxes o "cajas de cable online" que nos ofrecen Sony y Ruku (de los que hable antes aca y alla) incluyen varias de las opciones arriba descritas al igual que el Take Two de Apple, lastima que solo en USA.
Pero algo les falta a estos set-top-boxes, ninguno es perfecto, tal como lo menciona Walt Mossberg en su reciente nota. Aun asi, con la creciente cantidad de videos disponibles en la Internet ahora me pregunto si aun vale la pena seguir pagando por la señal de TV por cable.
Gracias por leer.
La primera y mas obvia opcion: video sharing websites. El mas popular es sin duda alguna YouTube, pero hay otros como Blinkx, Dailymotion, Google Video, Hulu, Metacafe, y Vimeo, por mencionar algunos, una lista mas completa la pueden encontrar aqui. Pero ademas de estos, muchas cadenas actuales de TV han puesto a disposicion sus programas en sus propias paginas webs como NBC, CBS y Discovery en USA, Frecuencia Latina en Peru, y seguro muchos otros canales en otros paises del mundo tambien lo estan haciendo. Si bien es cierto la transmision no es en vivo, creo que todos podemos esperar unas horas o quizas dias para ver estos programas cuando tengamos ganas, no?
Pero a veces, si el canal tradicional no ofrece este servicio, muchos programas estan tomando la iniciativa de colgar parte de sus transmisiones en vivo en sus propias paginas webs - caso Magaly TeVe - o se sirven de otros para esto, como el programa de Rafo Leon "Tiempo de Viaje" via Terra TV (aqui pueden encontrar muchos mas). Otros crean sus propios programas en exclusiva para la Internet, como es el caso del Utero.tv y el reciente canal online peruano perunet.tv, o puedes usar un servicio de transmision en vivo via la Internet como el popular ustream.tv.
Aun hay mas, ya existen servicios gratuitos en la Internet donde acumulan multiples "canales online" y te ofrecen una experiencia similar a la del cable, de los cuales ya hable antes aqui, pero los vuelvo a mencionar: Joost y Miro (seguro hay otros, cuestion que los busques). Y finalmente, si no quieres comprar una PC o te parece muy complicado, los nuevos set-top-boxes o "cajas de cable online" que nos ofrecen Sony y Ruku (de los que hable antes aca y alla) incluyen varias de las opciones arriba descritas al igual que el Take Two de Apple, lastima que solo en USA.
Pero algo les falta a estos set-top-boxes, ninguno es perfecto, tal como lo menciona Walt Mossberg en su reciente nota. Aun asi, con la creciente cantidad de videos disponibles en la Internet ahora me pregunto si aun vale la pena seguir pagando por la señal de TV por cable.
Gracias por leer.
Saturday, July 19, 2008
TV + Computadora = PcTV?
Antes comente sobre la nueva generacion de TVs que esta llegando ya a algunos mercados del mundo (entiendase ciertas partes de USA, Asia y Europa), entonces esta semana no me ha sorprendido para nada leer sobre el lanzamiento de la nueva tienda online de videos de Amazon.
En este nuevo servicio (solo disponible para clientes seleccionados en estos momentos) de Amazon llamado "Amazon Video On Demand", usted - mi estimado lector - podra comprar y ver con un solo click programas, series y peliculas. Asi es! no como el servicio de iTunes donde hay que esperar a que bajen los archivos, este sera inmediato... bueno, eso prometen... ver para creer.
Ya tienen 40,000 titulos disponibles y el servicio estara disponible a fines del verano en el hemisferio norte (es decir Setiembre), pero lo importante aqui es que han hecho una alianza con Sony para que se provee este servicio en su linea de alta definicion Bravia, lastima que nada de la cadena ABC o los estudios Walt Disney estara disponible ya que ellos han hecho alianza con Apple. La nota original que lei puede encontrarse aqui.
La pregunta de fondo es: como llegara estos servicios a los Sony Bravia? via el cable estandar o es que ya estos TVs tendran una PC integrada para que conectes tu TV a la Internet y asi poder acceder al nuevo servicio de Amazon? La respuesta actual es el "Sony's DMX-NV1 Bravia Internet Video Link", pero en el futuro este vendria integrado con la TV, o deberia decir PcTV?
Pero (siempre hay un pero) que tal si tu operador de cable es tambien tu proveedor de Internet, entonces no crees que sea posible que tu proveedor bloquee este servicio ya que es competencia directa con su servicio de Video On Demand? Aun creo que la opcion de ver videos online desde tu Xbox 360 gracias al acuerdo con Netflix es mejor, pero si no tienes Xbox 360 ni vas a comprar un Sony Bravia (yo no lo hare) puedes seguir usando el Amazon Unbox. Lastima que nada de esto llega a Latinoamerica, no?
Gracias por leer.
En este nuevo servicio (solo disponible para clientes seleccionados en estos momentos) de Amazon llamado "Amazon Video On Demand", usted - mi estimado lector - podra comprar y ver con un solo click programas, series y peliculas. Asi es! no como el servicio de iTunes donde hay que esperar a que bajen los archivos, este sera inmediato... bueno, eso prometen... ver para creer.
Ya tienen 40,000 titulos disponibles y el servicio estara disponible a fines del verano en el hemisferio norte (es decir Setiembre), pero lo importante aqui es que han hecho una alianza con Sony para que se provee este servicio en su linea de alta definicion Bravia, lastima que nada de la cadena ABC o los estudios Walt Disney estara disponible ya que ellos han hecho alianza con Apple. La nota original que lei puede encontrarse aqui.
La pregunta de fondo es: como llegara estos servicios a los Sony Bravia? via el cable estandar o es que ya estos TVs tendran una PC integrada para que conectes tu TV a la Internet y asi poder acceder al nuevo servicio de Amazon? La respuesta actual es el "Sony's DMX-NV1 Bravia Internet Video Link", pero en el futuro este vendria integrado con la TV, o deberia decir PcTV?
Pero (siempre hay un pero) que tal si tu operador de cable es tambien tu proveedor de Internet, entonces no crees que sea posible que tu proveedor bloquee este servicio ya que es competencia directa con su servicio de Video On Demand? Aun creo que la opcion de ver videos online desde tu Xbox 360 gracias al acuerdo con Netflix es mejor, pero si no tienes Xbox 360 ni vas a comprar un Sony Bravia (yo no lo hare) puedes seguir usando el Amazon Unbox. Lastima que nada de esto llega a Latinoamerica, no?
Gracias por leer.
Friday, May 16, 2008
A funny video with Bill O'Reilly
Who doesn't know one of the most influential people on TV and radio in the U.S.? Well, if you don't know him (don't feel bad, I didn't know him either... hahaha!!!), he is the anchor of The O'Reilly Factor on FOX News Channel. This television show is routinely the highest-rated show of the three major U.S. 24-hour cable news channels. Also, his radio program reaches 3.25 million-plus listeners and is carried by more than 400 radio stations (according with Wikipedia... of course!).
Anyway, I hope you will laugh as much as I did with this video... btw, it uses the F word many many many times... you are warned! :-D
If you wonder how I got this info, well... listening one of my favorite radio shows on Energy 92.7... very appropriate given the recent news about gay marriage in California, don't you think?
Enjoy the hot weather!
Anyway, I hope you will laugh as much as I did with this video... btw, it uses the F word many many many times... you are warned! :-D
If you wonder how I got this info, well... listening one of my favorite radio shows on Energy 92.7... very appropriate given the recent news about gay marriage in California, don't you think?
Enjoy the hot weather!
Thursday, April 10, 2008
Video Online no reemplazara a la TV
Segun el ultimo estudio anual titulado "The Battle for the North American Couch Potato" (La batalla por la papa de sofa norteamericana... asi le llaman a los gringos que pasan la mayor parte de su tiempo libre sentados en el sofa) el ver videos online no reemplazara a la TV prontamente, quizas nunca.
Los que hicieron el estudio (The Convergence Consulting Group) afirman que "no hay razon economica actual para los broadcasters y las compañias de cable en abandonar la TV tradicional o intentar una transicion acelerada a un modelo online", ya que esto pondria en riesgo los US$ 66 billones en ganancias por avisos comerciales y los US$ 30 billones en honorarios de programacion que ganan los creadores de contenido (entiendase los productores de programas para TV).
El mismo estudio muestra que los DVR se estan volviendo mas populares, permitiendo a los usuarios pasar por alto los avisos comerciales, lo que es una amenaza a las ganacias generadas por los mismos. Entonces las compañias de cable como Time Warner Cable estan desplegando un servicio que impide que adelantes los avisos comerciales. No hay que olvidar que los DVR te permiten grabar los programas y verlos cuando puedas, con mayor nitidez que si los vieras online y ademas en una pantalla mas grande (claro esta si es que tu TV es mas grande que tu monitor de la PC... jeje).
El estudio muestra otros detalles mas que puedes leer en la nota original publicada por Telephony Online, pero lo que cabe preguntarse es si esta afirmacion sera cierta en unos 10 años, el dia de hoy los niños y adolescentes pasan mas horas frente a la PC que frente a la TV, entonces, que los lleva a creer (me refiero a los hicieron el estudio) que cuando sean adultos ellos cambiaran la PC por la TV?
Gracias por leer.
Los que hicieron el estudio (The Convergence Consulting Group) afirman que "no hay razon economica actual para los broadcasters y las compañias de cable en abandonar la TV tradicional o intentar una transicion acelerada a un modelo online", ya que esto pondria en riesgo los US$ 66 billones en ganancias por avisos comerciales y los US$ 30 billones en honorarios de programacion que ganan los creadores de contenido (entiendase los productores de programas para TV).
El mismo estudio muestra que los DVR se estan volviendo mas populares, permitiendo a los usuarios pasar por alto los avisos comerciales, lo que es una amenaza a las ganacias generadas por los mismos. Entonces las compañias de cable como Time Warner Cable estan desplegando un servicio que impide que adelantes los avisos comerciales. No hay que olvidar que los DVR te permiten grabar los programas y verlos cuando puedas, con mayor nitidez que si los vieras online y ademas en una pantalla mas grande (claro esta si es que tu TV es mas grande que tu monitor de la PC... jeje).
El estudio muestra otros detalles mas que puedes leer en la nota original publicada por Telephony Online, pero lo que cabe preguntarse es si esta afirmacion sera cierta en unos 10 años, el dia de hoy los niños y adolescentes pasan mas horas frente a la PC que frente a la TV, entonces, que los lleva a creer (me refiero a los hicieron el estudio) que cuando sean adultos ellos cambiaran la PC por la TV?
Gracias por leer.
Thursday, February 28, 2008
TV next generation... tendra Internet?
Los que compren una TV (de las mas modernas en USA) se encontraran con la sorpresa de un puerto nuevo, uno que conecta el aparato directamente con la Internet.
Por ahora las capacidades son modestas, no se puede navegar la Web como en las PCs, pero se puede usar el control remoto para recibir pronosticos del clima, datos de la bolsa personalizados, acceso por demanda a ciertos programas y miles de videos de YouTube.
El objetivo futuro es que algun dia se reemplazen todos los aparatos que se conectan a la TV: el del cable, los TiVos, los media center, stereos, consolas de juegos, etc. Asi, todo lo que necesites sera un aparato de TV que lo hace todo, claro esta, via la "sacrosanta" Internet ;-)
Para mas detalles pueden leer el articulo original publicado en chicagotribune.com.
Gracias por leer.
Por ahora las capacidades son modestas, no se puede navegar la Web como en las PCs, pero se puede usar el control remoto para recibir pronosticos del clima, datos de la bolsa personalizados, acceso por demanda a ciertos programas y miles de videos de YouTube.
El objetivo futuro es que algun dia se reemplazen todos los aparatos que se conectan a la TV: el del cable, los TiVos, los media center, stereos, consolas de juegos, etc. Asi, todo lo que necesites sera un aparato de TV que lo hace todo, claro esta, via la "sacrosanta" Internet ;-)
Para mas detalles pueden leer el articulo original publicado en chicagotribune.com.
Gracias por leer.
Wednesday, November 14, 2007
Internet TV... Miro 1.0 esta aqui y compite con Joost
Esta plataforma de video gratis hecha con codigo libre (bajo licencia GPL) ya lanzo finalmente su version 1.0, y corre en Linux, Mac y Windows. Ofrece listas de canales de todo el mundo en 12 idiomas por ahora. Puedes bajar los videos de YouTube, soporta Video RSS y tambien BitTorrent. Miro tambien reconoce la mayoria de formatos de videos: MPEG, Quicktime, AVI, H.264, Divx, Windows Media, Flash Video, entre otros. Trabaja muy bien con HD (High Definition) asi que si tienes un monitor grande con HD no tendras problemas en ver videos sin el bendito pixelado.
Por supuesto que ningun producto es perfecto, asi que las primeras criticas apuntan a su no tan dinamica interfase como la de Joost y la falta de soporte de control remoto, ya sea Apple Remote or ATI Remote Wonder.
Me pregunto si ahora esto sera el prologo de una guerra de servicios de IPTV, Miro versus Joost, al mejor estilo de Yahoo versus Google... uhmmm???
Te dio curiosidad? Entonces sigue este link para mas detalles.
Por supuesto que ningun producto es perfecto, asi que las primeras criticas apuntan a su no tan dinamica interfase como la de Joost y la falta de soporte de control remoto, ya sea Apple Remote or ATI Remote Wonder.
Me pregunto si ahora esto sera el prologo de una guerra de servicios de IPTV, Miro versus Joost, al mejor estilo de Yahoo versus Google... uhmmm???
Te dio curiosidad? Entonces sigue este link para mas detalles.
Subscribe to:
Posts (Atom)