Showing posts with label Obama. Show all posts
Showing posts with label Obama. Show all posts

Monday, April 26, 2010

The Obama brand

The following are excerpts from the article "How Corporate Branding Took Over the White House" written by Naomi Klein and posted in AlterNet. Naomi is an award-winning journalist and syndicated columnist, and the author of an earlier international best-seller: No Logo.

"The Obama's team has marshalled every tool in the modem marketing arsenal to create and sustain the Obama brand: the perfectly calibrated logo (sunrise over stars and stripes); expert viral marketing (Obama ringtones); product placement (Obama ads in sports video games); a 30-minute infomercial (which could have been cheesy but was universally heralded as "authentic"); and the choice of strategic brand alliances (Oprah for maximum reach, the Kennedy family for gravitas, and no end of hip-hop stars for street cred)."


"Though it's too soon to issue a verdict on the Obama presidency, we do know this: he favors the grand symbolic gesture over deep structural change every time. So he will make a dramatic announcement about closing the notorious Guantánamo Bay prison - while going ahead with an expansion of the lower profile but frighteningly lawless Bagram prison in Afghanistan, and opposing accountability for Bush officials who authorized torture. He will boldly appoint the first Latina to the Supreme Court [Sonia Sotomayor], while intensifying Bush-era enforcement measures in a new immigration crackdown. He will make investments in green energy, while championing the fantasy of "clean coal" and refusing to tax emissions, the only sure way to substantially reduce the burning of fossil fuels. Most importantly, he will claim to be ending the war in Iraq, and will retire the ugly "war on terror" phrase - even as the conflicts guided by that fatal logic escalate in Afghanistan and Pakistan."

"Obama played the anti-war, anti-Wall Street party crasher to his grassroots base, which imagined itself leading an insurgency against the two-party monopoly through dogged organization and donations gathered from lemonade stands and loose change found in the crevices of the couch. Meanwhile, he took more money from Wall Street than any other presidential candidate, swallowed the Democratic party establishment in one gulp after defeating Hillary Clinton, then pursued "bipartisanship" with crazed Republicans once in the White House."

So, "the problem is that his actions do not come close to living up to the hopes he has raised."

Simbolically.

Friday, December 11, 2009

Obama: ya tienes el Premio Nobel de la Paz, ahora ganatelo!

El largo discurso que dio ayer el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, al aceptar el Premio Nobel de la Paz es interesante y sus referencias son inteligentemente seleccionadas, encandila a la audiencia, casi lleva a las lágrimas a algunas personas ahí presentes, es sin duda un genial orador. Pero, siempre hay un pero, su grandioso discurso justifica que la guerra es necesaria. Yo, como un pacifista de corazón, tontamente idealista si así lo prefieres, no puedo aceptar algo de esta naturaleza. No lo puedo aceptar por un simple ejemplo: Mahatma Ghandi, quien logro la liberación de su país, India, mediante medios pacíficos. No me sorprende que Barack Obama haga una sola mínima referencia a Ghandi en su discurso.



Tampoco soy inocente para creer que la practicidad y presiones a las que seguramente Barack Obama esta obligado lograrían que se comporte como lo hizo Ghandi. Tampoco soy inocente para creer que la maldad no existe, tal como lo dice en su discurso. Pero escribo ahora para decirle a Barack Obama que su retórica y promesas no son suficientes para que haya ganado el Premio Nobel de la Paz. No soy el único obviamente, hay muchos otros que piensan igual, en especial personas conocidas en sus distintos entornos. Por ejemplo, esta el comentarista deportivo Bill Kostkas del diario The Rocket con su artículo "Obama awarded Nobel Peace Prize, now he needs to earn it", el cineasta Michael Moore con su carta abierta "Congratulations President Obama on the Nobel Peace Prize -- Now Please Earn it!", el post de A. Serwer para The American Prospect titulado "The Obama Doctrine and the Nobel Prize", y también Luis Tejero de El Mundo con su nota "Obama, Nobel de la Paz".



No negare que me gustaría verlo ganar el premio que ya ostenta, pero que se lo ganase en base a hechos concretos como terminar la guerra en Iraq y Afganistán de una buena vez en lugar de enviar mas tropas, haber trabajado para liberar al mundo de armas nucleares, ser gestor de la paz entre Israel y Palestina, terminar con el sufrimiento en Sudan tal y como se lo reclama la actriz Angelina Jolie en su articulo del Newsweek justamente titulado "Justice Delayed Is Not Justice Denied", en fin, por hacer tantas otras cosas por la paz mundial que la humanidad necesita. Es curioso que precisamente por una frase que Barack Obama dijo en su discurso que escribo este post: "Nos perdemos cuando comprometemos los mismos ideales que luchamos por defender". En mi caso es hacer algo por la paz, no solo decirlo.

Si deseas leer el discurso casi completo de Barack Obama en su idioma original, Inglés, puedes hacerlo aquí gracias a la pagina web de la mismísima Casa Blanca de Washington, o lo puedes leer en español en Scribd gracias a la traducción hecha por CGD Comunicacion Global Digital.

Pacíficamente.

Tuesday, December 1, 2009

We Are Disappointed!

When I say "we" I mean my wife and myself but sure there are a lot of people like us who today feel this way: disappointed. As I was on the phone talking with my aunt who also lives in California, somehow we ended up talking about President Obama and the latest news about sending more troops to fight a war we don't fully understand, a war we still think we should have never been involved with. Sure, there is a problem in the area with terrorism and the instability of that region will affect the entire world, but then we ask: why does America have to go there and fight it while other countries are not sending as many troops? Also, why does America have to sacrifice its young soldiers while there is still so much to do here at home? Last but not least, why do Americans have to pay the huge budget of this war?



In case you don't remember what our current president said about the war just press play on the previous video for a summary of his speeches through the years. In case you have time and the patience to hear his long address on foreign policy - when he still was a senator - regarding Iraq and Afghanistan just follow this link provided by The New York Times (the video was originally created by MSNBC), it is a little bit over 36 minutes. Nice speech but today they are just words that the wind - and who knows what hidden interests and politics - is taking away from President Obama's current approach to the war.



The previous video is a good summary of today's speech, but as always the complete video of President Obama outlining his strategy on Afghanistan and Pakistan can be seen on the following link thanks to the White House web page.

Dissappointedly.

Tuesday, July 14, 2009

Arabes e Israelitas: Paz para todos?

No se si entre la parte de la sacrosanta e infernal Internet que nos involucra a los latinos habra circulado masivamente un e-mail titulado "Something Happened" el cual dice resumiendo que con la H.R. 1388 firmada por Barack Obama se aprueba un presupuesto de 20 millones de dolares para que refugiados de Hamas se re-ubiquen en USA. Nada podia ser mas falso, es una de esas leyendas urbanas que pulalan aun por la Web y en este caso particular parece que aun lo sigue haciendo desde Abril de este año, al menos asi nos lo cuenta About.com en esta nota.

Felizmente la persona que me lo re-envio - una tia mia - tuvo el suficiente nivel de pensamiento critico - "critical thinking" como dicen por ahi - para preguntarme si era cierto. Al leerlo varias imprecisiones saltaron a la vista, pero aun asi decidi confirmar lo que About.com ya me decia. Primero que la H.R. 1388 no tiene nada que ver con el asunto del e-mail en cuestion. Segundo que la orden que habla sobre refugiados y necesidades migratorias es la E9-2488 y se refiere a las necesidades humanitarias de los refugiados Palestinos y victimas del conflicto en Gaza, lo que ha sido trasgiversado para hacer creer a los incautos que se refiere a los miembros o ex-miembros de Hamas y que migrarian para asentarse en USA, lo cual no se dice en ese documento. En todo caso, si aun dudas de los atropellos que sufren los Palestinos, aqui te dejo una presentacion que coincidentemente llego un par de dias despues que recibi el e-mail en cuestion, las imagenes no mienten creo yo, y si me equivoco por favor deja tu comentario.



Ademas, el e-mail del que hablo menciona con cierto desprecio, rabia y discriminacion el hecho de que Barack Obama haya hecho su primera llamada telefonica como Presidente de USA al Presidente de la ANP Mahmud Abbas, lo cual es cierto pero se obvio el hecho de que a continuacion hizo llamadas a otros lideres del mundo Arabe con el fin de empezar negociaciones para una paz duradera entre Arabes e Israelies - mi fuente se puede encontrar aqui. Tambien se menciona con el mismo tono el hecho de que su primera entrevista la haya dado a la cadena Arabe Al-Aribaya - mi fuente se puede ubicar aca -, pero no se indica el porque, siendo esta la promesa que Obama hizo durante su campaña para mejorar las relaciones con el mundo Arabe, una vez mas en busca de la paz. Sera que a quienes originaron este e-mail no les interesa la paz en el planeta? Ojala pudieran aprender un poco del hombre mas feliz del mundo - Matthieu Ricard -, creo que ya hable antes de el, pero en caso no aqui la presentacion correspondiente.



Gracias PAPA por mantenerte y mantenerme informado.

Criticamente.

Monday, June 22, 2009

He's Barack Obama

Simplemente divertido!




Gracias JibJab.

Jocosamente.

Monday, January 26, 2009

Se le debe pagar un salario a la Primera Dama?

Parece ser que la nota "First Lady: A Job Worth A Paycheck" en la columna escrita por Lauren Stiller Rikleen para el Washington Post hace exactamente un mes desato una serie de posts y notas a lo largo y ancho del territorio virtual (ejemplos aqui, aca, alla y aculla), y tambien hizo eco en el mundo impreso (nota en el San Francisco Chronicle) y televisivo (encuesta de la NBC). Si bien es cierto que Lauren presenta un buen caso en el mencionado articulo, yo (al igual que muchos) discrepo por las siguientes razones:
  • Las esposas (y familias) de los soldados desplegados en el extranjero sacrifican aun mas por su pais que lo que sacrifica cualquier Primera Dama y tampoco reciben un sueldo.
  • Las obligaciones sociales de la Primera Dama son un lujo que ya muchas otras quisieran, ademas, si te invitan a una cena por motivos laborales, acaso tu esposa recibe una compensacion de parte de la empresa donde trabajas? no, verdad.
  • Antes de lanzar la candidatura, la ahora Primera Dama sabia cuales serian las consecuencias en caso llegase Obama al poder, nadie los obligo a hacerlo.
  • Que de particular tiene que se encarge del personal de la Casa Blanca? Muchas mujeres en el mundo lidian con mantener sus casas y sin ningun personal que las ayude, mucho menos una compensacion monetaria.
  • El sueldo de Obama es de unos US$ 400,000.00, nada mal para ser el Commander In-Chief de la "dis-que" nacion mas poderosa del planeta (aunque muchos ejecutivos del sector privado ganan nuchisimo mas). Este ha de bastar para mantener a Michelle y sus hijas de manera comoda, en todo caso, facil Barack puede compartir parte de estos 400K con Michelle (si es que no lo hace ya)... aunque recientemente el congelo todos los sueldos en la Casa Blanca por encima de los 100K... uhmmm.
  • Ademas, la mayoria de personas ocupadas en algo que les apaciona no reciben salario alguno, asi estoy seguro que Michelle Obama pondra en su lista de iniciativas temas que le apacionan. Al menos yo lo haria si tuviera una oficina, personal y presupuesto a mi disposicion, y con practicamente ninguna regulacion que me diga que puedo y que no puedo hacer, no crees?


Todo esto me ha hecho pensar tambien en que "pergas" tienen las demas Primera Damas del mundo, por ejemplo: Pilar Nores de Garcia (Peru), Marisabel Rodriguez de Chavez (Venezuela) - ahora ex de Hugo, Esther Morales (Bolivia) - hermana de Evo, Carla Bruni (Francia), Lien Fang-Yu (China), y no hay que olvidarnos de los Primer Caballeros: Nestor Kirchner (Argentina) y Joachim Sauer (Alemania) entre otros pocos.

Gratuitamente.

Wednesday, January 21, 2009

To: #44, From: #43

So... I was reading the summary of Obama first day in the oval office and I got to know the tradition started by Reagan, I mean leaving a letter to next president. In fact, there is a big thing going on in the Internet regarding what W might have written in that letter... well, this is what I think W wrote in that one...



Also, some "interesting comments" can also be read here.

Funny.

Monday, November 10, 2008

Pellizcame! Gano Obama ... y ahora que?

Este sera un post mas (ya hay muchisimos, quizas demasiados) que celebra y habla sobre el hecho de que el candidato democrata Barack Obama gano las elecciones presidenciales del "dis que el pais mas poderoso del planeta" la semana pasada. Asi que este post quiere resaltar el sueño que hace mas de 4 decadas tuviera Martin Luther King, Jr. y no se me ocurre mejor forma que hacerlo mediante la siguiente imagen que ubique en la sacrosanta e infernal Internet...



Y tambien complementar esto con la interesante reflexion que hace Michael Moore (creador de las peliculas "Fahrenheit 9/11" y "SiCKO" por si no sabes quien es) en su site aqui. Para finalizar, y como respuesta parcial a mi pregunta - y ahora que? - me tomo la libertad de traducir una parte de lo que Bart Schneider escribio en el semanario The Bohemian (edicion del 11.05.08)...

"Con un par de feas guerras que estan haciendo estragos, la economia que se derrumba y la gente perdiendo sus empleos, casas y cuentas de jubilacion, la poesia y la literatura en general, podrian parecer una preocupacion ociosa. No me parece. El hecho de que leer en America se ha convertido en una actividad rara, ademas de la requerida en las escuelas, sugiere una quiebra de intelecto, espiritu e imaginacion que es mas profunda que el vacio economico. Si educamos bien a nuestros hijos e inculcamos en ellos el habito de la lectura y el amor por los libros, el leer puede ser nuestra actividad mas democratica."

Reflexivamente.

Wednesday, July 23, 2008

FOX News y Obama

Pense postear algo sobre autos ecologicos, o la fascinacion de los americanos por los autos grandes, o quizas alguna anecdota sobre la fiesta del pasado sabado... pero no! porque hoy me tope con algo que realmente me ha indignado.

No importa si tu candidato favorito es Obama o es McCain o que no te importe quien gana, es mas no importa si vives en USA, lo que importa aqui es "ver mas alla de lo evidente" (como decia Leono en los Thundercats). Pero para que sepas de que estoy hablando tienes que leer la nota completa publicada por Reuters el dia de hoy:

Protesters denounce Fox News as racist
Manifestantes en EE.UU. critican a noticiero Fox News por racista



Encima de todo esto es cuestionable que si te das el trabajo de buscar la noticia en alguna de las otras tres grandes cadenas de USA no encontraras ni una sola referencia a esto, me refiero a ABC News, CBS News y NBC News. Si buscas en Google por la nota usando los terminos "Fox" "Barack" "Obama" "Terrorist" no encontraras entre los primeros links ninguna referencia a la noticia de parte de cualquier medio "ampliamente conocido" que no sea Reuters o blogs o medios mas pequeños, es mas, la mayoria de estos son de cualquier parte del mundo menos de USA. Como bien comento mi esposa: they cover each other's back! Felizmente tenemos a KPFA entre otros para evitar que nos cubran los ojos.

Ah! Ni me tome el trabajo de buscar en CNN porque despues de ver como cubrian las noticias de los problemas internos en Venezuela, cuando los cubrian, nunca mas podria confiar en esta cadena noticiosa. Mientras yo veia en vivo y en directo lo que pasaba ahi, los de CNN estaban reportando como si nada ocurriera en Venezuela con Chavez en el poder... pero esa es historia para otro post... si antes no se revienta mi higado.

Indignadamente.

Friday, May 30, 2008

Podemos con Obama

Varios latinos conocidos en USA han salido a dar su apoyo a Obama mediante este video:



Mas detalles de la produccion y quienes salen aqui pueden leerse en Dip Politics.

Ohbama! ;-)