Showing posts with label fe. Show all posts
Showing posts with label fe. Show all posts

Wednesday, April 7, 2010

La necesidad de ser infiel

Aha! Seguro estas leyendo esto porque piensas que hablare de la infidelidad en una relación de pareja, ¿no? Bueno, no estas del todo equivocado ni tampoco del todo correcto. Me he dado cuenta, a estas alturas de mi vida, que no puedo serle fiel a nada - a nadie es otra historia. Es mas, creo que no ser fiel es una necesidad que casi podría afirmar tiene raíces en el Genoma humano, o en todo caso en el condicionamiento social de nuestra especie. Veamos, cuando naces el centro de tu atención es tu mamá y/o papá, luego este pasa a tus juguetes, mas adelante a tus amigos, a tus cosas (para los mas materialistas), a tu pareja, a tu trabajo, a tu nuevo trabajo, a tu nueva pareja, y así hasta el final de tus días, mas o menos.

Entonces, porque tu fidelidad a la Iglesia Católica no puede ser cuestionada. No por nadie mas, si no por ti mismo. Estoy seguro que en algún momento de tu vida haz dudado hasta del amor de tus padres, con mayor seguridad el de tu pareja, y probablemente también del cariño de tus amigos(as), ¿o no? Se me hace algo tan natural, digo, el por lo menos cuestionar si mi fidelidad a la Iglesia Católica aun debería continuar. ¿Que de malo tiene probar de otras religiones aunque sea por un instante? ¿Acaso no es posible que estas otras sean mejores para tu persona? ¿Le estarías siendo infiel a tus creencias por el simple hecho de escuchar o aprender las de otras religiones? Vamos, preguntatelo, no me respondas, a mi no es a quien tienes que convencer o justificar tu fidelidad, salvo a ti mismo y por supuesto a Diosito.


Pero, detengámonos un momento a pensar si nuestra fidelidad a la religión Católica tiene que pasar necesariamente por una adhesión incondicional a su centro administrativo y religioso ubicado en Roma. Seguro dirás que soy un pecador - bueno ya me lo han dicho antes, ademas no es novedad, lo soy - o que soy un hereje, que debo arder en la hoguera por si quiera sugerirlo, es mas, hasta el pensarlo dirán algunos es pecado suficiente para que me excomulguen. Bueno, y si así lo hiciera el Papa, ¿que habré perdido? ¿La gracia de Dios? No creo, Dios castiga pero también es misericordioso. Lo curioso es que su principal representante en la tierra, el actual Papa Benedicto XVI, parece que solo sabe ser misericordioso con los sacerdotes pedófilos y castigador con todo aquel que critica a "su" Iglesia Católica.

Entonces, ¿no cabe la posibilidad de que, en algún momento de la historia de la Iglesia Católica, su centro administrativo y religioso en Roma perdió el rumbo? ¿no es razonable pensar que los Papas se han equivocado? que si bien puede ser cierto que su palabra es la ultima en cuestiones de fe, ¿en el caso de aplicar sanción a los sacerdotes pedófilos ha caído en pecado grave al no hacerlo? El Papa, como todo ser humano, no esta libre de error, no es Dios, no es siquiera un Santo (condición discutible pero no ahora), es el encargado de dirigir el rebaño tal y como se lo pidió Jesús a Pedro según las escrituras (autenticidad de las mismas también discutible pero no ahora), y sinceramente no creo que el actual ni sus antecesores hayan hecho una buena labor dadas las denuncias en los centenares, quizás miles, de casos de pedofilia registrados; ni que decir de otros abusos que aun continúan en silencio.

Papalmente.

Sunday, December 27, 2009

El último don: Armonía

El mensaje es el mismo aunque en este caso viene en dos idiomas y dos estilos distintos. La primera forma es la oración creada por Gastón Acurio y relatada por varias personalidades en Perú, muy bien se puede cambiar la palabra "Perú" por la palabra "Mundo" y el mensaje se vuelve igual o mas relevante para todos en este planeta; con mayor razón aun dado el fracaso de la reciente conferencia sobre el cambio climático en Copenhague.



La segunda forma es la canción que hace poco mas de 16 años hiciera popular al grupo inglés The Beloved, Sweet Harmony, solo lean la letra de esta canción y verán a que me refiero.



Optimistamente.

Wednesday, May 20, 2009

Intestinos en Pie de Guerra

Andaba pregonando a los cuatro vientos ser inmune al soroche, en especial a toda mi familia politica, el no saber que se siente sufrir aquel mal de altura. No me imagine que este me atacaria con la furia de los ejercitos incas ni bien pisara suelo cusqueño por quinta vez. Peor aun, el soroche no vino solo, una endemoniada infeccion intestinal aguda seguida de un insufrible dolor de estomago acompañado de flatulencias hediondas, eruptos, fiebre alta, falta de apetito y el tubo de escape que se comportaba cual caño abierto de algun desaguadero de los peores que uno se pueda imaginar. Felizmente en el hotel estaban preparados para corregir los efectos del soroche, unas pocas sesiones de oxigeno y reposo absoluto durante el primer dia dieron cuenta de este.



Para luchar contra mis propios intestinos llame a mi madre, quien como toda buena madre sabia que recetar en casos como este, una dieta estricta asi como una dosis de pastillas contra la fiebre, otras para ayudar con la digestion y otras mas para cerrar el caño dieron sus frutos tres dias despues (ojo, no usar genericos). Aunque estoy seguro que este coctel de medicamentos hizo su trabajo, no puedo dejar de creer que el reconocer mi arrogancia inicial ante los Apus y pedirles disculpas tuvo tambien algun efecto. De seguro tambien hicieron efecto el elevar mis plegarias al Dios cristiano, recitar un mantra budista y pedir perdon a la Pachamama en el mismisimo Machu Picchu.

Intestinalmente.

Monday, March 23, 2009

Radiografia de Quien Soy

Como alguna vez dijo el personaje Gil Grissom: "Quienes somos siempre cambia, lo que somos nunca". Siguiendo esa premisa he venido preguntandome - de vez en cuando y de cuando en vez - con mas fuerza que antes: quien soy? y los intentos de respuesta siempre le fueron esquivos al sabor a satisfaccion; ese que se siente bien en el paladar pero que rara vez reconocemos por existir en los tiempos del mundo que nos ha tocado experimentar. Hasta que hoy, por un azar del destino se podria decir, la inspiracion llego de mano de la concatenacion de enlaces que termino en la declaracion de Nicolas Yerovi en su poetica columna bloggera La Radiografia.



Soy hijo, esposo, ingeniero, observador, magister, aprendiz, tio, sobrino, narrador, blogero, amante, rajon, jodido, amigo, empleado, consumidor, cletero, conductor, turista, lector, fan, hermano, padre en potencia y, para colmo, peruano.
Autor de articulos sin publicar, de poemas sin terminar, y de cientos de posts. He dirigido mi vida lo mejor que he podido hasta ahora y solo me arrepiento de haber hecho algunas cosas tardiamente y otras muy temprano.
Mis amistades, familiares y conocencias me han condecorado con desear compartir algun tiempo conmigo, con aclararme las cosas cuando las merecia y condenarme al retiro de su habla sin explicacion alguna pero sospecho que alguna razon les habre dado.
Tengo 37 años, mas zapatos que los que deberia pero muchisimos menos que lo que una mujer suele tener, 1 terno, varios jeans, demasiadas camisetas y camisas, la medida justa de chaquetas negras y muchisimos sueños.
Finalmente, puedo decir sin ningun remordimiento que soy un hombre anticuado: agua, jabon y shampoo son mas que suficientes... ah! y me gustan solamente las mujeres ;-)

Filosoficamente.

Monday, November 10, 2008

Pellizcame! Gano Obama ... y ahora que?

Este sera un post mas (ya hay muchisimos, quizas demasiados) que celebra y habla sobre el hecho de que el candidato democrata Barack Obama gano las elecciones presidenciales del "dis que el pais mas poderoso del planeta" la semana pasada. Asi que este post quiere resaltar el sueño que hace mas de 4 decadas tuviera Martin Luther King, Jr. y no se me ocurre mejor forma que hacerlo mediante la siguiente imagen que ubique en la sacrosanta e infernal Internet...



Y tambien complementar esto con la interesante reflexion que hace Michael Moore (creador de las peliculas "Fahrenheit 9/11" y "SiCKO" por si no sabes quien es) en su site aqui. Para finalizar, y como respuesta parcial a mi pregunta - y ahora que? - me tomo la libertad de traducir una parte de lo que Bart Schneider escribio en el semanario The Bohemian (edicion del 11.05.08)...

"Con un par de feas guerras que estan haciendo estragos, la economia que se derrumba y la gente perdiendo sus empleos, casas y cuentas de jubilacion, la poesia y la literatura en general, podrian parecer una preocupacion ociosa. No me parece. El hecho de que leer en America se ha convertido en una actividad rara, ademas de la requerida en las escuelas, sugiere una quiebra de intelecto, espiritu e imaginacion que es mas profunda que el vacio economico. Si educamos bien a nuestros hijos e inculcamos en ellos el habito de la lectura y el amor por los libros, el leer puede ser nuestra actividad mas democratica."

Reflexivamente.

Thursday, October 16, 2008

Mira la Luna llena esta noche

Con una fervorosidad casi religiosa me acerco al teclado, para encontrarme conmigo mismo y con ustedes quienes se dignan leer y de pasada me honran con su tiempo... Tal como lei en algun blog del que no recuerdo ya su nombre "escribo para no pagar un psiquiatra", que me dira lo que ya se y tratara de arreglar lo que no esta roto.

Han sido dos semanas y algo mas estupidizado por las noticias de la crisis, quizas la tristeza de saberme un año mas viejo, y la certeza de que hay tanto por hacer y tan poco tiempo en esta vida... Y de tantas noticias sobre la tan mentada crisis, confirmo que no esta Latinoamerica blindada como esclarece Sanguinetti en este articulo, y el Peru menos, ni siquiera lo esta de sus amenazas internas... Inflacion y Sendero, parecen ser las huellas que deja a su paso "Caballo Loco" o como pretendi apodarlo anteriormente sin mucho exito dada la falta de originalidad "Pavo Gordo".

Mis traumas del pasado afloran cada vez que leo noticias tristes del Peru, porque una vez mas hemos cometido el error de poner a un incapacitado mental a la cabeza de una nacion herida... Uniendo puntos dibujo una realidad que me asusta, que me entristece y por eso me refugio en mi silencio verbal (y en esa caja boba) pero sin poder acallar la mente que desfallece al no saber del mundo exterior.



Una bendicion y un castigo la sed de leer cuanto pasa por mis manos, como aquella editorial donde el autor protesta porque ve a tantos necios que interrumpen a los que trabajan por un mundo mejor, un mundo donde se respeta la vida y la naturaleza, donde no somos un virus que consume los recursos del unico planeta que nos acoje... "Lidera, se seguidor o simplemente salte de mi camino!" dice una frase gringa que recientemente escuche o como aprendi de mi abuela "si no vas a ayudar, no estorbes!"

Por eso cuando lei que me detuviera hoy por la noche a mirar la Luna llena, recorde que muchas si no todas las mejores cosas de este mundo estan ahi para que las disfrutes sin permiso de nadie, como el mar que acaricia las playas, como el sol que sale cada mañana, como la sonrisa de la gente que ves pasar, como la comprension de quien nos ama, como el abrazo sincero de un amigo, como el aire que respiras, como el ruido de los arboles que se banbolean con el viento, como el canto de un pajaro, como la Luna llena de esta noche.

Agradecidamente.

Tuesday, August 5, 2008

Motivado por U2

Conduciendo a casa hoy puse el CD de U2 que cayo por accidente en mis manos, me refiero al "All That You Can't Leave Behind" lanzado alla por el 2000, y esta vez 2 canciones resonaron como nunca antes lo hicieron. Sera porque son corajudas y honestas? Van, creo yo, directo al punto o mejor dicho a la herida de los errores de la humanidad. Hay que levantarnos y tomar rienda de nuestro destino y luchar por una vida pacifica en el UNICO planeta que tenemos, no podemos esperar a que otros lo hagan, mucho menos si estos son politicos mercantiles vende patrias.



Que curioso que el nombre del grupo sea "Tu Tambien", no?



Solo hazte esta pregunta: Que presente y futuro quieres crear para ti y tus hijos?

Musi-enti-mentalmente.

Friday, August 1, 2008

Dios ha muerto...

Una frase tan mal interpretada, tal y como lo menciona Victor Casallo en la entrevista que le hizo ocraM en utero.tv, y como el bien dice ahi: "... es una declaracion doliente, de la dificultad o imposibilidad de hoy en dia plantear un sentido fundamentado e incuestionable para mi vida personal, para nuestra vida compartida para la histora"

"No combatas con mostros porque te convertiras en mostro, no mires al abismo porque el abismo te devolvera la mirada", es realmente una pregunta de Nietzsche como menciona Victor? son realmente las preguntas mas importantes que las respuestas? no sirven para urgar en lo mas profundo de nuestro ser y buscar aquello que mas nos atemoriza?

Hoy como muchos dias, intento no pensar tan profundamente para no aterrarme con mis propias ideas, aquellas que te entristecen, aquellas que te hacen perder la fe en la humanidad, aquellas que te alejan de la divinidad. Sera que por haber nacido y crecido en las circunstancias que nos toco vivir a los peruanos de mi generacion (los nacidos entre 1960 y 1975) nos han hecho perder la fe en cualquier Dios? que yo recuerde la mayoria de mis amigos no creen en el Dios cristiano ni en ningun otro, no creen en los politicos, no creen en ninguna autoridad.



"Es muy sano ver que hay ciertas preguntas que todavia tengan la capacidad de agarrarnos. Y hoy dia no nos agarran necesariamente por leer filosofia... y hoy dia no nos agarran muchas veces por discursos religiosos, politicos, la promesa que la tecnologia nos va a resolver todos los problemas. Nos agarra por narraciones, nos agarra por el cuerpo, nos agarra por lo estetico".

Es acaso el exito de las peliculas donde se muestran superheroes una muestra de lo que la sociedad inconsientemente busca? acaso no es tambien el exito de los blogs un reflejo de lo que todos buscamos? explicaria esto el suceso de blogs como el de "Busco Novia" de Renato Cisneros? no es la Internet, los video juegos y la TV un refugio para escapar de la realidad? o mas bien una forma alternativa de enfrentarla desde una vision menos oscura? "La respuesta es siempre algo por construir"... 100% de acuerdo contigo Victor.

Esperare con ansias el estreno de Watchmen, seguro tendra tanto exito como ha tenido la ultima pelicula de Batman, donde el reflejo de lo mas oscuro de nosotros hace de esta una pelicula que no te puedes perder, es mas, hoy volvere a verla.

Filosoficamente.

Friday, December 14, 2007

Fe, Milagros y Teologia de la Liberacion

Entre mis lecturas diarias estan los interesantes blogs del diario El Comercio, seguro los conoces, bueno... de ellos el que me llama la atencion de vez en cuando y de cuando en vez es el titulado "El Club de lo Insolito", en el cual se publico un post sobre "¿Cómo saber si he recibido un milagro?". Ahi, luego de leerlo y tambien los comentarios de otros visitantes, puse como comentario la frase "La Fe sin dudas es una Fe muerta" como respuesta timida ante el tema presentado de que si existieron y existen los milagros realmente.



No pretendo responder una pregunta de tal magnitud, pero el tema y mi frase dio pie a este post. Para empezar la frase es de Miguel de Unamuno y aparecio en su libro "La Agonia del Cristianismo" (1925), cuyo significado esta muy bien explicado por su autor en el libro, y ademas existe un peculiar analisis presentado en el capitulo 3 de un proyecto de tesis de Nancy Rosado Camacho (Universidad de Puerto Rico - 1989). Les recomiendo sigan los links por si les interesa. Algo que he de anotar es que si piensan un poquito, esta frase se dio en un contexto muy particular de la epoca: la revolucion cientifica e intelectual y los cambios sociales de Europa si no me equivoco, lo cual creo se esta repitiendo ahora (poco mas de 100 anhos despues) pero a nivel global.

El otro punto es que el tema tiene referencia a otro post que me agrado mucho leer (tambien en los blogs de El Comercio) sobre Monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien fue un gran propulsor de la Teologia de la Liberacion (tema fascinante especialmente para quienes como yo cuestionamos no la Fe en Dios pero si en la Iglesia Catolica como institucion) y es aqui donde tambien se emplea esta frase, muy adecuadamente desde mi optica.

Lastima que no esta vivo Unamuno para preguntarle directamente sobre su enfoque en la Fe en momentos como los que vivimos.

Espiritualmente...