Aparentemente, cuando los cientificos escanearon cerebros, encontraron que los humanos somos rapidos en reponder a cualquier signo de dolor fisico en otro ser humano. Pero somos dolorosamente lentos en mostrar sentimientos como compasion o admiracion. En esta investigacion en particular los cientificos contaron historias a la gente mientras escaneaban sus cerebros y les pidieron que repitieran las historias y las emociones que sintieron al escucharlas, para ver que efectos estas historias habian tenido en ellos.
Dr. Twittevil???
Bueno, a mi no me parece un metodo muy cientifico si me preguntan, en todo caso, dado mi excepticismo al respecto (tampoco es que le crea mucho a CNN) encontre aqui que este estudio se hizo escaneando el cerebro de 13 personas. Ahi esta el detalle, una muestra de 13 personas en un universo de 6 billones de personas no parece ser lo suficientemente representativo para afirmar algo tan controversial, es mas, si asumimos que solo es valido para USA aun asi 13 personas de un total de 300 millones de habitantes tampoco parece ser una relacion estadisticamente confiable. Si yo fuera un ejecutivo de Twitter hace rato los habria enjuiciado a los cientificos de la USC, pero claro, no lo soy asi que no pasa nada.
En todo caso, cualquier brujula moral que exista en nosotros esta mas fuertemente influenciada por lo que aprendemos de nuestros padres, profesores, parejas, ambiente social y naturalmente la television, en particular esos detestables "Reality Shows", pero eso es tema de otro post en otro blog completamente distinto.
Gracias por leer y comentar.
No comments:
Post a Comment