Showing posts with label Joost. Show all posts
Showing posts with label Joost. Show all posts

Monday, January 26, 2009

Quien necesita un DVR?

Un estudio reciente publicado por SGR (Solutions Research Group) indica que las generaciones de jovenes prefieren ver TV via la Internet que usar un DVR (Digital Video Recorder). De los encuestados el 70% entre las edades de 18 y 34 años han visto TV online, comparado con 36% de los que han visto algun programa grabado en un DVR. Lo cual sugiere que estos jovenes usuarios seguiran viendo TV online en lugar de usar los medios tradicionales.

Ademas, este estudio encontro que en los ultimos dos años la cantidad de personas que ven TV online se ha duplicado. Solo en USA la mitad de los Internautas ha visto algun show de TV via la infernal y sacrosanta Internet, mostrando un incremento de lo que fue tan solo la cuarta parte de usuarios en el Otoño del 2006 (Primavera para los del Hemisferio Sur).



Lo mas importante a mi parecer de este estudio es que la cantidad de personas que tiene conocimiento de la existencia de Hulu va en franco aumento (otro competidor similar es Joost), 24% de la poblacion en USA se ha familiarizado con el site de NBC (donde muchos de sus programas regulares de TV pueden ser vistos en su totalidad a diferencia de CBS) cuando hace 6 meses era tan solo un 15%. Curiosamente la mayoria de visitantes de NBC son hombres mientras que los visitantes de la cadena ABC son mujeres, lo cual probablemente se explica por el tipo de programas en cada una de estas cadenas.

Asi que ya lo sabes, si creias que eras uno de los pocos que veia TV online entonces estabas felizmente equivocado; y si pensabas comprar un DVR, mejor compras una tarjeta de TV para tu PC, instalas el software apropiado y grabas todo lo que quieras... o simplemente ves TV usando los servicios como los de Hulu y los respectivos sites de las cadenas de TV, como los de Frecuencia Latina en Peru entre muchas otras en Latino America.

Gracias por leer.

Thursday, August 14, 2008

Que necesitas para ver videos online en tu TV?

La respuesta inmediata es sencilla: un TV plasma o LCD con entrada para PC (estandar o HDMI), una PC cualquiera con puerto de red y/o conexion inalambrica WiFi, acceso a Internet via algun tipo de DSL modem o Cable modem, y mejor aun si tienes teclado y mouse inalambricos tambien. Es decir, simplemente estas reemplazando el monitor tipico de una PC por un TV moderno, obvio no? pero y ahora la pregunta es: como accedo a los videos?

La primera y mas obvia opcion: video sharing websites. El mas popular es sin duda alguna YouTube, pero hay otros como Blinkx, Dailymotion, Google Video, Hulu, Metacafe, y Vimeo, por mencionar algunos, una lista mas completa la pueden encontrar aqui. Pero ademas de estos, muchas cadenas actuales de TV han puesto a disposicion sus programas en sus propias paginas webs como NBC, CBS y Discovery en USA, Frecuencia Latina en Peru, y seguro muchos otros canales en otros paises del mundo tambien lo estan haciendo. Si bien es cierto la transmision no es en vivo, creo que todos podemos esperar unas horas o quizas dias para ver estos programas cuando tengamos ganas, no?


(Joost en un TV, no es mio, pero ya quisiera.. jeje!!)

Pero a veces, si el canal tradicional no ofrece este servicio, muchos programas estan tomando la iniciativa de colgar parte de sus transmisiones en vivo en sus propias paginas webs - caso Magaly TeVe - o se sirven de otros para esto, como el programa de Rafo Leon "Tiempo de Viaje" via Terra TV (aqui pueden encontrar muchos mas). Otros crean sus propios programas en exclusiva para la Internet, como es el caso del Utero.tv y el reciente canal online peruano perunet.tv, o puedes usar un servicio de transmision en vivo via la Internet como el popular ustream.tv.

Aun hay mas, ya existen servicios gratuitos en la Internet donde acumulan multiples "canales online" y te ofrecen una experiencia similar a la del cable, de los cuales ya hable antes aqui, pero los vuelvo a mencionar: Joost y Miro (seguro hay otros, cuestion que los busques). Y finalmente, si no quieres comprar una PC o te parece muy complicado, los nuevos set-top-boxes o "cajas de cable online" que nos ofrecen Sony y Ruku (de los que hable antes aca y alla) incluyen varias de las opciones arriba descritas al igual que el Take Two de Apple, lastima que solo en USA.

Pero algo les falta a estos set-top-boxes, ninguno es perfecto, tal como lo menciona Walt Mossberg en su reciente nota. Aun asi, con la creciente cantidad de videos disponibles en la Internet ahora me pregunto si aun vale la pena seguir pagando por la señal de TV por cable.

Gracias por leer.

Wednesday, November 14, 2007

Internet TV... Miro 1.0 esta aqui y compite con Joost

Esta plataforma de video gratis hecha con codigo libre (bajo licencia GPL) ya lanzo finalmente su version 1.0, y corre en Linux, Mac y Windows. Ofrece listas de canales de todo el mundo en 12 idiomas por ahora. Puedes bajar los videos de YouTube, soporta Video RSS y tambien BitTorrent. Miro tambien reconoce la mayoria de formatos de videos: MPEG, Quicktime, AVI, H.264, Divx, Windows Media, Flash Video, entre otros. Trabaja muy bien con HD (High Definition) asi que si tienes un monitor grande con HD no tendras problemas en ver videos sin el bendito pixelado.



Por supuesto que ningun producto es perfecto, asi que las primeras criticas apuntan a su no tan dinamica interfase como la de Joost y la falta de soporte de control remoto, ya sea Apple Remote or ATI Remote Wonder.



Me pregunto si ahora esto sera el prologo de una guerra de servicios de IPTV, Miro versus Joost, al mejor estilo de Yahoo versus Google... uhmmm???
Te dio curiosidad? Entonces sigue este link para mas detalles.