Sunday, November 30, 2008

Inmersion / Immersion

Hoy me tope con este video, me llama la atencion lo insensible e inmersos que estan la mayoria de muchachos en los video juegos. Dale una mirada.

Today I jump into this video, it calls my attention how insensitive and immersed the kids seem to be while playing video games. Take a look.



Como sea, no pude encontrar algun articulo que explique este video.

In any case, I couldn't find any article explaining this video.

Curiosamente / Curiously.

Wednesday, November 26, 2008

Dónde están los responsables económicos del gran desaguisado que estamos viviendo?

Tomo prestada la frase a modo de pregunta que publica El Pais en el articulo titulado "El reino de la impunidad" escrito por Francisco J. Laporta. Si tienes 5 minutos te recomiendo lo leas, claro no me hago responsable por el efecto que haga en ti el descubrir o afirmar tus sospechas de que en esta catastrofe financiera de proporciones globales los responsables estan "no habidos".

Pero aun si los hubiese, o si creemos saber quienes son pero no estamos seguros, que podriamos hacer al respecto? Esperar que el poder judicial de alguna nacion o naciones los lleven al banquillo de los acusados y den rienda suelta a todo el poder de las leyes que controlan el mercado en el que nos estamos ahogando? Upsss! Sorpresa! El mercado justamente esta desregulado, es decir este anda por donde quiere, como quiere y si quiere. Entonces, sin reglas como podemos levantar un juicio? como podemos decir con certeza absoluta quienes son los responsables? Yo concuerdo con Anderson Cooper en pensar que entre los culpables estamos tu y yo, asi es, tu y yo por haber contribuido consciente y/o inconscientemente con el mercado y dejar que las cosas hayan llegado a este nivel.



Siento que estamos viviendo una reminisencia de la obra teatral de Lope de Vega, Fuenteovejuna, donde todos nosotros somos el Pueblo y hemos asesinado impunemente al Comendador llamado "mercado desregulado" y ahora que vivimos las consecuencias de nuestros actos esperamos venga el Rey a absolvernos de toda nuestra culpa. Lo triste, si quieres verlo asi, es que no hay tal Rey y mucho menos un Chapulin Colorado que pueda defendernos.

Habidamente.

Otra demanda mas para Apple por culpa de su iPhone 3G

Esta vez no ira solo al banquillo, ira acompañado de AT&T. La razon de la demanda es una serie de ofensas relacionadas a la velocidad de la red 3G y el rendimiento del iPhone en la misma. El demandante es un tal Peter Keller, quien acusa a ambas compañias de Negligencia, Ruptura de la Garantia Expresa y la Garantia Implicita de Mercabilidad, Fraude y Engaño, Tergiversación Negligente, Practicas de Negocios Ilegales, y Propaganda Falsa y Engañosa... poca cosa, no?

El Sr. Keller dice que Apple promociona su iPhone 3G basado en su velocidad, pero este aparato y la red de AT&T no cumplen con lo promocionado. La demanda tambien indica que los usuarios solo experimentan conectividad 3G una fraccion del tiempo que estan conectados. Detalle importante que ya antes comente en este blog, y me parece bien que por fin alguien haga algo respecto y deje claro que los usuarios no somos estupidos ni nos agrada ser engañados. Me pregunto si alguien se atrevera a demandar a Telefonica y Claro por las mismas razones... uhmmm!!!



Al final, lo que se pide en la demanda es que se corriga la promocion y tambien la etiqueta del iPhone 3G, ademas se pide un "fideicomiso constructivo" (constructive trust) con el dinero obtenido por Apple y AT&T de las ventas y servicios del iPhone 3G (estas deben ser de muchos millones de dolares), y compensacion por daños punitivos y reglamentarios (aqui algunos dicen US$ 3 millones otros US$ 5 millones).

En todo caso, esta no es la primera vez que ambas compañias enfrentan una demanda por no cumplir en proveer la promocionada velocidad de la tecnologia celular 3G. En Agosto pasado en Alabama, Jessica Alena Smith enjuicio a estas por no poder proveer velocidad altas en su iPhone 3G. Y casi como siempre, estas demandas terminan "arreglandose" mediante un acuerdo extra judicial... jajaja!!! Mas publicidad para Apple y AT&T, como dicen muchos personajes publicos "no importa que hablen bien o mal de ti, con tal que siempre hablen de ti".

Fuente de casi toda esta informacion: MacWorld UK.

Gracias por leer.

Tuesday, November 25, 2008

Hay que saber Ingles para ser un buen programador?

La pregunta original que encontre fue "Hay que saber Ingles para ser un programador?", la cual es comentada en este post de Scott Hanselman, a la cual prefiero modificar adicionando el adjetivo de "buen programador". La razon es obvia, casi todo lenguaje de programacion que polula por el mundo fue desarrollado teniendo en mente el idioma Ingles, ergo para ser un programador tienes que saber a un cierto nivel algo de Ingles, no lo hablaras, menos lo entederas cuando lo escuchas, pero ciertamente seras capaz de descifrarlo cuando de programacion se trata.



El detalle esta en que tan "buen programador" se puede ser sin saber el idioma de Shakespeare. Yo personalmente creo que se puede ser el mejor programador del mundo con solo entender la suficiente cantidad de Ingles para haber aprendido a programar, lidiar con los compiladores, usar los IDE, descifrar los errores y batallar con el debugging de cualquiera sea el sistema operativo en el que estes programando. Ciertamente no iras tan rapido como si supieras Ingles a un nivel avanzado, pero eso no creo que sea un obstaculo para un programador tenaz, orgulloso y terco... como los son cualquiera que se dedique a esto de manera seria, incluyendome. No te parece?

Gracias por leer.

El progresista Ing. Eduardo Ismodes

Durante mis años de estudiante en la PUCP una de las personas que siempre nos dio todo su apoyo fue el entonces Jefe de la SEE: Eduardo Ismodes. Claro, diras que le he robado el bien ganado titulo de Ing., pero a diferencia de "otros" Eduardo preferia que lo llamaramos asi, simplemente Eduardo. Asi es que me da mucho gusto saber que Eduardo sigue siendo tan progresista como en aquellos dias tal como lo evidendia el primer video, e incluso me alegra enterarme que su "forward-thinking" data de sus propios años estudiantiles tal y como lo muestra el segundo video.







Gracias a Videos PUCP por ponerlos a disposicion de la comunidad blogera :-)

Videoblogeramente.

Monday, November 24, 2008

Programando un agradecimiento

Las experiencias parece ser que se repiten a si mismas una y otra vez, una especie de "Déjà Vu" donde los personajes y entorno son distintos pero la situacion en si ya la viviste anteriormente, no en otra vida si no en esta misma y lo peor (o mejor segun el punto de vista) es que no podemos escapar de ellas. Y hoy me di cuenta de una de las mias.



Acabo de empezar a integrar la GUI (diseñada por mi) de una aplicacion (desarrollada en equipo) con las librerias (desarrolladas por otros) que contienen las tareas a ejecutarse en un sistema, y mientras batallaba con el primer obstaculo aparecio cual flash en mi memoria la ocasion en que tuve que hacer lo mismo para un proyecto alla por el ultimo año de estudios de electronica. Obviamente los personajes son distintos, el entorno tambien (diferente lenguaje de programacion, diferente aplicacion, etc) y hasta el pais es distinto... jajaja!!! En fin, en aquella ocasion el resultado fue desastroso, no pude terminar la integracion a tiempo pero demostre que ambas partes funcionaban bien por separado, cosa que me valio para aprobar aquel proyecto mas no para obtener una buena nota.

Y aunque la paramnesia se ha dado indudablemente, me resisto tercamente a pensar que el resultado sera el mismo. Esta vez estoy armado hasta los dientes con la frutracion de aquella primera experiencia, con no haberme olvidado de los buenos consejos de mi entonces profesor (gracias Javier Chang), con saberme mas experimentado en el manejo de proyectos (gracias a todos mis empleos previos), con las enseñanzas para crear poesia de una buena programacion (gracias Professor Gordon), con la humildad de saber poner metas racionales y razonables al trabajo enfrente (gracias Professor Ravikumar), y con la ayuda de mis actuales compañeros de labores.

Supongo y espero que algo mas aprendere esta ocasion.

Agradecidamente.

Friday, November 21, 2008

Curiosidades nacidas a raiz de la APEC en Lima

Segun este articulo en El Comerio el PERU es es el pais mas "asiatico" de America Latina, con lo cual concuerdo, las preguntas que me asaltan son: es esto un factor decisivo para que los inversionistas asiaticos apuesten por el Peru? sera que el "sentirse como en casa" es vital en su toma de decisiones? Segun lo que he leido en los multiples posts de los blogs "Una China sin Murallas" y "Oriente X-Press" me inclino a pensar que este sentimiento es crucial al menos entre los chinos ya que parece que se dejan influenciar mucho por los signos, numeros de suerte, colores y demas creencias ancestrales... casi casi como muchos de nosotros los peruanos.



Y ya que menciono el tema dado el evento de la APEC en mis tierras cholas (perdon a los amigos de choledadprivada por si se ofenden por el termino... jajaja!!!... habla chuto!), me pregunto que tal se sentira W rodeado de tanto "latino" y "chino"? no muy seguro aparentemente, caso contrario no se habria dado el espeluznante despliegue de seguridad en Lima que informa El Comercio aqui (creo que hasta un portaviones esta anclado frente al Callao, no?)... cuantos millones de dolares habra costado traer toda la seguridad para W? sera esto prudente dada la actual crisis economica? que diran los tax-payers en USA al respecto? seguro ha de ser un sencillo comparado con lo que cuesta la guerra en medio oriente cada dia, no?



Ah, me olvidaba, has visto la "cachetada a la pobreza" que es el avion en el que llego el sultan de Brunei? si no lo haz hecho todavia, revisa este post.

Curiosamente.

Cuando conviene comprar un iPhone?

Leia hoy el bien documentado post en tgdaily donde comparan el mundialmente famoso Apple iPhone con el interesante Blackberry Storm, y a pesar de ser el mejor contendor hasta el momento para destronar al "adorado-por-muchos" iPhone creo que aun me quedaria con este ultimo si tuviera que elegir entre los dos, porque? Porque simplemente el Storm no trae WiFi.

Sin duda alguna lo compraria si la competencia fuera solo entre estos dos, pero ya que ademas del Storm hay otros en el mercado como el G1 y los que usan Windows Mobile, entonces aun no creo que sea conveniente comprarlo porque el iPhone aun no soporta de manera confiable la tecnologia Flash. Dado que no me puedo imaginar navegando la sacrosanta e infernal Internet usando Safari sin poder ver los videos embebidos de YouTube y demas sites, esto se ha convertido en una caracteristica indespensable - junto al WiFi - para cambiar mi ya envejecido Nokia 6682.



En fin, parece que la gente de Adobe ya tiene esta funcionalidad lista segun se dejo entrever en el FOTB in UK (nota de flashmagazine aqui). Lastima que aun no hay fecha de lanzamiento de parte de Apple (no! no es parte de la reciente version 2.2 para el iPhone), pero estoy seguro que una vez lo hagan la venta de iPhones (y iPod Touch seguro tambien) crecera aun mas... asi que si Papa Noel (Santa Claus o como lo llamen) esta leyendo, por favor no me traigas ninguno de estos esta navidad, mejor una Xbox 360... jajaja!!!

Gracias por leer.

Thursday, November 20, 2008

Peligro: Internet ya empezo a crujir... ouch!

Mañana se cumplira un año de la vez que postee aca sobre la posibilidad de que Internet, al menos el acceso de banda ancha, se quede sin funcionar o funcione a velocidades lentas como las de los ahora arcaicos modems de 56 Kbps. Nuevamente la gente de Nemertes alerta de esto en su nuevo informe "Internet Interrupted: Why Architectural Limitations Will Fracture the 'Net'" (puede ser leido aqui). Pero la diferencia esta vez es que no solo sus predicciones se han cumplido durante el año que paso, si no que el escenario presente y futuro es aun peor de lo que estimaron.



Asi, la infraestructura de la Internet esta empezando a crujir y en unos 2 a 4 años (dependiendo de que factores influyan mas o menos) esta no podra acomodar el exaflood, lo que resultara en "apagones" de la Internet. Este "exaflood" - explosion exponencial de contenido online - que se crea principalmente por nuevas aplicaciones, video y un intenso uso de la Web, ya esta causando respuestas lentas y time-outs. Ultimadamente esto puede desencadenar una desaceleracion de la innovacion segun el estudio, ya que los usuarios se sentiran frustrados ante la imposibilidad de usar aplicaciones sofisticadas sobre un acceso primitivo/lento. Como se puede ver en la grafica, la demanda global excedera la capacidad de las lineas de acceso tarde o temprano.



Aun poniendo en las ecuaciones el impacto potencial de una recesion economica a nivel global tanto en la demanda (los usuarios como tu y yo adquirimos menos servicios y dispositivos con acceso a la Internet) como en la capacidad instalada (los proveedores como Telefonica reducen su inversion en mas infraestructura) este solo cambia el impacto en la forma como accederemos a la Internet en tan solo un año, ya sea acelerandolo o desacelerandolo segun cual de estos tenga mayor efecto.

Gracias por leer.

Wednesday, November 19, 2008

iiO / Nadia Ali ... is it love?

The last days I've been enjoying this song... the dance rhythm, the lyrics, the great remix done by Chris Ortega, and the beautiful voice of Nadia Ali... which by the way will be in 1015 Folson in San Francisco this Nov 28th, 2008... ah! the song is originally played by iiO.



Musicalmente.

Usarias exclusivamente una MAC para desarrollar software?

Segun Infoworld los desarrolladores de software prefieren usar computadores MAC de Apple, y en resumen este es el porque: "cuando Terry Weaver quiere crear aplicaciones .Net, lanza el Visual Studio y tipea como cualquier otro programador de .Net. El entorno se vuelve un poco raro cuando quiere probar como su aplicacion .Net seria vista por un usuario de Mac visitando su Web. En lugar de hacerlo el mismo en otra maquina, pedirle a algun amigo con Mac que la pruebe, o simplemente ignorar a los usuarios de Mac, Weaver simplemente abre un browser en otra ventana. Asi de facil ya que Visual Studio esta corriendo en Windows que a su vez esta dentro de una "virtual machine" paralela, que a su vez esta corriendo dentro de su computadora Mac. El tiene una PC, una Mac, y un sistema de desarrollo para Unix en una sola maquina."



Si bien es cierto lo arriba descrito es posible, yo creo que esto es aun costoso, una Mini Mac empieza en US$ 600.00, mientras que una PC puede costar lo mismo, con disco duro mas grande, mas RAM, procesador mas potente, similar o mejor tarjeta de video y tambien con tarjeta de sonido. Simplemente instalas la ultima version de OS X Leopard y tienes asi una Hackintosh si es esto lo que deseas, si no instalas Windows (XP o Vista) en otra particion y en otra mas el Linux de tu preferencia, y para ser mas ambicioso inclusive puedes instalar Sun Solaris para PC en esta maquina tambien. Claro que la virtualizacion de maquinas en el OS X puede ser provechoso para hacer pruebas sin necesidad de reiniciar tu maquina con otro sistema operativo, pero la verdad es que "quien esta dispuesto a pagar tanto dinero por una Mac si puedes conseguir una mejor PC por el mismo precio", no? tu que opinas?

Mas detalles sobre las razones que expone Infoworld para afirmar que los desarrolladores / programadores prefieren Mac pueden encontrarse aqui.

Gracias por leer.

Tuesday, November 18, 2008

Windows 7 matara a Linux???

Leyendo una divagacion sobre quien es el geek mas geek de entre todos me entero de un post donde se declara que Windows 7 puede ser quien acabe con Linux. Esto no tendria mucho importancia, quizas, si este post no hubiese aparecido en uno de los blogs de ComputerWorld. En este, Preston Gralla, dice que Windows 7 es bastante liviano en cuanto al consumo de memoria y procesamiento haciendolo el rival ideal de Linux para equipos de hardware poco poderoso como laptops, por ejemplo la ASUS Eee PC 1000H (procesador 1.6 GHz Intel Atom y 1GB de RAM).

Asi, el actual incremento de Linux como OS preferido en laptops y netbooks se veria amenazado por el proximo Windows 7. La respuesta airada de los comentarios en este post inicial dio pie a un segundo post del mismo autor donde justifica su afirmacion dado que actualmente las Eee PCs se venden con Windows XP o Linux, pero no con Vista porque es demasiado pesado. Asi, Preston continua diciendo que Microsoft ha diseñado Windows 7 para ser ligero y pueda correr bien en netbooks, lo cual es un claro "problema" para Linux. Continua apuntando que la percepcion general de que Linux vende mas que Windows en netbooks es errada, lo cual pinta el escenario mas dificil para Linux.



Finalmente, nos asegura que Microsoft inundara los medios con publicidad para Windows 7, gastara millones de dolares para promocionarlo en las netbooks. Y por ende, con este gigantesco marjeting, Linux probablemente no tendra ninguna opcion, sin importar cual de estos sistemas operativos es superior.

Yo creo que puede tener razon, pero al mismo tiempo se olvida que Microsoft siempre nos ha inundado con publicidad para todos sus productos, porque esto habria de ser diferente para Windows 7? Y a pesar de esta, Linux ha seguido creciendo en todos los sectores a traves de los años, no?

Gracias por leer.

Friday, November 14, 2008

La encriptacion WPA de Wi-Fi ya no es segura

Anteriormente se comento aqui - gracias a MuyComputer.com - que usando las GPU de NVidia se podia romper la seguridad WPA de las redes inalambricas Wi-Fi, ahora tambien un investigador en seguridad afirma que ha desarrollado una forma de romper parcialmente la encriptacion Wi-Fi Protected Access (WPA) usada en muchas redes inalambricas en solo 15 minutos!!!

Erick Tews, un especialista en seguridad de origen aleman, ya debe haber dado su presentacion "Gone in 900 Seconds - Some Crypto Issues with WPA" en la conferencia PacSec 2008 donde debio haber explicado como espiar las conexiones de una red Wi-Fi usando WPA y TKIP. Tambien se puede usar para introducir paquetes en la red usando esta conexion "segura" a la red. Asi que no hay necesidad de "adivinar" la clave TKIP. Seguro muchos estan esperando la informacion para aprender como hacerlo, ya lo busque y hasta ahora nada... jeje!! Parece que esto sera publicado mas adelante en alguna revista, segun la nota en PCWorld.


Lo unico que se sabe hasta hora es que se usan metodos matematicos para hackear WPA y que se necesita mucho trafico. Erick junto con otros han encontrado una forma de forzar un router WPA para que envie una cantidad inmensa de datos, que es casi la misma estrategia que se uso para romper el WEP, donde se fuerza al router a producir trafico para responder los ataques. Tambien se sabe que parte del codigo de este ataque ya esta en la herramienta Aircrack-ng.

Felizmente WPA2 aun no esta en peligro de ser atacado porque este algoritmo usa AES. Si realmente se hackea WPA, los usuarios como tu y yo podemos usarWPA2 si esta disponible en el router... pero esto quizas no sea tan facil en compañias grandes donde les tomo años moverse de WEP a WPA.

Gracias por leer.

Cancion y Auto presidencial de Obama

Hoy me pasaron esta cancion a ritmo de salsa celebrando la eleccion de Obama y tambien el prototipo del proximo auto presidencial de Obama... hilarante!






En fin, algunos pensaran que es racismo, otros que es el estereotipo de los afro-americanos en USA... a mi simplemente me parece gracioso este auto... y la cancion tambien.

Jocosamente.

Thursday, November 13, 2008

El Holograma de CNN... un fiasco!

Lo siento por quienes se entusiasmaron al ver el supuesto "holograma" de la CNN, pero hay que decirle la verdad a la gente: es totalment falso! un fiasco! una mentira! El conductor Wolf Blitzer esta mirando a la pared, no habia nadie proyectado en frente suyo.



Lo que millones de personas vieron en los televisores de sus casas no fue mas que una imagen generada por computadora, varias camaras de alta resolucion filmaron a la presentadora desde varios angulos y varios computadores juntaron la informacion para distribuirla al angulo correspondiente que la camara en el estudio donde estaba Wolf necesitara en cada momento. Siempre y cuando el angulo de la camara fuente estuviera sincronizado con el angulo en el estudio, parecia, al menos para los televidentes, como si fuera un "holograma" (o por si no te queda claro el termino una imagen en 3 dimensiones). Una vez mas la CNN tratando de engañar a su audiencia... no tiene precio!

Si quieres saber mas detalles de como funciona este truco lo puedes leer aqui gracias a GIZMODO.

Gracias por leer.

Wednesday, November 12, 2008

Mas sobre WATCHMEN... la pelicula

Watchmen sigue dando que hablar, no solo por la posibilidad de ver la fabricacion en tamaño real del Archie/Owlship (video adjunto), y la creacion del mundo mostrado en esta historieta de culto (segundo video adjunto), si no ahora tambien por los impresionantes posters de los personajes - gracias a GIZMODO - donde podemos apreciar los gadgets que estos "superheroes oscuros" emplearan durante la pelicula... lastima que haya que esperar hasta el 03.06.09 para verla.





Ah! por si acaso la fecha no es 3 de Junio si no Marzo 6 del 2009... jeje!! y su website es el siguiente: watchmenmovie.com

Cinematicamente.

Microsoft actualiza su Best Practices para desarrolladores

Los nuevos programas y herramientas recientemente disponibles para todos han sido modelados en base al proceso SDL (Security Development Lifecycle) que Microsoft emplea internamente desde el 2004, esto permitira que los desarrolladores de software creen aplicaciones mas seguras y con mejoras en la privacidad. Este proceso consta de una serie de "best practices" para evaluar y considerar riesgos de seguridad desde el momento en que se diseña un producto, en vez de lidiar mas adelante con la seguridad o simplemente no hacer nada al respecto.



La experiencia interna de Microsoft ha sido el poder crear productos mas seguros, aunque no perfectos, dada la complejidad de los mismos. Por ejemplo, el Windows XP se desarrollo antes de que existiera el SDL y asi se descubrieron 119 vulnerabilidades en su primer año, al contrario Windows Vista se desarrollo con el SDL y se descubrieron 69 vulnerabilidades en su primer año... esto me recuerda el parche de Google que postee ayer... uhm!



Son 3 los nuevos elementos del SDL: SDL Optimization Model, SDL Pro Network, y SDL Thread Modeling Tool. Parecen ser herramientas utiles si es que desarrollas aplicaciones a gran escala, y/o manejan comunicaciones en la red, y/o interactuan directamente con el OS dado el riesgo en seguridad que estas significan (mira la grafica anterior). Ademas, segun el Planning Report 02-3 del NIST (National Institute of Standards and Technology), eliminar estas vulnerabilidades en la etapa de diseño puede costar 30 veces menos que si se corrigen despues de lanzado el producto.

Gracias por leer.

Tuesday, November 11, 2008

Google al fin corrige el bug mas estupido en el G1

La primera vez que lo lei no podia creerlo, pero era verdad, y como supuse que millones de personas postearian al respecto no me di el trabajo de hacerlo aqui tampoco, pero ahora que el parche esta disponible (Android RC29), vale la pena comentarlo.



Como supongo ya sabes si tipeas "reboot" en el nuevo celular G1 como el texto o parte del texto que querias enviar a alguien via SMS, el "dis que competidor" del iPhone se reiniciara, esto debido a que estos textos son entendidos como comandos con el permiso de usuario mas alto posible, es decir root (me pregunto si alguien intento "rm -r"... jeje). Lo cual refleja un pesimo control de calidad y de pruebas en la plataforma Android. Claro, puedes argumentar que pocos usaran la palabra "reboot" en un mensaje de texto, pero ha ocurrido tal y como lo cuenta este usuario aqui.

Las ultimos dias los clientes de T-Mobile han estado recibiendo un aviso (aparentemente esto ha sido escalonado y hoy se ha hecho masivo) donde se les anuncia el respectivo update para sus telefonos G1. Google mantuvo silencio lo mas que pudo al respecto del porque del parche, seguramente para evitar que los ya existentes hackers de celulares tomaran ventaja de este hueco de seguridad.



En fin, es increible que un error de este nivel haya sido puesto en un producto comercial, lo cual no hace mas que reforzar mi practica de nunca comprar un producto en sus primeras versiones, ya sean celulares, el primer año de fabricacion de una nueva generacion de cualquier modelo de auto, computadora, consola de video juegos, software, etc, etc, etc. Tu que opinas?

Gracias por leer.

Monday, November 10, 2008

Pellizcame! Gano Obama ... y ahora que?

Este sera un post mas (ya hay muchisimos, quizas demasiados) que celebra y habla sobre el hecho de que el candidato democrata Barack Obama gano las elecciones presidenciales del "dis que el pais mas poderoso del planeta" la semana pasada. Asi que este post quiere resaltar el sueño que hace mas de 4 decadas tuviera Martin Luther King, Jr. y no se me ocurre mejor forma que hacerlo mediante la siguiente imagen que ubique en la sacrosanta e infernal Internet...



Y tambien complementar esto con la interesante reflexion que hace Michael Moore (creador de las peliculas "Fahrenheit 9/11" y "SiCKO" por si no sabes quien es) en su site aqui. Para finalizar, y como respuesta parcial a mi pregunta - y ahora que? - me tomo la libertad de traducir una parte de lo que Bart Schneider escribio en el semanario The Bohemian (edicion del 11.05.08)...

"Con un par de feas guerras que estan haciendo estragos, la economia que se derrumba y la gente perdiendo sus empleos, casas y cuentas de jubilacion, la poesia y la literatura en general, podrian parecer una preocupacion ociosa. No me parece. El hecho de que leer en America se ha convertido en una actividad rara, ademas de la requerida en las escuelas, sugiere una quiebra de intelecto, espiritu e imaginacion que es mas profunda que el vacio economico. Si educamos bien a nuestros hijos e inculcamos en ellos el habito de la lectura y el amor por los libros, el leer puede ser nuestra actividad mas democratica."

Reflexivamente.

Friday, November 7, 2008

El National CTO de Barack Obama

Se esta hablando otra vez del posible nuevo puesto de "National CTO" (Chief Technology Officer) que el electo presidente de USA Barack Obama crearia, y las preguntas inmediatas son: (1) que haria un National CTO? (2) habria conflicto entre este nuevo CTO y el FCC? (3) quienes son los posibles candidatos? Intentare responder cada una de ellas basado en lo que dice el Business Week, El Mundo, Telephony Online y claro esta mi propio punto de vista.

(1) El CTO seria un consejero en tecnologia (obvio, no?) - similar al del consejero presidencial en ciencia - para el plan de recuperacion. Tambien, se espera que este CTO ayude a crear programas de incentivo para expandir el alcance de la banda ancha a todo el pais. Probablemente, el CTO estaria avocado a liderar un fondo federal de US$ 50 billones (50,000 millones en terminos gringos) propuesto por Obama para el desarrollo de tecnologias mas amigables con el medio ambiente. Ademas, el CTO podria tomar decisiones en como hacer el gobierno mas eficiente y transparente usando tecnologia, y ayudar con cuestionamientos a las politicas publicas en temas como el preocupante calentamiento global. Este cargo tambien podria verse como "el zar de la ciberseguridad", asegurandose que la disponibilidad de la infraestructura del gobierno este protegida (no es esta la labor de la NSA?), la adopción de un determinado modelo de "software" por parte de la administracion federal (sera que por fin optaran por Linux?) o la preservación de la neutralidad de la Internet (crucial creo yo). En todo caso, en cualquier industria de tecnologia, el CTO tiende a ser una persona visionaria; asi, este CTO deberia proveer la vision para USA desde el punto de vista tecnologico.



(2) Dudo que hubiese conflicto entre el supuesto nuevo CTO y el FCC, ya que por lo visto su labor seria de vision, impulso, lineamiento mas no regulacion. Ahi esta la diferencia, el FCC basicamente regula siguiendo lo que la administracion y el congreso dictan. En todo caso si podria haber un cruce de funciones (mas no en su totalidad) con la cabeza del FCC, pero no con el FCC como organismo.

(3) La lista es larga asi que intentare proveer un link para que se enteren mas de la vida profesional de cada uno y sus calificaciones. Aqui va: Vint Cerf (Google y IETF), Steve Ballmer (Microsoft), Jeffrey Bezos (Amazon), Ed Felten (Princeton University), Julius Genachowski (ex IAC/InterActiveCorp), Lawrence Lessig (Stanford University), Larry Irving (Internet Innovation Alliance), Bill Smith (ex CTO de BellSouth), Mark Wegleitner (Verizon), Barry West (Xohm, Sprint/Nextel), Rob Pullen (Tellabs), David S. Isenberg (ex AT&T y ahora isen.com/isen.blog), Franklyn Athias (Comcast), Diana Gowen (Qwest), Reed Hundt (ex FCC), Tom Wheeler (ex CTIA), William E. Kennard (ex FCC), John Podesta (head of Obama's transition team), Sonal Shah (Google), Donald Gips (Level 3 Communications), Michael Nelson (ex IBM y ahora Georgetown University), Daniel Weitzner (MIT y WWW Consortium), Craig Newmark (Craigslist.org), y finalmente Eric Schmidt (Google).

Me parece que Obama deberia buscar alguien con una amplia experiencia en el sector privado a nivel mundial mas que alguien con experiencia politica y/o academica. Si se va a proveer la vision tecnologica del pais para que este se recupere no hay nada mejor que saber que ha estado pasando en el mundo para poder aconsejar a donde debe encaminarse una nacion en lo que respecta a tecnologia, pero eso si, no debera tener conflictos de interes para evitar favorecer a compañias y/o sectores particulares.

Gracias por leer.

Cerveza para combatir el cancer

Justo cuando pense que nada podia ser mejor que una cerveza heladita en un caluroso dia de verano, es ahi cuano leo hace poco mas de 2 semanas una nota sobre el desarrollo de una cerveza que ayudaria a combatir el cancer y problemas del corazon - no los sentimentales como cuando te deja la novia (o novio)... aunque ayuda... jajaja!!! si no los fisiologicos - al incluir "resveratrol" que es una sustancia quimica que se encuentra en los vinos. Esto lo estan desarrollando unos estudiantes en la Rice University... ah! la noticia con mas detalles en este link.



Pensandolo bien, por que habria de tomar una cerveza genitacamente manipulada cuando puedo seguir bebiendo vino del bueno, no?

Dubitativamente.

Thursday, November 6, 2008

Blasfemia a Depeche Mode

Como es posible que una obra de arte musical como esta...



Haya sido usada para crear una atrocidad como la siguiente...



Espero que al menos la ex-Disney-Channel-little-star este pagando las regalias correspondientes a Depeche Mode por usar su musica.

Gracias a mi amigo Ginin por avisarnos de estos atropellos al buen gusto.

Indignadamente.

Wednesday, November 5, 2008

Porque un programador no debe crear Interfaces de Usuario

Las razones han sido discutidas antes en multiples blogs y varios libros, asi que de todos los que lei estas me parecen las mas importantes y "logicas", las cuales explican la existencia de un desastre como el de la figura.

  • Uno de los programadores necesitaba un control simple de manera temporal, asi que creo una Interface de Usuario (UI) simple, luego se le adiciono algo mas, y asi poco a poco los demas programadores le agregaron mas opciones. Lo que era temporal termino siendo definitivo, y lo que era simple termino siendo complicado y engorroso. Es decir, no hubo planificacion.
  • Todos los programadores se acostumbraron a este UI, y les parece logico, no se percatan que es poco amigable dado su extenso conocimiento del producto/software. Es decir, se han vuelto ciegos a su extraña apariencia.
  • La fecha de entrega esta cerca y el producto/software pasa por multiples pruebas hasta que por fin alguien que no es programador se encuentra con el UI, pero es demasiado tarde para re-diseñarlo y re-escribirlo. Es decir, nadie pregunto a otra persona que no fuese programador que le parecia el UI.
  • Los programadores creen que el diseño del UI no es tan importante, ven con desconfianza a quienes viven en el campo del diseño grafico (esos seres creativos, bebedores de cafe, generalmente vestidos todo de negro). Por ende, nunca se contrata o consulta con estos profesionales.
  • Los programadores se ven asi mismos como seres analiticos, pensadores logicos con una fuerte capacidad de razonamiento, pero a la vez tienen un juicio artistico pobre (aqui me incluyo... jeje) por lo tanto son incapaces de producir un excelente diseño de UI.
Asi que, si te crees un buen programador recuerda que tienes que conocer tus limites. Entonces, tus opciones son que copies (de forma legal... obviamente) algo que esta bien diseñado o que tengas el buen sentido de quedarte en la programacion y dejas el diseño del UI a los expertos.

Gracias por leer.

Tuesday, November 4, 2008

Cuado se celebra Thanksgiving?

Esta vez cumplire mi promesa (casi a tono de amenaza... jajaja!!!) de postear lo que me ocurrio el domingo... conversando con 3 americanos a media tarde (cuyos nombres me reservo para evitar su propia verguenza, el escandalo de quienes los conocen y la humillacion publica) pregunte sobre cuando se celebraba Thanksgiving este 2008, a lo cual ninguno atino a responder con certeza aunque hay que reconocer que uno de ellos apostaba porque era el 27 de este mes.

Yo propuse que era el 20, porque pense que la celebracion siempre ocurria el 3er Jueves de Noviembre, grave error de mi parte (pero no siendo americano creo que se me puede excusar). Incluso uno de ellos no tuvo mejor idea que recurrir a su nuevo iPhone para dar con la fecha exacta, cosa que le sirvio de nada ya que su costoso gadget no pudo ayudarlo (so much for high tech, no?). Asi ante la incapacidad del grupo por proveer una respuesta inmediata con certeza no pude ocultar mi sorpresa al ver que no sabian cuando ocurriria el feriado mas importante de su propio pais... realmente una decepcion... ya ni pregunte por el porque de esta para evitar una mayor verguenza colectiva.



En fin, la celebracion del Thanksgiving sera este 27 y como lo establece la ley federal es siempre el cuarto Jueves de Noviembre (mas info aqui y un calendario util para el dueño del iPhone aca), no siempre fue asi y ademas su significado tambien es discutible, pero en todo caso si me preguntasen a mi por el feriado mas importante de mi pais - Peru - siempre dire sin dudar que es el 25 de Diciembre cuando celebramos la natividad del niño Jesus... espero estos 3 americanos lean este post y vean que cumpli mi promesa... jajaja!!!

Festivamente.

Skype: VoIP esta muerto!!!

Esta fue la frase que el Skype General Manager de Voz y Video - Jonathan Christensen - pronuncio en una conferencia hace unas pocas semanas. Si bien es cierto era una frase figurativa, no esta lejos de la realidad en cuanto la revolucion que prometia VoIP nunca se dio, es mas sus propulsores fueron las victimas de su propia "creacion destructiva".


(fuente: TechCrunch, nota sobre Skype 4.0 aqui)

Al final, los "startups" nunca dominaron el mercado de productos VoIP y mas bien son las compañias de siempre las que tuvieron exito produciendo estos equipos, entre las que destacan Nortel, Siemens y Ericsson. Ademas los margenes de ganancia fueron minimos dada la competitividad con los servicios normales de voz, y sus limitaciones siempre tuvieron como raiz el tratar de brindar esta solucion usando la misma PSTN (Public Switching Telephone Network) que ideo originalmente Mr. Graham Bell. Muere asi esta forma de implementar VoIP desde un punto de vista centralizado y da paso al exito inigualable de Skype, quien se enfoco donde debia ser: lo que el usuario final necesita y quiere, y dejo de lado los dinosaurios monopolicos y totalitaristas de la PSTN para usar la sacrosanta e infernal Internet.

La nota que da mas detalles del porque la revolucion que prometia originalmente VoIP a fines de los 90s ha fenecido puede ser leida en Ingles aqui, gracias a la siempre actual GIGAOM. Si bien es cierto Skype tambien usa un esquema particular de VoIP, nadie identifica Skype como el VoIP que se propuso originalmente, o si? Yo creo que al final este no es mas que otro ejemplo donde lo que destaca es el "servicio" mas alla de lo que la "tecnologia" promete.

Gracias por leer.