El escritor
Jaime Bayly dice en
esta nota de Perú 21 que desea que el Perú se parezca mas a Chile y menos a Venezuela. Incluso indica, viendo que aun son lejanas sus opciones de llegar a la presidencia - asumiendo que fuese candidato, cosa que aun no ha confirmado -, que de todos los posibles candidatos con opciones solamente
Ollanta Humala seria el que optaría por enrumbar el Perú en la misma dirección por la que va Venezuela.
Durante el extenso texto da indicios de por que prefiere que el Perú se parezca mas a Chile y menos a Venezuela, pero no da mayores detalles. Es obvio suponer que no desea una dictadura como la que ejerce
Hugo Chávez - yo mucho menos -, ni que tampoco quiere que los peruanos perdamos nuestra libertad de opinión, entre otras, como la han perdido los venezolanos. Entonces supongo que quiere que seamos mas parecidos a Chile en el tema económico solamente. A continuación me explico porque digo solamente.
Ya que "
su propuesta" indica que no quiere mas militares entonces en el aspecto militar es obvio que no quiere que nos parezcamos a Chile. También es claro en decir que quiere que el Perú se parezca mas a España en lo social y religioso. Sobre el tema de comunicaciones no somos tan distintos, así que por ahí tampoco va la cosa. Nuestras geografías son bastante disimiles, por lo que aspirar a tener las vías férreas y carreteras que tiene Chile supongo que tampoco es lo que intento decir. En lo político quizás hayan grandes brechas, pero supongo que cualquier cambio es mejor que lo que ahora tenemos, así que este parecido lo descarto. Por lo que solamente creo que queda el aspecto económico, lo que él mismo confirma casi al final de la nota.
Lo cual me dejo pensando en cuan mejor esta Chile económicamente con respecto al Perú, y para ser justos, también me preguntaba cuan diferente es la realidad del Perú con respecto a Venezuela en este mismo aspecto. Como no soy economista pero si entiendo de números, y ya que los números nunca mienten, solo se me ocurre revisar "
The World Factbook" (El libro de Hechos Mundiales) de la
CIA americana. Ahí, entre muchísimos datos, me entero que el
PIB per cápita del 2009 (estimado) es de US$ 14,700.00 en
Chile mientras que en
Perú es de tan solo US$ 8,600.00, pero la sorpresa es que el de
Venezuela es de US$ 13,200. Quizás, después de todo, no seria tan malo parecernos a Venezuela en el aspecto económico, ¿o si?
Candidamente.